Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Orient Express 1910 Altaya con cinemáticas Makette

Orient Express 1910 Altaya con cinemáticas Makette

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Después de unos días modificando los coches del Orient Express de 1929 "altayos" y el material CIWL de Rivarossi que tenía por casa con la cinemática 2.0, me ha dado por desempolvar este otro tren y, tras una tarde de estudio, he modificado los cinco coches con las cinemáticas Makette para poder meterles enganche corto y, de paso, eliminar los descarrilamientos. Porque estos descarrilaban tan bien o mejor que los otros.

Al final, el proceso es mas sencillo que en los anteriores, ya que el número de pasos a seguir es menor, y la necesidad de herramientas también. Dicho esto...

Al turrón!!!!

1.- Separar con mimo la caja del bastidor en todos los coches. Retirar los bogies y almacenar aparte. Con esto dejamos el bastidor pelado.
2.- En los furgones y el coche restaurante, quitar las chapas de lastre, ya que hay que manipular el punto de giro de los bogies. Este paso no es necesario en los coches cama.
3.- Por la parte inferior del bastidor, cortar la punta de guía del soporte de los bogies, ya que no será necesaria.
4.- por la parte superior, llevar los ejes de giro de los bogies a la posición mas alejada de los respectivos testeros (al igual que en los Rivarossi). Con un trocito de plástico bloquearlos en esa posición para que solo puedan girar, eliminando el movimiento adelante/atras.
05 chasis.jpg
Chasis. Arriba, modificado. Abajo, original.
05 chasis.jpg (540.55 KiB) Visto 3094 veces

5.- Rebajar la guía de la anterior cinemática hasta enrasarla al bastidor y pegar la cinemática en posición.
02 furgones.jpg
Rebajes y cinemática. Arriba, original, Abajo, modificado.
02 furgones.jpg (522.42 KiB) Visto 3094 veces

6.- Cerrar los coches y poner los enganches. Con esto hemos terminado los bastidores y se pueden dejar aparte.

Nos vamos ahora con los bogies, que es donde está una buena parte del misterio del invento.

1.- En los furgones y coches cama, que usan el mismo tipo de bogie, modificarlos según las imágenes adjuntas.
03 bogies.jpg
Bogies furgones y WL. Arriba, original. Abajo, modificado.
03 bogies.jpg (537.32 KiB) Visto 3094 veces

04 bogies.jpg
Bogies furgones y WL. Arriba, original. Abajo, modificado.
04 bogies.jpg (536.26 KiB) Visto 3094 veces

2.- En los bogies del restaurante efectuar la modificación que se puede ver en la imagen adjunta. No hacer caso de los escalones del original, ya que es del lote en que estaban mal puestos y debería estar al lado contrario. El bueno es el de abajo y los cortes son los que se ven.
06 bogies.jpg
Bogies WR. Arriba, original. Abajo, modificado. (No hacer caso de los escalones. El original es uno del lote en los que venían al lado contrario.)
06 bogies.jpg (525.57 KiB) Visto 3094 veces

3.- Ensamblar los bogies en los respectivos coches y probar rodaje. El cambio de comportamiento, al igual que los Rivarossi, mejora a ojos vistas. En mi caso he visto que los coches cabecean bastante, lo que supongo que es por los ejes "made in china". Nada que unos ejes como Dios manda solucione.
01 furgones.jpg
F y WL Montados. Arriba, original. Abajo, modificado.
01 furgones.jpg (411.78 KiB) Visto 3094 veces

09 bogies.jpg
WR montado
09 bogies.jpg (273.83 KiB) Visto 3094 veces

En el caso del resturante hay que pegarle todo ese tajo porqué si no, al moverse, pega en la cinemática. No pasa nada, El bogie sigue siendo igual de rígido y el eje no se va a caer.

Por último, un par de fotos de como queda. Hemos pasado de tener los coches a una distancia que haría necesario ser Superman para pasar de uno a otro, a tenerlos a una distancia en la que basta ser Indiana Jones ;)
07 enganche.jpg
Enganche WL y WR
07 enganche.jpg (421.52 KiB) Visto 3094 veces

08 enganche.jpg
Enganche F y WL
08 enganche.jpg (329.11 KiB) Visto 3094 veces

Ahora os toca a vosotros. Manos a la obra!!!

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Bueno, después de terminar los coches, quedaba la máquina por modificar y, tras varias elucubraciones, aquí está el procedimiento para poder ponerle la cinemática y poder tirar de todo el Orient Express.

En primer lugar, nos podemos olvidar de la máquina, donde no hay nada que tocar, y centrarnos en el ténder, que es donde vamos a meter mano.

1.- Por la parte de abajo, sacar los dos tornillos que sujetan la tapa y retirarlos. Retirar también la tapa.
2.- Quitar los tres ejes.
3.- Haciendo palanca suavemente, con un destornillador de relojero, desde el extremo del lado del enganche, sacar la pieza metálica del bastidor. Va sujeta por cuatro solapas y sale con facilidad.
4.- En el lado del enganche, cortar la solapita y pegar la cinemática. Tiene que quedar como en la foto. La parte del cajetin NEM hay que aislarla con termorretráctil ya que, si no, con los movimiento hace contacto con los laterales metálicos del bastidor.
01 bajos tender.jpg
Bajos ténder con cinemática.
01 bajos tender.jpg (242.48 KiB) Visto 2988 veces

5.- En el bastidor metálico, hacer los cortes para sacar el trozo que necesitamos despejar para que pueda montarse sobre la cinemática. El corte lo he hecho con la dremel y un disco. Tienen que quedar como en las fotos.
02 chasis tender.jpg
Chasis ténder
02 chasis tender.jpg (322.89 KiB) Visto 2988 veces

03 chasis tender.jpg
Chasis ténder.
03 chasis tender.jpg (270.41 KiB) Visto 2988 veces

6.- Después del corte y de suavizarlo con la lima para eliminar rebabas, montar los ejes. A tener en cuenta que, poniendo el pivote de engache de la máquina a la izquierda, la rueda de los ejes que lleva una chapa metálica por detrás, debe ir hacia arriba. Lo mismo con los otros ejes.
7.- En la tapa de plastico, eliminar el trozo donde se encontraba el antiguo enganche, de forma que la tapa quede enrasada con el bastidor. Montarla y atornillarla.
04 chasis tender.jpg
Chasis ténder.
04 chasis tender.jpg (250.11 KiB) Visto 2988 veces

8.- Como nos hemos quedado con un solo punto de sujeción entre el chasis y la carrocería, pegarlo en su posición para que no se mueva. También se puede mecanizar y atornillarlo al bloque de lastre que hay dentro de la carrocería.
05 tender montado.jpg
Ténder montado
05 tender montado.jpg (258.7 KiB) Visto 2988 veces

Y con esto, ya está listo. Poner en la vía y probar. Como ejemplo que como queda enganchado con el furgón, aquí está la foto.
06 engache.jpg
Enganche entre el ténder y el furgón.
06 engache.jpg (412.54 KiB) Visto 2988 veces

Y ahora... manos a la obra con el siguiente.

Espero que os sea de utilidad.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 327
Ubicación: Astorga - (León)
Registrado: 21 Ene 2009 20:57
Buanas amigo,

un trabajo excelente y el post muy gráfico y de facíl seguimiento, otra cosa será el resultado final de cada individuo, jejejejejejeje. Una cosa ¿donde se pueden gonseguir estos enganches?

Muchas gracias por el tutorial.

Un saludo.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 735
Ubicación: Valencia
Registrado: 31 Ago 2008 21:28
Buen tutorial y buen material; creo que tu colección de CIWL debe ser para empezar y no acabar (tienes algún post de ellos?).

Como te pregunta el compañero, ¿dónde se consiguen esas cinemáticas?.

¿Qué pegamento usas para anclarlas al chasis? ¿no sería mejor tornillos como se adivina en la pieza?


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Yo los he comprado aquí.

http://www.ydmodels.com/catalog/index.php?cPath=30_32

Las pego con cianoacrilato... y con mucho cariño.

Como se ve en las fotos, también se pueden atornillar por los agujeritos que tienen, con tornillos microminiatura, pero creo que es mas efectivo el cianoacrilato.

Un saludo.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal