Índice general Foros Fabricantes y Novedades Ya disponible el J600.000 RENFE de Roco H0

Ya disponible el J600.000 RENFE de Roco H0

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Pues eso según la web de Roco, http://www.roco.cc/index.php?id=588&Anf ... mmer=46691 ya está disponible el cerrado J600.000 de RENFE ene scala H0, un modelo que se asemeja muchiiisimo al real y que por tanto muy interesante pra las composiciones de mercancias.

Se de uno que se va poner muy contento, melco que andaba detrás de el bastante tiempo :DDD

40c1915416.jpg


Saludos.
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Estupenda noticia!!!!, ya que me quedé con ganas de más, el que me gustaria mucho, es el de las letras grandes TIDE, tal como salio de ibertren en los 80

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 935
Ubicación: Nudo de Mollet
Registrado: 20 Jul 2008 21:07
A la sacaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Que chulada poder mezclar 12 de estos con 12 ORES J-4!!!! UEEEEEEEEE!!!!!
Cruzando la llanura inundada de luz lunar, sombras a gran velocidad
http://www.flickr.com/photos/nocturno_ferroviario/
TRATOS NEGATIVOS: valle_del_kas


Desconectado
Mensajes: 306
Ubicación: Illes Balears
Registrado: 12 Ago 2008 14:29
Y ese que saco roco igual a este pero de tio pepe, existio esa decoracion?
En un principio con cambiar los topes tenemos un modelo al 95% no?
Solo pido una casa con sotano y dinero para llenarlo de trenes


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

Es un modelo al que le tenia bastante ganas y que quedará muy bien mezclado con los J2 400.000. Lo de los topes redondos es una suposición mía, pero no me extrañaría que pasara como con otros modelos con ficha ORE que compró RENFE y que los de los primeros lotes llevaran topes redondos y después los siguientes los habituales en RENFE.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?


Desconectado
Mensajes: 181
Registrado: 13 Ago 2008 10:27
Una muy interesante noticia de verdad, lo llevaba esperando desde hace mucho tiempo ya que me quede sin el en su día. Y como bien decis deseando tener muchos para unirlos a los ORE y J300.000 para formar largas composiciones junto a las 276, o espero algún dia poder ponerlas con la 277.

Os pego un muy interesante articulo para dejar 100% español este vagon que se publico en Maquetren hace varios años.

Salu2


TRANSFORMACION

+Techo y caja
Sólo hay que retocar la pintura y decoración, tal y como se verá posteriormente.

+ Bastidor
Es la única parte del vagón a modificar, aunque deberíamos dccir más bien a incorporarle piezas, tal como vamos a ver:
- Depósito del Frcno de Vacío, utilizando las referencias de ELECTROTREN 5201, 5202 ó 5203 de una calidad extraordinaria y lógicamente debe recortarse uno dc ellos del basti- dor de origen. Se colocará de forma que sobresalga unos 5 mm por debajo de la parte in- ferior de la viga lateral del bastidor.
- Cilindro de Accionamiento del Freno de Vacío, de PECO (R-28) recortando su altura de forma que sobresalga unos 3.5 mm por debajo de la parte inferior de la viga lateral del bastidor.
- Manivela de Accionamiento del Freno de Mano. Su coloca- ción es optativa ya que unos vagones la poseen y otros no. Se identifican como Jfvce y pre- cisamente la "e" implica heno de estacionamiento. Se empleará sin número de referencia la de ELECTROTREN de cinco radios, que se pegará directamente al borde inferior de la viga lateral, tras su pintura, en forma de dos unidades que deben quedar enfrentadas, una por cada lado del vehículo. Ver el comentario correspondiente respecto del freno de estacionamiento en el último apartado de este artículo.
Para evitar equivocaciones facilitamos a continuación las tres cotas de colocación de estos elementos en el bastidor del vagón, midiendo desde el propio testero (no desde los topes) que posee una menor distancia al peldaño de acceso a la puerta del vagón, lojo y ver las fotos. Depósito: 86 mm, cilindro: 63 mm y manivelas: 105 mm. Como siempre recomiendo el pegamento Supergen debido a su facilidad de manejo, no ataca al plástico y permite hacer fácilmente correcciones en la colocación de las piezas.
Finalmente, debido a que el modelo de ROCO incorpora unas cajas de cojinetes algo distintas de las empleadas por RENFE, recomiendo cortar las que trae el vagón de ELECTROTREN referencia 1459. Espero que los aficionados no me llamen derrochador, ya que el resultado final merece la pena. Se deberán eliminar con cutter los pequeños salientes que trae el vagón de ROCO cortando después también las cajas de los de ELECTROTREN pero con las piezas de imitación de la suspensión del vagón previamente desmontadas del mismo.
Adjuntos
j600000_01.jpg
j600000_02.jpg
j600000_03.jpg
j600000_04.jpg
j600000_05.jpg
j600000_06.jpg
j600000_07.jpg
j600000_08.jpg
j600000_09.jpg
j600000_10.jpg
Alberto R. M.

o x o x o x o . . .
o _____
.][_n__|DD[ ==___
>(______|__| [______]
_/ o OOO o oo oo
-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-


Desconectado
Mensajes: 383
Ubicación: Sevilla
Registrado: 30 Sep 2009 17:00
Buena noticia, buenos paqueteros que nos podemos hacer con ellos, y omnibus como el de la foto también.

Un saludo.
Un saludo

Visita mi flickr: http://www.flickr.com/photos/sintra_3/


Desconectado
Mensajes: 209
Registrado: 19 Nov 2009 16:16
Los gbs de Transfesa son más o menos contempóraneos, me preguntaba si es una herejía ponerlos juntos con los 600000 y los ORE o es correcto, merefiero a la ref. 1460 de Electrotren.
Tratos positivos: Piweto, Magrua, Jose

Tratos negativos: Nothing


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

Hoy me pasé por Gotthard Trens y ya los tienen a 21,40€, es con matrícula Jcevx 600632.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
melco8902 escribió:
Hoy me pasé por Gotthard Trens y ya los tienen a 21,40€, es con matrícula Jcevx 600632.


A ver si alguien que los tenga pone unas fotos ;)
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.

pistacho

Desconectado
Bueno, la foto es una guacherada, pero completando el artículo de Maquetren, yo a la anterior edición que sacó Roco le hice los pliegues de chapa que tienen en los laterales y parte superior del testero con las puas finas de un peine para cepillar perros. Siento la asquerosa calidad de la foto.
Adjuntos
DSCF0841.JPG
DSCF0841.JPG (24.25 KiB) Visto 3029 veces


Desconectado
Mensajes: 3959
Registrado: 29 Abr 2009 17:47
He aquí el modelo ya en mi estación de mercancías y Comparativa con el de Electrotrén.
Adjuntos
CIMG8345.JPG
Es un vagon con muy buen porte. Me gusta
CIMG8347.JPG
CIMG8349.JPG
Vemos el 600.000 Electrotren y el de Roco
CIMG8349.JPG (101.32 KiB) Visto 2837 veces
CIMG8352.JPG
CIMG8354.JPG
Queda bien conjuntado con los ORE de Electrotren
+:rodrevil,icue,renf,103,magrua,ut3600feve,unificado,JAVIFOTOS,1900sp,ANGELETE, omalei,piweto,pepepe,Kaoton,Homiescala,ANFERBO,ViaMango,JUJOCE,Josmavel,Gonchi2, fboix,osborne,carrilero74


Desconectado
Mensajes: 1376
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 04 Jul 2009 17:14
Entonces, ¿entiendo que el modelo reproducido por Electrotren es falso?.


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
JMAM escribió:
Entonces, ¿entiendo que el modelo reproducido por Electrotren es falso?.




Si, porque corresponde a la caja de un transfesa, que es diferente

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 89
Registrado: 29 May 2009 15:36
que nº de maquetren es el del subsodicho articulo.?

gracias por tanta informacion.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Pero estos vagones ya los sacó Roco hace años, no? yo tengo dos.


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

FTS escribió:
Pero estos vagones ya los sacó Roco hace años, no? yo tengo dos.



Si, son los mismos que sacó en su día, lo que no se es si es la misma matricula o no.
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

hardtonic escribió:
FTS escribió:
Pero estos vagones ya los sacó Roco hace años, no? yo tengo dos.



Si, son los mismos que sacó en su día, lo que no se es si es la misma matricula o no.


No es la misma matrícula.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?


Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
Si yo tambien tengo dos, aun asi las zapatas y ballestas son mas finos en el de Roco con los años que le saca a este de Elect. y mas aun el detalle de los portones que se abre y cierran, eso da mucho juego a las maquetas y visitantes; y mas cuando los carriles son finos, no como el J anterior de Elect. que se podian abrir pero con unos carriles superanchos. Ahora mejor la gallego amarilla/azul de renfe, en el de Elect.


Desconectado
Mensajes: 77
Registrado: 15 May 2009 07:10
Hola a todos,

En el artículo de Maquetren que amablemente renfe7900 ha adjuntado, se menciona al principio que el vagón fué fabricado "a mediados de los 70". Intento saber el año exacto de puesta en servicio, pero en la documentación que manejo no encuentro ese dato. ¿Podría alguien facilitarme el dato? Gracias.

Mencionar a quien preguntaba, que las matrículas de los dos vagones es diferente, no así el modelo:
Modelo 46691 año 2010 matrícula Jcevx-600632 21,40 €
Modelo 46691 año 1997 matrícula Jcevx-600621 15,63 €

Saludos,

Siguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal