Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Elevador de locomotoras para el taller - PROYECTO FINALIZADO

Elevador de locomotoras para el taller - PROYECTO FINALIZADO

Moderador: 241-2001


ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1651
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
Hace poco compre en el foro una 319 sin tripas y sin boguies. La compre por que vi la posibilidad de hacer realidad unas fotos que vi por el foro.

Pongo el trabajo a medias, por que me he basado en fotos. Nunca he visto esto en vivo, y las fotos plasmaban locomotoras pero no esta pieza en especial.

Por ese motivo, lo muestro y pregunto... Sigo o esta muy mal proporcionado.

Gracias.

Enric.

Pd. vaya un mundo de nuevas experiencias estoy viviendo con los trenes. Empece con aerografo, ahora evergreen. Me lo paso teta.

Edito. Añado las fotos en las que me he basado, para comparar y por si alguien no sabe de que hablo. No se de quien son (excepto Powell), por que las encontre por aqui y por alli y simplemente me las guarde para uso personal, pero gracias a los autores.
Adjuntos
elevador_01.jpg
elevador_02.jpg
elevador_03.jpg
elevadors_1200.jpg
Última edición por ERG el 14 Abr 2012 16:21, editado 5 veces en total


Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
muy original un elevador de trenes ;)

un saludo


Desconectado
Mensajes: 127
Ubicación: Barcelona
Registrado: 31 Dic 2010 22:38
Pues me gusta, y lo veo bien proporcionado.

Eso es un gato, y no lo que llevamos en los coches...


Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
si tuvieramos que llevar ese gato en el coche, tendriamos que tener motores d camion para arrastrarlo :lol: :lol: :lol:

un saludo


Desconectado
Mensajes: 1557
Ubicación: Valladolid
Registrado: 06 Abr 2011 17:03
Pues me parece todo un detallazo para una maqueta.

Yo lo veo bien resuelto, proporcionado y todo lo que quieras jejeje, y de plasticard tengo unas cuantas horas de practica jejeje.

Supongo que serán como los de los camiones/autobuses, que se pueden mover para ajustar a cada vehiculos, en este caso a cada locomotora y van unidos por mangueras hidraulicas a una bomba.

Pon más fotos según vayas avanzando, que me parece muy original.

saludos.
Foro de modelismo y coleccionismo de vehículos a escala 1/87 http://escala87.foroactivo.com/ (empezamos de 0)

ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1651
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
Darthrraul escribió:
...y de plasticard tengo unas cuantas horas de practica jejeje...


¿Y como lo cortas? Yo le paso un cutter, pero no lo corto entero, lo marco y lo parto, pero no queda perfecto. ¿Debo dar 15.000 pasadas de cutter hasta cortarlo entero?

DONOSTREN escribió:
ERG esta quedando de fabula ese gato, pero te queria comentar, yo trabaje en una empresa que carrozaba vehiculos industriales, y tenian unos gatos que recuerdo llevaban una barra roscada en el interior de la columna que al girar subia o bajaba el brazo donde apoyaba el vehiculo. Quizas el modelo en el que estas trabajando funcione por cadena, pero podria quedar muy chulo poner una varilla roscada en sentido vertical. Si encontraras una lo suficientemente fina claro. Te pongo un dibujillo para que me entiendas donde va la barra, por si te gusta la idea.


Exacto, sin ver este gato desde otra prespectiva, y viendo el motor de arriba y la caja de transferencia, estoy seguro que lleva un tornillo sinfin como el que has pintado. Tengo que acercarme a una tienda donde vendan radiocontrol, por que alli seguro encontrare varilla roscada de pequeño diametro, la que usan para los servos, y ademas sera negra, por lo que si va bien, no tendre ni que pintarla.

Hay que tener en cuenta, que es el primero, lleno de fallos y para investigar donde mejorar.

Lo voy a rehacer, con las columas verticales de 1mm y no 2mm como ahora, asi tendre mas hueco para la pieza central, para hacer la barra que sustenta la locomotora mas ancha y pase el eje por el centro con un hueco alargado (no me se explicar) que me permita desplazar horizontalmente (acercar / alejar de la locomotora), por que aunque ya lo hace, no cabe la varilla roscada. Por que, ya que le pongo rosca, voy a hacer que eso suba y baje a voluntad.
Adjuntos
elevador_04.jpg


Desconectado
Mensajes: 1557
Ubicación: Valladolid
Registrado: 06 Abr 2011 17:03
Lo primero es que suelo usar grosores de como mucho 1mm. Por lo que con unas cuantas pasadas la pieza está cortada. Cutter y lima de uñas metalica son los mejores aliados a la hora de trabajar el plasticard.

Antes cortaba como tu dices, mas o menos hasta la mitad y luego lo quebraba, el problema es que al partirse el corte no queda perfecto sino como en bisel asi que luego habia que andar con la lima.

Para estos proyectos lo mejor es idearlos sobre papel y ver si algun perfil te vendría bien, por ejemplo para el cuadrado pequeño podrias haber usado perfil cuadrado.

Pero bueno eso es cuestión de ir haciendose con el material poco a poco.

saludos.
Foro de modelismo y coleccionismo de vehículos a escala 1/87 http://escala87.foroactivo.com/ (empezamos de 0)

ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1651
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
Ha sido todo un poco a la aventura. Tenia material para usarlo algun dia en una mano (lo estrene con esto), un cutter en la otra y al lio.

El problema es encontrar Evergreen al lado de casa, que como minimo lo tengo a 70 km y me podian mas las ganas que esperar a la semana que viene que tengo que ir por alli al lado de la tienda y aprovechar para comprar. Tambien me ha servido para ver que necesito.


Desconectado
Mensajes: 1557
Ubicación: Valladolid
Registrado: 06 Abr 2011 17:03
A mi me pasa lo mismo, en mi caso o lo compro en Salamanca (100km) o Valladolid (110km), por suerte me suelo dejar caer por valladolid casi todos los fines de semana y si me falta algo me acerco a alguna de las tiendas de modelismo de la ciudad.

No sé si te sonará RESOPAL, es una empresa de venta al por mayor de todo tipo de plasticos, ahi me compre yo una plancha de 2x1m de 1mm de espesor de un material similar al Plasticard por 15€...tengo plasticard para media vida jajaja...el material es distinto (el plasticard es Estireno y lo que yo compre era Poliestireno compacto) pero se trabaja de la misma manera. Quizás tengas la suerte de tener un RESOPAL por tu zona, luego para el tema de perfiles ya hay que ir a morir al palo de Evergreen.

Además del cutter, si no la tienes, te recomiendo un juego de reglas metalicas, te ayudarán mucho a la hora de cortar.

Y para limas, venden en Leroy merlin un juego de 6limas pequeñas por unos 4€ que son perfectas para modelismo.

Saludos!
Foro de modelismo y coleccionismo de vehículos a escala 1/87 http://escala87.foroactivo.com/ (empezamos de 0)


Desconectado
Mensajes: 906
Registrado: 20 Jul 2008 20:02
Hola, tienes unas varillas roscadas con motor incluido en los aparatos de cd de ordenador, no en todos, eso sí habría que ponerle un reductor, si tienes algún conocido con tienda de informática o donde compras normalmente, pídele a ver si tiene alguno para reciclar seguro que te lo dará gustoso.
Un saludo
Josemi


Desconectado
Mensajes: 12
Registrado: 16 Dic 2009 17:20
Puedes usar tornillo de métrica dos o similar que te lo venden en el Leroy Merlin. Y si una pieza no es sificiente puedes descabezar dos y unirlos con cianocrilato. Una idea más...


Desconectado
Mensajes: 3959
Registrado: 29 Abr 2009 17:47
Muy bueno!

gran idea...
yo quería hacerme unos caballetes con ruedas para sostener carrocerías de material movil...buenos complementos para el taller.

saludos
+:rodrevil,icue,renf,103,magrua,ut3600feve,unificado,JAVIFOTOS,1900sp,ANGELETE, omalei,piweto,pepepe,Kaoton,Homiescala,ANFERBO,ViaMango,JUJOCE,Josmavel,Gonchi2, fboix,osborne,carrilero74


Desconectado
Mensajes: 1212
Ubicación: Mostoles(Madrid)-El Tiemblo(Avila)
Registrado: 12 Feb 2009 13:58
J..er, una idea de lo mas original y un detalle fabuloso para detallar un deposito.Pon fotos del desarrollo, es una idea digna de copiar.

Saludos
Tratos

Positivos:
GEU18 , 241-2001,Ramonet,dobletraccion,diddl1960,Juanito,eoin.beuli.Rodrevil
Negativos


Desconectado
Mensajes: 797
Ubicación: Cádiz
Registrado: 13 Dic 2009 21:56
Me gusta, no me cabría en la maqueta si quisiera hacerlo pero me gusta.
[+]: INTERMINABLE LISTA DE GENTE BUENA CON LA QUE DA GUSTO TRATAR


Contacto: 659-728-059 y Whatsapp preferiblemente


Desconectado
Mensajes: 894
Ubicación: Lora del Río, Sevilla.
Registrado: 17 Ago 2011 15:58
Te ha quedado muy original ¡Felicidades!, pero yo que tu envejecia un poco las columnas y la locomotora para parecer más real, saludos.
Socio de la Asosiación Sevillana de Amigos del Ferrocarril Nº 293

Mi canal de YT http://www.youtube.com/user/IntelGonzalo

Hilo de Mi maqueta y mi colección viewtopic.php?f=15&t=23660

Un Saludo ;)

ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1651
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
Me he levantado con ganas, y este es el resultado.

Lo he echo todo de nuevo, por que el de ayer no se podia hacer funcional, y esta version si lo es. Ahora solo faltaran detalles como simular el motor en la parte superior, etc... Y lo mas dificil viene ahora, hacer 3 mas y que se parezcan entre ellos.

Darthrraul, he visto que si haces una marca o dos maximo y partes, queda bien. Pero si cortas hasta la mitad queda muy mal.
Adjuntos
elevador_06.jpg
elevador_07.jpg
elevador_08.jpg
elevador_09.jpg
elevador_10.jpg
elevador_11.jpg


Desconectado
Mensajes: 797
Ubicación: Cádiz
Registrado: 13 Dic 2009 21:56
... eres un artista, jodio!!! ;)
[+]: INTERMINABLE LISTA DE GENTE BUENA CON LA QUE DA GUSTO TRATAR


Contacto: 659-728-059 y Whatsapp preferiblemente


Desconectado
Mensajes: 1557
Ubicación: Valladolid
Registrado: 06 Abr 2011 17:03
Esto ya es una vuelta de tuerca mas...y nunca mejor dicho. Me parece perfecto como te esta quedando, yo tengo ganas de hacerme unos para camiones, es un proyecto que llevo pensando bastante tiempo pero en mi caso lo dejaria fijo, son mucho mas pequeños que estos.

Sobre los cortes en mi caso que como dije uso espesores maximos de 1MM. con dos pasadas se corta.

saludos
Foro de modelismo y coleccionismo de vehículos a escala 1/87 http://escala87.foroactivo.com/ (empezamos de 0)


Desconectado
Mensajes: 251
Registrado: 23 Ago 2008 13:09
Eso que te estás fabricando, con la carcasa de la 319 encima, queda genial. Para poner en un taller con las puertas abiertas, y que se pueda ver desde afuera, un detalle impresionante para cualquier maqueta, sin duda.
Josmavel, Diurno, Ibertrenes, Jorge269, H0miescala, Jose1968, 253leones, SIRE, LGBero, Kasel, Botavara, Jose, Nephilim, Kuart, 252renfe, Calaveras269, trengas, migkel, Alco1612, jesusxispa, premium.

http://www.flickr.com/photos/pepelu_sevillano/


Desconectado
Mensajes: 142
Ubicación: Merindad de Montija (BURGOS)
Registrado: 27 Jul 2010 12:12
Puedes hacer algo parecido a esto:

todavia la tengo a falta de quitar la capota y dar unos retoques al motor.
Edito:
pongo la imagen con la que me he inspirado para hacer el compartimento y el motor,
esta hecho con evergreen y la salida de humos la e hecho con una pajita ligeramente doblada.
download/file.php?id=8091&mode=view
Adjuntos
DSCF2880.JPG

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron