Índice general Foros Tren Real FERROBUSES

FERROBUSES

Moderador: pacheco


Nota 06 Jun 2012 15:49

Desconectado
Mensajes: 199
Registrado: 17 Sep 2010 10:44
Pues si!, amigo Pacheco, esa imagen del ferrobus es la que tengo todavia tengo grabada en mi memoria, y eso que habran pasado unos 37 o 38 años, uf!
Ferrovie, me parece recordar que entre Barcelona y Manresa, solo paraban en Sabadell Sud, Sabadell Centre y Terrassa. A partir de Manresa donde efectuaba una larga parada y empezaba la via unica, era el tramo que se nos hacia mas pesado del viaje.

Nota 10 Jun 2012 19:13

Desconectado
Mensajes: 146
Registrado: 18 Jul 2011 19:42
Hola.
A ver si os suena esto (aparte de la cansina que se oye al pricipio y al final de cada audio que no tardaré en arreglarlo :twisted: ).

Saludoss
Fernando.
Adjuntos
Voz001.mp3
(913.63 KiB) 445 veces
Voz002.mp3
(803.52 KiB) 308 veces
Voz003.mp3
(529.27 KiB) 293 veces
Cuando el sabio señala la Luna, los necios miran el dedo.

Nota 11 Jun 2012 16:08

Desconectado
Mensajes: 505
Ubicación: La Seu d'Urgell
Registrado: 28 Feb 2012 21:52
Amigo 276Alsthom, si en tus largos viajes al valle de Bohí cogias los autobuses de la Primera del Flamisell, que era la compañia que explotaba la linea, puede que comieses o tomases algo en el Hostal Martí de La Pobla de Segur, justo en frente de la administración. Si así fuese, puede que coincidieramos ya que el hostal era propiedad de mis padres, y pasaba largos ratos detrás del mostrador del bar. Dios! que añoranza.....

En cuanto al ferrobus, todo un año bajando a Lleida a estudiar, era toda una aventura, aquellos asientos de skay verde (terribles cuando hacia calor); las carreras para poder coger asientos y orientarlos para estar todos juntos y conversar durante el trayecto; el conductor, allí delante a lo suyo; el revisor a su lado, haciendo de enlace entre el conductor y los viajeros de los primeros asientos, con divertidas discusiones que amenizaban el tiempo a los que viajaban solos; todo compartido, vamos.... como solian ser las cosas antes.

Saludos

Nota 12 Jun 2012 18:04
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
Marti escribió:
Amigo 276Alsthom, si en tus largos viajes al valle de Bohí cogias los autobuses de la Primera del Flamisell, que era la compañia que explotaba la linea, puede que comieses o tomases algo en el Hostal Martí de La Pobla de Segur, justo en frente de la administración. Si así fuese, puede que coincidieramos ya que el hostal era propiedad de mis padres, y pasaba largos ratos detrás del mostrador del bar. Dios! que añoranza.....

En cuanto al ferrobus, todo un año bajando a Lleida a estudiar, era toda una aventura, aquellos asientos de skay verde (terribles cuando hacia calor); las carreras para poder coger asientos y orientarlos para estar todos juntos y conversar durante el trayecto; el conductor, allí delante a lo suyo; el revisor a su lado, haciendo de enlace entre el conductor y los viajeros de los primeros asientos, con divertidas discusiones que amenizaban el tiempo a los que viajaban solos; todo compartido, vamos.... como solian ser las cosas antes.

Saludos


Martí, a mediados de los años 60, para ir a Boí o a Viella, yo también utilicé los verdes autocares británicos de La Primera del Flamisell, de los que adjunto alguna imagen. Asimismo he comido en el restaurante de tus padres situado frente de la estación de La Pobla. Fue un mediodía del mes de julio de 1965 esperando la salida del conocido “Platillo Volante” que nos devolvería a Barcelona. En otros casos tuve la suerte de ser viajero de los automotores Renault, que la gente los identificaba como el "autovía" y años más tarde de los ferrobuses.

msj
Adjuntos
_F_LaPrimeraDeFlamisell_La Pobla de Segur_Donald Hudson.jpg
_F_LaPrimeraDeFlamisell_3_La Pobla de Segur_Donald Hudson.jpg

Nota 13 Jun 2012 09:07

Desconectado
Mensajes: 505
Ubicación: La Seu d'Urgell
Registrado: 28 Feb 2012 21:52
Msj, no sabes cuanto te agradezco las fotos que has adjuntado, de una parte por hacerme revivir esa añorada época; y por otra porque me pueden servir para buscar los autocares para decorar mi futura maqueta. ( Estoy recogiendo información sobre la estación de La Pobla para reproducirla).

En julio del año 1965 estaba a punto de cumplir los 7 años, pero seguro que ya rondaba por ahí, dónde ir sino, si vivíamos en el mismo hostal.

Un autobús muy parecido al de la primera imagen, yo diría que era el mismo, era el que años después se destinó al servicio de Pobla-Cabdella (Vall Fosca). Un recorrido de treinta quilómetros que se hacia en dos horas, con parada en La Plana de Monros para tomar algo y descansar un poco. Lo conducía un tal "Cisquet", que era la tranquilidad personificada. El viaje era otra aventura de características similares a las descritas para los viajes con el ferrobús.

Saludos y muchas gracias

Martí

Nota 25 Jun 2012 09:42

Conectado
Mensajes: 38702
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Foto nocturna del FERROBUS. Años 70.
Adjuntos
5538.jpg
Foto: MAN. Revista VIA LIBRE
5538.jpg (46.39 KiB) Visto 5909 veces

Nota 25 Jun 2012 14:36

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Marti escribió:
Msj, no sabes cuanto te agradezco las fotos que has adjuntado, de una parte por hacerme revivir esa añorada época; y por otra porque me pueden servir para buscar los autocares para decorar mi futura maqueta. ( Estoy recogiendo información sobre la estación de La Pobla para reproducirla).

En julio del año 1965 estaba a punto de cumplir los 7 años, pero seguro que ya rondaba por ahí, dónde ir sino, si vivíamos en el mismo hostal.

Un autobús muy parecido al de la primera imagen, yo diría que era el mismo, era el que años después se destinó al servicio de Pobla-Cabdella (Vall Fosca). Un recorrido de treinta quilómetros que se hacia en dos horas, con parada en La Plana de Monros para tomar algo y descansar un poco. Lo conducía un tal "Cisquet", que era la tranquilidad personificada. El viaje era otra aventura de características similares a las descritas para los viajes con el ferrobús.

Saludos y muchas gracias

Martí


El que hacía el servicio entre la estación y el centro urbano, en semana santa, verano y otras ocasiones, solía llevar acoplado un remolque de un solo eje, del mismo color que el autocar, cubierto por una lona gris (¿por la suciedad?) semejante a la de las tartanas donde se cargaban mochilas, fardos u otros equipajes. A mi siempre me tocaba ir andando o en tracción animal hasta el destino familiar, situado en otro término municipal colindante.
En aquellos tiempos no subían aun los ferrobuses, sinó que el servicio estaba asegurado por las 230 del Norte (También las 1600 ex MZA que se distinguían por no llevar tender remolcado) acarreando entre 2 o 4 Costas y/o Nortes. Los ferrobuses llegaron alrededor de 1968, más o menos y juraría que fue en 1966 la última vez que viajé en el "platillo" en tracción vapor.
Por una postal enviada por mi en 1971 que he recuperado más tarde en el que fue su destino, puedo asegurar que en ese año el servicio ya era enteramente realizado por ferrobuses que al cortarse en Lleida de los de cabeza que seguían hasta Monzón-Río Cinca, llegaban a Pobla en composición de coche motor + remolque intermedio lo que provocaba que debían de girarse en la placa como las locomotoras de vapor para el viaje de regreso. Si os fijais en la foto de pacheco de la estación de Francia vereis a uno de estos ferrobuses en composición de Motor + 2 remolques intermerdios + Motor. De este modo al llegar a Lleida y partirse en dos mitades, cada una de ellas quedaba encarada hacia su destino.


Saludos.

Nota 25 Jun 2012 18:06

Conectado
Mensajes: 38702
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FERROBUS en el extinto deposito de SEVILLA S. JERONIMO, en el margen derecho de la fotografia se aprecia un FIAT 593, recien llegados a este enclave en 1982/83, lo cual no auguraba muy buenos presagios para nuestros FERROBUSES, ya que a partir de estas fechas serian sustituidos por los modernos FIAT "firmando" con ello el progresivo final de sus servicios por las lineas andaluzas, no tardarian mucho en ser victimas del soplete en este mismo lugar.
Adjuntos
5141.jpg
Autor: Desconocido.

Nota 25 Jun 2012 21:38

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
IMG_3019.JPG


Aqui, mi modesta contribución miniaturizada a este simpático vehículo. Se trata de un modelo Märklin con carrocería Jyessa. El remolque central está equipado de chasis y rodaje "Rocco", mientras que el remolque cabina es Jyessa puro.

Saludos

Nota 25 Jun 2012 21:55

Desconectado
Mensajes: 429
Ubicación: Madrid !!
Registrado: 23 Jun 2009 09:54

pacheco escribió:
Foto nocturna del FERROBUS. Años 70.


Buenísima foto, se sabe autor, es increible

Nota 26 Jun 2012 14:00

Desconectado
Mensajes: 6663
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
lo pone en el pie de foto..es MAN un acreditado por renfe que vaya coleccion debe tener.. :o

Nota 26 Jun 2012 21:21

Desconectado
Mensajes: 199
Registrado: 17 Sep 2010 10:44
Hola Marti, pues si que habiamos hecho parada y fonda en La Pobla. mis viajes en el ferrobus debian de ser entre los años 1973 y 1979, despues los viajes al Prineo ya los haciamos siempre en coches.
Yo soy del 1958 asi que debemos de tener mas o menos la misma edad.
Posteriormente en los años 80 ya nos quedabamos en la casa familiar de una amiga de mi grupo, donde vivia su hermano, que despues fallecio y su viuda fue asesinada en lo que se conocio como el "crimen de Malpas", que se hizo muy conocido por lo macabro del asesinato y todo lo que paso posteriormente con la victima.
Saludos.

Nota 27 Jun 2012 04:51

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Muchas gracias jms por las fotos de los Autobuses de La Pobla, en especial guardo un vivo recuerdo del de la estación aunque, como he dicho antes, nunca subí en él pero, quizás precisamente por ello, su forma, colores y el eventual pequeño remolque, forman parte del conjunto ferroviario que hoy merece ser el escenario del único tren turístico digno de tal nombre, tanto a nivel de oferta comercial como de aficionados al ferrocarril.

Saludos.

Nota 27 Jun 2012 12:12

Desconectado
Mensajes: 505
Ubicación: La Seu d'Urgell
Registrado: 28 Feb 2012 21:52
Hola a todos.

Pues ya lo veis, igual que cuando viajábamos en el ferrobús, no nos conocemos pero compartimos el mismo viaje.

No creo que nadie se moleste por dejar constancia aquí de la grata noticia que la Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril y TranvÍa ( AZAFT) está llevando a cabo la recuperación del Ferrobús 591-528. Hay un hilo abierto con el titulo "EL FERROBUS 591- 528/512 VUELVE A LA VIDA"

http://www.azaft.org/restauracion-del-ferrobus-2012/

Saludos

Nota 27 Jun 2012 13:32

Desconectado
Mensajes: 549
Ubicación: en el poniente granaino
Registrado: 08 Nov 2011 19:17
Una pregunta recuerdo en el año 98 que en la exposición del 150 aniversario del ferriocarril en Barcelona Termino , expusieron un ferrobus en color plata , que numeración era y en que estado se encuentra a dia de hoy ?
Muchas gracias

Nota 27 Jun 2012 15:07

Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Creo recordar que es el que custodia la ALAF.

Nota 28 Jun 2012 14:53

Desconectado
Mensajes: 549
Ubicación: en el poniente granaino
Registrado: 08 Nov 2011 19:17
En que estado se encuentra ?? y su matricula cual es

Nota 28 Jun 2012 15:39
LBA

Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 14 Dic 2008 12:17
Está en Valladolid,y si no recuerdo mal carecía de motor.

Nota 28 Jun 2012 16:02

Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Tienes razon,pertenece a la Asociacion Vallisoletana,en que estaria yo pdnsando.

Nota 28 Jun 2012 16:30

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Efectivamente, pero, ¿ASVAFER no tiene repuestos procedentes del Ferrobús que se quemó en Monforte de Lemos en su día, como por ejemplo motor? Lo pregunto porque, sinceramente, lo ignoro. Saludos.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal