Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias ¿Eres experto en fotografia? Por favor, ayudanos...

¿Eres experto en fotografia? Por favor, ayudanos...

Moderador: 241-2001


ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1651
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
Hola

El modelismo ferroviario, para mi, no es solo ver rodar trenes. Tambien es montar una maqueta, decorar, electronica, etc, y por que no, fotografia y video.

La fotografia en mi caso es un tema bastante desconocido, de los de "auto" y que la camara lo haga todo. Pero ahora que tengo una camara buena (o eso creo), mi ineptitud hace que lo que en teoria deberia ser buenisimo, sea una autentica m....a.

Supongo que esto nos vendra bien a muchos, que los que sabeis de fotografia nos deis algunas nociones de lo que estamos haciendo mal, y por eso digo "ayudanos" en el titulo, por que no es mi post, es un post para que cualquiera que tenga dudas las plantee y si algun alma caritativa nos echa una mano, sera eternamente agradecido.

Muchas gracias.

Aqui os muestro 3 fotos y lo que yo veo que esta mal (o eso creo) y no se hacer.

fotos_001.jpg


La foto superior, creo que esta medio bien, pero solo puedo enfocar la Meme, el resto borroso

foto_002.jpg


La foto superior, aqui igual, solo veo bien donde enfoco y enseguida se difumina todo. ¿No puedo tener un plano general?

fotos_003.jpg


Y aqui, o enfoco un vagon o la locomotora o nada, pero solo sale bien una pieza

Para info, estas fotos se han echo a 1m de distancia con una Eos 500D con un objetivo Tamron 18/200, con enfoque manual por que se volvia loco. Tambien decir, que el espacio es muy reducido, en mi caso es una maqueta perimetral de 2.60x2.10 exterior.

¿Tengo un equipo inadecuado? o soy simplemente un inutil.

Gracias.


Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Hola.
Di tienes una EOS 500, supongo que la cámara vendría con el objetivo 18-55. Prueba a hacer las fotos con dicho objetivo y posiblemente mejoren tus resultados. El problema que tienes es que la lente que estás usando tiene una distancia focal elevada, cercana al metro de distancia y, por eso, tienes las fotos con ese efecto de desenfoque.
Si te fijas, en la corona del objetivo, (En la parte más cercana al cuerpo de la cámara) hay un detalle como una flor o algo así, donde pone una distancia en metros. Esa es la distancia focal del objetivo y, es la distancia mínima a la que deberías hacer las fotos, por eso, si usas un objetivo con menos distancia, aumentas la profundidad de campo, pudiendo hacer las fotos con menor efecto difuminado.
Por otra parte, bajo mi punto de vista, las tres fotos que has colgado, cada una tiene su gracia, y yo no las calificaría como malas fotos.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1040
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Ene 2009 17:57
Como bien te ha dicho ThunderboltA10 con una distancia focal menor tienes más profundidad de campo. También lo consigues cerrando al máximo el diafragma, es decir con el mayor número f que puedas. Con esto necesitarás un trípode o apoyar la cámara sobre la maqueta para que las fotos no salgan movidas, porque de lo que yo huiría sería del uso del flash, pues es difícil de controlar y te da una luz y unas sombras muy duras.
Un saludo.

ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1651
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
Jodo, que rapidez. Gracias.

La camara la compre con una oferta que venia el cuerpo y este objetivo y algun otro extra como la memoria, etc...

Es un Tamron AF XR DiII 18-200mm F/3.5-6.3 [IF] Macro 62 (diametro) A14. (todo lo que pone alrededor) y como la florecita no la veo por ninguna parte, segun he investigado parece ser que "Distancia Mínima Enfoque 45 cms."


Desconectado
Mensajes: 475
Ubicación: Getafe, Capital de Madrid
Registrado: 12 Sep 2010 21:38
Vamos a ver.

Empezando por el objetivo, efectivamente la distancia mínima de enfoque son 45 cm. Eso simplemente quiere decir que debe haber entre el objeto a fotografiar y el frontal del objetivo 45 cm mínimo.


Por lo que entiendo de tus palabras, lo que buscas es que en las fotos todo te salga nítido. Para ello lo que debes hacer es cerrar el diafragma a f11 por ejemplo. Pero para ello hay que dejar de lado los automatismos o al menos disparar en prioridad a la Apertura. Con esto necesitarás una velocidad de obturación más baja, por consiguiente necesitas estabilizar la cámara, vamos un trípode, y/o un flash externo.

En las fotos que has tirado has usado las siguientes configuraciones:
1ª f 6.3, 1/60 a 125mm
2ª f 5.6, 1/60 a 95 mm
3ª f 4, 1/60 a 42 mm

Como ves en la primera, la que más te ha gustado, es l que tiene menos apertura ( mayor número f) además de que es con la que mayor longitud focal has usado. Debería servirte de ayuda.
Si te retiras de la maqueta y disparas con una focal larga (yo no pasaría de 150 mm, los todoterrenos flojean en sus extremos), cerrando a f11 o incluso más, con la cámara estabilizada y la exposición que te dé la cámara, deberás lograr la mayor profundidad de campo.


En realidad todo esto es algo más complicado, y no soy buen maestro, pero creo que para lo que buscas debería servirte.

ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1651
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
Bien, bien, esto avanza con muy (creo) buenos resultados. Siguiendo vuestras indicaciones:

Las condiciones de iluminacion son 4 fluorescentes en el techo a 1.20 de la maqueta. La foto habra perdido calidad por que la he reducido de tamaño.

f/29, exposicion 6s, ISO-100, compensacion de exposicion 0 paso, distancia focal 84mm, sin flash.

fotos_4.jpg


Esta otra es anterior, haciendo pruebas, y creo que era sin fluoresentes, con la que entra por la ventana pero no es sol direcrto.

f/29, exposicion 3.2s, ISO-100, compensacion de exposicion 0 paso, distancia focal 47mm, sin flash.

fotos_5.jpg


Desconectado
Mensajes: 475
Ubicación: Getafe, Capital de Madrid
Registrado: 12 Sep 2010 21:38
Bien, se ven los resultados. De todas maneras intenta no cerrar el diafragma tanto, pues es posible que tengas difracción, lo que resta calidad a la imagen.


Desconectado
Mensajes: 475
Ubicación: Getafe, Capital de Madrid
Registrado: 12 Sep 2010 21:38
DONOSTREN escribió:
Jodo! Aqui hay expertos pa todo!! alguno sabe quitar multas??

Muy guapas las fotos, y buena pinta que tiene esa maqueta!!

Saludos.



Si también.
Si son de Velocidad te buscas una Iglesia de San Fermín, por eso de que es el patrón de los camioneros, y le rezas catorce Ave Marías y quince Padre Nuestros. :lol:

ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1651
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
He echo la misma foto con diferentes diafragmas para que se vea la diferencia. Vaya tarde mas instructiva estoy pasando...

f/22

foto_4.jpg


f/18

foto_5.jpg


f/14

foto_6.jpg


f/10

foto7.jpg


f/6.3

foto_8.jpg

ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1651
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
DONOSTREN escribió:
Jodo! Aqui hay expertos pa todo!! alguno sabe quitar multas??

Muy guapas las fotos, y buena pinta que tiene esa maqueta!!

Saludos.


¿Tienes 80mil policias en la maqueta y no tienes enchufe? aqui falla algo.
Última edición por ERG el 09 Jul 2011 19:14, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 475
Ubicación: Getafe, Capital de Madrid
Registrado: 12 Sep 2010 21:38
Lo que nos faltaría es saber donde estabas enfocando. Pero se ven cosas significativas entres las fotos.

Por ejemplo el vagón Roco Clean. En la primera a f22 esta nítido, luego ya en la siguiente a f18 ya se ve desenfocado (me refiero a las letras), luego a f14 el 319 empieza a verse algo desenfocado. A f10 se ven nítidos los dos vagones de carbón y el cerrado, pero ya a f6,3 solo se ven las zonas más próximas entre los tres vagones, por lo que deduzco que el punto de enfoque esta por allí, ¿verdad?

Una cosa que te puede servir es hallar la hiperfocal para tu cámara con ese objetivo, o mejor dicho, a determinadas longitudes dentro de ese objetivo.

Para que te hagas una idea. La Distancia Hiperfocal es un valor de distancia a la que debemos enfocar para que, con una focal determinada, a un diafragma determinado, obtengamos nitidez desde el infinito hasta la mitad de ese valor de distancia.

Por ejemplo (me invento las cifras) Si disparas a 100mm, f22, debe dar una hiperfocal de unos 5 metros. Entonces si enfocas algo a 5 metros, vas a tener todo más o menos nítido desde el infinito a 2,5 metros.


Desconectado
Mensajes: 68
Ubicación: Cáceres
Registrado: 14 Jun 2011 21:17
Me quedo con la versión f/22. Cuanto más cerrado esté el diafragma, mayor profundidad de campo y menos sensación de maqueta obtendrás.


Desconectado
Mensajes: 17
Registrado: 28 Oct 2010 10:42
Hola a todos

Muy interesante el cursillo rápido de fotografía.

Como las hago de Pascuas a Ramos siempre se me olvida el manejo. Y desde que me compré una digi y tal ya para qué hablar.

La próxi que me compre espero que sea de las que tu hacer el enfoque porque así eres el héroe o el villano pero son tuyas y no de la máquina.

Bueno, menos rollo.

Aunque te salga desenfocado parte del total de la foto, con los programas que hay ( a mi me vino uno con la Easyshare de Kodak que me compré) puedes recortar la foto y sacar sólo lo que te interesa y que está enfocado.
Luego retocas la foto digitalmente para quitarle brillos o resaltar sombras o colores.

No se si lo tendrá la tuya o se lo puedes poner, es el polarizador para filtrar sólo la luz polarizada. Con ello quitas todos los brillos naturales que hay ya que sólo deja pasar la luz polarizada y se ve todo mas limpio sin cegarte los dichos brillos.

Si puedes acoplarle uno ya verás la diferencia. En la mía no tengo esa opción ( me acordé demasiado tarde) y lo soluciono con el retoque digital pero no es lo mismo.
También estan los filtros de colores que realzan un determinado color frente a los otros, son 3 ( cian, amarillo y magenta creo). He visto los efectos y son la pera.

Que conste que solo soy aficionado esporádico luego mejor pregunta sobre el tema a aficionados de verdad o profesionales que te puedan ampliar sobre estos 3 puntos.

Me voy a copiar los mensajes porque son un buen recordatorio para leer antes de trastear con la cámara.

Saludos y ánimo, ya no enseñaras los progresos.


Desconectado
Mensajes: 598
Registrado: 30 Oct 2008 18:13
Hola....

Te recomiendo un buen paseo por el foro Canonistas.com, lo que no sepan o averigües allí, no lo sabe nadie.. :P

http://www.canonistas.com/foros/500d/

Espero te sirva...

S2 Carlos
S2 Carlos


Desconectado
Mensajes: 475
Ubicación: Getafe, Capital de Madrid
Registrado: 12 Sep 2010 21:38
lespe escribió:
Hola....

Te recomiendo un buen paseo por el foro Canonistas.com, lo que no sepan o averigües allí, no lo sabe nadie.. :P

http://www.canonistas.com/foros/500d/

Espero te sirva...

S2 Carlos


Hombre, para hablar de fotografía no hace falta ser Canonista, es más, hay muchos sitios más que Canonistas donde seguro que podrán orientar al que sea sobre fotografía. Pero vamos que la marca de fotocopias de vez en cuando hace buenas fotos :lol:


Desconectado
Mensajes: 598
Registrado: 30 Oct 2008 18:13
Ethoo escribió:
lespe escribió:
Hola....

Te recomiendo un buen paseo por el foro Canonistas.com, lo que no sepan o averigües allí, no lo sabe nadie.. :P

http://www.canonistas.com/foros/500d/

Espero te sirva...

S2 Carlos


Hombre, para hablar de fotografía no hace falta ser Canonista, es más, hay muchos sitios más que Canonistas donde seguro que podrán orientar al que sea sobre fotografía. Pero vamos que la marca de fotocopias de vez en cuando hace buenas fotos :lol:


Me refería, evidentemente, a un mejor conocimiento de la cámara que tiene, la Canon 500D.

Yo tengo la EOS 400D, y allí aprendí su manejo y sus entresijos.

Evidentemente, navegando por la web hay multitud de páginas que hablan de fotografía... cómo fotografiar maquetas, etc..... pero creo que no está de más, que uno recomiende una página que a uno le ha ayudado.

S2 Carlos
S2 Carlos


Desconectado
Mensajes: 475
Ubicación: Getafe, Capital de Madrid
Registrado: 12 Sep 2010 21:38
Lespe, no has pillado mi intención en mi última intervención. Estaba intentando chincar al personal con la eterna luchas Nikon vs Canon.

Por supuesto que Canonistas es un buen lugar para preguntar y aprender, y seguro qeu allí encontrarña todo tipo de consejos muy válidos.

Era solo eso, un pequeño chascarrillo. :D


Desconectado
Mensajes: 598
Registrado: 30 Oct 2008 18:13
Ethoo escribió:
Lespe, no has pillado mi intención en mi última intervención. Estaba intentando chincar al personal con la eterna luchas Nikon vs Canon.

Por supuesto que Canonistas es un buen lugar para preguntar y aprender, y seguro qeu allí encontrarña todo tipo de consejos muy válidos.

Era solo eso, un pequeño chascarrillo. :D


+1 :P :P
S2 Carlos


Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
Reactivo el hilo, por que ha entrado una nueva camara en la casa, y como graba HD, os pongo aqui el vídeo en cuestón,



Hay algo que debería de mejorar :?:

Gracias y saludos ;)
Tratos positivos: talgo74


Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

Buen video. No obstante, a mi modo de ver, las arrancadas deberían ser más suaves.

La velocidad de los trenes a escala quizás sea a 300 por hora..............?

Sin acritud.

Miquel
Miquel el del Vapor

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron