cargaru escribió:
Formidable proyecto Santi, enhorabuena por la exquisita y estupenda realización. Me encanta y agradezco enormemente como nos lo muestras, para tomar buena nota de los pasos previos y acometer de forma realista una base de maqueta. Me gustaría saber más sobre como realizas esa tercera vía de un sólo tramo para los módulos, y sobre cómo se incorpora al relieve del balasto... Mucho ánimo hasta el final, seguiré atento los avances!
Saludos
Uno de los objetivos es que el funcionamiento que va a tener en el modo exposición sea lo más fiable posible. En breve explicaré cómo se le ha dotado a la locomotora Schneider de un furgón con tomas de corriente adicionales.
En el caso de la vía 3, que es por la que circulará el tren de la exposición, en el módulo 1 es fija y a él se le acopla un tramo único de 245 cm mediante eclisas simples. Esre tramo se asienta sobre 2 perfiles de aluminio de 2 mm de grosor pegados, uno superior de 30 mm de ancho y uno inferior de 25 mm. Así por el "piso" inferior va el cableado.
Estéticamente apenas se percibe y garantiza el que no creen problemas las uniones entre módulos, algo que en horas y horas de funcionamiento sin supervisión, por probabilidad, acaba dándolos.
Como la anchura de la pieza extraíble coincide con el ancho de las traviesas el límite se hace más imperceptible.
Saludos!