Índice general Foros Tren Real Carta abierta sobre el Museo de Delicias y la Fundación.

Carta abierta sobre el Museo de Delicias y la Fundación.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 193
Ubicación: Gijón
Registrado: 07 Nov 2009 13:16
Hola, me gustaría participar en el debate sobre el Museo del Ferrocarril de Delicias y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. En el foro se han abierto tres hilos sobre el tema, lo que indica que hay interés entre los aficionados por la situación de estas instituciones, a la vez que se pueden ver varias posturas de plantearse una posible solución.

Personalmente soy de los que se incluiría en una opción digamos que “diplomática” para intentar solucionar el problema, es decir con tacto y mano izquierda exponer la situación y la opinión de los aficionados y de las Asociaciones que custodian material ante el propio Museo y Fundación, Renfe/Adif, Ministerio de Cultura, prensa, Comunidad de Madrid, otras Asociaciones culturales… Para ello deberíamos organizarnos y ya que existe una Federación de Asociaciones de Amigos del Ferrocarril, que mejor instrumento para una acción como la que tratamos aquí. Pero… la Federación (de la que formamos parte todos aquellos que pertenecen a una Asociación federada) no muestra mucho mayor interés por todo aquello que no sea elegir el Modelo del año, reunirse para disertar sobre cosas que no vamos a hacer nunca y comer de vez en cuando (digo todo esto por lo que lo vi en persona y como mi Asociación paga su cuota, pues humildemente protesto).

Lo que acabo de escribir no creo que anime a nadie a apuntarse a ninguna Asociación de Amigos del Ferrocarril, pero debemos tener en cuenta una cosa: la inmensa mayoría del material preservado en los últimos años fue gracias a las Asociaciones, gracias al esfuerzo de unos pocos que el resto nunca agradeceremos bastante, ya que con ese material móvil se hacen los escasos trenes históricos que circulan en este país.
Seguramente muchos me dirán que lograr eso ha supuesto quebraderos de cabeza, poner dinero de su bolsillo, disputas en el seno de las Asociaciones y entre las Asociaciones… y tienen toda la razón pero si no ¿para qué estamos aquí?, ¿hay alguna actividad más importante para los amigos del ferrocarril de este país que tratar de salvar nuestro patrimonio ferroviario?... además se supone que los amigos del ferrocarril somos masocas por naturaleza ¿no?

Llevamos… ¿30 años? esperando que se produzca el milagro de contar con una Fundación y un Museo dignos de tal nombre, sin levantar la voz ni protestar por miedo a perder… ¿qué? Insisto, lo que se ha salvado en los últimos años (y no tan últimos) ha sido gracias a las Asociaciones.
Es cierto que una acción de protesta puede provocar que Renfe/Adif tome decisiones drásticas como desalojar el material de sus instalaciones o algo peor, por lo es necesario tener muy en cuenta la situación y opinión de las Asociaciones que custodian este material. Pero si la situación es tan precaria, si estamos a merced de decisiones personales ya que no existe ningún plan de ningún tipo para la protección del patrimonio ferroviario ¿no es hora de tomar conciencia y hacérsela tomar al resto de la población?

Los aficionados deberíamos reunirnos y hablar, dejar por un momento disputas personales y no tan personales y utilizar ese cementerio de elefantes que es la Federación para hacernos visibles ante instituciones y prensa, pensar detenidamente sobre cuál es el camino que queremos tomar, sin estridencias, con serenidad y decisión, porque nadie lo va a hacer por nosotros y porque tenemos toda la razón.

Además, aparte de a Renfe/Adif, a la Fundación y al Museo, ¿a quién no le gustan los trenes?


Desconectado
Mensajes: 69
Registrado: 13 May 2010 22:12
Ivan....

Chapeu por tu disertación !!!!

Concisa, precisa, madura, elegante y cargada de razones.

Yo me adhiero totalmente a la causa y os invito a los demás que lo hagáis.

Pero con cabeza, MANO IZQUIERDA, y disposición al diálogo. Si no nos tacharán a todos de niños enrabietados y nunca conseguiremos que se nos tome en serio. Ah, ademas de conseguir DE UNA PUÑETERA VEZ que dejemos de lado las rencillas personales (y como tu bien dices no tan personales)

Tán solo puntualizar que la Federación Española de amigos del Ferrocarril no ha hecho más por la sencilla razón de que NO HA PODIDO. Pongo la mano en el fuego de que los miembros de la Junta directiva además de comer (todos comemos, si no nos moriríamos) hacen lo que pueden por la causa. Puedo darte la razón en que hay cosas que se podrían hacer mejor pero invito a quien quiera a presentarse en la proxima candidatura si cree que puede hacerlo mejor.

Hablo sin acritud, eh. Te repito que tu disertación me parece encomiable.

Gracias por todo lo que has aportado.


Un abrazo.


Desconectado
Mensajes: 582
Registrado: 26 Jul 2008 20:46
Igual que el compañero totalmente de acuerdo y me adhiero a lo que se haga para intentar abrir los ojos a algunos/as, civilizadamente.

Hacen más las palabras con educación que 4 voces.
Tratos positivos: ximodelismo, modelismo villaverde, valira, digital tren, matey, Ángel, portopolis, 241-2001, ANFERBO, stillN, UT3100, MANCHEGUIN, INTERLAKEN, piweto.
Tratos negativos:


Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

Chaval, chapeaú, la primera persona que tiene las mismas ganas de hacer las mismas cosas que yo. Estoy hasta las narices de tanto separatismo, basta ya! Esto es una afición, y como afición aparte de fomentar el ferrocarril en escala y vivo hay que protestar, apoyar, ayudar por el real.

Gente como tu y con esos pensamientos que a algunos nos llaman "locos" por ellos son los que hacen falta en este país. Sinceramente amigo apoyo tus palabras y si puede ser y mi "nuevo" coche lo permite, subiré a Madrid con el objetivo de que se NOS OIGA ALTO Y CLARO, si nos callamos seguirán haciendo lo que quieren porque no habrá nadie que les marque el camino a seguir (todos son políticos y sabemos como son) así pues y aunque parezca esto que voy a decir de película... LEVANTEMONOS AMIGOS Y LUCHEMOS POR LO QUE QUEREMOS, QUE NO NOS TOMEN MAS EL PELO. Basta que comportamientos pasivos, basta con hacer ver que todo va bien, basta ya!

Por cierto, necesito fechas para la manifestación del museo y hora para difundirlo por otros sitios "hermanos".

Editado: Formas de difundir nuestros pensamientos acerca de la situación y de los objetivos, notas de prensa, tuenti, mail, manifestandose,... Hombre, me imagino que la tele irá a Delicias, puede ser un buen momento, digo yo.


Desconectado
Mensajes: 142
Registrado: 15 Dic 2008 00:20
mcflys escribió:
Tán solo puntualizar que la Federación Española de amigos del Ferrocarril no ha hecho más por la sencilla razón de que NO HA PODIDO. Pongo la mano en el fuego de que los miembros de la Junta directiva además de comer (todos comemos, si no nos moriríamos) hacen lo que pueden por la causa. Puedo darte la razón en que hay cosas que se podrían hacer mejor pero invito a quien quiera a presentarse en la proxima candidatura si cree que puede hacerlo mejor.


Yo que tú no ponía tanto la mano en el fuego, más que nada porque te puede salir ardiendo...

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 943
Ubicación: malaga y sus janillos de jarta velositá , vamos ea me cago en tó la m **renfe
Registrado: 14 Ene 2010 11:20

Ivan escribió:
Hola, me gustaría participar en el debate sobre el Museo del Ferrocarril de Delicias y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. En el foro se han abierto tres hilos sobre el tema, lo que indica que hay interés entre los aficionados por la situación de estas instituciones, a la vez que se pueden ver varias posturas de plantearse una posible solución.

Personalmente soy de los que se incluiría en una opción digamos que “diplomática” para intentar solucionar el problema, es decir con tacto y mano izquierda exponer la situación y la opinión de los aficionados y de las Asociaciones que custodian material ante el propio Museo y Fundación, Renfe/Adif, Ministerio de Cultura, prensa, Comunidad de Madrid, otras Asociaciones culturales… Para ello deberíamos organizarnos y ya que existe una Federación de Asociaciones de Amigos del Ferrocarril, que mejor instrumento para una acción como la que tratamos aquí. Pero… la Federación (de la que formamos parte todos aquellos que pertenecen a una Asociación federada) no muestra mucho mayor interés por todo aquello que no sea elegir el Modelo del año, reunirse para disertar sobre cosas que no vamos a hacer nunca y comer de vez en cuando (digo todo esto por lo que lo vi en persona y como mi Asociación paga su cuota, pues humildemente protesto).

Lo que acabo de escribir no creo que anime a nadie a apuntarse a ninguna Asociación de Amigos del Ferrocarril, pero debemos tener en cuenta una cosa: la inmensa mayoría del material preservado en los últimos años fue gracias a las Asociaciones, gracias al esfuerzo de unos pocos que el resto nunca agradeceremos bastante, ya que con ese material móvil se hacen los escasos trenes históricos que circulan en este país.
Seguramente muchos me dirán que lograr eso ha supuesto quebraderos de cabeza, poner dinero de su bolsillo, disputas en el seno de las Asociaciones y entre las Asociaciones… y tienen toda la razón pero si no ¿para qué estamos aquí?, ¿hay alguna actividad más importante para los amigos del ferrocarril de este país que tratar de salvar nuestro patrimonio ferroviario?... además se supone que los amigos del ferrocarril somos masocas por naturaleza ¿no?

Llevamos… ¿30 años? esperando que se produzca el milagro de contar con una Fundación y un Museo dignos de tal nombre, sin levantar la voz ni protestar por miedo a perder… ¿qué? Insisto, lo que se ha salvado en los últimos años (y no tan últimos) ha sido gracias a las Asociaciones.
Es cierto que una acción de protesta puede provocar que Renfe/Adif tome decisiones drásticas como desalojar el material de sus instalaciones o algo peor, por lo es necesario tener muy en cuenta la situación y opinión de las Asociaciones que custodian este material. Pero si la situación es tan precaria, si estamos a merced de decisiones personales ya que no existe ningún plan de ningún tipo para la protección del patrimonio ferroviario ¿no es hora de tomar conciencia y hacérsela tomar al resto de la población?

Los aficionados deberíamos reunirnos y hablar, dejar por un momento disputas personales y no tan personales y utilizar ese cementerio de elefantes que es la Federación para hacernos visibles ante instituciones y prensa, pensar detenidamente sobre cuál es el camino que queremos tomar, sin estridencias, con serenidad y decisión, porque nadie lo va a hacer por nosotros y porque tenemos toda la razón.

Además, aparte de a Renfe/Adif, a la Fundación y al Museo, ¿a quién no le gustan los trenes?

mcflys escribió:
Ivan....

Chapeu por tu disertación !!!!

Concisa, precisa, madura, elegante y cargada de razones.

Yo me adhiero totalmente a la causa y os invito a los demás que lo hagáis.

Pero con cabeza, MANO IZQUIERDA, y disposición al diálogo. Si no nos tacharán a todos de niños enrabietados y nunca conseguiremos que se nos tome en serio. Ah, ademas de conseguir DE UNA PUÑETERA VEZ que dejemos de lado las rencillas personales (y como tu bien dices no tan personales)

Tán solo puntualizar que la Federación Española de amigos del Ferrocarril no ha hecho más por la sencilla razón de que NO HA PODIDO. Pongo la mano en el fuego de que los miembros de la Junta directiva además de comer (todos comemos, si no nos moriríamos) hacen lo que pueden por la causa. Puedo darte la razón en que hay cosas que se podrían hacer mejor pero invito a quien quiera a presentarse en la proxima candidatura si cree que puede hacerlo mejor.

Hablo sin acritud, eh. Te repito que tu disertación me parece encomiable.

Gracias por todo lo que has aportado.


Un abrazo.



+1 basta ya



y sí, las reuniones de la federacion solo sirven, para:

- rajar de las otras federaciones y sino mcfly que diga como fue la que se hizo en 2008 en el museo, q no veas como estaban los catalanes y con razon
- pegarse el viaje gratis a costa de addif
- masacrar la tienda del museo, en comprar cositas y despues no asistir a las reuniones
- jartarse de comer
-
-
-que por cierto el elenco de presidencia de la federacion , aun siendo excentisimas y amables personas, quedan un poco cortitas en su gestion

- et etc

y a quien se sienta aludido ¡que se joda!,


Desconectado
Mensajes: 193
Ubicación: Gijón
Registrado: 07 Nov 2009 13:16
Hola, yo soy el primero en criticar el funcionamiento de la Federación, pero al igual que las Asociaciones hacen lo que sus socios quieren la Federación también. ¿Que quiero decir con esto? que la Federación será como nosotros queramos, siempre que estemos dispuestos a dar un paso adelante.

Lo que precisamente no queria con este hilo era que se convirtiese en echarse en cara este tipo de cosas, porque no contribuyen a nada. Insisto en que debemos ponernos de acuerdo entre nosotros como primera medida.
Mirad lo que acaba de pasar con el ferrobús en Barruelo, me sorprendería mucho que Renfe como propietaria o la Fundación que gestiona estas piezas tenga pensado hacer algo al respecto. ¿Y nosotros?, en otro hilo de este mismo foro se propone abrir una cuenta para recoger fondos y en mi modesta opinión ese es uno de los caminos que hay que seguir.

Si ante las instituciones que tienen competencias en estos temas presentamos iniciativas de ese tipo en lugar de simples protestas, seguro que el recibimiento será diferente.


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron