Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Modelos H0m y H0e españoles o asemejables

Modelos H0m y H0e españoles o asemejables

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Hola a todos.

Tirando de buscador sólo he encontrado un hilo ya antiguo que pretendia sondear los gustos del personal al respecto. Mi intención no es esa sino recopilar en este hilo los modelos existentes en el mercado que ya hayan sido fabricads y que reproduzcan modelos que circulen o que alguna vez lo hicieran sobre lineas españolas en H0e y H0m.

Soy un auténtico desconocedor de la materia pero siempre me han encantado estos pequeños trenes y de hecho en el futuro tengo pensado implementar un pequeño módulo en H0e de temática minera en mi maqueta.

Se que en España hemos tenido material de origen alemán, americano, francés, pero no se situar los modelos y no tengo idea de cuales realmente pueden asemejarse con algunas licencias o modificaciones factibles a algunos modelos españoles.

Por otro lado también sería muy interesante recoger la producción nacional, aunque creo que sólo existe a nivel artesanal.

Creo que de esta forma puede darse a conocer un material muy interesante e impulsar unos modelos a escala que brindarían buenas oportunidades a todos los que nos quejamos del espacio disponible para tener una maqueta en H0.

Por mi parte iré buscando fotos de modelos y después con vuesta ayuda intentaré catalogarlos.

Gracias por adelantado por vuestra colaboración.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Fotos de algunos modelos H0e de varios fabricantes actualmente disponibles:

Fotos extraidas de la web de El Taller del Modelista, supongo que no se molestarán, pero actualmente son una de las tiendas web que mas material de este tipo ofrece a la venta y por ello referencia rápida de lo que hay disponible. Si hay algún problema las retiro y las busco por otras vias.

¿Algo de esto o parecido ha circulado por vias españolas?

Saludos.
Adjuntos
automotor-italiano-emmina-mcl-plata-oskar-e1001-1.jpg
automotor-italiano-emmina-mcl-plata-oskar-e1001-1.jpg (52.34 KiB) Visto 3338 veces
locomotora-de-vapor-americana-fc-minitrains-1001-1.jpg
locomotora-de-vapor-krauss-minitrains-5041-1.jpg
locomotora-de-vapor-krauss-minitrains-5041-1.jpg (51.53 KiB) Visto 3338 veces
locomotora ROCO 33208.jpg
locomotora ROCO 33208.jpg (57.78 KiB) Visto 3338 veces
locomotora ROCO 33228.jpg
locomotora ROCO 33228.jpg (58.46 KiB) Visto 3338 veces
locomotora-de-vapor-br-99-dr-hoe-roco-33236-1.jpg
locomotora-de-vapor-br-99-dr-hoe-roco-33236-1.jpg (30.41 KiB) Visto 3338 veces
locomotora-de-vapor-feldbahn-br-99-roco-33241-1.jpg
locomotora-de-vapor-feldbahn-br-99-roco-33241-1.jpg (78.1 KiB) Visto 3338 veces
locomotora-diesel-gmeinder-amarilla-minitrains-5015-1.jpg
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
Un hilo muy interesante. Yo también he pensado lo de hacer un par de módulos pero para escala H0m. Lo más caro es el material motor, sobretodo si es de vapor, que está por encima de los 400 euros.
Food for thought


Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Gracias por el hilo Arlanzón. Ahí son todo modelos artesanales de primera sobre modelos ya de por sí de primeras marcas y precios acordes. Pero un aporte muy muy interesante.

¿Algo mas comercial de "andar por casa"?

Gracias, saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
turin escribió:
Gracias por el hilo Arlanzón. Ahí son todo modelos artesanales de primera sobre modelos ya de por sí de primeras marcas y precios acordes. Pero un aporte muy muy interesante.

¿Algo mas comercial de "andar por casa"?

Gracias, saludos.


Hola.
La 140 Robla también la hizo Bemo y STL en Réticos claro. Se encuentran en eBay por unos 375 euros, la AHV y la mallet de Catalanes también Bemo pero en su gama de metal. De lo demás no hay nada que yo sepa salvo lo que ya sacado Lacalle para Eltallerdelmodelista y los Brisoneau franceses artesanales.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Por si pudiera orientar... algunas reliquias...
Adjuntos
modelismo_ferroviario_KITS_VIA_ESTRECHA_HOe-009_catalogo_1993_MABAR.pdf
(13.3 MiB) 248 veces
Normativa_CTMS-H0m_v1.pdf
del compañero betulo
(899.5 KiB) 140 veces


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Gracias Arlanzón. Buscaré fotos.

Serranito, vaya catálogo mas interesante. ¿No habrá nada parecido hoy día? Casi cuesta encontrar modelos en H0e. Muchas gracias.

En cuanto al 00-9 inglés, me temo que sigue con su coeficiente de reducción 1:76 en lugar de el de la aislada Europa 1:87, por lo que aunque muchos modelos ingleses puedan asemejarse bastante a algunos de los que se vieron por ejemplo en explotaciones mineras o portuarias, creo que quedarán muy grandes al lado de otros trenes en H0 clásico. ¿Que os parece?

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
El otro día estuve releyendo un artículo de la revista francesa Voie libre en su edición en inglés y es interesante porque es un tutorial para hacerse un chasis de vagón de dos ejes en escala H0m. El caso es que habla de utilizar ''axleboxes'' o sea portaejes de latón para instalar los ejes de ruedas en el chasis.
¿ Alguien sabe cómo conseguir estas piezas de latón?
Food for thought


Desconectado
Mensajes: 7109
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

turin escribió:
Gracias Arlanzón. Buscaré fotos.

Serranito, vaya catálogo mas interesante. ¿No habrá nada parecido hoy día? Casi cuesta encontrar modelos en H0e. Muchas gracias.

Saludos.


La casa Parkside Dundas, el catálogo de Mabar, todavía existe.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

Tanto Lilliput como Roco tienen productos en H0e. Dudo que se puedan aprovechar para algo español.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?


Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hola, probablemente tengas razón en lo del tema de la reducción inglesa... pero yo recuerdo al entrar en la antigua tienda de Mabar de la Rambla Volart, me quedaba embobado en la estantería donde estaban los modelos expuestos de via estrecha....

SALUDOS


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Muchísimas gracias Fantito, muy interesante el material que distribuye Parkside Dundas.

Mirando fotos, a ver si os parece que alguna de etas se puede aprovechar para convertirla o al menos se da un aire a la "Hulla", del ferrocarril minero de Utrillas.

El bielaje no tiene nada que ver y la posición de los ejes tampoco coincide pero la caldera y cabina tiene un aire.

La verdad es que puestos a intentar hacer un modelo realista sería mejor buscar un bielaje y hacerle la cabina y caldera artesanalmente, que así a bote pronto parece mas fácil que lo contrario. Pero para que de el pego para los que no somos artesanos, ¿que tal?

Saludos.
Adjuntos
Minitrains koppel.jpg
Minitrains koppel.jpg (18.46 KiB) Visto 3014 veces
Minitrains krauss.jpg
Minitrains krauss.jpg (18.64 KiB) Visto 3014 veces
foto hulla 6.jpg
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 804
Ubicación: Madrid
Registrado: 25 Sep 2011 12:16
A mi la segunda, la Krauss, se me parece bastante. Si no viera las fotos una junto a otra me daría el pego perfectamente. Claro que yo no soy de andar contando remaches, la verdad. Me conformo perfectamente con un "parecido razonable".


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Paradojicamente la Hulla es de Orenstein & Koppel y no de Krauss, pero a mi tamién se me parece más la que tu comentas Sparrow, y tampoco soy cuentarremaches, lo que no quita para querer conocer los detalles de exactitud o no de cada modelo.

En el proveedor que nos ha cmentado Fantito he encontrado estas otras dos, que tal vez también serían una buena base para hacer una transformación, aunque a la segunda le sobra un eje.

El problema es que creo que sólo se suministra el cuerpo de la locomotora y a ver dónde encuentra uno un donante de rodaje y motorización que quepa dentro...
Adjuntos
Meridian Models Decauville.jpg
Meridian Models Decauville.jpg (39.09 KiB) Visto 2917 veces
Meridian Models Orenstein & Koppel.jpg
Meridian Models Orenstein & Koppel.jpg (18.38 KiB) Visto 2917 veces
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 03 Sep 2013 03:00
BEMO tiene en su catálogo actual dos coches de viajeros que son lo más parecido a una pareja de coches existentes en el ferrocarril de cremallera de Nuria, la cual los adquirió de segunda mano al ferrocarril suizo F.O. (Furka-Oberalp). Son coches en escala H0m. No son exactamente iguales a los del "Nuria", pero curiosamente son los vagones que compró esta línea, aunque tienen alguna modificación.

Podéis encontrar mas información aquí:

http://nuria.iguadix.es/node/24

263af0ae6e0188736b6f29a8fb31a03co.jpg

IMG_0614.jpg
IMG_0614.jpg (65.74 KiB) Visto 2829 veces


http://www.bemo-modellbahn.de/

3259224.jpg
BEMO 3259-224

3259225.jpg
BEMO 3259-225


Desconectado
Mensajes: 1061
Ubicación: Navarra / Salamanca
Registrado: 24 Ago 2009 08:36

Revisando el hilo, me he acordado de unas tolvas que sacó en su día"El Taller del Modelista" con "Lacalle", se trataba de tolvas 2tt de H0m en latón ya descatalogadas:

Imagen

Y revisando la web, aún le quedan unas parejas, tambien en latón, de vagones X y R del ferrocarril de la Robla, del que aún queda algo:

Imagen

En cuanto a material motor, tambien han fabricado las locomotoras Alsthom 1000 en diferentes decoraciones

Imagen

Y la de vapor 030T "la Ferté-Bernard nº60":

Imagen


Saludos
Imagen


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Gracias Trensalamanca por las referencias.

Resulta mas fácil encontrar algo de vía métrica que de vía estrecha propiamente dicha. La verdad es que es un area muy abandonada en el modelismo español en general y salvo artesanos y virtuosos del soldador poco más podemos encontrar.

Por mi parte sigo dándole vueltas a de que modelo partir para hacer una "Hulla". Me encanta esta pequeña. Las dos de Minitrains tienen algunos elementos en común y otros no. Abandonando eso si, el buscar un bielaje mas similar al real, cosa que doy por imposible, ya que costaría mas el collar que el perro.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
¿ Qué me decis de este modelo como base para hacer uno español?

Imagen
BR 99
Food for thought


Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas tardes,
Tiene un aspecto muy centroeuropeo ¿no?
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal