Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Conectado
Mensajes: 3845
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Lamento no poder contribuir, con mi modesta aportación, a tanto evento. Lo digo porqué hace unos días compré en ROCAFORT un set KPEV de pasajeros, con una T12 pero al no ser digital se la degé para que me la prepararan y aún no la tengo. Yo ya tenía una T12 de TRIX, pero tanto sus acabados como su funcionamiento dejaban bastante que desar y esta de ROCO, le da muchas vueltas. Lo siento, para cuando haya las 2000.000 páginas ya procuraré tener algo digno.

Gracias JOSE Mª, por lo que, en su día creaste.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Buenas noches amigos del foro.
Amigo Juanma (Juanm), preciosa la Clase C con los coches de wütemberg; a ver cuando vienes a rodarla a casa.
Amigo Jose Luis (Railtren). Preciosa composición. Esa te la tenías calladita para darnos la sorpresa ;) . Es preciosa. También te invito a traerla para verla rodar por Burghausen.

Mi contribución para la página 200 son dos composiciones distintas a las que se han subido anteriormente (o eso creo)
Una es una BBII de la K. Bay. Sts. E con matrícula 2510 de Roco Ref. 43286
Arrastra una composición de vagones tipo X con carromatos también de la L. Bay Sts. E. . Todos son de la marca Brawa. Ref. 48003, 48005, 48010 y 48015.
La otra composición se trata de una Xb366 del estado de Baden de Liliput re. L131350 y arrastra dos vagones de transporte de líquido para curtir el cuero de Märklin ref. 46742 también del estado de Baden.
Espero que os guste.
Yo también quiero recordar a alguien que falta (Luis), ya que si él hubiera estado aquí creo que ya llevaríamos las 300 páginas. Un recuerdo para él que seguro que nos estará viendo desde allá arriba.
Un cordial saludo a todos
Carlos
Adjuntos
Burghausen 001_1_1_Blog.jpg
Burghausen 003_1_Blog.jpg
Burghausen 011_1_Blog.jpg
Burghausen 014_1_1_Blog.jpg
Burghausen 012_1_1_Blog.jpg
Burghausen 008_1_Blog.jpg
Burghausen 009_1_Blog.jpg


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Ya que viene a cuento, subo esta foto coloreada de una Pacific clase C, perteneciente al Archivo Historico de Daimler Benz/AG
Carlos preciosos trenes temáticos, os habeis puesto las pilas, pero bien, con extraordinarios resultados, solo el pensar en las horas de trabajo y preparación para formar esos trenes, y fotografiarlos hace que mi agradecimiento hacia vosotros sea enorme
Felices 200 páginas
un abrazo Rafotas
Adjuntos
image010.jpg
foto archivo historico de Daimler Benz/Ag
image010.jpg (55.56 KiB) Visto 8815 veces


Conectado
Mensajes: 3845
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Con los mejores deseos para todos:



Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Y para tí amigo Mikelet
un abrazo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33



Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
burghausen escribió:
Buenas noches amigos del foro.
Amigo Juanma (Juanm), preciosa la Clase C con los coches de wütemberg; a ver cuando vienes a rodarla a casa.
Amigo Jose Luis (Railtren). Preciosa composición. Esa te la tenías calladita para darnos la sorpresa ;) . Es preciosa. También te invito a traerla para verla rodar por Burghausen.

Mi contribución para la página 200 son dos composiciones distintas a las que se han subido anteriormente (o eso creo)
Una es una BBII de la K. Bay. Sts. E con matrícula 2510 de Roco Ref. 43286
Arrastra una composición de vagones tipo X con carromatos también de la L. Bay Sts. E. . Todos son de la marca Brawa. Ref. 48003, 48005, 48010 y 48015.
La otra composición se trata de una Xb366 del estado de Baden de Liliput re. L131350 y arrastra dos vagones de transporte de líquido para curtir el cuero de Märklin ref. 46742 también del estado de Baden.
Espero que os guste.
Yo también quiero recordar a alguien que falta (Luis), ya que si él hubiera estado aquí creo que ya llevaríamos las 300 páginas. Un recuerdo para él que seguro que nos estará viendo desde allá arriba.
Un cordial saludo a todos
Carlos


No paro de babear al ver la composicion de los carromatos. Esta composicion para mi "wishlist" desde ya. Lastima que esten descatalogados :?
Última edición por 3carriles el 07 Oct 2014 08:40, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Aunque no este a la altura de otras aportaciones, quiero poner mi granito de arena, en este caso de los ffcc de Wurttemberg, las primeras con una Pacific clase c de roco, referencia 34216 los coches venian sin caja y no sé la referencia, las siguientes con una T5 de Brawa referencia 40.000 y las últimas con una T3 tambien de Brawa referencia 40032, los vagones son Marklin serie especial de correos referencia 4501.
saludos Rafotas
Adjuntos
001.JPG
002.JPG
a toda velocidad
003.JPG
004.JPG
006.JPG
005.JPG
010.JPG
012.JPG
014.JPG
015.JPG
020.JPG


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Mikelet, yo lo creé pero el mérito de la calidad del hilo y su evolución es vuestro.

Quedamos a la espera de ese set de Roco con la T 12. Estoy contigo en que la de Roco es muy superior a la de Trix, de concepción Marklin. Estoy intrigado por cuál de los dos set de Roco con T 12 es, el de cuatro coches de tres ejes o el de dos coches dobles de 3 ejes que venía con un hueco suplementario para un coche de ampliación que sacó en el mismo año. Claro que son bastante antiguos: el 43025, del año 1985, y el 43026 del 1987, por lo que es curioso que lo hayas encontrado en un comercio ¿o es de segunda mano? Aunque también puede ser la T 12 que ha sacado el año pasado, con nueva motorización e interfaz para decoder, acompañada de los coches dobles de tres ejes del año 2011. Saldré de dudas cuando los pongas. Ah, y tu último post, de traca.

Carlos, has celebrado muy bien el acontecimiento con esos bonitos trenes magníficamente fotografiados en tu soberbia maqueta. El bávaro, con los carromatos en los vagones X, queda genial. Y esos vagones tri-cubas de Baden de líquido para curtir están muy logrados. La verdad es que los vagones cubas de origen Trix son los mejor reproducidos con las cubas de madera; gran escena con el trasvase de líquido al carrito.

Rafotas, te has superado con esas composiciones de Wurttemberg. Y el diorama en el que están, de lo más simpático. Y sí, habrá que celebrarlo con unas porras.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Preciosas escenas Carlos, además con dos pequeñas locomotoras que estan entre mis favoritas. La Xb es recisamente una de las que mas ruedo por ser pequeñita, andar fina y es estupenda para pasar un rato haciendo maniobras. La mallet de Roco tengo la versión fileteada y rueda menos por no haberla digitalizado todavía, ¿La tuya es digital?

Rafotas, el material gana mucho con un decorado detrás, aunque no sea el de Carlos, esta muy bien.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Muchísimas gracias a todos; me alegro que os gusten las fotos.

Como muy bien dice Rafotas, es un curro el preparar las escenas para sacar unas cuantas fotos. Ayer estuve toda la tarde preparando estas dos escenas para sacar un total de 9 fotos. Pero para mí, me merece la pena, y el compartirla con vosotros que las sabéis apreciar, es de agradecer.

Por cierto Rafotas de tus fotografías, esa clase C no la tengo. Es una asignatura pendiente a coleccionar. Muy bonitos todos esos modelos; quedan geniales.

Mikelet, todas las BBII que ha sacado Roco son analógicas. Yo las tengo la suerte de tenerlas "operadas" y van genial en digital.

3carriles, seguro que por EBay encuentras algo. También puedes comprar el vagón X suelto y ponerle un carromato de Preiser.

Gracias José María, me alegro que te gusten los tricubas y los carromatos. Si tienes alguna cazadora para restaurar, vienes aquí y la curtimos en un pispas...

Un saludo a todos,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
VAGONES ESPECIALES PARA ÁCIDO (Säuretopfwagen).

Unbe1.jpg
Unbe1.jpg (68.33 KiB) Visto 8696 veces


Unbe2.jpg


Mi contribución a las ya 201 páginas de este hilo es un pequeño estudio sobre los vagones de dos ejes especiales para el transporte de ácidos y álcalis tales como ácido sulfúrico, óleum, ácido clorhídrico, ácido nítrico, ácido fluorhídrico y ácido fosfórico o sustancias oxidantes o corrosivas.

Estos tipos de ácidos no podían ser transportados en cisternas ya que éstas eran atacadas por estos elementos. Dado que la cerámica no suele ser atacada por estas sustancias, al principio se cargaban y descargaban ollas cerámicas en vagones abiertos. El siguiente paso fue dejarlas permanentemente hasta que, a partir de 1911 se construyeron estos vagones con esta especie de ollas de barro que, por cierto, eran muy sensibles a las maniobras. Cada bombona tenía una capacidad de 800 a 1200 litros. Lo vagones llevaban entre 8 y 14 bombonas aunque lo más frecuente es que fueran 12 por lo que recibieron el apodo de “vagón de los doce apóstoles”.

Los últimos se retiraron en 1990 en la DR. Actualmente ya se utilizan cisternas de metal pasivizado, aluminio o acero inoxidable.

Entre las características más notables de estos vagones destaca:

- Suelo de tablones de madera machihembrados inclinado hacia los lados, con ranuras y lengüetas y pintado con asfalto.
- Se les dotó de drenajes con largos tubos de plomo para evitar daños en los componentes del vagón como los sistemas de frenos.
- Las bombonas se fijaban con piezas de madera cubiertas de alquitrán para que no se pudieran mover en ningún caso.
- Por encima tienen un bastidor de acero con una pasarela que facilita la operación.
- Por razones de seguridad estaban dotados de freno de mano.
- Las dificultades en la limpieza de las bombonas obligaban a que casi siempre transportaran el mismo tipo de producto químico.
- Ante la dificultad del vertido de las bombonas, la descarga se realizaba por aíre comprimido por lo que cada bombona tiene dos conectores, uno azul para soplar aíre y otro rojo por donde se expulsa el ácido.

Hasta donde yo sé, estos vagones han sido fabricados por Fleischmann, Liliput, Marklin/Trix, Piko (todos ellos con 12 ollas), SachsenModelle/Tillig (con 10 ollas, aunque el modelo en TT tiene 12) y Bavaria (con 11 ollas ya que la garita va en el hueco de una de ellas).

Yo sólo puedo poner los modelos de Fleischmann y Tillig ya que no dispongo de ninguno hecho por los otros fabricantes. Como ejemplo pongo dos de Flaischmann, con diferente garita, y otro de Tillig en espera de que alguno de vosotros ampliéis con los de otros fabricantes.

- Flaischamnn 5831.- Vagón matriculado en K.P.E.V. como Köln 500043 [P]n de la empresa "Chemische Fabrik Kalk"

VEAC-2G Fleisch 5831-96_F F5.6 B10 C20.jpg
VEAC-2G Fleisch 5831-96_F F5.6 B10 C20.jpg (63.5 KiB) Visto 8696 veces


- Fleischmann 522102.- Vagón de la Pfalz-Bahn con matrícula 502229 [P] de la empresa “Badische Anilin & Soda – Fabrik”.

VEAC-2G Fleisch 522102-11_F F5.6 B10 C20.jpg
VEAC-2G Fleisch 522102-11_F F5.6 B10 C20.jpg (54 KiB) Visto 8696 veces


- Tillig 76611.- Vagón matriculado en Baden con numeración 502952 [P] perteneciente a la empresa "Elektro-Nitrum AG"

VEAC-2G Tillig 76611-14_F F5.6 B10 C20.jpg
VEAC-2G Tillig 76611-14_F F5.6 B10 C20.jpg (109.58 KiB) Visto 8696 veces


Y aquí vemos un tren con esos vagones tirados por una T 16 prusiana (Fleischmann 409402)

Tren acido_F.JPG


Tren acido_T.JPG
Última edición por KPEV el 24 Oct 2020 17:18, editado 1 vez en total
Saludos José María KPEV


Conectado
Mensajes: 3845
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Aunque ácida, muy buena composición. En cuanto al set que he comprado, es el de cuatro coches, uno de ellos lleva un fileteado amarillo en su mitad, pero no me fije en los ejes, supongo que será lo que dices tu, JOSE Mª. Es de segunda mano.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Magnifico tren de ácidos Jose Maria y no menos magnifica la exposición del mismo, los vagones de mercancias ocupaban un lugar secundario en mi colección y gracias a ti, a algunos mas como los amigos Carlos y Railtren y los que me dejo en tintero (perdón, en el teclado) ahora son otra gran pasión, casi mas interesante que los coches de viajeros, ademas al ser (normalmente) mas asequibles que los de viajeros puedo autoregalarme alguno con cierta asiduidad, aparte de los trenes temáticos tanto de FLM como de Marklin, bastante accesibles a precios razonables, cuando no, francamente baratos, ahora abordo el siguiente paso, el de los trenes puros, en el que reunir cuatro o cinco vagones iguales, con distinta numeración, es un reto a afrontar, gracias pues a todos por ayudarme a orientar mi colección un tanto errática.
Carlos me alegro te guste mi clase C de Roco, ya te va tocando hacerte con una, al no ser (por caprichos del mercado que nunca entenderé) muy cotizadas, pude adquirir la mia en estado impecable por 89 euros en un mercadillo, una gran maquina al precio de un coche de viajeros de Brawa.
saludos a todos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 54
Registrado: 29 Jul 2014 19:41
Buenas noches.

Pese a que llevo días sin aparecer, no he dejado de leer el hilo, si bien, entre el trabajo y otras cuestiones de tipo familiar (éstas últimas me han ocupado especialmente) es cierto que no he podido participar. Espero que pronto pueda disponer de algún hueco para, al menos, subir alguna foto.
En cualquier caso, no quería dejar pasar la oportunidad de sumarme a las felicitaciones por las 200 páginas. Me vais a permitir que en primer lugar, como no podría ser de otro modo, felicite al creador del hilo, por su excelente iniciativa, por todos los conocimientos que ha vertido en él y por su esfuerzo en mantenerlo activo con el buen ambiente que reina. Y en segundo lugar al resto de participantes, que han hecho aportaciones realmente magníficas y han contribuido de igual manera al mantenimiento de este hilo. He aprendido muchísimo en él y espero seguir haciéndolo por mucho más tiempo.
Me gustaría entretenerme en comentar muchas de las intervenciones que han aparecido desde la última vez que participé, pero lamentablemente son tantas y dispongo de tan poco tiempo, que no puedo hacerlo. Tan solo, ya que ha sido la última intervención, decir que me parece magnífica la información de KPEV sobre los vagones para transporte de ácido, aunque eso ya es algo habitual en él (es que nos tienes muy mal acostumbrados).
Por último, cómo no, agradecer a 3carriles su bienvenida, porque he de decir que me siento realmente cómodo participando entre tan buen ambiente. Gracias.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Magnífico estudio el que has hecho de estos curiosos vagones de mercancias KPEV. Desde que los sacó Marklin llamaron mi atención y no puede resistirme a comprar el set de Marklin y el suelto de Trix en época III. Si lo consideráis oportuno, me ofrezco voluntario para subir un par de fotos de los vagones de Marklin para ver las difrencias con los que has puesto aunque como he dicho antes son época III (por no desvirtuar el hilo con fotos de vagones de otras épocas).

Por tanto, no es descartable que Marklin/Trix en los próximos años lancen al mercardo un set en epoca I...


Conectado
Mensajes: 3845
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Se me pasó por alto comentártelo y lo mismo que nuestro compañero TRES CARRILES, la compsición de los carromatos, para mi gusto, preciosa....preciosa.

De todas maneras, CARLO, te diré que en general, tus composiciones con material corto, son insuperables. Son de un gusto exquisito.

Saludos desde Barcelona.


Conectado
Mensajes: 373
Registrado: 05 Dic 2009 09:44
Preciosas todas las composiciones que habeis puesto y magnifica la historia de los vagones de acidos.

Voy a lanzar una piedra, con los estupendos datos y documentos que hay en estas 200 (ya 201) paginas, alguien podria pasarlas a pdf y asi poder guardarlas como fichas de consulta?

Saludos

Juanm
Tratos Positivos: Muchísimos, tantos que ya no caben y dejar alguno fuera no seria justo

Tratos Negativos: Espero no tener que poner nunca a nadie


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
CARLOS sensacional, manteniendo el nivel que te exiges

rafotas muy majo tu desfile, unas locos muy chulas

rail tren gracias por tu informacion, tu composicion, me parece exquisita



en hora buena a todos por las 200 y especialmente al fundador del hilo , KOPEP


Conectado
Mensajes: 292
Ubicación: Burgos capital
Registrado: 02 Jun 2011 23:24
Hola de nuevo a todos,mi mas sincera enhorabuena por estas 200 paginas que ya llevamos, y en especial a ti Jose Maria por haber creado este hilo con el que tanto disfrutamos todos.Bueno como veo que cada dia os superais mas sobre todo Carlos con esas composiciones que nos prepara para disfrute de todos nosotros y los demas con ese material que cada dia me gusta mas y mas y mucho mas.Bueno al tema ahi os dejo lo que me ha llegado ayer a casa lo nuevo de LILIPUT.Y unos Preisermanes acordes con la epoca.
Adjuntos
SAM_2628.JPG
SAM_2629.JPG
SAM_2630.JPG
SAM_2625.JPG
SAM_2624.JPG

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal