Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática pupitre analógico y control digital de desvíos y semáforos.

pupitre analógico y control digital de desvíos y semáforos.

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 3
Registrado: 31 Oct 2011 16:06
Dispongo para el control de trenes de mi maqueta de la intellibox 2. Pero quiero controlar digitalmente los desvíos y los semáforos (no interactuan con los trenes) mediante un pupitre convencial como los de antes, pues me gusta ese medio de control más que hacerlo con la intellibox o con el pc. ¿alguna idea?

Gracias


Desconectado
Mensajes: 265
Ubicación: Picanya (Valencia)
Registrado: 28 Abr 2010 14:33
jmae4774 escribió:
Dispongo para el control de trenes de mi maqueta de la intellibox 2. Pero quiero controlar digitalmente los desvíos y los semáforos (no interactuan con los trenes) mediante un pupitre convencial como los de antes, pues me gusta ese medio de control más que hacerlo con la intellibox o con el pc. ¿alguna idea?

Gracias


Para hacer lo que dices lo primero es olvidarte de la palabra digital. Deberás manejar los motores de los desvíos con pulsadores y los semáforos con interruptores. Te ahorras los decoders pero, por contra, deberás tirar cableado desde cada desvío o semáforo hasta el punto donde decidas poner el panel de control. Tambíen es importante que utilices un transformador aparte para no consumir "corriente digital".

Saludos
Luis
DR5000 + MULTIMAUS + RS8-DC + DEC-TRN + DEC-AJT + XbusTCO


Desconectado
Mensajes: 167
Registrado: 12 Ago 2008 19:31
Yo lo tengo como te dice luisval, pero solo con pupitres y la verdad, es un poco rollo, ya que tienes que marcar los devíos y en el pupitre también, pero es lo que supe hacer en su monento, pero bueno una vez que te sabes los números de los desvíos es mas fácil.
Ya ves a mi me pasa lo contrario, el sábado en Madrid me compré mi primer decodificador para desvíos y ahora como para primero de año tengo en mente modificar la maqueta, intentaré ponerlos y que puedan funcionar en digital y cuando quiera en analógico; ya que a veces uso la maqueta en de esa forma. Con un interruptor escojo el modo de digamos explotación, eso lo hago porque tengo algunas locomotoras antiguas que creo que no merece la pena o no se digitalizarlas, por lo que ya sabeis si alguien sabe como hacerlo, lo agradecería; me han dado una idea de como poder hacerlo pero tendré que probar.
Carlos.


Desconectado
Mensajes: 265
Ubicación: Picanya (Valencia)
Registrado: 28 Abr 2010 14:33
Este es mi panel. Cuando digitalice los desvíos no me pienso deshacer de el ya que pueden convivir los 2 sistemas simultaneamente.

20100926111250.jpg


Saludos
Luis
DR5000 + MULTIMAUS + RS8-DC + DEC-TRN + DEC-AJT + XbusTCO


Desconectado
Mensajes: 3
Registrado: 31 Oct 2011 16:06
Precisamente Luis esto es lo que quiero. Pero mi pregunta sigue siendo, como controlarás los desvios digitalizados con tu pupitre?.

Gracias.


Desconectado
Mensajes: 167
Registrado: 12 Ago 2008 19:31
Eso Luis eso es lo que yo tyambién quiero saber, popr lo que me han explicado es haciendo un empalme de los cables rojo y verde al los mismos del pupitre. Pero no lo sé todavía no lo he probado y creo que hasta año nuevo no lo haré. Por lo que si lo sabes.......


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
luival escribió:
Para hacer lo que dices lo primero es olvidarte de la palabra digital. Deberás manejar los motores de los desvíos con pulsadores y los semáforos con interruptores. Te ahorras los decoders pero, por contra, deberás tirar cableado desde cada desvío o semáforo hasta el punto donde decidas poner el panel de control.
No tiene porque hacerse SIN los decoders, no hay porque sacrificar esto cuando es muchísimo mejor en digital que en analógico ya que te ahorras la locura de todo el cableado al panel, además de poder hacer otras cosas automatizadas que en analógico son muy complicadas y costosas de realizar.

Si quieres manejar los desvíos y señales con decoders en digital desde un panel convencional con pulsadores o interruptores te puedes hacer este montaje de esta página que se llama Xbus TCO:
Este sencillo montaje electronico con unos cuantos componentes te permite manejar desde el panel en digital 105 desvios o semaforos.

http://usuaris.tinet.cat/fmco/lokmaus_sp.html#xbustco

NO hay que llevar los cables de los desvíos al panel, lo único que hay que llevar al panel es un solo cable por desvío o semáforo para el interruptor o pulsador que lo vaya a manejar.

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 60
Ubicación: Sant Feliu de Guixols - Girona
Registrado: 21 Jul 2008 18:20
Luival:

Buen panel pero, podrias indicarme que has usado para los interruptores, es decir, son pulsadores, son interruptores de los que la manecilla queda siempre vertical?. Los leds, de que diametro son?, las resistencias que llevan dichos leds, cuales son?.

Un saludo des de l'Empordà.


Desconectado
Mensajes: 265
Ubicación: Picanya (Valencia)
Registrado: 28 Abr 2010 14:33
carlesemporda escribió:
Luival:

Buen panel pero, podrias indicarme que has usado para los interruptores, es decir, son pulsadores, son interruptores de los que la manecilla queda siempre vertical?. Los leds, de que diametro son?, las resistencias que llevan dichos leds, cuales son?.

Un saludo des de l'Empordà.


- Interruptor de 2 posiciones con retorno al centro (creo que se llaman así)
- leds de 3 mm
- resistencia 1k
- diodo 1N4001

desvioelectrico.jpg
desvioelectrico.jpg (20.77 KiB) Visto 7289 veces


Saludos
Luis
DR5000 + MULTIMAUS + RS8-DC + DEC-TRN + DEC-AJT + XbusTCO


Desconectado
Mensajes: 318
Ubicación: Getafe-Madrid
Registrado: 29 Jul 2008 21:20
luival un esquema muy bueno y didactico para los torpes como yo, como siempre que sale un tema sobre este asunto y hay dudas, entiendo que este es para motores de fin de carrera...???, o por el contrario como el interruptor lleva una posición neutral en el centro se puede aplicar para los de Peco que no tienen final.

Gracias y ojala que todos los esquemas electricos que los entendidos suelen comprender lo plasmaran de esta manera para los más neofitos, gracias.

Sldos.


Desconectado
Mensajes: 265
Ubicación: Picanya (Valencia)
Registrado: 28 Abr 2010 14:33
sggetafe escribió:
luival un esquema muy bueno y didactico para los torpes como yo, como siempre que sale un tema sobre este asunto y hay dudas, entiendo que este es para motores de fin de carrera...???, o por el contrario como el interruptor lleva una posición neutral en el centro se puede aplicar para los de Peco que no tienen final.

Gracias y ojala que todos los esquemas electricos que los entendidos suelen comprender lo plasmaran de esta manera para los más neofitos, gracias.

Sldos.


Yo tampoco entiendo mucho de electrónica, por eso los esquemas son para "torpes". Tengo entendido que si el motor no tiene fin de carrera no se encenderán los leds. El interruptor lo pongo con posición neutra para proteger las bobinas.

Saludos
Luis
DR5000 + MULTIMAUS + RS8-DC + DEC-TRN + DEC-AJT + XbusTCO


Desconectado
Mensajes: 12
Registrado: 28 Oct 2011 20:24
gracias por el esquema,otro torpe que te lo agradece jeje un saludo


Desconectado
Mensajes: 3
Registrado: 31 Oct 2011 16:06
Gracias a todos pero sobre todo a OrBahn pues me ha abierto camino sobre el asunto. Ahora sólo tengo que saber conectar dichos módulos o bien a la intellibox que tengo a través de alguno de los puertos o bien independizando el asunto. Buscaré información de ello.


Desconectado
Mensajes: 60
Ubicación: Sant Feliu de Guixols - Girona
Registrado: 21 Jul 2008 18:20
Gracias luival por tu esquema, pero me he fijado y me asalta una duda.
En tu cuadro de mandos tienes un led verde y otro rojo. Supongamos que el verde está encendido cuando el desvio esta en posición recta, entonces el rojo debe estar encendido por que el desvio no esta en posición desviada hacia el otro lado del desvio.
Cuando cambias el desvio, los dos leds cambian de color?, es decir los leds son de dos colores.
No se si me estoy liando en lo que explico, espero que lo entiendas.

Un saludo des de l'Empordà


Desconectado
Mensajes: 265
Ubicación: Picanya (Valencia)
Registrado: 28 Abr 2010 14:33
carlesemporda escribió:
Gracias luival por tu esquema, pero me he fijado y me asalta una duda.
En tu cuadro de mandos tienes un led verde y otro rojo. Supongamos que el verde está encendido cuando el desvio esta en posición recta, entonces el rojo debe estar encendido por que el desvio no esta en posición desviada hacia el otro lado del desvio.
Cuando cambias el desvio, los dos leds cambian de color?, es decir los leds son de dos colores.
No se si me estoy liando en lo que explico, espero que lo entiendas.

Un saludo des de l'Empordà


Se enciende el led del lado hacia donde apunta el desvío. Como comentó un forero en otro hilo, sería lógico que todos los leds fuesen verdes ya que indican que el paso está abierto. Otra opción sería, como bién dices, con leds bicolores, pero eso haría que el panel pareciese la feria ;) .
Yo, en su día, lo hice como veis porque me parece que con 2 colores es mas intuitivo y de un rapido vistazo sabemos la posición de los desvíos. De momento, no lo cambio. En un futuro, cuanda haga la versión 2.0 ya veremos...

Saludos
Luis
DR5000 + MULTIMAUS + RS8-DC + DEC-TRN + DEC-AJT + XbusTCO


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
Creo en mi modesta opinión que los dos Led´s de los desvíos deben ser amarillos o blancos, encendiéndose solo uno de ellos para indicar en que posición esta el desvío.
Los de color rojo y verde se deben dejar para el uso de los semáforos e indicar en que color están.

Así por lo menos se hace en los paneles reales y en los paneles de profesionales en modelismo:

http://www.estwgj.com/

http://www.dusch-modellbahn.de/Stellpult/stellpult.html

http://www.uhlenbrock.de/INTERN/PRODUKTE/GSplt/

http://www.viessmann-modell.com/index.p ... 56&cId=156

http://www.hpw-modellbahn.de/modellbaut ... istell.htm

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 60
Ubicación: Sant Feliu de Guixols - Girona
Registrado: 21 Jul 2008 18:20
Gracias por vuestras soluciones.
Me parece más lógico poner los leds amarillos para indicar el sentido de los desvios.
Por cierto, podriais indicarme el esquema electrónico para montar, en el pupitre los semáforos (solo de 2 focos verde y rojo) de entrada de estación.

Otra cosa, sería lógico montar algún tipo leds en un pupitre de mandos para mostrar los semaforos de los cantones en que está dividida una maqueta?. Si la respuesta fuese positiva, tendría que haber pulsadores (interruptores) para modificar el estado de estos semáforos?.

Un saludo des de l'Empordà.


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola Carles,
mira este hilo que puse unos dibujos de como se cablean los semáforos con varias posibilidades según que tipo de señal y colores queramos manejar: Cuidado, estos esquemas son para manejar los semaforos en analogico por medio de interruptores.

viewtopic.php?f=7&t=24519&p=232959&hilit=semaforos#p232959

Creo que es esto lo que quieres, si no me lo dices.
Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 60
Ubicación: Sant Feliu de Guixols - Girona
Registrado: 21 Jul 2008 18:20
Gracias OrBahn, esto es lo que andaba buscando.

Quiero utilizar el ultimo esquema, semáforo de dos luces en las estaciones con corte en la via para que el tren se pare.
Tengo semaforos de bombillas, los compre cuando todavia no habia de leds. Estos los aprovechare en zonas ocultas (estación subterranea). Los nuevos serán de leds, por tanto, podrias indicarme el valor de las resistencias que debo poner en cada cable.

Un saludo des de l'Empordà


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
carlesemporda escribió:
Tengo semaforos de bombillas, los compre cuando todavia no habia de leds. Estos los aprovechare en zonas ocultas (estación subterranea)
¿Para que quieres poner semaforos en las zonas ocultas si estos NO se ven?.
En las zonas ocultas no tiene ninguna utilidad poner semaforos ya que esto es un componente mas de la decoracion de una maqueta y en las zonas ocultas no se decora nada, solo la via pelada.

Los semaforos a Led´s comerciales normalmente traen su resistencia o bien puesta o bien suelta para que tu se la sueldes. Lo normal es que sean para trabajar en 12V, 14 ó 16 en continua.

Un saludo, Angel

Siguiente

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron