Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Comenzando con el diseño...AYUDA!!!

Comenzando con el diseño...AYUDA!!!

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 35
Ubicación: Sevilla, Puebla de Cazalla
Registrado: 20 Mar 2010 23:37
Hola, me puesto manos a la obra despues de mucho tiempo, mi maqueta la instalaré en mi garaje..estará sujeta al techo...dispongo de un rectangulo de 3.80m. x 2.30m. con un hueco en medio de 1.50m x 0.60m...que además de para hacer accesible toda la maqueta me servirá para que cuando suba la maqueta arriba, pues la pantalla de fluorescentes no quede inutilizada...
Tengo varias ideas en la cabeza, de lo que quiero..más o menos donde ubicarlo..pero como aquí hay autenticos genios..pues antes de liarme ha desarrollar un plano pues me gustaria saber de vuestra opinion y como aprovechar al maximo la maqueta..

1º) La maqueta quiero que tenga tres niveles...uno inferior con una estacion oculta, el nivel base donde quiero una estación princiopal, una estación o zona industrial y una zona de maniobras con un puente deslizante que me estoy fabricando..(por cierto, ya pondre como lo he hecho)...

2º) El material rodante lo tengo digital y todo los accesorios los pondre en analógico...


Realmente no se que más poner, solamente adjuntar un plano para que veais de la zona que dispongo...muchas gracias por adelantado...
El plano que pongo esta hecho en el paint, lo digo porque no esta a escala...
Las otras fotos estan hechas con el programa WINTRACK...aunque estoy intentando subirlas y no puedo...
Adjuntos
maqueta con hueco.jpg
NUNCA TE ACOSTARAS SIN APRENDER ALGO NUEVO...Y PARA MI SON TODOS USTEDES MIS MAESTROS...GRACIAS POR AYUDARNOS EN ESTA PRECIOSA AFICION...UN SALUDO A TODOS


Desconectado
Mensajes: 35
Ubicación: Sevilla, Puebla de Cazalla
Registrado: 20 Mar 2010 23:37
Esta es más o menos la idea que tengo...con dos estaciones...una principal y la otra de paso, aunque estara industrializada...para las mercancias...
Ademas habra varios apeaderos, y vias muertas en la que habra una fabrica de cemento..estaciones...etc
Solo quiero que le echeis un vistazo y si veis algo que se puede mejorar me hecheis una manilla...gracias
Adjuntos
lpaint.jpg
NUNCA TE ACOSTARAS SIN APRENDER ALGO NUEVO...Y PARA MI SON TODOS USTEDES MIS MAESTROS...GRACIAS POR AYUDARNOS EN ESTA PRECIOSA AFICION...UN SALUDO A TODOS


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
No soy muy partidario de las maquetas compactas, pero un buen ejemplo de cómo hacer un plano que corresponda más o menos a una situación real y con muchas posibilidades de explotación lo tienes en el primer libro de la editorial Cúpula: 100 planos y proyectos, páginas 72 a 75.

El plano en cuestión "Maqueta compacta", tiene 3.10 x 2.50 y, haciendo los cambios que consideres oportunos, puede quedar mejor, sobre todo porque alterna la circulación del óvalo muy disfrazado (en realidad, un "hueso de perro" doblado sobre sí mismo con una estación oculta bastante importante en uno de los bucles) al que añade una estación de mercancías de la cual parte un ramal hacia un nivel superior donde sitúa una estación término de viajeros. Lo mejor, el radio mínimo de 500 mm y las agujas de 10º,a demás de lo pensado del esquema para circulaciones y maniobras muy muy variadas.

Saludos
Carrington, suspirando por un radio de 1000 mm
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 54
Ubicación: lleida
Registrado: 07 Feb 2011 00:16
nachoVakero escribió:
Esta es más o menos la idea que tengo...con dos estaciones...una principal y la otra de paso, aunque estara industrializada...para las mercancias...
Ademas habra varios apeaderos, y vias muertas en la que habra una fabrica de cemento..estaciones...etc
Solo quiero que le echeis un vistazo y si veis algo que se puede mejorar me hecheis una manilla...gracias

Holaa!!
Por un lado una preguntilla:
La curva de via doble arriba a la izquierda no es muy cerrada?

Y por otro lado una "sugerencia personal" y es que para entrar a la zona del puente de vias (abajo a la izquierda) tienes 2 entradas para acceder, sin embargo ambas entradas van a parar a la misma via y en la misma direccion, en mi opinion quizas la salida que esta mas a la derecha seria evitable y te ahorrarias un desvio ya que esa salida solo la usaras si no hay ningun tren estacionado en el anden, y en caso de no haberlo daria igual que saliera por la otra salida porque como te he dicho saldria a la misma via pero 3 palmos más arriba... no?

Un saludo!
Imagen


Desconectado
Mensajes: 35
Ubicación: Sevilla, Puebla de Cazalla
Registrado: 20 Mar 2010 23:37
En primer lugar gracias...
Adsapi1... Respecto de lo de la curva, creo recordar que el radio minimo que tengo en plano es de 421mm. Aun asi lo voy a mirar, porque puede ser que este equivocado
Lo otro que me comentas de la salida del puente... Tienes toda la razon del mundo, lo modificaré...
Gracias de verdad... Mañana le echare otra ratito para ir puliendo cosas.
Última edición por nachoVakero el 26 Nov 2011 23:13, editado 1 vez en total
NUNCA TE ACOSTARAS SIN APRENDER ALGO NUEVO...Y PARA MI SON TODOS USTEDES MIS MAESTROS...GRACIAS POR AYUDARNOS EN ESTA PRECIOSA AFICION...UN SALUDO A TODOS


Desconectado
Mensajes: 35
Ubicación: Sevilla, Puebla de Cazalla
Registrado: 20 Mar 2010 23:37
En primer lugar gracias...
Carrington le echare un vistazo al libro de cúpula...
Respecto a la maqueta compacta, creo y digo creo no tengo otra opcion... Ya que es el garaje de mi casa donde voy a ubicar la maqueta y estara suspendida del techo, ademas de que tiene que ser rectangular porque en varias paredes tengo estanterias y no creo que exista otra manera... De todos modos si hay algo que estoy dispuesto hacer es aprender de ustedes...
Aun asi este plano no lo he terminado aun... Es un primer prototipo que he hecho y algo muy importante que me queda por incluir es una estacion oculta
NUNCA TE ACOSTARAS SIN APRENDER ALGO NUEVO...Y PARA MI SON TODOS USTEDES MIS MAESTROS...GRACIAS POR AYUDARNOS EN ESTA PRECIOSA AFICION...UN SALUDO A TODOS


Desconectado
Mensajes: 54
Ubicación: lleida
Registrado: 07 Feb 2011 00:16
nachoVakero escribió:
En primer lugar gracias...
Adsapi1... Respecto de lo de la curva, creo recordar que el radio minimo que tengo en plano es de 421mm. Aun asi lo voy a mirar, porque puede ser que este equivocado
Lo otro que me comentas de la salida del puente... Tienes toda la razon del mundo, lo modificaré...
Gracias de verdad... Mañana le echare otra ratito para ir puliendo cosas.


He buscado la ref. de la via 55211 y si no me equivoco es via pico y el radio es 360mm, y me he mirado un poco mas todo el diseño y veo que has puesto esta ref. en varias curvas más.
Nose, en mi opinion es muy cerrado, en escala N yo usaba como radio minimo 300 y algunos automotores ya me daban algunos problemas y se veia feo y en los planos que estoy haciendo en H0 le pongo 600mm, mas que nada porque solo quiero poner automotores.
Entonces aqui ya entra más tu criterio de si usaras automotores, vagones largos, vagones pequeñitos.... Aun asi intentaria hacer el radio un poquito mayor o bien cambiar la idea que tienes de la maqueta y en lugar de vias muertas por aqui y por alli hacer una estacion oculta y tener más espacio, pero esto ya es al gusto de cada uno!!
Imagen


Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Hola Nacho,
aunque no soy uno de esos genios en esto del diseño a los que citas y con todos los respetos por el tuyo, te voy a proponer uno radicalmente diferente por si te pudiera servir de inspiración.

El diseño esta sostenido por una estación de paso con tres vías de pasajeros (las del sur con longitud de vía útil de 200 cm, 140 cm y 100 cm el ramal muerto para automotores) y dos de mercancías (las norte con longitudes de 150 cm y 140 cm) cuyas dos salidas descendentes, este y oeste, se ocultan en el lado sur de la maqueta juntándose para acabar en un único bucle de retorno con la estación oculta de 4 vías de unos 150 cm de longitud útil.

De la aguja más al norte de esta estación parte un ramal industrial que acaba en dos vías frente a una fábrica de ¿cerveza?, con longitudes de 140 cm.

En la salida oeste de la estación de paso sale un ramal ascendente hacia una estación término.

Esta estación término tiene cuatro vías de pasajeros con andenes de entre 225 cm y 175 cm. En esta estación término, al norte existen dos vías para llegada y expedición de mercancías con longitud útil de vía de 155 cm y 135 cm. Del lado oeste de esta estación sale un ramal que va hacia el puente deslizante, así como tres vías muertas con los servicios de mantenimiento de locomotoras, con una vía de saco en sentido contrario, entre las de pasajeros y mercancías, para no tener que invadir éstas últimas con las maniobras de las locomotoras.

Los niveles de las estaciones son:

- Estación oculta: -13.5 cm
- Estación de paso: 0 cm
- Estación término: +6 cm

La altura de paso de los dos ramales que conducen a la estación oculta respecto a la estación término es de 15 cm con los túneles en los niveles -7.2 cm el izquierdo y -5.7 el derecho.

Las pendientes de estos ramales son: 1.7 % para el izquierdo y 3 % para el derecho.

Radio más cerrado 483.5 mm. Agujas de 12º.

Las vías utilizadas para el trazado son las vías Fleischmann Profi con balasto. El utilizar esta vía es por el hecho de estar familiarizado con su geometría lo que me facilita el diseño. No creo que sea difícil pasarlo a vía Piko, si es esa la que tienes pensado utilizar, aunque los comentarios que he oído sobre ella, no sé si fundados o no, no la ponen muy bien, sobre todo en el tema de las agujas. Si la quieres sin balasto, yo usaría la Peco, que no es cara y he oído maravillas de ella.

En fin, espero que te sea útil.
Adjuntos
Nacho - nivel oculto.JPG
Nacho - niveles vistos.JPG
Nacho 3D-1.JPG
Nacho 3D-2.JPG
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 35
Ubicación: Sevilla, Puebla de Cazalla
Registrado: 20 Mar 2010 23:37
KPEV.....Realmente brillante, se encaja a la prefeccion a lo que queria hacer...con esa gran estacion principal, zona para industria...estacion de paso y con una estacion oculto muy fucnional.
Realmente creo que me servira, es una autentica maravilla este proyecto...es muy bueno...
Muchas gracias...de verdad..
¡¡¡¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!!!!
NUNCA TE ACOSTARAS SIN APRENDER ALGO NUEVO...Y PARA MI SON TODOS USTEDES MIS MAESTROS...GRACIAS POR AYUDARNOS EN ESTA PRECIOSA AFICION...UN SALUDO A TODOS


Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Me alegra que te haya gustado, si necesitas alguna aclaración o algo más aquí me tienes.
Saludos José María KPEV


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal