El problema del material móvil con unos años a cuestas es que las puntuales reformas que se efectúan en determinados vehículos no pueden asumirse que se extiendan a los demás de la serie. Si eso ocurrió en las grandes series de coches de las antiguas compañías y de RENFE, imagina en los coches CIWL que eran, de titularidad privada, aunque los ofertase RENFE. Tengo la ligera impresión que sólo los archivos de los talleres de Irún o Aravaca podrían aportar luz sobre el asunto.
A mí siempre me llamó la atención la foto del libro de Aranguren en Bilbao-Abando del 4080 con la puerta de cristal cuadrado a la manera de los "S", pero sin el travesaño del tercio superior. Y como muy bien dices, sólo disponemos de esa fotografía. Por lo tanto, creo que lo más prudente es imaginar que fue algo puntual dentro de estos Pullman en circulación por España, ya como restaurantes.
En cualquier caso, si tienes dudas por el estado actual del coche, no tienes más que acercarte a París, donde supuestamente el coche permanece en propiedad del grupo Accord, al menos según un listado de 2011. El 4080 fue uno de los coches que fue "rescatado" del negro futuro que le esperaba en RENFE y volvió a Europa para escapar del soplete. Aquí lo tienes en la etapa en que formó parte del Nostalgie Istanbul Orient Express. Curiosamente, por el lado opuesto a la cocina

Así que tu duda se queda sin resolver, de momento.
Saludos
Carrington, echando de menos a Poirot para resolver el caso
"Nunca te fijes demasiado en por qué los modelistas que empiezan con su primera maqueta, en la mayoría de los casos eligen una maqueta compacta. Mejor pregúntate porqué su segunda maqueta NUNCA lo es."