Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Conectado
Mensajes: 3617
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Lo mismo que RAFOTAS, te doy la bienvenida MANUEL, disculpa que no haya más comité de recepción pero en AGOSTO ya se sabe, has ido a parar al mejor hilo de "tren alemán epocas I y II" como reza el título y un ambiente que te va a dejar con la boca abierta. Si tuvieras la santa paciencia de leerte todo el hilo, cosa harto improbable, te darías cuenta, que los cambios de impresiones, los debates y las consultas, se hacen dentro de un marco en que la educación y las buenas maneras, son lo que impera. Bueno no me enrrollo más, ahora entre el amigo RAFOTAS y un poco un servidor, parece que nos ha tocado mantener encendido el hilo, por lo menos que haya brasas. :P

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 1795
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
manuel escribió:
Esta época es de verdadero arte ferroviario.


Hola Manuel, yo por mi parte, aunque ya no intervenga apenas en este hilo, aprovecho para darte la bienvenida y que te sientas algo mas arropado.

Espero que tengas la santa paciencia de encontrar cosas que te gusten en este hilo, aunque para mi gusto hubiera estado mucho mejor que se hubiera quedado únicamente para mostrar y hablar de tren alemán y se hubiera abierto otro de "amantes del tren alemán" como punto de encuentro y "otras" cosas, aprovecho para exponer estas impresiones porque ahora esto está desierto y no me va a hacer caso nadie :lol: .

Yo ya hace tiempo que quité la suscripción al hilo porque eran infinidad de avisos todos los días de nueva intervención con la consiguiente visita al post por mi parte con conversaciones muchas veces fuera de tema, es decir, el post tiene casi 100.000 visitas pero es que tiene casi 4000 intervenciones, y yo todos los días me metía al menos 10 veces....hecha cálculos si todos hacíamos lo mismo, que creo que si, pero de lo que no cabe duda es que aquí no hay, a día de hoy, ningún "tocapelotas", cada uno tenemos nuestras rarezas, pero yo aquí no he visto ni la mas mínima subida de tono, ni eruditos que todo lo saben y te corrigen, etc, etc, pero como ya he dicho echo de menos el punto de consulta que era para mi el post porque ya es casi humanamente imposible consultar ninguna referencia, yo personalmente en mi post lo que hago para no engordarlo gratuitamente es, si tengo nuevos datos, editar las respuestas para que quede como referencia.

Un saludo y espero que no le moleste a nadie mi muy personal reflexión.


Desconectado
Mensajes: 221
Registrado: 23 Ago 2010 21:45
Bueno compañeros:

Para hacer mas llevadero esto de las vacaciones, adjunto video de la maqueta modular que he ido avanzando estos dias que he pasado de vacaciones en casa de mis padres y con los dos peques.

El video del Henschel wegmann me tocó la fibra ( mira que es puñeteramente guapo este tren ) y decidí grabar un video de la maqueta. A fecha de hoy, el sistema de control de tráfico por cantones está operativo. Las barreras automáticas funcionan cuando la via está ocupada por cualquier tren. Tanto el sistema de cantones cómo el de barreras funciona indistintamente en sistema analógico cómo digital.

Este sistema detecta por consumo por lo que nada de imanes ni contactos. Va de fábula y hasta le he metido 7 composiciones a la maqueta. Reconozco que al cabo del rato es estresante tanto tren arriba abajo y si hay un atrapamiento de trenes o minidescarrile ya no os cuento... :lol:

Los trenes son la BR05 de Arnold con una composición de Schürzenwagen DRG de Roco + P4 Arnold con vagones Kbay de minitrix + BR01 Arnold con 4 vagones ex Würtemberger de Arnold, una BR01 Arnold ( ojo de la DB !!! ) con tres vagones balkan express de Minitrix y una BR03.10 carenada de Fleischmann con un conjunto de vagones schlafwagen de minitrix.



Miraré de adjuntar otro video en el que se ven un pelin mejor las mismas composiciones

Saludos


Desconectado
Mensajes: 221
Registrado: 23 Ago 2010 21:45
El segundo video:



Saludos


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Muy bonitos vídeos Magros, hay que ver lo que da la escala N de si, no ando muy puesto ahora es esa escala, pero me da la impresión de que la oferta de vapor y sobre todo época I y II es ahora menor que hace años, Minitrix llego a tener autenticas preciosidades como la Atlantic de la que subí fotos recientemente, y Arnold creo que ha menguado su catalogo bastante, sobre todo en vaporosas. ¿tienes problemas con los recambios?, por lo que dicen la calidad de esta firma ha disminuido desde su integración en el grupo Bachmann

un saludo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 4612
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Arnold es de bachmann o de hornby? No son lo mismo aunque creo que ambas son anglochinas y de similar calidad
Cuando tenga ordenador e internet veré los videos....como odio seguir el foro por movil
Saludos
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Pues he tenido un lapsus (cosa de la edad) efectivamente tiene razón Turin, Arnold pertenece al grupo Hornby, asi como Liliput, Bachmann UK y Bachmann Usa, son un grupo distinto, pero los dos anglo-chinos, o sea que o te la mete uno o el otro, digamos que todo el ferrocarril Europeo excepto el aleman pasa por sus manos, con la excepción de Liliput, que hace aleman, con un nicho de mercado de cosas mas o menos raras, que no hace ningún otro fabricante.
saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 4612
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Entre chinos e ingleses anda el juego, asi que salir escaldao es cosa hecha. Jeje.
Bueno, me alegra comunicaros que tras un rato interminable en quirófano chorreando sudor y casi lágrimas he conseguido destripar la T8 brawa y
digitalizarla. La muy perra tiene las marchas cambiadas asi que tuve que poner la cv29 a 7 para que su sentido coincida con sus cohetaneas. Y por cierto no tiene pinta de haber perdido el farol superior sino de no haberlo tenido nunca. Mira que me hubiera gustado
Por cierto hay un modelo, la g12 prusiana o el rodaje 150 para entendernos
Que han hecho Roco en baden, Rivarossi en Wuttemberg, y Liliput en Drg pero no se si alguna vez en libreas de algun lander.
¿Alguien sabe?
Y otra cosita mas Liliput ha sacado una pequeña vaporosa con tender remolcado y librea DRB y pseudopajarraco para los amantes del tema bélico
Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Amigo Turin, me alegro que hayas conseguido destripar la p8 de Brawa, que por lo que he oido por ahí tiene huev...., en efecto ya la he visto en Matey y tiene solo los faros de abajo, la de tres faros es la versión anterior, sobre ese tema puse hace un par de páginas la direccion de una página alemana en la que aparte de un estupendo reportaje fotografico y una comparativa con la T3, tambien hablaba del tema de los faros.
La G12 no ha sido hecha en librea de Prusianos en HO, en N la hizo Minitrix, lo curioso es que se hiciera en otros lander menos significativos y/o coleccionados.
La pequeña 030 con tender separado de Liliput, es en realidad una loco Austriaca, que porto esa librea con pajarraco poco tiempo (desde la anexión de Austria hasta el año 45), o sea que salvo un periodo de tiempo relativamente breve, la mayor parte de su larga vida fue pintada con los colores propios de Austria. en todo caso es una loco carisima para lo que es, ademas como ya hemos hablado en alguna ocasión, esa marca no nos resulta de lo mas fiable.
saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 221
Registrado: 23 Ago 2010 21:45
Hola

Me alegro que os haya gustado los videos. Rafotas, los recambios es un tema chungo. Por lo general se tarda en que te los traigan y en caso de modelos antiguos has de ir a parar a desguace o material de segunda mano.

Mucho material que tengo es comprado por internet. Lo del video es material 100% segunda mano. Como generalmente busco material fabricado hace años no tengo eeciales problemas de piñonitis.

Lo del anglo-chino actual es de juzgado de guardia. Los piñones actuales son una porqueria en comparación a los metálicos de antaño.

Lo de internet ha sido la repera para mis compras treneras. Si hubiera dependido de ir a tienda fisica o a mercadillos....bufff.

Sludos


Desconectado
Mensajes: 221
Registrado: 23 Ago 2010 21:45
Hola:

He colgado un video en el post de "mi colección de trenes II ". Es la continuación del video 16 y 17 que colgué hace unos dias.

http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=15&t=58596&p=495772#p495772

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Magros,que realistas se ven las curvas, estas haciendo un buen trabajo, tanto en la máqueta, como en la recopilación de material y su mantenimiento, anoche estuve haciendo una incursión , por los catalogos de n de Arnolf, Minitrix y Flm y el único que se salva es Flm, que si bien no aporta mucho nuevo (de vapor) por lo menos mantiene gran parte de lo de toda la vida, de Minitrix poco, arnold poquisimo (con lo que fué esa firma en variedad y colorido) Roco nada, (ahora está empezado en meternos la TT y que por mucho que algún comerciante se empeñe, dudo que llegue a implantarse. y no es que sea mejor ni peor, sencillamente no hay culltura, ni sitio en nuestro escaso nicho de mercado, antes triunfa el HOe que para los que no tienen sitio puede ser una solución, ya que por sus caracteristicas te permite meter algo realista en poco sitio)
en fin, muy bonita maqueta y buen material de "pata negra" que cuidandolo aún puede dar mucho juego
saludos Rfotas


Desconectado
Mensajes: 221
Registrado: 23 Ago 2010 21:45
Gracias Rafotas.

La Arnold original tenia unos modelos de vapor muy variados y con mucho colorido. Muchas de las máquinas de época las tengo de Arnold. Minitrix también me gusta mucho, sobretodo el modelo anual del que alguno tengo. Voy detras de varios sets ediciones anuales de los que poco a poco voy consiguiendo.

De la Arnold actual creo que está en las antipodas de lo que fué. Ni hace sombra a lo que hizo anteriormente. Claro que nada tienen que ver.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
muy buenas ha todos muy chulos los videos macros. ya he vuelto de vacaciones, aunque seguia el hilo, con el movil, tengo una consulta que hacer, pues tengo una trix que el fumigero , solo funciona cuando marcha hacia atras , y cuando va hacia adelante no funciona , sabeis alguien ha que puede ser debido


Conectado
Mensajes: 3617
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Bienvenido a casa PORTILLO. Espero hayas regresado con fuerzas renovadas y lo hayas pasado lo mejor posible, ahora a continuar mostrándonos material.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Bienvenido de vuelta Portillo, en cuanto lo que dices del fallo del fumigeno, habria que saber si la loco es o no digital, en digital hay compañeros que se quejan de que fallan algunas funciones según el sentido de marcha, de digital no entiendo casi nada pero seguro que habrá algún compañero que pueda orientarte.
un saludo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 2751
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Hola a todos

Ya vuelvo a estar con vosotros y esperemos revitalizar el hilo.

Preciosos vídeos maqros, bonito el material y magnífica la maqueta. Permíteme un pequeño consejo, rueda los trenes más despacio, quedan más elegantes y se ven mejor.

Veo Turin que te atreviste con la T 8 y ya la tienes digitalizada. La mía, junto con la de otro forero, están digitalizándola en…. ¡la propia Brawa! Veremos cómo queda el tema de la CV 29 para el sentido de marcha; ya os comentaré.

Y sí, es extraño que la G 12 la hayan sacado de varios Landers pero no del original que es el prusiano.

Fran, no molesta tu comentario, al contrario, quizás sirva de acicate para que, además de chatear (para muchos es la manera de comunicarnos), metamos un contenido más rico presentando el material tanto antiguo como nuevo con referencias y detalles.

Portillo, no sabría decirte nada sobre el fumígeno. Si es analógica puede que haya algún diodo intermedio fastidiando; si es digital, tal vez alguna CV le indique que esa función sólo vaya marcha adelante, pero no sabría decirte cual y menos si el decoder es Trix. Las dos que tengo con decoder Trix traen una instrucciones no parcas sino lo siguiente.

En fin, como ya vamos volviendo espero que empecemos pronto a funcionar a pleno ritmo.
Saludos José María KPEV


Conectado
Mensajes: 3617
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Buenos días JOSE MARIA, bienvenido a casa. En el hilo, entre unos pocos, sobre todo el amigo RAFOTAS, nos hemos encargado, como buenos fogoneros, que no se apagara del todo.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 221
Registrado: 23 Ago 2010 21:45
Hola:

Es verdad que la velocidad era un poco alta pero en N, el material pesa 8 veces menos que en HO ( almenos el volumen es la mitad en X,Y,Z ) y eso se nota y mucho. Si hubiera estado en digital seguro que hubiera rodado el material bastante lento pero...estaba en analógico.

Hay material que me gustaria tener en digital, pero cómo suelo comprar material de segunda mano y este es un poco "antiguo" no va preparado para digital y algunas piezas eneras son casi imposibles de digitalizar.

Tiempo al tiempo, pero creo que la opción que uso actualmente de hacer la maqueta pensándola en analógico y luego añadirle el switch a digital tiene para largo ya que dispongo de bastante material rodante en analógico.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 2751
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Maqros, era sólo una crítica constructiva, pero la verdad es que todas las escalas tienen algún problema. La N el peso, por lo que hay que dar cierta inercia al material; la H0 el espacio. Una maqueta grande como la tuya es impensable en esta escala en una vivienda normal.

Y supongo que hacer una maqueta así ambivalente, digital y analógica, tendrá sus dificultades. Sigue deleitándonos con tus trenes en tu magnífica maqueta vayan a la velocidad que necesiten para un circular homogéneo.

En nuestro mundo del vapor, si ya en H0 a veces hay problemas para meter el decoder, en N supongo que habrá veces que será imposible y sólo recurriendo a un vagón pegado a la locomotora se podrá hacer.
Saludos José María KPEV

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal