Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Envejecimiento de vaporosas

Envejecimiento de vaporosas

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 690
Ubicación: Alcorcón (Madrid)
Registrado: 04 Dic 2008 09:18
Te ha quedado preciosa, pero como tu dices, hay que pensarselo dos veces, yo tengo envejecidas muchas, pero hay otras que me dan grima.
Un saludo.
Antonio
Saludos .
Antonio


Desconectado
Mensajes: 1191
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Registrado: 13 Jul 2008 22:40
Que bonita te ha quedado :o :o :o :o :o :o :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: Una preciosidad eso si es un envejecimento a toda regla :mrgreen: :mrgreen:

Un saludo ;)


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Uffffffffff ¡¡¡FELICIDADES!!! que preciosidad, así si que son bonitas las vaporosas.. :DD no he vivido para verlas en directo en servicio regular pero estoy seguro que siempre iban así y no relucientes como las fabrican!! en fin.. que me da mucha envidia como te ha quedado!! espero que la disfrutes y si puedes deleitanos con unas cuantas fotos más acompañadas de una buen composición ;)

Saludossssssss!!
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 65
Ubicación: Segrià, -Catalunya-
Registrado: 21 Nov 2009 10:07
Se ve un acabado muy real. Enhorabuena.
Pero para que podamos aprender un poco más, ¿sería posible que nos pusieras fotos de los detalles que comentas desde más cerca? A ver si algún día podemos imitar a los expertos.

Saludos y gracias de antemano.


Desconectado
Mensajes: 471
Ubicación: Algeciras
Registrado: 10 Dic 2008 21:12
Hay que ver lo que ganan en realismo las vaporosas con un buen "patinaje"
Enhorabuena abasotas. Adjunto una foto de una locomotora real que puede servir de modelo para hacer una pátina profunda.
Adjuntos
patina.JPG
patina.JPG (140 KiB) Visto 3609 veces


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Sin duda.... simplemente espectaculares...., como gana la mikado y la 242T, han quedado increibles y muy, muy reales


PD: ¿cuando veremos la Lagarto?, esa no puede estar demasiado sucia si va a llevar el Iberia... :twisted: :twisted:

S2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 2353
Ubicación: Alcazar de San Juan
Registrado: 14 Jul 2008 00:37
Una maravilla!!! Tomo buena nota de todos los pasos... a ver si algun dia me quedan al menos, parecidas
El expreso de la mancha

Mi coleccion
Mis trabajillos
Mi maqueta

Tratos positivos:rocafort, Picattore, JCtren, ximo, trendedaniela, Bronson, arco, Mikado68, ut3600feve, carrillero74


Desconectado
Mensajes: 1426
Ubicación: València
Registrado: 24 Ago 2009 13:50
De maravilla.... tomo nota... un "tutorial" conciso y detallado al tiempo... muchas gracias maestro. :!:
No por mucho madrugar..... ¡¡suena antes el despertador!!


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
abasotas escribió:
Chema,

la Confe va avanzando poco a poco, pero es que el bielaje tiene tela .... :evil:

Saludos.

Alejandro.



¿Complicado o que? si es una walschaerts normal la distribucion...
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 25
Registrado: 05 Nov 2008 20:28
Hola Alejandro, te felicito por la publicación detallada del método, si me autorizas y me envias algunas fotos, lo pondría en mi web. Mi correo es hoobyman59@gmail.com, saludos,Paco

LBA

Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 14 Dic 2008 12:17
Un aspecto buenísimo, aunque a la Santa Fe le veo raro el foco principal.

¿Que tal un paso a paso sobre un vagón de mercancias?


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
Eso está muy, pero que muy bien. No te importe "aburrirnos" con más fotos.
Salud uno y salud dos.


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
Perdona, Alejandro. El kit de metal blanco es de la Norte 0-3-0? ¡Está alucinante!

Tienes más fotos de ella? Has hecho un hilo sobre esos Kits? Dónde se venden? Cómo se hacen?

Sinceramente estoy asombrado de lo bien que te han quedado todos los envejecidos. Son insufribles los negros-tan-negros y los rojos-tan-rojos con que vienen de serie. Muy bien, sí señor.
Salud uno y salud dos.


Desconectado
Mensajes: 956
Registrado: 05 May 2009 14:15
CHAPEAU !!!

Envidia que me das: yo tengo todas mis vaporosas recién salidas del taller porque nunca conseguí "ensuciar" una bien. Y prefiero dejarlas a la puerta de salida de Talleres Generales que desgraciarlas... pero hay que ver como ganan !!!

Enhorabuena !!!


Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Hola Alejandro.

Impresionante el aspecto de esas vaporosas envejecidas. Y magnífica la colección.

Un saludo.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
Puedes ir mirando Model Loco y Nu-Cast. Los precios de Model Loco, o mucho me equivoco o son astronómicos.

Aparte de estas está también OcCre en madera y metal y tamaño grande (1/32). Con tender casi llega a medio metro.

OcCre, como puedes ver en mi firma, lo conozco bastante. De las demás no tengo ni idea.
Salud uno y salud dos.


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
Se me ha colado el mensaje anterior aquí. Lo siento, que no era su sitio.
Salud uno y salud dos.


Desconectado
Mensajes: 162
Ubicación: Aretxabaleta (Guipuzkoa Euskadi)
Registrado: 26 Abr 2011 21:20
Hola ya que estáis hablando de locomotoras de vapor quisiera hacer una pregunta:

La locomotora caldas 030 en sus años de ciculacion solía llevar "tender" es decir el vagón que va detrás de la locomotora con carbón?
Si no llevaba cual era su combustible?

un saludos
Un saludo ;)

Beni17

Mi modulo a escala H0:http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=36441


Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
Beni17 escribió:
Hola ya que estáis hablando de locomotoras de vapor quisiera hacer una pregunta:

La locomotora caldas 030 en sus años de ciculacion solía llevar "tender" es decir el vagón que va detrás de la locomotora con carbón?
Si no llevaba cual era su combustible?

un saludos



Tengo yo entendido que no :roll:
Tratos positivos: talgo74


Desconectado
Mensajes: 1426
Ubicación: València
Registrado: 24 Ago 2009 13:50
Beni17 escribió:
Hola ya que estáis hablando de locomotoras de vapor quisiera hacer una pregunta:

La locomotora caldas 030 en sus años de ciculacion solía llevar "tender" es decir el vagón que va detrás de la locomotora con carbón?
Si no llevaba cual era su combustible?

un saludos


No, no llevaba ténder remolcado, consumía carbón que almacenaba en una carbonera en la parte trasera de la cabina (se le amplió a la Palau). La que sí funcionó como locomotora con ténder separado fue la 120 Ex MZA de Electrotren, claro que para hacerla rodar así deberías eliminarle los depósitos de agua y carbón que se le añadieron al convertirla en 120T. En Renfe siempre rodó así, pues fue transformada por MZA tras absorver al TBF, su compañía de origen.

Sorry por la mini-chapa!!
No por mucho madrugar..... ¡¡suena antes el despertador!!

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal