Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Detalles vagon plataforma MMQ serie 250.194/443

Detalles vagon plataforma MMQ serie 250.194/443

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Hola a todos.
A ver si alguien me puede echar un cable con esto.
Estoy intentando realizar el citado vagon desde cero partiendo del articulo de la revista Mastren nº72.
Como estoy empezando en esto me surgen dudas a la hora de realizar los detalles de los bajos ya que me gustaria ser fiel al original en medida de los posible.
Tengo dos fotillos que adjunto:
1) La primera pertenece a los detalles del sistema de freno de vacio y los depositos segun articulo Mastren.
2) La segunda pertenece a los detalles de un vagon plataforma de Rivarossi.

Alguien me puede decir cual se aproxima mas a la realidad.
Adjuntos
detalles_mastren.jpg
detalle_rivarossi.jpg
detalle_rivarossi.jpg (43.13 KiB) Visto 10377 veces


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Pues yo diría que unos son frenos de vacío y otros de aire comprimido...

El año de construcción de la serie y la época de tu maqueta te darán la clave: freno de vacío sólo; ambos tipos de freno o, en su última época, sólo de aire.


Saludos
Carrington, a punto de coger un catarro con tanta corriente de aire
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Hola Carrington, gracias por ponerme en la pista. No soy un gran especialista en esto pero ya sabemos algo más.
El año de fabricacion es 1959, por lo tanto llevara freno de vacio.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
De momento ya tengo la estructura principal, los tablones de la base y los topes modelados.
Conforme vaya avanzando ire colocando fotos por si alguien pudiese estar interesado.
Es mi primer trabajo, o sea que espero no quede muy chapuza.

Saludos.
Adjuntos
MMQ-250-294 001.jpg
MMQ-250-294 001.jpg (76.86 KiB) Visto 10088 veces


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Detalle de los topes
Adjuntos
MMQ-250-294 002.jpg
MMQ-250-294 002.jpg (29.33 KiB) Visto 10086 veces


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Y del primer telero modelado.
Adjuntos
MMQ-250-294 006.jpg
MMQ-250-294 006.jpg (53.7 KiB) Visto 10086 veces

AFF

Desconectado
Mensajes: 280
Registrado: 28 Sep 2008 11:19
muy buenas manos, esos teleros parecen comerciales.


Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas tardes,
Los topes son comerciales o los has hecho tu.
Saludos y adelante, que queda fantástico.
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 13 Jun 2009 07:14
Muy buenas,

En los primeros pasos, la plataforma te está quedando espectacular. Una pregunta, los teleros son caseros? si es así, como los haces? Me vendría de perlas tener un método de fabricación de teleros caseros.

Saludos,


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Hola a todos.
Todo es casero, o por lo menos esa es mi intencion; excepto las ruedas y la cinematica.
Por eso digo que a ver que me sale. JEJEJE Al menos tengo la intencion.
Os pongo un planito con las dimensiones que he usado para los topes.

Por cierto la placa que va a la plataforma lleva 4 taladros de Ø0.5mm y que son para pasar el redondo evergreen ref.218.
para simular los tornillos (el redondo se corta mas largo para facilitar la introduccion y luego se corta el sobrante)
Nota: el redondo de longitud 15mm esta hecho porque yo lo hago pasar taladrando la pared de la plataforma quitandole luego tambien el sobrante. Se puede cortar directamente a 7mm sin necesidad de taladrar nada.
Es que voy un pelo sobre la marcha.
Adjuntos
MMQ serie 250-007.jpg
MMQ serie 250-007.jpg (31.24 KiB) Visto 9998 veces
MMQ serie 250-008.jpg


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Sobre el telero os pongo la medidas que yo estoy usando.
Los testeros finales tengo la intencion de hacerlos abatibles.
Adjuntos
MMQ serie 250-009.jpg
MMQ serie 250-009.jpg (18.89 KiB) Visto 9995 veces


Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 13 Jun 2009 07:14
Muchas gracias por la información, ya veremos lo que sale, que tú lo haces muy fácil.

Saludos,


Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenos dias,
Gracias por la información pero una pregunta como puedes apurar una o dos o cuatro décimas de mm.?
Saludos.
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Hola a todos.
Las medidas son referencias aproximadas. No tengo tanto tino como para clavar las decimas. :D
Os pongo otra fotillo de los bogies ORE. Espero que todos me salgan iguales.

De momento sigo sin prisa, pero sin pausa.
Adjuntos
MMQ serie 250-012.jpg
MMQ serie 250-012.jpg (31.84 KiB) Visto 9799 veces


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Por cierto Eneas, he visto los videos de tus plataformas.
Me ha gustado mucho,es estupendo.
Yo de la maqueta solo tengo un trozo, hasta que no haga mas espacio.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
eurico escribió:
Hola a todos.
Las medidas son referencias aproximadas. No tengo tanto tino como para clavar las decimas. :D
Os pongo otra fotillo de los bogies ORE. Espero que todos me salgan iguales.

De momento sigo sin prisa, pero sin pausa.


¡Unos bogies ORE españoles de verdad! ¡Con los dos tipos de aligerado, triangular y redondo! ¡Que me daaaaa!


Saludos
Carrington, viendo los pretendidos bogies ORE comerciales y echándose a llorar
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 13 Jun 2009 07:14
Muy buenas eurico,

Menudo bogie te ha salido, es espectacular. Parece mentira que poco antes fueran simples trozos de plástico. Es espectacular la pinta que va tomando tu plataforma, te va a quedar espectacular cuando la termines.
Por cierto, me alegro de que te gusten mis plataformas. Si se te ocurre alguna forma de mejorarla, me encantará escuchar tu opinión. Yo utilizo partes de otros vagones porque me aprecía muy complicado, pero viendo tus progresos, a lo mejor me atrevo con algún toque casero siguiendo tus pasos.

Saludos y ánimos con el trabajo, que de momento va espectacular.


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Hola de nuevo os pongo otra instantanea sobre como siguen los bogies.
Todavia no estan terminados.
Adjuntos
MMQ serie 250-014.jpg


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Como yo no tengo camara de fotos las hago con una mas o menos decente que hay en el trabajo.
Por cierto eneas tu me podrias hacer una foto de los bajos de tus plataformas para poder ver un poco como estan detallados.
Te lo agradeceria enormemente.
Adjuntos
MMQ serie250-015.jpg


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Tengo la intencion de documentar un poco al final lo que voy haciendo, con algunas medidas por si alguien estuviese interesado en hacer experimentos como yo.
Saludos a todos. Hasta otra.

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal