Índice general Foros Tren Real Fotos aereas de instalaciones de CLH desde el aire

Fotos aereas de instalaciones de CLH desde el aire

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 163
Ubicación: Cartagena
Registrado: 03 May 2013 08:29
Buenas, he encontrado unas imágenes que son bastante interesantes, muchas de esas instalaciones por desgracia hoy día no existen.

Las fotos se han sacado del archivo histórico de Campsa, Propiedad de CLH

Imagen
Instalación de almacenamiento de Bens (La Coruña) 1992

Imagen
Instalación de almacenamiento de Alcazar de San Juan 1985

Imagen
Instalación de almacenamiento de Alicante 1981

Imagen
Instalación de almacenamiento portuaria de Almeria

Imagen
Instalación de almacenamiento de Aranda del Duero (Burgos)

Imagen
Instalación de almacenamiento de Avila

Imagen
Instalación de almacenamiento de Badajoz

Imagen
Instalación de almacenamiento de Burgos

Imagen
Antigua instalación de almacenamiento de Castellon

Imagen
Instalación de almacenamiento de Cartagena 1981

Imagen
Instalación de almacenamiento de la ciudad de La Coruña

Imagen
Instalación de almacenamiento de Ciudad Real

Imagen
Instalación de almacenamiento de Cuenca

Imagen
Antigua instalación de almacenamiento de Gerona

Imagen
Instalación de almacenamiento de Gerona

Imagen
Instalación de almacenamiento de Granada

Imagen
Instalación de almacenamiento de Guadalajara

Imagen
Instalación de almacenamiento de Musel (Gijon)

Imagen
Instalación de almacenamiento de Musel (Gijon) 1992

Imagen
Instalación de almacenamiento de Recajo (Huesca) 1978

Imagen
Instalación de almacenamiento de Jerez de la Frontera (Cadiz)

Imagen
Instalación de almacenamiento de Pla de Vilanoveta (Lleida)

Imagen
Instalación de almacenamiento de Leon

Imagen
Instalación de almacenamiento portuaria de Lezo-Renteria 1977

Imagen
Instalación de almacenamiento de Linares (Jaen)

Imagen
Instalación de almacenamiento de Linares (Jaen) 2

Imagen
Instalación de almacenamiento de Lugo

Imagen
Instalación de almacenamiento de Manresa (Barcelona)

Imagen
Instalación de almacenamiento de Monzalbarba (Zaragoza) 1982

Imagen
Instalación de almacenamiento de Merida (Badajoz) 1973

Imagen
Instalación de almacenamiento de Monzalbarba (Zaragoza) 2

Imagen
Instalación de almacenamiento de Murcia

Imagen
Instalación de almacenamiento de Palencia

Imagen
Instalación de almacenamiento de Ponferrada (León) 1963

Imagen
Instalación de almacenamiento de Recajo (Logroño) 1980

Imagen
Instalación de almacenamiento de Salamanca

Imagen
Instalación de almacenamiento portuaria de Cadiz

Imagen
Instalación de almacenamiento de Segovia

Imagen
Instalación de almacenamiento de portuaria de Santurce

Imagen
Instalación de almacenamiento de Soria

Imagen
Instalación de almacenamiento de Tarragona 1982

Imagen
Instalación de almacenamiento de Toledo 1980

Imagen
Instalación de almacenamiento portuaria de Valencia
Última edición por DeFToNYc el 03 Feb 2021 20:30, editado 2 veces en total


Desconectado
Mensajes: 818
Ubicación: BURGOS
Registrado: 22 Jun 2009 20:47
Desconozco el motivo por el cual en la web de Campsa salen dos fotos referidas a su central de almacenamiento de Burgos. La correcta es la que adjunto. Al fondo se puede ver la imperial, desde la que se accedía a la instalación, en paralelo el Directo y trazando esa curva de 90º, que salta por encima de estas, el Santander-Mediterráneo.

Hubo otra modesta instalación entre la estación de Villafría y el aeródromo.

A ver si alguien sabe cuál es la instalación mal identificada.

Campsa Burgos.jpg
Campsa Burgos.jpg (304.34 KiB) Visto 3567 veces


Saludos
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.

Mi canal de youtube: https://www.youtube.com/user/evoixra


Desconectado
Mensajes: 935
Ubicación: Nudo de Mollet
Registrado: 20 Jul 2008 21:07
Gracias Deftonyic por compartir estas fotos. A algunos ya nos despega la imaginación con algún módulo CAMPSero...

Un saludo.
Cruzando la llanura inundada de luz lunar, sombras a gran velocidad
http://www.flickr.com/photos/nocturno_ferroviario/
TRATOS NEGATIVOS: valle_del_kas


Desconectado
Mensajes: 184
Registrado: 06 Jun 2011 13:24
Muchas gracias por compartirlas, son geniales , y sirven mucho para copiar esos ambientes en nuestras maquetas


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
La segunda que pone Salamanca es Segovia.


Desconectado
Mensajes: 163
Ubicación: Cartagena
Registrado: 03 May 2013 08:29
CC7601 escribió:
La segunda que pone Salamanca es Segovia.

Efectivamente! Gracias por la corrección


Desconectado
Mensajes: 163
Ubicación: Cartagena
Registrado: 03 May 2013 08:29
Corregido
Última edición por DeFToNYc el 03 Feb 2021 18:07, editado 1 vez en total


Conectado
Mensajes: 364
Registrado: 13 Ene 2012 20:04
evoixra escribió:
Desconozco el motivo por el cual en la web de Campsa salen dos fotos referidas a su central de almacenamiento de Burgos. La correcta es la que adjunto. Al fondo se puede ver la imperial, desde la que se accedía a la instalación, en paralelo el Directo y trazando esa curva de 90º, que salta por encima de estas, el Santander-Mediterráneo.

Hubo otra modesta instalación entre la estación de Villafría y el aeródromo.

A ver si alguien sabe cuál es la instalación mal identificada.

Campsa Burgos.jpg


Saludos


Cáceres. ;)

Saludos!

Javi


Desconectado
Mensajes: 163
Ubicación: Cartagena
Registrado: 03 May 2013 08:29
Gracias por la corrección, la de Segovia la puse mal yo, pero la de Caceres esta mal puesto, en la propia web de Campsa.

PD. he añadido también la foto del puerto de Valencia


javierlopez escribió:
evoixra escribió:
Desconozco el motivo por el cual en la web de Campsa salen dos fotos referidas a su central de almacenamiento de Burgos. La correcta es la que adjunto. Al fondo se puede ver la imperial, desde la que se accedía a la instalación, en paralelo el Directo y trazando esa curva de 90º, que salta por encima de estas, el Santander-Mediterráneo.

Hubo otra modesta instalación entre la estación de Villafría y el aeródromo.

A ver si alguien sabe cuál es la instalación mal identificada.

Campsa Burgos.jpg


Saludos


Cáceres. ;)

Saludos!

Javi


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
¡Gracias por las fotos! ¡Son espléndidas! ¿Alguien podría explicar cómo era la carga y descarga de las cisternas? En las fotos se aprecian tuberías, pero también pequeñas construcciones techadas... ¿Contenían bombas para impulsar los fluidos? ¿Y los furgones que no eran cisternas, qué transportaban?

Gracias
Carrington, haciendo la ola
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Estupendo trabajo compañero por subir las instalaciones de la CLH pues son unas imagenes con mucha historia ferroviaria que nos permite ver como eran estas instalaciones y ver que disposición de vias tenía.

Saludos!


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Esta foto de la instalaciónes de la Campsa de Ciudad Real de principios de los años 70's es muy interesante pues ferroviariamente muestra muchos detalles pues se ve claramente una Mikado de Renfe encabezando un tren Colector de vagones J de dos ejes, el famoso Silo del Senpa de Ciudad Real con pequeña via de acceso en el cual se vé 4 vagones. También es interesante destacar que se ve la pequeña caseta Puesto A del Enclavamiento donde se accionaban todos los cambios de aguja y señales del lado Madrid y Manzanares incluido el acceso a la via derivación de Campsa. Por último se ve la Bifurcación de las lineas; una el ramal de Ciudad Real-Manzanares y la otra que se desvia a la izquierda la linea directa Ciudad Real-Madrid (Via Algodor-Parla) en la que tristemente fué cerrada el 10/1/1988 y posteriormente desguazada para proceder a construir las vias de Alta Velocidad que ocuparon gran parte de la traza original de la via.

Actualmente de este mismo lugar no queda ya nada ferroviario estando todo ya urbanizado, solo queda aún en pie el edificio del Senpa y una rotonda donde se a instalado una Torre de Agua procedente de la Estación de Urda sobre una via para asi recordar el ferrocarril pasaba por aquí.

Sobre la derivación de la Campsa de Ciudad Real se encontraba en el lado Madrid y Manzanares y se accedía con la marmita de la aguja 40. Según el la Consigna N°65 del Enclavamiento de Ciudad Real del 03/7/1972 para su acceso habría que proceder a liberar la llave X1 de la cerradura acoplada en si misma, abrochando acto seguido la cerrdaura abierta para así liberar la llave bouré A6N. Con esta misma llave A6N se procede a liberar la marmita del cambio de aguja N°40 y se invierte, y ya con la llave X1 se libera el Calce para así abatirlo.

Aquí os dejo con la misma foto del las isntalaciones de la Campsa de Ciudad Real y el esquema de vias de la Estación de Ciudad Real donde se ve la via derivación de la Campsa:
Adjuntos
04.jpg
Vista general de las instalaciones de la Campsa y su acceso por Ferrocarril en Ciudad Real, principio del los años 70's
04.jpg (407.96 KiB) Visto 3167 veces
20210204_002622.jpg
CONSIGNA Serie A N°65 Estación de CUUDAD REAL (Km. 175,309 Línea MADRID a BADAJOZ) y (Km. 65,041 Línea MANZANARES a CIUDAD REAL donde se ve el acceso a la Derivación de la Campsa, 03/7/1972 [Foto: Juan Sánchez].


Desconectado
Mensajes: 516
Ubicación: Murcia
Registrado: 01 May 2019 15:59
El ayer y hoy de una fotografía.
Captura de pantalla de Google Maps que calculo será de principios del 2019, por el estado de la obras en ella y el actual.
Como podréis observar en lo que fueron las instalaciones de CLH hoy se levanta el IES Mariano Baquero Goyanes, del resto solo queda la Estación y la mitad de la nave de la Reserva Diesel de Murcia.
Saludos.
Adjuntos
1066.jpg
1066.jpg (254.59 KiB) Visto 2917 veces
Captura de pantalla 2021-02-27 201725.png


Desconectado
Mensajes: 184
Registrado: 02 Oct 2009 20:16
Buenas noches:

Extraordinario documento. En el caso de Aranda, tras años con las instalaciones desmanteladas, en el solar se construyeron viviendas unifamiliares. Aun se conserva la tapia. Por cierto, ¿alguien es capaz de identificar que clase de vagones son los que se ven estacionados en la imagen?

Muchas gracias.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 203
Registrado: 21 Abr 2013 09:56
Gracias por poner estas fotografias. Me he llevado una alegria enorme al ver la foto del centro de almacenamiento de Girona (primera de las dos fotografias, la segunda es del centro nuevo en Vilablareix). Yo vivia a escasos cincuenta metros de la entrada principal y de pequeño iba con bicicleta a ver como entraban y salian las cisternas traccionadas por el tractor 304 que se conserva en un pedestal a tocar de la estación de tren de Fornells de la Selva. Eso sin contar los camiones y camiones amarillos y rojos que circulaban continuamente.
Que recuerdos...me has dado la alegria del dia compañero.
Saludos
Pere
Adjuntos
022-TRACTOR DE MANIOBRAS 304-013-6 a Fornells.jpg


Desconectado
Mensajes: 990
Ubicación: Tiana
Registrado: 29 Mar 2012 17:14

Fotos de los años 80 en deposito del Museo de Badalona, de las instalaciones de Campsa en dicha ciudad, con el "pont de petroli" donde llegaba el combustible por mar.

Imagen
MB-AI-Ajuntament-20 by Museu de Badalona, en Flickr

Imagen
MB-AI-Ajuntament-04 by Museu de Badalona, en Flickr

Imagen
MB-AI-Ajuntament-03 by Museu de Badalona, en Flickr

Imagen
MB-AI-Ajuntament-02 by Museu de Badalona, en Flickr

Imagen
MB-AI-Ajuntament-21 by Museu de Badalona, en Flickr

Imagen
MB-AI-Ajuntament-15 by Museu de Badalona, en Flickr


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal