Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Marklin. Consultas varias

Marklin. Consultas varias

Moderador: 241-2001


Nota 02 Nov 2011 21:09
MAF

Desconectado
Mensajes: 125
Registrado: 11 Ago 2010 21:48
Hola,

Tengo varias consultas relacionadas con Marklin, por si alguno me podéis aconsejar:

1. Tengo varios desvíos Marklin (24611 y 24612) motorizados con accionamientos Marklin 74490 y operados con pupitres de posicionamiento Marklin 72710. La cuestión es que van cayendo poco a poco, al principio sólo empiezan a fallar en uno de los dos movimientos, para finalmente quedar inservibles. Me ha pasado con unos cuantos. ¿Os sucede lo mismo?, ¿dan problemas de fiabilidad?. Imaginaos el ''destrozo'' que supone el sustituirlos en una maqueta decorada. Si podéis orientarme sobre posibles causas o si esto es ''normal'' os lo agradecería. Algunos no han durado ni tres años. :!: :!:

2.Recientemente he adquirido la nueva Mobile Station (Marklin 60653) que tiene posiciones para 10 locomotoras, pero que se puede incorporar una tarjeta para añadir una posición más. ¿Alguien lo ha probado?, ¿qué tal funciona?.

3. Como me estoy ''digitalizando'' he pensado en transformar algunas de mis antiguas locomotoras Marklin (una 3310, 3082, 3085, 3000, etc.), ¿me podéis recomendar un establecimiento en Madrid donde realicen el trabajo de manera adecuada? :?: . He visto en el catálogo de Marklin que hay varios motores y decoders previstos para estos ''retroequipamientos''. :?:

Muchas gracias por vuestra ayuda.

Nota 02 Nov 2011 21:32

Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 15 Oct 2011 10:26
Hola MAF,

En cuanto a los desvíos, el problema que tienes es general y derivado del diseño de estos elementos.

Los motores de estos desvíos, a diferencia de los desvíos motorizados de vía "M", tienen un final de carrera para cada posición de las agujas pensado para "proteger" a los bobinados de impulsos de corriente excesivamente largos y que podrían quemar los bobinados. Si estos finales de carrera no funcionan bien, el desvío deja de funcionar, primero en un sentido (cuando "casca" el primer final de carrera) y finalmente en los dos.

Este problema está reportado tanto en märklin-users, como en lctm, y hay varias páginas de internet que aportan algunas soluciones (puentear los finales de carrera, p.e.). Un enlace de los muchos que hay:

http://www.umbert.net/modificar_motores_devios.htm

Si se puentean los finales de carrera, deberá tenerse en cuenta que los desvíos quedan "desprotegidos" frente a pulsos largos de corriente, aunque siempre será mejor tener un desvío funcional y manejarlo con cuidado, que tener un desvío que no funciona.

En cuanto a la nueva MS, nada puedo decirte porque no la conozco todavía.

Y por lo que respecta a la digitalización de tus viejas glorias: no puedo recomendarte a nadie en Madrid (soy de la región noreste), pero si te atreves, con un poco de maña, un soldador y algo de material puedes digitalizártelas tú. Si te decides, sólo tienes que poner una lista de las locomotoras que quieres digitalizar, y en función del tipo de motor que lleven puedes elegir varias maneras de digitalizarlas, desde la más económica (unos 30 € con un estátor HAMO y un LoPi o Uhlenbrock multiprotocolo) hasta la más cara (kit de motor de 5 polos con imán permanente Märklin, y decoder de tu elección, aunque esta última opción acostumbra a costar más que el valor de la locomotora).

Saludos.
Última edición por brakepad el 02 Nov 2011 21:36, editado 1 vez en total
Tratos positivos: 597, masstabn, Talgo74 (x2), Nyelo, Omalei, DOBLETRACCION, Rokiski, Carlos1610

Nota 02 Nov 2011 21:36

Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 15 Oct 2011 10:26
Actualizo para añadirte otro enlace muy ilustrativo sobre el problema de los desvíos y su posible solución:

http://www.lctm.info/Secciones/Taller/A ... /index.php

Saludos.
Tratos positivos: 597, masstabn, Talgo74 (x2), Nyelo, Omalei, DOBLETRACCION, Rokiski, Carlos1610

Nota 03 Nov 2011 01:00

Desconectado
Mensajes: 67
Registrado: 01 Sep 2008 17:05
Pues yo tengo 16 desvíos con el mismo accionamiento que MAF y desconocía este problema. ¿Eso quiere decir que también terminarán estropeándose? Por ahora y hace 4 años que los tengo no me han dado ningún problema, aunque es verdad que no los uso mucho. ¿Existe alguna forma de que no ocurra sin que haya que digitalizarlos?

Muchas gracias.

Un saludo!
Votos Positivos: monetren, zubietico, fjIv, 1900sp (2), J470, jose, pedropinch (2), AMF, BISCCIONE, jorge269, gonchi2, RODRISJ, gon, Pepepio.


Votos Negativos:

Nota 03 Nov 2011 16:20

Desconectado
Mensajes: 1634
Registrado: 09 Oct 2008 22:16
Buenas Tardes a Todos.
1. Estoy construyendo una maqueta nueva, utilizando vía C de Märklin procendente de mi maqueta actual. Los cambios de agujas, travesías y cambios de agujas dobles son de vía C. No suelo tener problemas con los desvíos, ya que no los tengo motorizados, ya que el cambio de agujas los hago manualmente.
2. Respecto a la digitalización de mi parque motor, fuí a DIGITAL TREN con mis locomotoras antígüas de Märklin, y de otras marcas como Lima, Ibertren, Electrotren, Roco, etc; para que me las digitalizaran. Estoy muy contento con la digitalización hecha por ANGEL POZO, el dueño de la tienda. Todas mis locomotoras funcionan correctamente y no me han dado problemas importantes todavía. De hecho soy cliente habitual de DIGITAL TREN y he llevado a mis amigos a esta tienda para que digitalizen su parque. Merece la pena llevar las locomotoras y automotores a esta tienda, ya que ANGEL POZO es un gran profesional.
Saludos desde Madrid.
Alberto Mellado.

Nota 03 Nov 2011 23:37
MAF

Desconectado
Mensajes: 125
Registrado: 11 Ago 2010 21:48
Hola a todos!

Una cuestión que no aclaré en el primer mensaje del hilo es que el accionamiento de los desvíos es analógico en mi maqueta, no sé si hay soluciones también para este caso. Lo que entiendo es que los desvíos que ya están rotos no son recuperables, ¿no?. Si me 'animo' a levantar los desvío con el 'destrozo' correspondiente en decoración , me estoy planteando dos cosas:

1. Que los motores de los desvíos esten bajo el tablero, pero nunca dentro del desvío, con el objetivo de tener fácil acceso para la sustitución. (Tendría que idear un sistema de 'transmisión' del movimiento, con varillas o hilos a través de un taladro en el tablero para comunicar motor y desvío.
2.No usar NUNCA más los de Marklin, ya que me parece inaceptable que una marca así comercialice un producto tan MALO (que decepción!! :evil: ). ¿Me recomendáis otra marca de desvío que no se rompan con tanta facilidad?.

Muchísimas gracias a todos.

Nota 04 Nov 2011 06:31

Desconectado
Mensajes: 708
Ubicación: Pozuelo
Registrado: 20 Feb 2011 09:59
albertotwl6d escribió:
Buenas Tardes a Todos.
1. Estoy construyendo una maqueta nueva, utilizando vía C de Märklin procendente de mi maqueta actual. Los cambios de agujas, travesías y cambios de agujas dobles son de vía C. No suelo tener problemas con los desvíos, ya que no los tengo motorizados, ya que el cambio de agujas los hago manualmente.
2. Respecto a la digitalización de mi parque motor, fuí a DIGITAL TREN con mis locomotoras antígüas de Märklin, y de otras marcas como Lima, Ibertren, Electrotren, Roco, etc; para que me las digitalizaran. Estoy muy contento con la digitalización hecha por ANGEL POZO, el dueño de la tienda. Todas mis locomotoras funcionan correctamente y no me han dado problemas importantes todavía. De hecho soy cliente habitual de DIGITAL TREN y he llevado a mis amigos a esta tienda para que digitalizen su parque. Merece la pena llevar las locomotoras y automotores a esta tienda, ya que ANGEL POZO es un gran profesional.
Saludos desde Madrid.
Alberto Mellado.

Me sumo a la opinión de Albertow,tambien respecto a los desvíos pues los tengo sin motorizar,tal vez Angel (Digital tren) te pueda ayudar con eso y darte una solución,Saludos

Nota 04 Nov 2011 11:01

Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 15 Oct 2011 10:26
MAF escribió:
Hola a todos!

Una cuestión que no aclaré en el primer mensaje del hilo es que el accionamiento de los desvíos es analógico en mi maqueta, no sé si hay soluciones también para este caso. Lo que entiendo es que los desvíos que ya están rotos no son recuperables, ¿no?. Si me 'animo' a levantar los desvío con el 'destrozo' correspondiente en decoración , me estoy planteando dos cosas:

1. Que los motores de los desvíos esten bajo el tablero, pero nunca dentro del desvío, con el objetivo de tener fácil acceso para la sustitución. (Tendría que idear un sistema de 'transmisión' del movimiento, con varillas o hilos a través de un taladro en el tablero para comunicar motor y desvío.
2.No usar NUNCA más los de Marklin, ya que me parece inaceptable que una marca así comercialice un producto tan MALO (que decepción!! :evil: ). ¿Me recomendáis otra marca de desvío que no se rompan con tanta facilidad?.

Muchísimas gracias a todos.


Tu problema no es si existen otras marcas de desvíos más fiables o no;si tu sistema es de 3 carriles tienes que ir necesariamente a vías y desvíos Märklin, si o si (o hacerte tus propias vías).

La solución descrita no es exclusiva para digital, en analógico puedes aplicarla igualmente y te funcionará, pero tienes que ir con cuidado al usar los pulsadores y tener éstos en perfecto estado (si se quedan enganchados "matarán" las bobinas)

Si eres manitas puedes usar los mismos desvíos "c" adaptándoles unos motores externos;existe bastante información al respecto en la red. Si yo fuera tu, probaría puenteando los finales de carrera y viendo qué tal van así.

Saludos.
Tratos positivos: 597, masstabn, Talgo74 (x2), Nyelo, Omalei, DOBLETRACCION, Rokiski, Carlos1610


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal