Corail escribió:
Parafraseando el título de la canción y la película ¿Dónde vas Alfonso XII? abro este hilo para comentar, y en cierto modo aglutinar, el conocimiento, vago por mi parte pero bastante profundo por parte de compañeros del foro, sobre las marcas, sus novedades, sus planes comerciales, sus intenciones y sus temores.
En definitiva, nos encontramos en una situación de elevada volatilidad en cuanto al mercado bursátil se refiere, en concreto hoy se vuelven a registrar grandes pérdidas en los parqués chinos en concreto y asiáticos en general. La depreciación de la moneda china con respecto al dólar, la apreciación de éste con respecto al euro, la continua bajada de los precios del carburante, hasta niveles de 2004 nada menos, todo ello incide de manera directa e indirecta en nuestra afición. Por una parte los precios finales de nuestros modelos se ven repercutidos por todos estos elementos, por otra parte vemos que pese a factores de reducción de precios (carburantes, apreciaciones monetarias, etc.) los precios finales no hacen más que subir a un ritmo endiablado que ya le gustaría para sí cualquier país para su índice de precios interanual.
Está claro que la tendencia no va a durar siempre y la pregunta no es si pasará, la pregunta es cuándo pasará. Cuando pase, que pasará, la siguiente pregunta es cuántos morirán por el camino. Por morir me refiero a marcas que desaparezcan.
Hay compañeros del foro que o bien están en cerrado contacto con marcas o bien trabajan para esas marcas directamente, estos últimos días hemos podido leer cómo algunos compañeros anunciaban antes que las propias marcas las novedades, vanagloriándose de ello; puesto que parece ser que no hay secreto ni misterio, estaría bien que compartiesen también este otro tipo de información:
¿qué hacen las marcas para compensar las fluctuaciones del mercado y seguir con esta escalada de precios?
¿es cierto que Modern Gala ha cesado la producción teniendo todos los moldes secuestrados?
¿quién engañó a Roger Rabbit?
Saludos
En definitiva, nos encontramos en una situación de elevada volatilidad en cuanto al mercado bursátil se refiere, en concreto hoy se vuelven a registrar grandes pérdidas en los parqués chinos en concreto y asiáticos en general. La depreciación de la moneda china con respecto al dólar, la apreciación de éste con respecto al euro, la continua bajada de los precios del carburante, hasta niveles de 2004 nada menos, todo ello incide de manera directa e indirecta en nuestra afición. Por una parte los precios finales de nuestros modelos se ven repercutidos por todos estos elementos, por otra parte vemos que pese a factores de reducción de precios (carburantes, apreciaciones monetarias, etc.) los precios finales no hacen más que subir a un ritmo endiablado que ya le gustaría para sí cualquier país para su índice de precios interanual.
Está claro que la tendencia no va a durar siempre y la pregunta no es si pasará, la pregunta es cuándo pasará. Cuando pase, que pasará, la siguiente pregunta es cuántos morirán por el camino. Por morir me refiero a marcas que desaparezcan.
Hay compañeros del foro que o bien están en cerrado contacto con marcas o bien trabajan para esas marcas directamente, estos últimos días hemos podido leer cómo algunos compañeros anunciaban antes que las propias marcas las novedades, vanagloriándose de ello; puesto que parece ser que no hay secreto ni misterio, estaría bien que compartiesen también este otro tipo de información:
¿qué hacen las marcas para compensar las fluctuaciones del mercado y seguir con esta escalada de precios?
¿es cierto que Modern Gala ha cesado la producción teniendo todos los moldes secuestrados?
¿quién engañó a Roger Rabbit?
Saludos
buenos dias
yo lo tengo muy claro; esto se acaba (en España) para las grandes marcas. Por mi parte ya tengo cubierto el cupo de cosas deseables desde hace tiempo ( y desde que me lo autosuministro, mas todavía) , y todo lo que pueda llegar será pura avaricia (aunque lo agradezco jajaja). Creo que solo subsistirán gente como Mabar o Ktrain, que necesitan de tiradas pequeñas para salir adelante no como "los grandes". Y si a esto unimos las ansias de los chinos....pero me lo poneis.
Y en cuanto a las novedades, y anuncios antes de tiempo...es muy fácil. Si no es en primer grado, es en segundo o en tercero, pero siempre hay alguien que ha visto como se tomaban medidas sobre locomotoroas, se gravaban sonidos..etc..etc. y eso suele ser 1 año antes de que salgan los modelos. Pongo el ejemplo de las 277, 278... Cuando no el tendero de turno suelta algo mas de la cuenta. Como me decia mi abuelo...si quieres que algo no se sepa...no lo cuentes!
Saludos