Hola Packarbell
En el sistema de alterna (o 3 carriles) un polo electrico esta en los 2 carriles (estan unidos electricamente) y el otro está en las traviesas ó carril central, mientras que en continua (sea analogico ó digital) cada carril es un polo. Por eso los vagones son "casi universales", ya que los que son especificos de 3 carriles al ponerlos en una maqueta de 2 carriles hacen corto por no estar sus ruedas aisladas en el eje. Pero la solucion es sencillisima cambiar los ejes. Ademas la distancia de ruedas en uno es de 16,5 mm y en otro es de 16,6mm.
El sistema de 3 carriles ó alterna tiene algunas ventajas, y algunos incovenientes (menuda batalla). Son minoria los que hoy deciden arrancar con el sistema MARKLIN. Algunas veces la decision viene dada por el material "heredado" de familiares y/ó amigos, ya que hace años es el único bueno que existia.
Con respecto de las partes electricas, conexiones en la maqueta, cableado de la misma, etc etc, con que sepas soldar é interpretar algun planito electrico te valdrá. Es realmente sencillo y es mas util tener destreza y ser paciente, que saber .. uno siempre puede adquirir conocimientos, y con el manejo aumentar la destreza, pero ser paciente es mas dificil.
Lo de la mesa es una etapa larga, ya que no es poner la madera, 2 borriquetas y andando. Si yo fuera tu, lo primero compraria la caja de inicio, la montaria en la mesa del salon, en el suelo del garaje ó donde fuese, vería como es lo de circular el tren, la ilusión que puede hacerte y las ideas que fluyen diciendo aqui voy a poner esto, alli lo otro etc.
Siguiente paso, delimitar el espacio a utilizar, sacate un planito a mano con las medidas de la habitación y marca donde quieres ponerla y sus medidas, así podremos darte algunas ideas.
A continuación otro gasto, adquirir de manera legal ó pedir prestado un programa de diseño de trazados como el WINTRACK, WINRAIL (50 euros aprox) ó similar. Tambien puedes buscarlo en el google, en las paginas de los fabricantes (Roco, Peco, etc) ó enviarle un privado al usuario Nen que es como el google pero basado en modelismo ferroviario

.
Otro consejo, en Ebay, Segundamano, Todocoleccion y otras web de ese estilo venden material usado que normalmente esta en perfecto estado, pero en un monton de ocasiones veras que los precios de las tiendas pueden ser incluso mas baratos que los que te ofrecen ahí (incluso en el foro de ventas de aqui). No te dejes llevar por la pasión, y sopesa lo que quieres.

Tu la cabeza fria = que la picha un pez.
Y dado que me parece que dijiste que querias hacerte una zona de contendores necesitaras algo así como esta grua (pega el enlace en el navegador).
http://www.youtube.com/watch?v=_tzsblR16ZgSolo cuesta alrededor de 500 euros.
Esa la tengo en el punto de mira desde hace tiempo, pero siempre se me cruza alguna locomotora ó algun Talgo.
Suerte y adelante.
Roberto