Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Mi colecion en HO (material motor)

Mi colecion en HO (material motor)



Desconectado
Mensajes: 1191
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Registrado: 13 Jul 2008 22:40
Pues nada voy a empezar a poner mi material en varias partes.

En este primer apartado empezare con el material aleman de vapor.

Y empiezo por la que fue mi primera maquina es una BR41 de la DB ref. de Märklin 29605

DSCN0064 (Large).JPG

DSCN0069 (Large).JPG


Se trata de una locomotora de la seria BR41 de la DB de caldera antigua. Fueron construidas entre 1936 a 1941 en un total de 366 unidades, 101,9 toneladas de peso , 1390Kw de potencia y 90km/h de velocidad maxima. Las maquinas fueron dieñadas para servicios mixto tanto de viajeros pesados y mercancias rapidos su retirada del servicio se produjeron en 1971 para las de carbon y 1977 para las fuelizadas en la DB, mientras en la DR se dieron de baja las ultimas a principio de los años 80.



un saludo ;)


Desconectado
Mensajes: 1191
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Registrado: 13 Jul 2008 22:40
y a por las sigentes.

Esta maquina es una BR 03 azul de la DB ref Märklin 29845.

DSCN0092 (Large).JPG


La DRG encargo a partir de 1930 la construcion de las BR 03 porque aunque disponia ya de las BR01 estas eran muy pesadas para ciertas linias. Se constuyeron un total de 298 unidades hasta 1938 con un peso de 99,6 toneladas y 1445 Kw de potencia y una velocidad de 130km/h. Sus sevicios principales eran trenes de viajeros de lago recorido pero al final de sus dias tambien de tipo regional. En la DB se efectuaron sus ultimas bajas entre 1966-68 mientras en la DR aguantaron hasta pricipios de los años 80.

Esta maquina es una BR96 (ex Gt 2 x 4/4) de los ferrocariles estatales reales de baviera ref de Märklin 3798

DSCN0094 (Large).JPG


Los ferrocariles bavaros nesecitaba hacia 1913 una locomotora para empuje y tracion para ciertas linas de montaña en el centro del pais y que solo tuviese 15t por eje, en total se consrullron 25 unidades con una potencia maxima de 1189Kw.
Las ultimas fueron retirados en 1948 solo una año antes de crearse la DB.


La sigente es una BR 01.10 de la DB ref de Märklin 39103 con sonido.

DSCN0095 (Large).JPG


La DRG estaba muy satisfecha con sus BR 01 pero queria una maquina con mas y mejores prestaciones y mado a fabricar la serie BR01.10 que era una maquina treicilindrica y elevaba la velocidad de 120 a 140 km/h en un pricipio se calculo que se iban a nesesitar unas 400 locomotoras pero por el estallido de la II GM solo se llegron a fabricar 55 unidades entre 1939/40. Su peso era unas 114,3 toneladas y una potencia de 1715 Kw. Su baja defititiva en la DB, ya que todas llegron despues de la gerra a la RFA, fue en 1975.


Desconectado
Mensajes: 1191
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Registrado: 13 Jul 2008 22:40
Y aqui la 3ª entrega.

La sigente es una T5 o posteriomete BR75º version de la K.W.St.E ref de Märklin 33121

DSCN0098 (Large).JPG


La locomotora construida para los K.W.St.E a la Machinenfabrick Esslingen sobre 1910-20 la serie paso casi completa a la DRG y 89 de las 96 locomotoras pasaron a la DB que las dio de baja en 1968.
Su potencia era de 642 Kw y su velocidad maxima era de 80 km/h su cometido principal era remolcar trenes rapidos de viajeros en linias principales y secundarias pero ocasionalmente remolcaban trenes de viajeros expres ligeros y mercancias.


La sigiente es la D XII/ P 2.II de los ferrocariles del palatinado y futura BR 73 de la DRG. ref de Märklin 34121

DSCN0099 (Large).JPG


La locomotoras de esta serie fueron fabricadas entre 1897 a 1907 por Mafei.
Su peso es de 69t y su velocidad maxima era de 90KM/h su baja se producen pasada la II GM.
Última edición por alco321080 el 16 Ago 2008 17:55, editado 2 veces en total


Desconectado
Mensajes: 1191
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Registrado: 13 Jul 2008 22:40
Y la 4ª entrega de seguido.

Esta es especial y va dedicado a un amigo que me llevo donde lo consegui por fin ¿no melco8902?

Se trata ahora de una BR 89.70-75 atigua locomotora prusiana T3 ref de Märklin 37140

DSCN0107 (Large).JPG




Ya en 1875 se empezo con la planificacion de este tipo de locomotora y entre 1878/79 ya esaban los planos pricipales hechos y en 1882 viendo la nesecidadad de locomotoras de linas secundarias se empieza su construcion como serie T3 de los ferrocariles prusianos.
Solo eso ferrocariles mandaron a construir entre 1882 y 1910 mas de 1345 ejemplares.
Cuando pasaron a la DRG( años 20) se les asigno el numero se serie BR89 y las siglas a partir del 7001. Eso significaba que la DRG previa su pronta retirada de sevicio sin embrago las ultimas se dieron de baja en la DB en los 60
Adjuntos
DSCN0101 (Large).JPG
DSCN0105 (Large).JPG


Desconectado
Mensajes: 1191
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Registrado: 13 Jul 2008 22:40
Pues esta es la ultima de vapor se trata de la BR KPEV T 18 (BR 78) ref fe Märklin 3609 DIGITAL
DSCN1797.JPG

DSCN1796.JPG

DSCN1795.JPG


Fueron costruidas entre 1912 a 1923 pera trenes de viajeros rapidos a 100km/h pudiendo circular a la mima velocidad marcha alante o atras por la dispocicion de los ejes 2-C-2 (2-3-2).
Las ultimas lokomotoras fueron dadsa de baja hacia los años 70 tanto en la DB como en la DR.

un saludo ;)


Desconectado
Mensajes: 1191
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Registrado: 13 Jul 2008 22:40
Pues ya empiezo con el matrial diesel y empezamos con esta monada.

Se trata de un Köf II ref de MÄRKLIN 36800 digital.

DSCN1798.JPG


DSCN1799.JPG


DSCN1800.JPG


La serie fue construida entre 1932-1956 en un total de 1743 unidades con un peso de 17t y una potencia de 92 Kw (68 CV) podian alcanzar un velocidad de 30km/h.
Una curiosidad es que praa poder manejarlos no era nesesaria se maquinista sino con ser factor y unos cursos de formacion era posible manejarlos.
Las ultimas unidades fueron dados de baja hacia finales de los 80 en la DB pero muchos de ellos sigeron en activos en muchas empresas privadas y en asociaciones hasta hoy.

un saludo ;)


Desconectado
Mensajes: 1191
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Registrado: 13 Jul 2008 22:40
Pues esta es la reina del diesel de los años 50-60.

Se trata de la V200 (BR 220.0) ref de MÄRKLIN 37803 digital con sonido.

DSCN1801.JPG


DSCN1802.JPG



En los años 50 se queria eleminar lo antes posible la tracion vapor, en los trenes de largo recorido y en mercancias rapidos, se diseñaron y contruyeron entre 1953 a 1959 la serie V200 en un total de 86 unidades su potencia eran 1620KW (2200CV) y una velocidad de 140km/h.
Su cometidos se ampliaron a todos los campos de acion pero por su uso masivo se empezaron a retirar a pricipios de los 80 aunque algunas fueron vendidas a los SBB como serie Am 4/4.

un saludo ;)


Desconectado
Mensajes: 12875
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Muy buenas vaporosas, y esa v200 no tiene desperdicio, a ver cuando enseñas ese senator acabado mehano!!! :lol: :lol:

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1191
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Registrado: 13 Jul 2008 22:40
la ultima es la V160 (BR216) de la DB ref MÄRKLIN 29845

DSCN1805.JPG


DSCN1804.JPG


Fueron las primeras locomotoras diesel de una serie que fueron las mas numerosas del parque y con mas vareidades.
su construcion se produjeron entre 1960-1968 con una potencia de 1400Kw (1900CV) podian desarollar una velocidad de 120 km/h en total se fabricaron 224 unidades y actualmete sigen funcionado la mayoria de ellas tanto en la DB como en empresas privadas.

un saludo ;)


Desconectado
Mensajes: 1191
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Registrado: 13 Jul 2008 22:40
Y con eso finalizo las lokomotoras diesel alemanas.

Se trata de las V80 (BR280) ref de roco 69383

DSCN1807.JPG


DSCN1806.JPG


Fueron los primeros intentos de la DB de hacerse con lokomotoras diesel de media potencia solo se fabricaron 10 unidades entre 1951-1952 con una potencia entre 590 a 810 KW (800 a 1100CV).
Su baja se dieron entre 1976/1978 aunque fueron adqueridos por empresas privadas en toda europa.

un saludo ;)


Desconectado
Mensajes: 1191
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Registrado: 13 Jul 2008 22:40
Pues esto son mis automotores diesel de la DB.

el primero es un BR798/998 (VT 98.9) ref de MÄRKLIN 39980

DSCN1835.JPG


DSCN1836.JPG

DSCN1837.JPG

DSCN1838.JPG

DSCN1839.JPG

DSCN1840.JPG


Estos automotores se diseñaron para intentar salvar a linias secundarias que se encontraban en condiciones de cerar por el alto precio en la explotacion con material vapor.
Asi y despues de contruirse dos series anteriores (los 795y 796)se empieza a partir de 1953 hasta 1962 la a construise esta que disponia de una potencia de 222 KW (305CV) y una velocidad maxima de 90Km/h un total de 329 unidades.
la baja se pruujeron hacia finales de los 80 principios de los 90 pero en algunas zonas de alemania la db por falta de material tuvo que recurir a ellos hasta casi comienzos del nuevo siglo.

un saludo ;)


Desconectado
Mensajes: 1191
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Registrado: 13 Jul 2008 22:40
Pues esta es mi ultimo automotor y el que he adquerido solo hace unos dias.

Se trata del modeli INSEIDER del 2008.

En concreto del SENATOR BR VT 10 501 ref de MÄRKLIN 39100 con sonido

DSCN1821.JPG


DSCN1822.JPG


DSCN1823.JPG


DSCN1824.JPG


DSCN1825.JPG


DSCN1826.JPG


DSCN1827.JPG


DSCN1828.JPG


DSCN1830.JPG


DSCN1832.JPG


DSCN1833.JPG


DSCN1834.JPG




Fue un slo tren que existio y conrtruido en 1953 para hacer pruebas para la adquisison de nuevos automotores rapidos articulados
su potencia era de 562 Kw (765CV) a una velocidad de 120 km/h aunque se previa la posibilidad de aumentarlo a los 160 km/h.
Su servicio era diurno entre Hamburgo y Frankfurt am Mein (Meno).
Debido a su estabilidad no muy buena por movimientos anilazo se retiro del servicio en 1956 quedando a espera de comprador hasta 1963 cuando se decido su desguace.
pues por hoy es la ultima sesion.

un saludo ;)


Desconectado
Mensajes: 5711
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

jolin cristian como me ha gustado el senator.. que pasada de tren.. podria aprender Electrotren y ofecer ese paso de corriente entre coches. saludos.
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 406
Ubicación: Algeciras
Registrado: 07 Ago 2008 17:02
Curioso tren, no lo conocía.

Los vagones recuerdan bastante a los trenes Talgo, ¿no?.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 12875
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Podria haber llevado esos preciosos remaches el talgo 3... :cry: :cry:

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 2222
Ubicación: Bacelona
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

Buenas adquisiciones Christian, veo que tienes un pelín abandonado el tema del material español. El senator es espectacular, y aún más cuando recibas el pack de coches, aunque que personalmente me gusta más ese ferrobús "new edition" de Märklin. Creo que también iban a sacar el nocturno articulado ¿?

¡Y a ver si subes pronto la 01 150 de Märklin!
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?


Desconectado
Mensajes: 1191
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Registrado: 13 Jul 2008 22:40
Pepepio escribió:
Curioso tren, no lo conocía.

Los vagones recuerdan bastante a los trenes Talgo, ¿no?.

Saludos.


Pues bien algunos aspectos si se parecian pero con una diferencia, que los hizo que solo estuviese 2 años en servicio, en vez de rodales independientes tenian ejes que provocaba continuos movimientos de lazo y que no daban un confort ideal para los viajeros ni para el material del tren.

un saludo ;)


Desconectado
Mensajes: 1191
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Registrado: 13 Jul 2008 22:40
melco8902 escribió:
Buenas adquisiciones Christian, veo que tienes un pelín abandonado el tema del material español. El senator es espectacular, y aún más cuando recibas el pack de coches, aunque que personalmente me gusta más ese ferrobús "new edition" de Märklin. Creo que también iban a sacar el nocturno articulado ¿?

¡Y a ver si subes pronto la 01 150 de Märklin!



No el material español no lo llevo abandonado ya lo veras si esto lo estoy hacendo por tematicas :ugeek: ya lo veras. :mrgreen:

Y repecto a la 01 150 ya vere como la consigire pero todo se andara :lol: :lol: :lol: :lol:

un saludo ;)


Desconectado
Mensajes: 1191
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Registrado: 13 Jul 2008 22:40
Vale hoy empiezo con el material aleman electrico no es mucho pero son añgunas cosillas.

La primera es un E 40 (BR140) de MÄRKLIN la ref no la se

DSCN1860.JPG


DSCN1861.JPG


DSCN1862.JPG


Esta es la misma lokomotora se trata de la BR 140 (E 40) ref de MÄRKLIN 3345

DSCN1863.JPG


DSCN1864.JPG



Fueron una evolucion de las E 10 pero con una relacion de engranajes mas ajustada para otener mas tracion en llanta aunque en un pricipio estaban pensadas para mercancias tambien estuvieron remolcando trenes de viajeros.
Se costruyeron entre 1957 a 1973 en un total 848 unidades con una potencia de 3700 KW (5050CV) con una velocidad maxima de 140 km/h.
Actualmete la serie sige circulando aunque son cada vez mas retiradas a favor de las series mas modenas como las BR 145, 152, 185 y 189.


Desconectado
Mensajes: 1191
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Registrado: 13 Jul 2008 22:40
y esta es la ultima elctrica y alemana.

Se trata de la BR 103.1 ( E 03) ref de MÄRKLIN 3357

DSCN1865.JPG


DSCN1866.JPG


DSCN1867.JPG


DSCN1868.JPG


Despues de construise 4 prototipos en 1965 se decide construir las maquinas de serie entre 1970 a 1974 en un primer lote de 115 locomotoras tambien denominadas de cabina corta y 30 mas ya de cabina larga.
Con sus 7440KW (10125CV) podian desarollar una velocidad comercial de 200 km/h.
Su elevado peso 114t y dispocicion de ejes Co´-Co´ hiceron que a esas velocidades fuesen muy agresivas a la via sindo sustituidas por las BR 101 a partir del año 2003, aunque se intento ponerlas de frente de mercancias ese experimento no resulto.

un saludo ;)

Siguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal