Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Minitutorial bogies Salvat.

Minitutorial bogies Salvat.

Moderador: 241-2001


Nota 13 Oct 2013 10:42

Desconectado
Mensajes: 275
Ubicación: Málaga, Andalucía. España
Registrado: 25 Abr 2013 14:12
Hola compañeros, tras leer los defectos que traía el coche CC 642 del coleccionable de Salvat, me he puesto manos a la obra, ya que en mi coche el mismo bogie era el que apoyaba en la vía.. solo decir que no ha quedado 100% perfecto, pero sí algo mejor.

En primer lugar, los desmonté de sus posiciones, quité ruedas..

IMG_20131011_124028.jpg
bogies.

IMG_20131011_125241.jpg
desmontados.


Seguidamente corté la "H" que hace el bogie en 3 partes, logrando así separar los laterales y la parte superior:

IMG_20131011_130007.jpg
h.


Lo próximo que realicé fué eliminar el como que traía los laterales para la colocación de las ruedas; y con un tubito de latón de diámetro interior de 2 mm, evergreen de 3x1mm y con la ayuda de un martillo saqué las ocho piezas que taparán los viejos agujeros:

IMG_20131011_132819.jpg
Izdo.bueno.decho.malo.

IMG_20131011_131247.jpg
laton.2mm.

IMG_20131011_132306.jpg
resultado.1


Este sería el resultado una vez colocadas las piezas de evergreen en todos:

IMG_20131011_134447.jpg
resultado.2


A la hora de realizar los taladrados, utilicé una broca de 0,5 para abrir, y para perforar una de 2mm, lo que mide el diámetro del eje, aquì las posiciones de los nuevos agujeros, los cuales solo deben entrar en las cajas de grasa 2 mm, no más, ahí la imagene:

IMG_20131011_134447.1.jpg
nuevos.agujeros.


Para concluir, los resultados:

IMG_20131013_112843.jpg
aire.

IMG_20131013_113246.jpg
via.


Eso es todo espero que os sirva para mejorar los coches o para despertar nuevas ideas.

Saludos a todos!* :D
Última edición por Floriguty el 13 Oct 2013 12:23, editado 1 vez en total
_ __ Floriguty*

Mi colección, aquí => viewtopic.php?f=15&t=53633

Tratos positivos : migkel112, nunofil, jefer, bakertalgo, escursso.


Desconectado
Mensajes: 46
Ubicación: Sant Vicenç dels Horts
Registrado: 01 Oct 2013 10:10
El trabajo que ha hecho Floriguty, para que funcione correctamente esta muy bien y sobre todo muy bien documentado con fotos y es de agradecer.
Pero solo una pequeña reflexión, una cosa es que no vaya detallados, que le falte accesorios, pero como esto no salen tampoco en las fotografías y video de la publicidad, pues tiene un pase. Pero que ya los coches no rueden por la vía, es para que todo el mundo los devolviera a la editorial a su quiosco, como que están defectuosos o no funciona y que los cambien y ya verías como en otras colecciones se llevaría un control más exhaustivo del lo que compra a los chinos. Pues para eso pone con la garantía Salvat.

Yo por mi parte si voy a poner una reclamación a la editorial y si se tuvieran que comer toda la tirada por su mala realización y funcionamiento.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
Andreumur escribió:
El trabajo que ha hecho Floriguty, para que funcione correctamente esta muy bien y sobre todo muy bien documentado con fotos y es de agradecer.
Pero solo una pequeña reflexión, una cosa es que no vaya detallados, que le falte accesorios, pero como esto no salen tampoco en las fotografías y video de la publicidad, pues tiene un pase. Pero que ya los coches no rueden por la vía, es para que todo el mundo los devolviera a la editorial a su quiosco, como que están defectuosos o no funciona y que los cambien y ya verías como en otras colecciones se llevaría un control más exhaustivo del lo que compra a los chinos. Pues para eso pone con la garantía Salvat.
Yo por mi parte si voy a poner una reclamación a la editorial y si se tuvieran que comer toda la tirada por su mala realización y funcionamiento.
Un saludo.

+1


Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
Buen trabajo, ¿Has comprobado a que altura te han quedado ahora los topes en relación al resto de tu material móvil?

Un saludo de J.R.
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.


Desconectado
Mensajes: 275
Ubicación: Málaga, Andalucía. España
Registrado: 25 Abr 2013 14:12
Buenas noches!

Gracias a todos por aportar vuestras opiniones, con respecto a la altura de topes entre mi material.. Mazinger, adjunto una foto para que lo comprovéis con un vagón de cola de la rama Talgo200, mi opinión es que ha quedado a buena altura, por no decir a la exacta.. por cierto el tope de primer plano del coche 642, está tal cual lo compre.. algo inclinado a la izquierda peero nada importante.

IMG_20131013_231604.jpg
topes.exnorte.talgo


Un saludo a todos! :D
_ __ Floriguty*

Mi colección, aquí => viewtopic.php?f=15&t=53633

Tratos positivos : migkel112, nunofil, jefer, bakertalgo, escursso.


Desconectado
Mensajes: 786
Ubicación: 65303
Registrado: 17 Abr 2009 21:26
Muchísimas gracias, floriguty, por el tutorial.

Pero me sumo a la opinión expresada por los compañeros más arriba. Se supone que esta colección viene avalada por una prestigiosa marca que ha cedido su imagen comercial, y resulta que el vagón tal y como se suministra no circula correctamente.

Decepcionante. :cry:

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 275
Ubicación: Málaga, Andalucía. España
Registrado: 25 Abr 2013 14:12
Buenos días a todos!

Estoy de acuerdo con todos vosotros.. que a sido de la "gran marca española" que despertó el modelismo español en los 70-80's?

Pues Ibertren ha sido en España una marca de fiar, con modelos, eso sí algo sobrediemensionados, pero de buen funcionamiento..He hecho este pequeño tutorial para corregir el defecto más llamativo, el descentrado de las cajas de grasa..como que el bogíe tocaba la vía.. :shock: despues de esta tarea, rueda con su carrocería totalmente horizontal.

Como dice Andreumur, lo de "Con la garantía Salvat" menudo control de calidad.. :?
Saludos a todos!* :D
_ __ Floriguty*

Mi colección, aquí => viewtopic.php?f=15&t=53633

Tratos positivos : migkel112, nunofil, jefer, bakertalgo, escursso.


Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Gracias por el tutorial, ¿ como has pegado los 3 trozos del bogie ?, es decir que clase de adhesivo has utilizado parece ser plastico ABS y el pegamento de maquetas funciona .... a medias.


Desconectado
Mensajes: 275
Ubicación: Málaga, Andalucía. España
Registrado: 25 Abr 2013 14:12
Buenas!

Verás serranito, lo he pegado con pegamento de maquetas Revell, el de aguja, añadiéndole una base de evergreen de 3x1mm poniéndolo paralelos a los ejes, limpiando las superficies muy bien, incluso arañarlas para que agarre bien el pegamento, quedando firmemente pegado.

Saludos a todos! :D
_ __ Floriguty*

Mi colección, aquí => viewtopic.php?f=15&t=53633

Tratos positivos : migkel112, nunofil, jefer, bakertalgo, escursso.


Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Ibertren no avala nada. Se ha limitado a VENDER el derecho a Editorial Salvat para que ésta reproduzca los coches como mejor le convenga. Ibertren queda desligada y sin responsabilidad ninguna sobre el producto que ofrezcza Salvat.

Parece que esto cuesta de comprender a algunos que no hacen más que poner por medio el nombre de Ibertren como responsable de lo que se ofrece en este producto. Ibertren ha dejado de fabricar estos coches y ha vendido los derechos.

Esta práctica no es exclusiva del tema que nos ocupa. Voy a poner un ejemplo que quizás muchos aficionados al automovilismo conozcan:

La fábrica Japonesa de automóviles Mitsubishi fabricaba un modelo de 4 x 4 conocido como "Pajero" ( en España se llamaba "Montero" para que nadie se escandalizara ). Hace unos años el citado coche fué renovado totalmente y aún conserva el nombre, pero toda la línea de producción del modelo antiguo que dejó de fabricarse se vendió a una empresa que siguió fabricando el modelo, aunque evidentemente con otro nombre: GALLOPER.
De esta manera Mitsubishi obtuvo unos ingresos adicionales por la venta de los derechos de fabricación y de toda la utillería necesaria para llevarlo a cabo. Esto es más rentable que tirarlo a la chatarra.
Lo mismo hizo con otro modelo de la marca que era un monovolumen conocido como SANTAMO.
Estos coches dejaron de ser Mitsubishi y toda la responsabilidad sobre su fabricación, calidad, servicio, etc. pasó a ser de la marca que compró los derechos para seguir fabricando un coche con marca propia y obtener unos beneficios sin necesidad de invertir o proyectar ni una sola línea en un papel: Ya estaba todo hecho.

Algo parecido es lo que ha hecho Ibertren al vender los derechos a Salvat: Se ha desligado totalmente de su fabricación, calidad, servicio, etc. Por otra parte, Salvat espera obtener unos beneficios de algo que ya estába fuera de la comercialización, a la vez que es la única responsable de cuantos cambios quiera introducir en lo referente a materiales, calidad, montaje, etc., etc..

Marcas como Lima, Rivarossi o Jouef hicieron lo mismo en el pasado. El caso de Altaya supongo que es algo diferente, pues el producto se ofrecía como "calidad Electrotren" en la propaganda y que sepamos no se trata de modelos que Electrotren ya no vaya a hacer. Es de suponer que las condiciones contractuales entre Altaya y Electrotren fueran muy distintas que en el caso de Salvat e Ibertren.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 03 Ene 2011 14:28
Una cosa es que Ibertren se "venda" el diseño, y si me apuras hasta los moldes!!!!! y que venga otro y los haga con otra calidad ... pero con su marca.......

Quizá no se diga que el material es ibertren, pero la publicidad es engañosa y dañina para la marca .....

Los Srs. de Ibertren perderán mucha imagen con esto, .... muchos (entre ellos yo mismo) asocian el material con la marca ibertren ... por mucho que asi no lo sea

Ya se lo harán .... yo seguire con lo mio


Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
germangei escribió:
Una cosa es que Ibertren se "venda" el diseño, y si me apuras hasta los moldes!!!!! y que venga otro y los haga con otra calidad ... pero con su marca.......

Quizá no se diga que el material es ibertren, pero la publicidad es engañosa y dañina para la marca .....

Los Srs. de Ibertren perderán mucha imagen con esto, .... muchos (entre ellos yo mismo) asocian el material con la marca ibertren ... por mucho que asi no lo sea

Ya se lo harán .... yo seguire con lo mio


Lo que tiene que saber cada cual es lo que compra y a quien lo compra ( y para qué lo compra ). Para empezar, un producto que se vende en un kiosko de periodicos en plan fascículos "montalo tu mismo" no puede ser igual que un producto comprado en una tienda especializada y con garantía. Los duros a cuatro pesetas no existen. Mi abuela ya decía que "lo barato sale caro".

Esto es un producto para niños y no para aficionados exigentes. Otra cosa es que se compre para utilizarlo en la fabricación de las chapuzas que queramos hacer.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 275
Ubicación: Málaga, Andalucía. España
Registrado: 25 Abr 2013 14:12
Hola a todos!

Todo comprendido MAPEL, si os fijais "Ibertren" no lo pone en ninguna pieza del coche, por lo cual, todo apunta a Salvat, Ibertren sigue su línea de calidad, no hay mas que ver el modelo caro, está mas que bien, como siempre ha hecho.

Saludos!*
_ __ Floriguty*

Mi colección, aquí => viewtopic.php?f=15&t=53633

Tratos positivos : migkel112, nunofil, jefer, bakertalgo, escursso.


Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 03 Ene 2011 14:28
Mapel,


estoy de acuerdo contigo en que no se venden duros a cuatro pesetas, y que seguramente no era esperable a estos precios calidad de acabados de ibertren.

Yo me estoy refiriendo a que hay una publicidad que da lugar a confusión (solo hay que mirar el hilo de fabricantes para ver que el que mas el que menos tenia expectativas de que fuera material ibertren)


Y la verdad no es de extrañar, cuando la imagen que es utiliza continuadamente es:

iber.jpg
iber.jpg (28.96 KiB) Visto 2263 veces



Por eso pienso que es dañino para la imagen de marca, ... la gente que no conoce ibertren de tienda especializada se quedrá con esta imagen, y alguno que la conozca quedará decepcionado.


PD: Perdona Floriguty por desvirtuar este hilo. Gracias por el tuto que seguro utilizaré.


Desconectado
Mensajes: 46
Ubicación: Sant Vicenç dels Horts
Registrado: 01 Oct 2013 10:10
Bueno si os dais cuenta yo he puesto “Salvat” en ningún momento he mencionado para nada Ibertren.
Eso que se comenta del Montero, no es necesario ir tan lejos, pues hace unos cuantos años se vendió toda la cadena de montaje de la SEAT, sí nuestros primeros Ibiza y Toledo a china. China ha fabricado los mismos coches con algún cambio de faros y poco más pero con otra marca. Pero en este caso si que pone Ibertren, con lo cual algo si tendrá que ver, ya que no solo se ha limitado a vender sus moldes, si no a que utilicen su marca. Y te puedo decir que un fabricante no deja que se utilice su marca gratuitamente, pues esto puede perjudicar su imagen.
Una cosa y lo puse es que no tenga la misma calidad, que no estén detallados, pero que ya ni funciones, eso es otra cosa.
Por que uno se compre un Dacia, y sabe lo que esta comprando. No quiere decir que no puedas ir con él, por que las ruedas te tocan con el chasis. Solución como te ha salido barato, te compra una amoladora y recortas el chasis para que no te toque las ruedas. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Tambien pido perdon a Floriguty.
Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 275
Ubicación: Málaga, Andalucía. España
Registrado: 25 Abr 2013 14:12
Buenas, no pasa nada por comentar; yo lo tengo claro, hace años mi familia tenía un local de prensa, comics y coleccionables, de cada colección me regalaban las entregas para completar el primer coche que salía; lo último que tube en mis manos fué una carrocería de 1ª clase de la colección Talgo-Altaya de allá por 2006; en 2003 más o menos la de Orient Express, que tenía el tren azul y techo blanco de 1920 y los de madera de 1880, era el coche restaurante, de Altaya también; asimismo, en 2000 me hicieron media colección del Club internacional del Libro hasta conseguir la famosa locomotora americana en la que ponía que era de la DB... una vez dicho esto.. decir que tengo experiencia con estas colecciones, cada uno sabe lo que compra y el porqué lo compra, yo personalmente lo compré para transformaciones, pues me parecía barato.

Pd: La única que merecía la pena hacer era la de Talgo-Altaya, eso si se veía una buena collección.. lástima que cerráramos... :roll:

Saludos a todos y disculpas aceptadas, me alegro de que os sirva el minitutorial. ;)
_ __ Floriguty*

Mi colección, aquí => viewtopic.php?f=15&t=53633

Tratos positivos : migkel112, nunofil, jefer, bakertalgo, escursso.


Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Como yo no hago la colección ni me fijo en los coleccionables de kiosko, no me había fijado en que la propaganda menciona a Ibertren. Es cierto pues que esto no favorece a la marca, pero habida cuenta de que parece ser que la marca está "muerta" respecto a nuevas producciones en la línea que tenía por costumbre, no veo en que les puede afectar. En fin, en todo caso allá ellos.

No obstante mantengo que el menos avispado puede entender que lo que se ofrece en coleccionables de venta en kiosko a base de fascículos y patrocinado por una editorial que nada tiene que ver con el ferromodelismo exigente, está expuesto a que salga un bodrio.

Yo compré 10 de estos coches montados antes de que salieran a la venta en kioskos. Me los proporcionó una persona diciéndome que eran unas pruebas de montaje realizadas por Salvat previas al lanzamiento. Al igual que Floriguty, llerita y otros compañeros, los compré para realizar con ellos transformaciones e inventos, a sabiendas de que faltaban detalles y que su calidad era la que era.
Es natural que cualquier comprador espere que les rueden bien, pero esa calidad que todos esperamos de un producto comprado en una tienda a 50 € no podemos tenerla asegurada en un producto que compramos por unos míseros euros, lleve el nombre de Ibertren ni que llevara el nombre de Hag, por citar una buena marca.
Es el riesgo de ir a lo barato. Claro que siempre queda el recurso de patalear y ponerlos a parir.

De todos modos, eso de ponerlos a parir ( a los fabricantes nacionales, por supuesto ) es lo acostumbrado en los foros, tanto si es bueno como malo, barato o caro. Cada vez que sale algo es la misma canción, aunque sea "de marca" y de varios fabricantes. Pasó con las "Suizas", con el TER, con la 7000... y no hablemos de la famosa "piñonitis" de Electrotren. ¡¡ Esa si que es GORDA !! Piñonitis a más de 300 € la unidad, con sonido y todo.
Así es que tomemos estos coches como lo que son y gracias, porque por el precio nos permiten pasar un rato.

Espero que el compañero Floriguty no se moleste con la deriva que ha tomado "su" hilo. Al fin y al cabo hablamos del mismo producto y cuantas más opiniones haya, mejor para que cada cual juzgue por si mismo.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 125
Ubicación: Barcelona
Registrado: 26 Sep 2009 14:37
Perdonad que discrepe, pero Salvat pone la marce Ibertren por toda la propaganda de la colección.
También pone en la propaganda, entre las características del vagon cisterna y las ventajas de Salvat "Con la calidad IBERTREN"
Y en la parte de atras de la portada de los fasciculos, pone "IBERTREN® es una marca registrada, licenciada para esta colección por Ibertren Modelismo S.L.
Ademas el año pasado el coche que venia en la colección , si estaba sellado por Ibertren.

Por lo que estan obligados a dar material de Ibertren y no sucedaneos.
Tratos Positivos: ANFERBO x2, gon, EDUARDO, storm, talgo74, Maquetojackson, fboix, Carrington, garitacincuenton, jjmartin, 277278, enriquehr, antarjcor, DUKE666, rexgisela x2

Tratos Negativos: luisut440


Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
guillop escribió:

Por lo que estan obligados a dar material de Ibertren y no sucedaneos.


¿ Y cual es el "material Ibertren" ? ¿ Dónde has leído que esten obligados a nada ? El "material Ibertren" no existe. No obedece a ninguna composición química especial sino al que les dé la gana utilizar en cada momento. A mayor calidad, mayor precio. Lo que ofrece Salvat sea con el nombre Ibertren o no, es material de baratillo. La colección sale cara no por los coches, sino por todo lo que acompaña: Fascículos, vías, semáfotos, árboles, edificios y lo que quieran poner. Los coches solos no valdrían una perra gorda y por eso tienen la calidad que tienen. Son el tipo de juguete que sale en los huevos de chocolate o en paquetes de detergente. ¿ O alguien se cree que está comprando modelismo del bueno ?
En fin, los que créeis que estais comprando con la garantía Ibertren y que os deben dar coches de 50 € al precio de 4 €, seguid. Al fin y al cabo Salvat cuenta con los que lo creen así para hacer su negocio. Id a quejaros a Ibertren, a ver que os dicen y luego nos lo contáis. Y a buen entendedor, con pocas palabras basta.
Casi todo el mundo asegura que no pasará de la tercera entrega, es decir, conseguir un coche por cuatro perras. ¿ Acaso alguien piensa que los de Salvat son idiotas y no lo saben ? ¿ Que os darán un coche de lujo casi gratis para luego quedarse colgados ?
No se puede ir por la vida con el cirio en la mano.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 45
Registrado: 29 Abr 2011 00:04
Yo me hice con dos vagones. Tanto los bogies como todos los ejes iban de pena en las dos unidades. Solo tuve que desmontar ejes y bogies aplicarle un poco de lubricante y hora van bastante mejor. Pero lo cierto es que la calidad es algo baja, pero por ese precio. :D

Saludos.

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal