Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Convertir 318 AC a DC y 269 electrotren.

Convertir 318 AC a DC y 269 electrotren.

Moderador: 241-2001


Nota 05 Mar 2010 16:02

Desconectado
Mensajes: 359
Registrado: 23 Ene 2010 10:14
Buenas para saber si los ejes estan aislados lo ves cuando desmontas por debajo y miras que lleve los plasticos para aislar , si es analogica tienes que quitar el conversor y tienes que desoldar donde pone AC y soldar de nuevo donde pone DC mas o menos son esos pasos yo he transformado dos 269 de AC a DC y esos son los pasos mi 269 no tenia los ejes aislados


saludos

Nota 22 Mar 2010 19:16

Desconectado
Mensajes: 89
Registrado: 29 May 2009 15:36
No hay ningun problema ni electrico ni de funcionamiento en vias rocoline (las mias son las de balasto) las
pestañas no tocan con las traviesas y en la parte electrica,solo aislar en los dos puntos de la placa donde van unidos ambos cables rojo y negro ,separarlos y unir colores iguales, color rojo a un punto de los 2 de la placa donde iban unidos y el negro al punto donde iba la toma de patin no hay que tocar NADA (desoldar 3 puntos y hacer lo expuesto)

Un saludo

Carlos 2401013

Nota 22 Mar 2010 20:03
592

Desconectado
Mensajes: 317
Registrado: 03 Dic 2008 19:40
Ya que has dicho que has pasado la 269 AC a DC, ¿tiene los ejes aislados? Es que estoy detrás de una AC, pero con esa duda de los ejes, pues no se que hacer. ¿Alguna complicación extra para la conversión 269 AC-->DC? Hace algún tiempo se hizo esa pregunta y dijeron que era complicadete. Ah, sería para digitalizarla también, no se si habrá alguna diferencia, nunca he trabajado con AC.

SALUDOS

592

Desconectado
Mensajes: 317
Registrado: 03 Dic 2008 19:40
Uff, vaya respuesta más completa. Muchísimas gracias por toda la información. Pues le meteré mano en cuanto me sea posible.

Muchas gracias de nuevo.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 761
Ubicación: Salamanca
Registrado: 12 Ene 2012 14:44
Hola a todos:

Gracias por los consejos anteriores. Tras leerlos me decidí a comprar por buen precio el modelo AC de la 318 y he conseguido transformarlo a DC sin problemas, siguiendo vuestras indicaciones. Los pasos los indico en las fotografías de las entradas siguientes en este mismo post.

Comenzamos:
Última edición por Norber el 15 Ago 2012 09:17, editado 1 vez en total
Saludos

[Multimaus + GenLi-S88 + +z21f. + RocRail (MacOsX)]
H0 Renfe, sin catenaria


Desconectado
Mensajes: 761
Ubicación: Salamanca
Registrado: 12 Ene 2012 14:44
Lo primero fue abrirla con cuidado, siguiendo las instrucciones de Electrotrén, y no necesité desconectar los conectores de los alumbrados frontales y trasero.
Adjuntos
318_transformación_AC-DC1.jpg
Detalle del bogie delantero que no llevaba patín central, con el conductor de toma de corriente rojo. Hay uno negro justo al otro lado.
Saludos

[Multimaus + GenLi-S88 + +z21f. + RocRail (MacOsX)]
H0 Renfe, sin catenaria


Desconectado
Mensajes: 761
Ubicación: Salamanca
Registrado: 12 Ene 2012 14:44
El objetivo es, como bien se dijo más arriba, separar primero los dos cables (rojo y negro) que aparecen unidos en primer plano de la fotografía siguiente. Son los que provienen de los contactos en ambos lados de los ejes cuyas ruedas, efectivamente, venían aisladas entre sí. Por tanto, no hizo falta cambiar los ejes.
Adjuntos
318_transformación_AC-DC2.jpg
Detalle del decoder y los cables de toma de corriente (rojo y negro) desde las ruedas todavía unidos.
Saludos

[Multimaus + GenLi-S88 + +z21f. + RocRail (MacOsX)]
H0 Renfe, sin catenaria


Desconectado
Mensajes: 761
Ubicación: Salamanca
Registrado: 12 Ene 2012 14:44
En el otro lado la situación era totalmente similar en cuanto a los cables unidos en primer plano (rojo y negro), pero quiero llamaros la atención sobre el conductor negro que aparece atrás del todo, justo en el extremo opuesto de la placa al que ocupan los dos primeros: es el que proviene del patín central.
Adjuntos
318_transformación_AC-DC3.jpg
El cable que proviene del patín central está soldado a un punto marcado como "R-PICK" mientras que los dos cables unidos lo están a punto "L-PICK"
Saludos

[Multimaus + GenLi-S88 + +z21f. + RocRail (MacOsX)]
H0 Renfe, sin catenaria


Desconectado
Mensajes: 761
Ubicación: Salamanca
Registrado: 12 Ene 2012 14:44
Tras retirar con cuidado el decoder (conector tipo NEM) y su soporte (dos tornillos), y hacer lo mismo con el ventilador del techo en el otro lado (cuatro tornillos y goma de transmisión), pude empezar a soltar los cables rojo y negro, que también corté ligeramente para poderlos colocar mejor en su nuevo emplazamiento aprovechando las pequeñas ranuras en el bastidor que traía la locomotora.
Adjuntos
318_transformación_AC-DC4.jpg
Los cables rojo y negro del bogie izquierdo ya han sido separados utilizando un soldador.
Saludos

[Multimaus + GenLi-S88 + +z21f. + RocRail (MacOsX)]
H0 Renfe, sin catenaria


Desconectado
Mensajes: 761
Ubicación: Salamanca
Registrado: 12 Ene 2012 14:44
Aquí se pueden apreciar los cinco cables sueltos ya: a la izquierda los que provienen de las tomas de corriente en las ruedas de ese lado; a la derecha, sus equivalentes más el del patín central (que estaba unido al punto de soldadura "R-PICK").
Adjuntos
318_transformación_AC-DC5.jpg
Los cinco cables separados, listos para soldarlos en su sitio.
Saludos

[Multimaus + GenLi-S88 + +z21f. + RocRail (MacOsX)]
H0 Renfe, sin catenaria


Desconectado
Mensajes: 761
Ubicación: Salamanca
Registrado: 12 Ene 2012 14:44
Y finalmente ahí os mando la última foto: los cables de las ruedas en su sitio (negros a sus respectivas "R-PICK" y rojos a las "L-PICK") y el del patín central suelto, porque lo siguiente es separarlo de la base del bogie en el que está instalado (tornillo) y retirarlo, arrastrando su cable negro con él.
Adjuntos
318_transformación_AC-DC6.jpg
Aspecto del estado final, antes de retirar el patín central AC y su cable negro correspondiente, que se aprecia suelto todavía.
Última edición por Norber el 15 Ago 2012 09:20, editado 1 vez en total
Saludos

[Multimaus + GenLi-S88 + +z21f. + RocRail (MacOsX)]
H0 Renfe, sin catenaria


Desconectado
Mensajes: 761
Ubicación: Salamanca
Registrado: 12 Ene 2012 14:44
Evidentemente, después se reconstruye todo para dejar la locomotora como estaba: se monta el ventilador, enganchando primero la gomita de transmisión, se coloca el soporte del decoder, se conecta éste, y se cubre de nuevo la locomotora.

El resultado fue perfecto: el ESU LokPilot v3.0 se entiende perfectamente con la estación digital que tengo (Roco Multimaus), y la locomotora rueda suave, con todas sus funciones activas.

Únicamente me llama la atención el hecho de que en los primeros pasos de velocidad el motor hace un zumbido sordo, como el de los transformadores de alta tensión. Intentaré modificar la configuración del decoder a ver si consigo reducirlo o eliminarlo. Si lo logro, lo contaré aquí también.

Gracias de nuevo a "rodrevil" y a "2401013", sin cuya información en las entradas previas de este mismo post no me hubiera atrevido a hacer esta transformación.

Saludos a todos.
Saludos

[Multimaus + GenLi-S88 + +z21f. + RocRail (MacOsX)]
H0 Renfe, sin catenaria


Desconectado
Mensajes: 761
Ubicación: Salamanca
Registrado: 12 Ene 2012 14:44
He hecho todos los cambios que se me han ocurrido en las CVs del decoder y no he notado ninguna variación. La locomotora ha rodado ya muchísimo y va como una seda. Pero el zumbido persiste.

Si alguien sabe de algo que pueda ayudar le agradeceré que lo comunique. Es un ruido leve, nada molesto, pero me gustaría saber a qué es debido porque es la única locomotora que me lo hace.
Saludos

[Multimaus + GenLi-S88 + +z21f. + RocRail (MacOsX)]
H0 Renfe, sin catenaria


Desconectado
Mensajes: 708
Ubicación: Pozuelo
Registrado: 20 Feb 2011 09:59
Yo tengo el mismo sonido,en una 269,403 y hay lleva ya dos años sin pegas,suave como una seda y le he cogido gusto al zumbido,tanto que me encanta maniobrar con ese sonido a resistencias,es de mis favoritas,en parte gracias a eso,así que nada ni se calienta ni falla,le he hecho un par de Revisiones y esta igual que sus hermanas,no observo nada anómalo ni el motor ni en la placa,yo diría que es cosa del inducido que vibra,pero bueno ya no me preocupa,saludos


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal