Índice general Foros Fabricantes y Novedades electrotren 18207 y 18208

electrotren 18207 y 18208

Moderador: 241-2001


Nota 07 May 2012 04:37

Desconectado
Mensajes: 105
Registrado: 25 Ene 2010 06:26
Había reservado estas dos referencias y en mi tienda me han comunicado que lo retiran de catálogo.
Desconozco si ello es definitivo o si es un aplazamiento.

Nota 07 May 2012 10:20

Desconectado
Mensajes: 1426
Ubicación: València
Registrado: 24 Ago 2009 13:50
Hombre, así de repente, en alguna tienda constan como "New 2012 item"....

http://www.tee-usa.com/store/product40431.html
http://www.tee-usa.com/store/product40432.html

.... y si miras en el catálogo de Hornby España....

http://www.hornbyinternational.com/en/4 ... es-h0-1-87 (pag. 6)

Lo normal sería que desapareciesen de estos sitios si es que los descatalogan...
No por mucho madrugar..... ¡¡suena antes el despertador!!

Nota 07 May 2012 12:52
pistacho

Desconectado
Que pesados con "los Grandes Expresos Europeos".

Nota 07 May 2012 16:50

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
pistacho escribió:
Que pesados con "los Grandes Expresos Europeos".


Pues sí. Los de época IV podemos morir de aburrimiento. Y lo mismo parece que va a pasar con las 7200.


Saludos
Carrington, que con tanta crisis piensa que habrá que poner los números romanos en minúscula
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 08 May 2012 22:51

Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Esperemos que eso no sea verdad, porque hay rumores de que Rivarossi tiene otra vez problemas con los "royalty" de la CIWL. ¿Sabe alguien algo de esto? Sería una pena que otra vez se dejasen de producir los coches más bellos del ferrocarril por culpa de querer sangrar a las marcas que los producen.
De momento la LSModels ha hecho hace poco unos coches cama de la CIWL de impresión. Son de la serie YU, con unos interiores y detalles impresionantes, superando incluso a Rivarossi. Ahora hace falta que produzca los de la serie S, de los que tuvimos muchos en España y Portugal.

Nota 12 May 2012 16:08

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Efectivamente, LSM ha completado hace poco la serie de los Yb, con el nivel de calidad acostumbrado en ellos y a un precio que no es mucho más alto que el de los coches de Rivarossi.

Como ejemplo... La referencia 49150
LSM-49150.jpg
LS Models 49150

Y la 40152...
LSM-49152.jpg
LS Models 49152

La calidad... La misma que en los F, de los que publiqué alguna cosilla en este hilo...

http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=8&t=15540&hilit=night+ferry

Logos de WL en las mantas, bolsita con surtido de puñeterío para montar y personalizar los interiores a gusto, al igual que los F, fuelles plegados para el coche de fin de composición. persianas a diferentes alturas... Vamos, lo que viene siendo la calidad de esta gente, contra la que el material del grupo Hornby no tiene nada que hacer.

De lo poco que se les puede reprochar, que con el juego de versiones que daba esta serie, se han quedado con la subserie de los reconstruidos sobre chasis de coches destruidos en la guerra, por lo que llevan viga central. El resto de los Y ya eran de diferente construcción y carecían de ella, siendo los primeros coches de estética clásica en ser fabricados de esta forma.

En cuanto a los S, la referencia 49136 se agotó en dos patadas y lleva anunciada la reedición desde hace más de un año. De las referencias 49135 y 49137 ya se han visto los prototipos finales, por lo que ya toca encargarlos.

Y lo de los royalties... Considerando lo "bien" que ha tratado Accor la memoria de Wagons-Lits, tendría narices que les hubiese entrado una nueva vena recaudatoria, como la de hace unos años, cuando Rivarossi tuvo que dejar de fabricar este tipo de material por los excesos en los cánones.

Claro, que tambien puede ser que el contrato con LSM se haya convertido en exclusivo, o que el grupo Hornby ande con problemas de tesorería.

Personalmente, creo que la pérdida no es mucha. La calidad de Riva/Elec/Hornby ya estaba más que superada y los moldes más que amortizados. Para el parque español solo han traído repintados, porque ni un solo coche clásico CIWL de Electrotren es correcto al 99%. Aparte de que ya habían producido un buen surtido de furgones, camas y restaurante, como para meter más con la que está cayendo. Sobre todo, considerando que el 3396 ya lo había fabricado Rivarossi.

En fin, que ya veremos que más noticias llegan.

Un saludo.

Nota 12 May 2012 16:27

Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
segun comunicado electrotren NO renovara el permiso para producir modelos de la compañia wl.es por eso que ponen en oferta los que tienen en catalogo hasta fin de existencias. y dado que desconozco un poco estos coches..son reales las ref que electrotren tiene fabricadas?

Nota 12 May 2012 18:55

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

llerita73 escribió:
segun comunicado electrotren NO renovara el permiso para producir modelos de la compañia wl.es por eso que ponen en oferta los que tienen en catalogo hasta fin de existencias. y dado que desconozco un poco estos coches..son reales las ref que electrotren tiene fabricadas?


Al 100%, ninguna. Todas tienen sus peros, siendo el detalle más flagrante la ausencia de freno de vacío, como se ha dicho en numerosas ocasiones. En general son tolerables, salvo la 18204 - WR4067 (el restaurante del camping-gas... porque no le pusieron cocina).

Un saludo.

Nota 12 May 2012 19:18

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

FOBAHN escribió:
Confieso mi ignorancia o mi ingenuidad, desconocía que para fabricar un modelo de CIWL había que pagar un canon , o un royalty o como se llame a la compañía, me parece un abuso, mas bien deberían pagar ellos a los fabricantes por hacerles publicidad, es broma , pero cuando hagan la 7200 Norte ¿ a quien habrá que pagar el canon ? ¿ a los herederos del Mr. Pereyre ? ¿ porqué a unos si y a otros no ? realmente lo desconocía y me he quedado parado.
¿ Sabéis cuanto se paga ?


Es lo mismo que pasa con Talgo y Renfe. Electrotren les paga un cánon para reproducir sus modelos y utilizar una imagen comercial. Por poner un ejemplo futbolero, Nike hace los uniformes del F.C. Barcelona, pero para ello paga al Barça por usar su imagen, en dinero y en equipajes para el club. Luego hace negocio con esa imagen.

En cuanto a la 7200, si alguien cobra algún cánon, entiendo que debería ser Renfe o la FFE.

¿Cuanto se paga? Buena pregunta. Depende del valor que cada empresa de a su imagen de marca y de lo que quiera cobrar por ella. En el caso de la CIWL, el propietario es el grupo Accor y son ellos quienes ponen precio. La cantidad habría que preguntársela a ellos, aunque dudo que hiciesen público el dato.

De todas formas, debe ser una cantidad sustanciosa. En la última época de Rivarossi, antes de su absorción por Hornby, sucedió lo mismo. Alguien de Wagons-Lits Diffusion decidió que había que cobrar la imagen a precio de merluza gallega fresca y en Rivarossi echaron cuentas y vieron que no les salía rentable. No duró mucho. Wagons-Lits Diffusion echó el cerrojo ya que la explotación de la imagen de la CIWL y la marca Orient Express no rentó todo lo que esperaban, por lo que las cosas volvieron a su cauce y los modelos a los catálogos. Recuerdo haber visitado la tienda de París, en las cercanías de la Torre Eiffel, donde aproveché a llevarme unos libros y posters, y la niña que estaba al cargo se aburría como una ostra, ya que no entraba ni Dios.

La tienda de la zona noble de París, entre la Place de la Madeleine y la Place Vendôme era todavía mas desoladora. Montada estilo Loewe, repleta de bolsos y maletas con los logos de WL y desierta. Evidentemente, la historia no duró mucho.

Visto lo visto, si la cosa viene por una subida desaforada del cánon por parte de Accor, se verá rápido, ya que no creo que LSM fabrique si no le sale rentable, al igual que paso en su momento con Rivarossi. Otra cosa es que, como el grupo Hornby no ha parado de fabricar pufos con el logo de WL y se los ha tenido que comer, hayan decidido que el pago del cánon no es rentable y prefieran dejarlo. Aquí si se podría darles un tirón de orejas por no haberse documentado para hacer modelos correctos, al igual que hacen los de LSM.

Un saludo y disculpar por el tocho.

Nota 12 May 2012 19:42

Desconectado
Mensajes: 2709
Ubicación: Irun
Registrado: 01 Jul 2009 19:47
FOBAHN escribió:
No no gracias me ha interesado mucho lo que has expuesto, pero no se si lo he entendido bien NIKE paga al Barça para que usen y publiciten su marca y no al revés, por ello CIWL debería pagar a los que publicitan su marca y no al revés, Una pregunta ¿ porque Wagons Lits dejó de prestar servicio en Renfe y pusieron en su lugar ese ejemplo de mala calidad que es Cremonini ?


Como tu dices la pela es pela y si uno pedia un millon de euros menos por hacer los servicios de catering a quien va a coger :?: ;)
Miembro del asociacion "BAF7301" amigos del ferrocarril.
http://bidasotarra7301.blogspot.com

http://www.youtube.com/user/luisma2494

Votos positivos:jmca,xiuxicom,FOBAHN,jorgemariap,molinilla6699,jcastillo...

Nota 12 May 2012 20:08

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

FOBAHN escribió:
No no gracias me ha interesado mucho lo que has expuesto, pero no se si lo he entendido bien NIKE paga al Barça para que usen y publiciten su marca y no al revés, por ello CIWL debería pagar a los que publicitan su marca y no al revés, Una pregunta ¿ porque Wagons Lits dejó de prestar servicio en Renfe y pusieron en su lugar ese ejemplo de mala calidad que es Cremonini ?


Me parece que no me he explicado bien.

Tenemos dos propietarios de marca, CIWL (Accor) y el Barça. Tenemos también dos fabricantes que quieren explotar esa imagen (Hornby y Nike). Ambos fabricantes pagan un cánon a los propietarios de la marca y hacen negocio con los productos que fabrican con esa imagen, porque presumen que el valor de las mismas basta para obtener beneficios.

De esa forma gana (o deberían) el propietario de la imagen por el uso que se hace de ella (Accor y el Barça) y el que vende los productos, por la comercializacion de los mismos (Nike y Hornby).

La cosa ya no sale tan bien cuando lo que exige el propietario de la marca es tan desaforado que al fabricante no le sale rentable fabricar y vender esos productos, o cuando el fabricante no es capaz de rentabilizar la inversión en el caso de que el cánon sea adecuado, por mal planteamiento del negocio.

Evidentemente, esto solo funciona en el caso de marcas con un valor. Si pretendo que un fabricante de coches me pague por poner en ellos mi cara, se me reirá en la idem y me dirá que le pague yo por querer ponerla. Ya se que no parece muy lógico, pero la diferencia básica está en quien va a por quien y en el valor relativo de cada uno. Si yo (un "matao") quiero que me publiciten, tendré que pagar por ello. Si el Barça quiere cambiar de proveedor de ropa, habrá "hondonadas de hostias" (Manquiña dixit) en la puerta del despacho de Rosell por meter la cabeza en el negocio, dada la más que presumible rentabilidad del mismo.

Espero haberlo aclarado...

Nota 12 May 2012 22:34

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14


Nota 14 May 2012 08:04

Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
Ciwl escribió:
Ni más, ni menos.

Un saludo.



¿Has pensado que como se enteren de tu nombre en el foro, a lo mejor te piden los €? :shock: :lol: :lol: :lol:
:?

Nota 14 May 2012 08:45

Desconectado
Mensajes: 5163
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenos días,
Ciwl, ¿Tu a quien pagas los derechos de explotación de tu nik? :lol: :lol: :lol: :lol:
Salud y trabajo
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 14 May 2012 09:57

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Ciwl escribió:

En general son tolerables, salvo la 18204 - WR4067 (el restaurante del camping-gas... porque no le pusieron cocina).

Un saludo.


Con este calificativo, no sé cómo los que perseguimos modelos más o menos fieles no te hemos levantado ya un monumento en nuestra maqueta. :mrgreen:

En cuanto a la escasa fidelidad de los modelos CIWL del grupo Hornby, aunque yo siempre haya sido muy crítico con ellos, justo es decir que sus modelos europeos sirven al menos de base para una transformación más o menos sencilla a un modelo español.

Claro, aquí entraríamos en el tema de vender un repintado a precio de reprodución real cuando sabemos que no lo es, y donde cada uno debe valorar si la facilidad de la transformación justifica pagar un precio tan elevado.

Saludos
Carrington, que se teme que los modelos CIWL vuelvan a ponerse a precio de oro
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 14 May 2012 18:14

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

betulo237 escribió:
Buenos días,
Ciwl, ¿Tu a quien pagas los derechos de explotación de tu nik? :lol: :lol: :lol: :lol:
Salud y trabajo
Albert


Jope... Ya me habéis pillado...

Tocaba cambiarme el Maserati... por eso la subida del cánon :twisted: :twisted: :twisted:

Cachondeos aparte ;)

Me ha llegado hoy el nº 13 de L.S. Magazine. Se ha unido con Objectif Rail y este es el primer número con 100 tremendas páginas de trenes. En total, seis al año por 56 €. Y los modelos del suscriptor de este año (que llegarán dentro de dos o tres, como nos tiene acostumbrados el fabricante)... Un "S" y un "Yb" distintos de los de la serie de las tiendas.

Me parece que no va a ser una subida desaforada del cánon, la razón por la que el grupo Hornby deja de fabricar el material CIWL...

Un saludo.

Nota 14 May 2012 18:45

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

FOBAHN escribió:
Tengo abierta la web de L.S. Models y no se donde inscribirme como suscriptor a la revista, solo he encontrado el M'aboner a la Liste de Diffusión, pero a la revista, a tu número trece, no lo se encontrar


Aaaaamos a ver...

1.- Nos vamos a http://www.lsmodels.com
2.- Entramos con la banderita del idioma deseado (sospecho que la preferida va a ser el Francés, porque el Holandés se nos puede hacer un poco cuesta arriba).
3.- En la columna de la izquierda, abajo del todo, tenemos dos fotos de la revista. Pichamos allí y se nos abrirá otra pestaña/ventana.
4.- Volvemos a elegir idioma. A los del principio, se suma aquí el Alemán.
5.- En rojo chillón sale el link para abonarse, pinchamos allí. Si no, los links directos al formulario, aquí debajo.

Francés http://www.lsmodels-magazine.com/francais/abonnement.php
Alemán http://www.lsmodels-magazine.com/allemand/abonnement.php
Holandés http://www.lsmodels-magazine.com/allemand/abonnement.php

6.- Se rellena el formulario y enviarán por correo electrónico la factura con un IBAN donde hacer el ingreso.
7.- Se hace el ingreso y a esperar. Son bastante puntuales.

No se si dejará suscribirse todavía a los modelos del 2010/2011. El formulario sigue activo y se puede elegir la composición completa del TEE Paris - Rhur con tres locomotoras a elegir una o la composición sola. Supongo que la suscripción de los WL todavía tardará en aparecer.

Espero haber sido de utilidad...

Nota 14 May 2012 18:48

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

FOBAHN escribió:
Ya lo he encontrado pero no hay coche gratuito como en Maquetren, por ejemplo o en Electrotren. No, ademas de la cuota anual de 56 @ por 6 números he visto que las Loks que se pueden adquirir por ser socio del club " a un precio muy especial para socios " son 445 € en analógico ( precio Brawa o Hag ) , no lo veo muy atractivo o no se buscar la información. Yo estoy " mu felis" con mi Electrotren a 145.


Son 445 € en analógico el tren completo. Locomotora + 6 coches. Lo que si sale mucho mejor.

Un saludo.

Nota 14 May 2012 18:59

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

FOBAHN escribió:
Gracias. Gracies, Thanks, Merçi, Vielen Dank, Dank U, Grazie Tante. Obrigado

Bromas aparte, gracias., pero a 445 € , el tren completo, esto ya es mas razonable, aunque tampoco es barato.


Bueno, considera que algo similar, como la composición completa del TEE Goethe (6 coches + loco) está a la venta en torno a los 590 €... La diferencia es evidente. Y la calidad del material está a años luz de otros fabricantes de toda la vida.

Un saludo.

Nota 14 May 2012 20:19

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Yo tengo el TEE RAm de cuatro coches y la diferencia del acabado con respecto a Roco es apreciable. Mecánicamente es fino y silencioso a más no poder, tal vez un poco pasado de velocidad máxima, pero es cuestión de no abusar con los voltios o digitalizarlo. A destacar que va igual de bien tirando que empujando.

Las carcasas son de plástico, pero la locomotora es totalmente metálica por dentro y se nota, ya que pesa como un muerto.

Lo más delicado, los conectores de los enganches portacorriente. En esto deberían mejorar, ya que los de Electrotren aguantan mucho mejor el tute.

De todas formas, si quieres verlo, quedamos un día, nos echamos unas cañas y te lo enseño (el tren) ;) A mi me ha convencido lo suficiente para tener pedido el TEE RAe suizo, que está al caer. De hecho, tengo bastantes piezas de Roco y las de LSM las superan en cuanto a finura de detalle y calidad.

De todas formas, tampoco comparemos material de Märklin, Trix o Hag de hace años con lo que se fabrica actualmente. Evidentemente, la robustez de ese tipo de material está fuera de toda duda, pero dentro de los fabricantes de plástico de hoy en día, probablemente este sea de los mejores, si no el mejor.

Recuerdo una comparación odiosa que hicieron en su web. El comparado se encabronó lo suficiente para forzar a que un juez obligase a LSM a quitar las fotos y así se refleja en la web... excepto en el mailing list, donde se les ha quedado. Se trata de los coches de dos pisos belgas, y como una imagen vale más que mil palabras...

http://lsmodelc.etch2.nikozen.net/lsmodelc/index.php?option=com_acymailing&ctrl=archive&task=view&listid=2-liste-de-diffusion-francophone&mailid=78-ls-models-mailing-datedmy&Itemid=2&lang=fr

Un saludo.

Siguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal