Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nueva ubicación, nuevo proyecto

Nueva ubicación, nuevo proyecto

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Hola:

Aunque tienes un espacio bastante bueno me parece un poco pequeño para el planteamiento de una maqueta en U (¿Es H0, verdad?)

Si miras los dos siguientes links verás que todas las maquetas en U que aparecen tienen dimensiones superiores, sobre todo por lo que respecta a la longitud de las "patas" de la "U".

http://www.moba-trickkiste.de/index.php ... &Itemid=68

Me ha costado pillar lo de las patas, la verdad es que explicarse lo mejor posible (con los dibujos y fotos que puedas) es un punto a favor para que mas compañeros te entiendan y puedan aconsejarte.

Al tema, Si bien no se trata de una maqueta en U propiamente dicha si que puede ser una idea muy válida para lo que tratas de hacer y que se puede adaptar e incluso ampliar con el espacio que tu tienes. Échale un vistazo a esta:

http://www.gleisplan.ch/gleisplaene/plan3341.html

Se trata de una instalación punto a punto como la que tu habías diseñado. En tu caso podrías disponer la estación en el lado largo de 2.90m, aprovechar uno de los lados para colocar la bajada a la estación oculta y el otro para meter la rotonda al final de la estación en la otra pata de la U, donde tendría seguramente mucho mas sentido y aún te cabría para no poner solo la dichosa rotonda sino una zona de mantenimiento bastante maja. Para ganar esbeltez yo usaría vía sencilla en la bajada a la estación oculta, piensa que vas a tener mucho juego al disponer de esta estación y la zona de maniobras con rotonda, no hace falta que te dediques solo a ver composiciones entrar y salir, además en una instalación punto a punto se me antoja realmente de locos controlar el tráfico de dos trenes a la vez.

A veces tampoco hace falta usar todo el espacio del que uno dispone, sino tomar la parte mas interesante que este nos ofrece y salirnos de los clásicos rectángulos o compoiciones de ellos. Te lo dice uno que esta montando un rectángulo simplón, pero es que no tengo mas sitio.

Bueno, ya me comentas si te gusta la idea y trato de hacer un plano con ello.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1517
Registrado: 10 May 2009 21:27
Bueno gracias por entra Turin tus consejos como los de los demas compañeros que quieran aportar seran de agradecer.
La maqueta es Ho, en cuanto al planteamiento no queria renunciar a nigun nivel si es posible e incluso estaba viendo la posibilidad de alzar a una zona elevada para poner un puente, he visto mucho diseño pero aunque algunos me han gustado muchisimo no termino por encajarlos en las medidas que dispongo, asi que estaba viendo este otro, que es modificable por supuesto, si quieres indicame como lo verias tu con las medidas que tengo y teniendo una estación oculta debajo, la ronda puede ser mas pequeña y adaptar la zona de maniobras en un lado, la cuestión mas dificil es como desarrollarlo para que los trenes pudiesen tener rodamiento dando la vuelta en las patas de la U, ¿ quizas solo en un lado? o a lo mejor jugando con el nivel bajo para dar la vuelta, aqui sinceramente no se como hacerlo, si quieres ayudarme te lo agradeceria, saludos
Última edición por azurvek el 16 Oct 2013 18:35, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1517
Registrado: 10 May 2009 21:27
azurvek escribió:
Bueno gracias por entrar Turin tus consejos como los de los demas compañeros que quieran aportar seran de agradecer.
La maqueta es Ho, en cuanto al planteamiento no queria renunciar a nigun nivel si es posible e incluso estaba viendo la posibilidad de alzar a una zona elevada para poner un puente, he visto mucho diseño pero aunque algunos me han gustado muchisimo no termino por encajarlos en las medidas que dispongo, asi que estaba viendo este otro, que es modificable por supuesto, si quieres indicame como lo verias tu con las medidas que tengo y teniendo una estación oculta debajo, la ronda puede ser mas pequeña y adaptar la zona de maniobras en un lado, la cuestión mas dificil es como desarrollarlo para que los trenes pudiesen tener rodamiento dando la vuelta en las patas de la U, ¿ quizas solo en un lado? o a lo mejor jugando con el nivel bajo para dar la vuelta, aqui sinceramente no se como hacerlo, si quieres ayudarme te lo agradeceria, saludos


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Hola. He intentado hacer un plano tomando como base el plano siguiente:

plan3341_gr.png
plan3341_gr.png (316.5 KiB) Visto 3117 veces


Cambios:
*La estación oculta no la he trabajado apenas y he cambiado el criterio para permitir una circulación de paso por la estación.
*Creo que conseguirias una estación oculta mucho mas eficaz con una sola rampa helicoidal y retomando la idea de la instalación punto a punto. *He optado por dejar la placa giratoria dónde la tenías ya que resulta al final el lugar mas prático por cuestiones de espacio.
*En los radios no he bajado de 400mm de radio por lo que casi todo el material podrá circular sin problemas. Si las patas de la U pudieran alargarse se podría mejorar en este sentido. Cuestión fundamental el poder aumentar el radio sobre todo si se va a implantar una rampa helicoidal.

Azurvek 131026.jpg


Supongo que sobre esta base los compañeros podrán aportar multitud de ideas para ir mejorándola.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1517
Registrado: 10 May 2009 21:27
¿ Habria helecoidales a ambos lados ? s2


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Hola. En el diseño que planteaba no hay ninguna helicohidal, no es necesario, por lo que se facilita su montaje, por contra la playa de vias de la estación oculta se queda muy pequeña.

Si te decidieras por tener una maqueta punto a punto, sin circulación continua salvo la que pudieras programar con recorridos de ida y vuelta, podrías hacer una sola bajada a la estación oculta por el lado izquierdo quedándote mucho mas sitio para vias ocultas, e incluso podrias tratar de introducir un bucle de retorno en la zona oculta.

Ultimamente me estoy pegando demasiadas horas con el CAD en mi trabajo por lo que me quedan pocas ganas de usarlo mas en casa. ¿Por que no te coges el plano que puse y sobre él te haces unos trazados tu gusto a ver que sale? No vale eso de dejar el trabajo a los demás, uno debe currarse su maqueta y después adaptar sujerencias de los compañeros, no al revés. Vale con un dibujillo a mano alzada. De todos modos si mi vida familiar y laboral me lo permitiera estaría encantado de hacer muchos mas dibujos para ayudar a quien lo necesitara.

No obstante creo que deberias optar por la via flexible y dejarte las roco. Te dará muchas mas posibilidades de diseño personalizado y adaptado a las medidas que dispongas. Otra cosa importante a decidir como ya te he dicho es si estas dispuesto a tener una maqueta punto a punto.

Venga, mójate un poco y cuélganos un plano tuyo mas evolucionado sobre alguna de las versiones que han aprecido por aquí o sobre algo radicalmente distinto que hayas pensado.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Buenas:

Turín, yo doy una revuelta a tu plano. Evidentemente esta solución es más compleja, pero para mí tiene bastante más interés, al tiempo que permite el aumento de longitud de la estación oculta y un trayecto para circulación. El truco consiste en convertir la estación en terminal y combinar en el nuevo nivel intermedio un trayecto de exposición con la bajada al nivel inferior. De esta forma, un tren que sale de la estación principal puede dar las vueltas que queramos antes de que vaya a la estación oculta. Más o menos, sería esto:

Azurvek_Tres niveles.jpg


Está hecho a ojo, pero viendo las medidas, no creo que habría mucho problema para encajar en su sitio todo. Se podría incluir una vía de adelantamiento en el nivel intermedio para cambiar la circulación de los trenes y que los espectadores se preguntaran dónde está el truco...

Saludos
Carrington, multinivel 100%
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 1517
Registrado: 10 May 2009 21:27
Hola Turin, como me indicastes sobre mi plano realizar unas modificaciones por eso te dije que me las dibujaras para verlas y acertar mas con las posibilidades que tenia sobre el que yo habia realizado, yo no diseño con Autocad por lo que dificilmente podria ponerte nada con ese programa de diseño lo que he sacado es con el Scarm. De todas formas prefiero subida y bajada, no tengo la idea de hacer una maqueta de dos puntos.
Gracias Carrington por tu aportación estudiare las posibilidades y te comento. s2


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Bueno, ahora que he tenido un rato para vanazar un poco mas el dibujo sobre la base de modificaciones que proponía Carrington os pongo aquí como podrái quedar la cosa.

Faltaría dibujar toda la estación oculta y pulir un poco la geometria para hacerla mas estética. La estación también es seguramente muy mejorable.

Como siempre el diseño esta hecho con via flexible para todo y aparatos de via (desvios y cruces) PECO. La rotonda es inventada, pero creo que tomé medidas de alguna, no recuerdo cual. Radio mínimo de 400mm para mantener los compromisos de espacio para la maqueta del compañero Azurvek y también para poder llegar mas facil a todos sitios.

A ver que os parece.

Azurvek 140130.jpg


*.- El nivel superior uede alojar una estación terminal de dimensiones mas que generosas, donde pueden caber trenes de dos metros. Una placa giratoria que podría completarse con un amplio cocherón circular y muchas vias de apartadero donde componer mercantes.

*.-El nivel intermedio conecta la estación terminal con la estación oculta. a su vez permite la circulación ininterrumpida de un tren dejandose ver en diversas zonas vistas a través de un entramado de túneles. se podría incluir algún puente o lo que se quiera.

*.-El último nivel, el mas inferior alojaría una estación oculta (sólo esbozada) que podría alojar una buena cantidad de convois larguísimos y un bucle de retorno donde los trnes podrían dar la vuelta para darle realismo a los horarios de juego.

Cualquier idea que tengais se puede ir incorporando.

Azurvek, no se si ya has acometido alguna obra en tu maqueta, pero bueno, estas a tiempo seguramente de darle mas vueltas. No te precipites que tienes mucho sitio y hay que aprovecharlo bien. Yo dejaría la via con balasto para otros, pásate a la flexible, que te dará, valga la redundancia, mucha mas flexibilidad para personalizar tu proyecto.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Anterior

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal