Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Bullfrog Snot

Bullfrog Snot

Moderador: 241-2001


Nota 08 May 2024 13:23

Desconectado
Mensajes: 63
Registrado: 09 Ene 2019 23:15
s-l1600.jpg


¿Donde comprar Bullfrog snot a precio razonable y sin sorpresas de aduana?

Se me ha roto un aro de adherecia de mi Mikado. Aun estoy esperando respuesta del centro de Hornby de Madrid.

Mientras, he pensado en la posibilidad de adquirir este producto del que no he oido más que hablar virtudes, pero la mayoría de sitios son de E.E.U.U.

La verdad es que no se por donde tirar.

Nota 08 May 2024 14:26

Desconectado
Mensajes: 893
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Hola.
Zaratren lo distribuia .... ahora no se ...
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)

Nota 08 May 2024 18:24

Desconectado
Mensajes: 550
Ubicación: Madrid
Registrado: 26 Ene 2018 12:34
Hola, hay unos aros de adherencia de la marca Roco que son universales, y valan para todo tipo de ruedas de locomotoras, y si no te cuadra mucho este tipo de aros, la mísma marca tiene distintos diámetros, y seguro que algúno te valdrá. Yo no me complicó la vida, y siempre uso los de Roco, que los encuentras en todas las tiendas. Saludos.

Nota 08 May 2024 18:24

Desconectado
Mensajes: 63
Registrado: 09 Ene 2019 23:15
Muchas gracias, Campero, pero Zaratren la ha tenido y ya no. Al ponerla en Google no salen más que tiendas americanas y como mucho alemanas a precios disparatados.

Nota 08 May 2024 19:09

Desconectado
Mensajes: 1182
Registrado: 06 May 2009 08:49
No has mirado por Ebay...???
Juraría que por lo menos tiempo atrás, habia algún vendedor que lo ofrecia.

Un saludo

Nota 08 May 2024 21:31

Desconectado
Mensajes: 6528
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Märklin tiene unos aros idénticos a los que necessita la Mikado.

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 09 May 2024 05:25

Desconectado
Mensajes: 63
Registrado: 09 Ene 2019 23:15
Hola de nuevo.

Creo que no me he explicado bien. No ando buscando el aro exacto que lo sustituya. Buscando un poco se consigue.

Lo que si que ando buscando es como digo al principio, esta pasta que me permite el NO tener que desmontar nada de la locomotora, en particular el bielaje de la locomotora del lado donde se ha roto el aro.

Nota 09 May 2024 08:14

Desconectado
Mensajes: 6528
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Mi experiencia con el moco de sapo no fué todo lo bueno que esperaba.
Compré dos tarros en dos tiendas distintas.
El moco del primer tarro era fluido y lo pude poner bién el la primera locomotora de escala 0. Pasado un tiempo quise volver a usar este moco y al abrir el tarro vi que la capa superior se habia secado un poco. Intenté quitar es primera capa pero el moco se ponía fatal quedando grumos total que deseché este tarro y compré un segundo.
Este segundo tarro va venía con el moco más espeso y costó mucho que dedara bién liso en la rueda. Alisé el moco puesto como pude y cerré el tarro. Este segundo tarro jamás le he podido volver a abrir!!!!!!!
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 09 May 2024 09:21

Desconectado
Mensajes: 63
Registrado: 09 Ene 2019 23:15
Fantito escribió:
Mi experiencia con el moco de sapo no fué todo lo bueno que esperaba.
Compré dos tarros en dos tiendas distintas.
El moco del primer tarro era fluido y lo pude poner bién el la primera locomotora de escala 0. Pasado un tiempo quise volver a usar este moco y al abrir el tarro vi que la capa superior se habia secado un poco. Intenté quitar es primera capa pero el moco se ponía fatal quedando grumos total que deseché este tarro y compré un segundo.
Este segundo tarro va venía con el moco más espeso y costó mucho que dedara bién liso en la rueda. Alisé el moco puesto como pude y cerré el tarro. Este segundo tarro jamás le he podido volver a abrir!!!!!!!


Muchas gracias Fantito. Los años no perdonan y al final va a ser un amigo quien me va a solucionar el problema.

He comprado los aros de adherencia originales de la lococomotora y va a ser él el que me los ponga. Gracias por tus apreciaciones sobre el producto, que viniendo de tu experiencia, y no siendo éste barato, es la mejor solución que podía tener.

Saludos y gracias a todos los que habéis intervenido.

Nota 09 May 2024 15:29

Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 17 Ene 2023 13:51
Fantito escribió:
Mi experiencia con el moco de sapo no fué todo lo bueno que esperaba.
Compré dos tarros en dos tiendas distintas.
El moco del primer tarro era fluido y lo pude poner bién el la primera locomotora de escala 0. Pasado un tiempo quise volver a usar este moco y al abrir el tarro vi que la capa superior se habia secado un poco. Intenté quitar es primera capa pero el moco se ponía fatal quedando grumos total que deseché este tarro y compré un segundo.
Este segundo tarro va venía con el moco más espeso y costó mucho que dedara bién liso en la rueda. Alisé el moco puesto como pude y cerré el tarro. Este segundo tarro jamás le he podido volver a abrir!!!!!!!


Ya somos dos los que nos ha pasado, prácticamente, lo mismo

Nota 09 May 2024 19:35

Desconectado
Mensajes: 1182
Registrado: 06 May 2009 08:49
Solo viendo por parte de quien lo ha probado, que lo denomina como un "moco" . . . . . ya suena fatal, y presagia malos augurios.

Un saludo

Nota 09 May 2024 21:01

Desconectado
Mensajes: 6528
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

"Snot" tanto puede traducirse como Baba o como Moco!!!!!
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 10 May 2024 18:24

Desconectado
Mensajes: 1182
Registrado: 06 May 2009 08:49
Fantito escribió:
"Snot" tanto puede traducirse como Baba o como Moco!!!!!

Si, pero tu lo has definido perfectamente como "moco", y después de haberlo probado y con el resultado comentado . . . . . por algo será :D :D :D

;) ;)

Un saludo

Nota 11 May 2024 09:03

Desconectado
Mensajes: 813
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
Para la escala N moco y bien moco. Se seca en el bote, queda fatal y pringas toda la locomotora a nada que te descuides, con lo que acabas teniendo que desmonatrla para limpiarla, con lo que ya la principal "ventaja" desaprece. No lo recomiendo.

Nota 13 May 2024 16:56

Desconectado
Mensajes: 63
Registrado: 09 Ene 2019 23:15
He echado marcha atrás sobre el tema.

Me he procurado los aros originales de recambio que espero recibir muy pronto.

El hijo de un amigo sustituirá mis sesenta y tantos años además de mi vista cansada, fundamental en estas lides.

El "moco" ese, cuya manera de nombrarlo ya echa para atrás, ha hecho que siga vuestros consejos y desista de usarlo como solución.

Gracias otra vez por vuestro consejo.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal