Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades ACME 2015

Novedades ACME 2015

Moderador: 241-2001


Nota 29 Ene 2015 17:44

Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Adjunto pdf con las novedades de esta marca para este año.
Adjuntos
acme_2015.pdf
(20.98 MiB) 699 veces

Nota 29 Ene 2015 18:08

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Menuda oferta en material de viajeros y coches cama!!!!!!!!y que calidades!ojala se acuerden de nosotros algun día.

Saludos

Nota 29 Ene 2015 20:28
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Sí, sí que tienen material el coyote y el correcaminos!

Nota 29 Ene 2015 23:57
pistacho

Desconectado
.
Última edición por pistacho el 02 Feb 2015 00:14, editado 1 vez en total

Nota 30 Ene 2015 00:58

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Es una gozada ver ese extenso catálogo, con tanto y tan buen material (al menos es superdetallado). Eso sí, resulta decepcionante ver que ni siquiera se han molestado en incluir el español en los anuncios de bienvenida publicados en varios idiomas. Creo que de nosotros, más que olvidarse, no saben ni que existimos. Esperemos que algún día cambie esta situación.

Saludos

Nota 30 Ene 2015 02:19

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
¡Esos YC italianos están pidiendo a gritos una reforma a testeros españoles! ¡Y con faldones!

Sinceramente, cada vez que veo los catálogos de ACME o LSModels, pienso que los que nos gusta sobre todo el material remolcado y hemos nacido aquí, y por tanto tenemos afición RENFE, hemos tenido que hacer algo muy malo en otras vidas para que el karma nos castigue de esta forma en la actual... :lol: :lol: :lol:

Saludos
Carrington, que no recuerda otras vidas, de momento
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 30 Ene 2015 08:05

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Y como he dicho en otro hilo, TODOS CON SUS RESPECTIVOS FURGONES, será que aqui no habian :( . Desde luego de ACME solo tengo un P españolizado, y......en mi opinion, superior al de Rtrains.Que acabado e interiores!!!!. Podrían tener una buena baza para reproducir nustros furgones 8000, 9400 o 10400, la familia de los 12000 y los 10000 como Dios manda.

Entre el YC y el UH...la verdad no se cual de los dos se aproxima más a nuestros maravillosos 4600. El tema de los vanos es que las dos ventanillas centrales estan más separadas entre si que el resto. En el YF, salvo la de un extremo el resto estan todas emparejadas. De todas maneras aunque hay diferencias gran parte del camino esta hecho con el UH, aunque roco no se ha decidido. Veremos que pasa..........

Un saludo

Nota 30 Ene 2015 08:11

Conectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
pistacho escribió:
De novedades hay una que es sumamente interesante para nuestro mercado, los coches YC, misma distribución de vanos y dimensiones que los YF. Por decirlo de una manera, son YF con estética de UH.

Sobre los UH, si de alguna vez por todas se lanzan al mercado francés, aun no han sacado nada de SNCF (no sé si el señor Pyron tendrá algo que ver), todo el parque francés de UH es el mismo que el ibérico.


Saludos :

No estoy de acuerdo: los YC son idénticos externamente a los UH, la diferencia es sólo interna, al tener cabinas de 2 camas en vez de universales de 3.

Para obtener un YF a partir de ellos, existe el mismo problema que a partir de los UH : el escape de la calefacción está en posición central, dando un tramo ciego entre dos vanos de ventanillas; en nuestros YF, tal escape y tramo ciego están en un extremo, entre el WC y la puerta; luego, para transformar hay que cortar y desplazar medio lateral de caja ( lo probé en su día desde un UH y el resultado fue impresentable ).

ACME tiene acuerdos de no agresión en el mercado francés, no sólo con LsModels sino ahora con REE Models, y como muestra la colaboración entre ellos, primero con los Camas "P" y ahora con el "Roma Express" anunciado.

A mi particularmente me colma de gozo el anuncio del UH versión original con fuelles y faldones, lo necesitaba para el Holland-Italien Express de 1957, una de mis composiciones predilectas.

Nota 30 Ene 2015 08:29

Desconectado
Mensajes: 275
Registrado: 23 Mar 2010 15:58
Cada día lo veo más claro, al menos en mi caso, cada vez que interviene el compañero CC7601 me quedo pasmao, hay que ver que control en materia de trenes, de modelismo, ... de todo, da gusto leer tus comentarios sobre el material ferroviario, los entresijos del tren real, del tren maqueta, en fin me descubro una vez más ante tí, eres el tío más ilustrado de estos lares. Saludos de tu admirador!! ;) ;) ;)

Nota 30 Ene 2015 08:43

Desconectado
Mensajes: 529
Registrado: 16 Oct 2009 15:06
Buenos dias,

Me habia llamado la atençion los YC, andando a ver los planes de los YC y YF llego tambien a la misma conclusion de Jordi, las malditas ventanas en el cientro llevan una parte ciega que en los YF esta en otro sitio... :twisted: :twisted: :twisted: . Por curioso que sea, porque el primer lote de YF es fabricado por Fiat (como los YC Italianos)...A ver se uno de los manitas de este foro, se atreve a la transformaçion !
Si hay un "pacto" : en las cajas de ACME, ahora vienen coche de REE.

Saludos, Antonio.

Nota 30 Ene 2015 08:47

Conectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
truequerr escribió:
Cada día lo veo más claro, al menos en mi caso, cada vez que interviene el compañero CC7601 me quedo pasmao, hay que ver que control en materia de trenes, de modelismo, ... de todo, da gusto leer tus comentarios sobre el material ferroviario, los entresijos del tren real, del tren maqueta, en fin me descubro una vez más ante tí, eres el tío más ilustrado de estos lares. Saludos de tu admirador!! ;) ;) ;)


Gracias por tus halagos !

Lo que pasa es que no tengo dificultad con los idiomas y frecuento los foros europeos en general, y me entero de muchos temas antes de que lleguen por aquí; colaboro en foros extranjeros, aunque sólo escribo con nitidez en francés.

Nota 30 Ene 2015 13:01
pistacho

Desconectado
.
Última edición por pistacho el 06 Feb 2015 13:38, editado 1 vez en total

Nota 30 Ene 2015 14:43

Conectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Por más que miro y remiro mi documentación gráfica, y consulto los libros sobre el tema ( Lepage, Coudert, etc...), no veo en qué se diferencían los vanos de un UH y un YC : claro está, comparando lado pasillo con lado pasillo y lado departamentos con ídem.; exactamente el mismo numero de ventanas y colocadas a las mismas distancias. Lo que antes he olvidado apuntar es que unos y otros calzan bogies distintos : tipo Minden los UH, y tipo Schlieren los YC. Todo lo demás igual, dimensiones generales, aspecto en origen con faldones y burletes etc...

Y, de pura lógica : si ACME incluye ambos como novedad del año, no será para hacer dos moldes de chasis y caja completamente distintos.

Nota 30 Ene 2015 16:17
pistacho

Desconectado
CC7601 escribió:
Saludos :

Por más que miro y remiro mi documentación gráfica, y consulto los libros sobre el tema ( Lepage, Coudert, etc...), no veo en qué se diferencían los vanos de un UH y un YC : claro está, comparando lado pasillo con lado pasillo y lado departamentos con ídem.; exactamente el mismo numero de ventanas y colocadas a las mismas distancias. Lo que antes he olvidado apuntar es que unos y otros calzan bogies distintos : tipo Minden los UH, y tipo Schlieren los YC. Todo lo demás igual, dimensiones generales, aspecto en origen con faldones y burletes etc...

Y, de pura lógica : si ACME incluye ambos como novedad del año, no será para hacer dos moldes de chasis y caja completamente distintos.

Error por mi parte, he revisado las fuentes que tenía a mano y ciertamente, a nivel de caja son prácticamente idénticos.

Nota 29 Sep 2015 13:46

Desconectado
Mensajes: 83
Ubicación: Barcelona
Registrado: 12 Feb 2013 10:24
Hola,

Llevo mucho tiempo esperando que alguien se dignase a reproducir los coches U-Hansa de la CIWL en versión de origen, con lo cual me alegré muchísimo en enero al ver que ACME anunció como novedad estos coches, aunque era consciente de que la espera podía ser larga. Pues bien, hoy buscando en Google información sobre estos coches me he encontrado con este vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=Ubwa0W7-3Xs

Tienen muy buena pinta y, teniendo en cuenta el nivel de detalle y calidad que ofrece ACME (equiparable a LSM), seguramente van a dejar obsoletos a los de Roco, firma que lleva muchos años produciendo estos coches en su versión épocas IV y V con burletes y ha sido incapaz de sacar la versión de origen época III con testeros originales con fuelles y carenados.
S2 a todos

Nota 19 Oct 2015 15:43

Desconectado
Mensajes: 130
Registrado: 16 Oct 2012 16:20
Buenas tardes.
Al márgen de los comentarios que hay en este hilo y con permiso, pero estoy desesperado porque esto clama al cielo.
Compré el pasado año la locomotora DB 120 de ACME, de la cual hay varias referencias en el catálogo.
La adquisición la hice en una famosa tienda que hay en Livorno, Italia y se llama Tecnomodel.
Aproveché la oferta y me salió por unos 180 euros, no recuerdo bien.
La máquina es totalmente metálica, tiene un rodaje y una reproducción inmejorables.
La presentación en su caja es impresionante, muy bien protegida contra golpes, etc.
Como detalle, vienen unos aros de adherencia de repuesto, cosa que valoro mucho.
En la hoja de despiece se me ocurrió mirar la referencia del motor y buscarla, ya que el motor no se puede despiezar para cambiarle las escobillas, con lo cual hay que cambiarle el motor entero, pero bueno, los motores suelen durar bastante por la experiencia que tengo, y no son tan caros.
Pues mi desagradable sorpresa me vino cuando al mirar la referencia del motor en la web de recambios esta no aparece.
Al ponerme en contacto con la fábrica a través de la web de ACME, me responden que contacte con la tienda donde la compré para obtenerlo.
Me respondieron de manera muy cordial y amable.
Al cabo de 2-3 dias la tienda me dice que NO EXISTE ese recambio y como solucion que llevase la máquina a un taller de ferromodelismo para reparar.
Me puse en contacto con varias tiendas alemanas y las que me respondieron me dijeron que lo intentarían buscar y se pondrían en contacto conmigo cuando lo localizaran.
Por el momento no he obtenido respuesta.
La máquina funciona muy bien, pero llegará un momento en el que alguna pieza sometida a desgaste, como el motor haya que cambiarla y se quede la locomotora inoperativa por no existir ese recambio.
A mi esto me parece inadmisible e imperdonable para una marca que según he leido es de las mas punteras que hay actualmente.
El 90% de mis máquinas son de ROCO y he cambiado escobillas,engranajes, ruedas,etc, si problema para adquirir estos recambios.
Con esto solo quería expresar mi indignación por este tema tan importante.
Además es un tema que por lo que he leído no se le da mucha importancia en los foros y a mí me parece imprescindible el servicio postventa en artículos que no son precísamente baratos.
Gracias.
Un saludo.

Nota 20 Oct 2015 08:35

Conectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Aunque no hayan referenciado este motor en concreto como recambio, dudo mucho que no pueda adquirirse, en caso necesario, hurgando en las gamas comerciales de las marcas de motores ( Mashima, Buhler, Mabuchi, Igarashi, Faulhaber, etc... ). Los fabricantes asiáticos acuden a estas gamas para motorizar sus productos, y a menudo son fáciles de identificar. Y en un caso extremo, es posible proveerse de un motor, que aunque sea de otra marca, de unas características similares : tamaño, diámetro del eje, número de rpm y par motor. Estas gamas comerciales de motores se venden en comercios especializados en recambio y modelismo de construcción ( vía internet mayormente ) : por ejemplo Iprod :
http://www.iprod-ho.com/medias/files/ca ... 150920.pdf

Mismamente, hace poco necesité re-motorizar una locomotora Gützold, y me fue más fácil y barato encontrar el motor Mashima MH1632 en un comercio especializado alemán que pedirlo como recambio ( Fischer-model en EBay ).

Nota 20 Oct 2015 11:16

Desconectado
Mensajes: 83
Registrado: 21 Ago 2010 18:54
Bon dia. Buenos días.

Si no recuerdo mal, la motorización de las locomotoras de la serie 120 de ACME, es la misma que las de la serie 120 de LS Models que tiene que salir. Son motores de la marca Canon, según aparecía en la publicidad del momento.
De todas maneras, en este enlace http://www.modellbahnshop-lippe.com/pro ... odukt.html , en el apartado de características, tienes la confirmación (està en Aleman).

Salutacions. Saludos.

Jaume.

Nota 20 Oct 2015 11:55

Desconectado
Mensajes: 529
Registrado: 16 Oct 2009 15:06
Buenos dias,

Se es Canon, mira aqui :
https://www.canon-prec.co.jp/english/products/ironcore.html

Saludos, Antonio

Nota 23 Oct 2015 20:58

Desconectado
Mensajes: 130
Registrado: 16 Oct 2012 16:20
Muchas gracias a todos.
Efectivamente el motor creo que es Canon, por lo menos esta marca los monta en sus modelos, es de suponer que en este también.
Un saludo.


Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron