Pues estas equivocado, estos preservados pertenecen a la línea y compañia que inaguró el metro de barcelona "El gran Metro" lo que hoy forma parte de la L3 y de ancho internacional, el que dice Lauria es de ancho ibérico y de la línea I, de todas formas hay otro ejemplar aunque un poco maqueado de estos impresionantes vagones de metro que fueron cono bién ha dicho los mayores vehículos de metro existentes en el mundo hasta hara uno s20 que ya estab retirados del servicio.
Esta unidad esta ahora en Zaragoza, estuvo durante años custodiado por el regimiento de zapadores ferroviarios en San Andrés ,cuando estos desaparecieron fue a para a Madrid a Campamento y luego una vez cerrado campamento a Zaragoza, he dicho que está maqueado ya que al tener ancho ibérico a los militares solo se les ocurrió ponerle topes y husillo Renfe y asi acoplarlo a sus trenes, hay una jura de bandera en una de las primeras revista Hobby Tren donde se le puede ver acoplado al coche salón del regimiento.
Hola José María,
Creo que tienes algún dato equivocado porque la unidad que esta en el Regimiento de Zaragoza no llego de Madrid, ya que estaba aquí antes del traslado del Regimiento de Madrid. Esta unidad llego directamente de Barcelona (desconozco de donde exactamente) y fue trasladada por Grúas el Portillo. Ante el exceso de gálibo que suponía para su traslado en camión, se procedió a sopletear todos los equipos eléctricos que tenía bajo el bastidor (hay que recordar que estaba completo puesto que había hecho servicio como vehículo histórico), por eso ahora tiene ese aspecto desangelado. Durante muchos años estuvo encarrilado en la playa de vías de San Gregorio. Con la llegada del Regimiento a Zaragoza se puso en un pedestal y se pintó.
Por otra parte es cierto que en Madrid en Cuatro Vientos el regimiento tenía otra unidad como esta, adaptada para poder ser remolcada por la vaporosa, mediante la instalación de unos topes unificados. Por desgracia esta unidad no fue trasladada a Zaragoza quedando a merced de los vándalos. Sobrevivió incluso al desmantelamiento de todas las instalaciones militares, ya que su propietario TMB no se pronunciaba sobre su futuro. Tras varios intentos infructuosos para su rescate (ya que esa si que estaba con todos sus equipos completos), finalmente TMB dio orden de que se desguazara.
La pena es que no encuentro las fotos de esta unidad (para poder averiguar el número) cuando estaba abandonada en Madrid, tras el desmantelamiento de las vías, de las que solo quedaban los carriles bajo ella.
Espero poder aportar más luz cuando encuentre las fotos.
Saludos,
Carlos Abadias