Índice general Foros Tren Real El Santander - Mediterráneo (SM)

El Santander - Mediterráneo (SM)

Moderador: pacheco


Nota 09 Mar 2013 14:14

Desconectado
Mensajes: 310
Ubicación: Soria
Registrado: 21 Ago 2008 13:04
andresito02213 escribió:
Y esa señal? A que se debe que este en via libre y con el disco en verde?

Hombre, no va a estar en via libre y disco rojo jejeje. Algun buen vecino la habrá restaurado.
ASOCIACION SORIANA DE AMIGOS DEL FERROCARRIL WWW.ASOAF.ES

Nota 09 Mar 2013 14:25

Desconectado
Mensajes: 310
Ubicación: Soria
Registrado: 21 Ago 2008 13:04
Adjunto fotos del desmantelamiento en Tordesalas........... :| :| :evil: :twisted: :? :(
Adjuntos
resized_DSCF6224.jpg
resized_DSCF6225.jpg
resized_DSCF6229.jpg
resized_DSCF6231.jpg
resized_DSCF6232.jpg
resized_DSCF6234.jpg
resized_DSCF6236.jpg
ASOCIACION SORIANA DE AMIGOS DEL FERROCARRIL WWW.ASOAF.ES

Nota 09 Mar 2013 14:59

Desconectado
Mensajes: 1802
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Lo de este pais no tiene nombre...me pase´malos ratos viendo el desmantelamiento entre Santelices y Nofuentes,Oña y Sotopalacios y por ultimo entre Trespaderne y Oña y la verdad es un espectaculo que no se lo aconsejo a ningun aficionado.Pero hay que dejar constancia de estos actos en contra de la recuperacion del Ferrocarril,gracias Alco 2100.

Nota 09 Mar 2013 15:03

Desconectado
Mensajes: 35798
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
delatierruca escribió:
Lo de este pais no tiene nombre...me pase´malos ratos viendo el desmantelamiento entre Santelices y Nofuentes,Oña y Sotopalacios y por ultimo entre Trespaderne y Oña y la verdad es un espectaculo que no se lo aconsejo a ningun aficionado.Pero hay que dejar constancia de estos actos en contra de la recuperacion del Ferrocarril,gracias Alco 2100.



¿Que pondran ahora una "VIA VERDE" para hacer justificable esta criminal acción? Lástima de Pais y vergüenza de quienes lo dirigen.

Nota 09 Mar 2013 16:19

Desconectado
Mensajes: 1444
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
Agradecer a alco2100, Diario de Burgos y a todos los que denunciáis estos atentados.

Es necesario decir que nos gastamos lo que no nos podemos gastar en algunas infraestructuras y tenemos que robar unos quilómetros de carril... ¿para qué?
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.

Nota 09 Mar 2013 18:57

Desconectado
Mensajes: 1625
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
El tramo entre Calatayud y Torrelapaja lo desmantelaron el verano pasado, despues estuvieron un tiempo sin actividad pero por lo que se ve ahora otra vez han empezado hacia soria.

Una cosa ¿tiene algo que ver el ejercito con eso? porque esas ultimas maquinas estan pintadas con colores del ejercito.

Nota 09 Mar 2013 23:11

Desconectado
Mensajes: 2393
Ubicación: SS
Registrado: 08 Dic 2008 11:27
alco2100 escribió:
Adjunto fotos del desmantelamiento en Tordesalas........... :| :| :evil: :twisted: :? :(


Lamentable....
ANDE O NO ANDE,SIEMPRE CABALLO GRANDE

Nota 19 Mar 2013 14:00

Desconectado
Mensajes: 797
Ubicación: BURGOS
Registrado: 22 Jun 2009 20:47
Noticias desde Burgos.... juzguen ustedes mismos....

http://www.diariodeburgos.es/noticia/ZF ... via/ferrea

tristes saludos
Raúl
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.

Mi canal de youtube: https://www.youtube.com/user/evoixra

Nota 19 Mar 2013 15:50

Desconectado
Mensajes: 348
Registrado: 22 Mar 2010 00:48
.. de pena lo que estan haciendo con el ferrocarril.... :cry: :cry:

Nota 19 Mar 2013 16:28

Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
Vaya putada, especialmente a mi me encanta el tramo de Soria a Burgos, ¿que va a pasar con el material que hay en Salas? Tonomelon es el responsable del Tren del Cine ¿no?

Nota 19 Mar 2013 18:09

Desconectado
Mensajes: 1625
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Por esas vias no podia circular ningun vehiculo que pesara mas de 100 kilos, en eso estamos de acuerdo, pero el problema es que los que se hace es vender lo poco que queda (traviesas y railes para sacar dos euros) y despues no se va a hacer nada mas.

Vamos, que nos quedara la plataforma igual de abandonada pero sin railes ni traviesas.

Nota 19 Mar 2013 19:09

Desconectado
Mensajes: 1032
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
Pues yo no veo las traviesas tan mal.

No voy a decir que pueda pasar una locomotora de 150 Tn o de un peso por eje de 22, pero material relativamente ligero, sin ningún problema.

Cuántos apartaderos españoles y vías de servcio tendrán traviesas y carriles más antiguos, y entra toda clase de material por ellos.

Yo he llegado a ver en algunos sitios carriles de 1917, fabricados por AHV y una 251 encima.

Nota 19 Mar 2013 19:40

Desconectado
Mensajes: 797
Ubicación: BURGOS
Registrado: 22 Jun 2009 20:47
logg escribió:
Por esas vias no podia circular ningun vehiculo que pesara mas de 100 kilos, en eso estamos de acuerdo, pero el problema es que los que se hace es vender lo poco que queda (traviesas y railes para sacar dos euros) y despues no se va a hacer nada mas.

Vamos, que nos quedara la plataforma igual de abandonada pero sin railes ni traviesas.


Pues permiteme decirte que no estoy en nada de acuerdo. Esta línea cuando se construyó fue la mejor durane muchisimos años, asi como muchas de sus innovaciones fueron adoptadas posteiormente por renfe. Y gracias a esto, con muy pocos arreglos la vía podría aguantar el peso de gandes locomotoras, de hecho aguanta el tránsito de los 304 en Salas, al igual que lo aguanto en la zona de Trespaderne.

Lo más sangrante, es que digan que van a hacer una vía verde, cuando en el tramo norte de la provincia de Burgos levantaron la vía, pintaron los puentes y poco más y de esto ya hace más de un año...y encima los queridos alcaldes de esa zona deben dinero por el alquiler de esa vía verde. Ala, alla se jodan por lo que han hecho. Ahora ni vía verde ni infraestructura ferroviaria. Pero bueno, esto es España y es lo que toca por mucho que nos pese

Saludos
Raúl
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.

Mi canal de youtube: https://www.youtube.com/user/evoixra

Nota 20 Mar 2013 00:22

Desconectado
Mensajes: 460
Registrado: 03 Sep 2008 00:01
Copio y pego el texto que también he publicado en "tranvia portal"

Este próximo viernes 22 hay una reunión en la Diputación de Burgos, a la que está previsto asista el Dtor. Gral. de Patrimonio de ADIF. De momento parece que la Diputación está dispuesta a pedir la paralización del levante, cosa que también apoyan ayuntamientos de La Demanda (Salas, Navaleno, San Leonardo, etc.) y, cómo no, ARPAFER.

Adif vendrá con la idea de las vías verdes, por supuesto, pero no se hablará de los costes y el tiempo que, para los Ayuntamientos, tiene esta propuesta (proyecto por más de 150.000 euros, construcción por Medio ambiente, en la cola de los que están esperando y desean sus vías verdes desde hace años, el alquiler de la plataforma cuyo coste debe ser asumido por ellos, su manteniniento, etc, etc.).

Pedimos que la vía siga donde está, en su sitio, como esperanza de algún uso mercantil (mercancías en lanzadera desde Soria a San Leonardo y Salas), debido al cambio empresarial de Unopan y Norma, en manos de multinacionales del sector desde hace unos meses. Si hay vía verde, adios posibilidad, si hay vía viva, hay esperanza.

Evidentemente ARPAFER sigue con la ilusión en el proyecto de Un Tren de Cine, en los 21 km entre Cabezón y Barbadillo, con centro en Salas. Ahí está el material histórico preservado (tres coches ex 8000, las dos locomotoras, los tres jotas, ...), que si no ha recorrido más pasos de su puesta en marcha es porque Adif se niega a ceder la línea con vía. "Es que el procedimiento determina que hay que levantar los carriles", nos dicen. ¿Por qué no tenemos aún en este país una reglamentación para el uso de las líneas en desuso con productos ferroviarios? (como las dresinas, cicloraíles, trenpujos, etc.). Casi 200 líneas fuera de servicio, en el resto de Europa, son operadas por asociaciones, la mayoría de ellas con sólo 10 o 15 km de trazado. Existe una reglamentación, amparada por la FEDECRAIL, que funciona. Tanto cuesta hacerla aquí?.

Estas últimas tres semanas han sido frenéticas, con cartas a la Ministra, a ADIF, publicidad y sensibilización en todos los medios, etc., con los ayuntamientos en pie por la defensa del ferrocarril, por defender algo que en su día costó muchísimo dinero de las arcas públicas ... de los administrados (nosotros), y que ahora quieren los administradores (ellos), desmontar esa infraestructura, alegremente, a la buena de Dios, y aquí paz y después gloria. Al menos hay una reacción cual es la de venir a Burgos a reunirse y hablar. A ver.

Si el Territorio quiere tren turístico, de momento, para preservar las instalaciones, pues cesión de la línea y a otra cosa. No puede imponerse a un Territorio que "se hagan vías verdes" cuando no lo piden ni lo quieren, porque piden y quieren otra cosa. Ya hay muchos caminos, sensiblemente paralelos al trazado ferroviario, para que paseen los ciclistas y caminantes por ellos. Dejen en paz la vía, por favor.

Saludos,
Tono Melón
Arpafer

Nota 20 Mar 2013 00:28

Desconectado
Mensajes: 35798
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TonoMelon escribió:
Copio y pego el texto que también he publicado en "tranvia portal"

Este próximo viernes 22 hay una reunión en la Diputación de Burgos, a la que está previsto asista el Dtor. Gral. de Patrimonio de ADIF. De momento parece que la Diputación está dispuesta a pedir la paralización del levante, cosa que también apoyan ayuntamientos de La Demanda (Salas, Navaleno, San Leonardo, etc.) y, cómo no, ARPAFER.

Adif vendrá con la idea de las vías verdes, por supuesto, pero no se hablará de los costes y el tiempo que, para los Ayuntamientos, tiene esta propuesta (proyecto por más de 150.000 euros, construcción por Medio ambiente, en la cola de los que están esperando y desean sus vías verdes desde hace años, el alquiler de la plataforma cuyo coste debe ser asumido por ellos, su manteniniento, etc, etc.).

Pedimos que la vía siga donde está, en su sitio, como esperanza de algún uso mercantil (mercancías en lanzadera desde Soria a San Leonardo y Salas), debido al cambio empresarial de Unopan y Norma, en manos de multinacionales del sector desde hace unos meses. Si hay vía verde, adios posibilidad, si hay vía viva, hay esperanza.

Evidentemente ARPAFER sigue con la ilusión en el proyecto de Un Tren de Cine, en los 21 km entre Cabezón y Barbadillo, con centro en Salas. Ahí está el material histórico preservado (tres coches ex 8000, las dos locomotoras, los tres jotas, ...), que si no ha recorrido más pasos de su puesta en marcha es porque Adif se niega a ceder la línea con vía. "Es que el procedimiento determina que hay que levantar los carriles", nos dicen. ¿Por qué no tenemos aún en este país una reglamentación para el uso de las líneas en desuso con productos ferroviarios? (como las dresinas, cicloraíles, trenpujos, etc.). Casi 200 líneas fuera de servicio, en el resto de Europa, son operadas por asociaciones, la mayoría de ellas con sólo 10 o 15 km de trazado. Existe una reglamentación, amparada por la FEDECRAIL, que funciona. Tanto cuesta hacerla aquí?.

Estas últimas tres semanas han sido frenéticas, con cartas a la Ministra, a ADIF, publicidad y sensibilización en todos los medios, etc., con los ayuntamientos en pie por la defensa del ferrocarril, por defender algo que en su día costó muchísimo dinero de las arcas públicas ... de los administrados (nosotros), y que ahora quieren los administradores (ellos), desmontar esa infraestructura, alegremente, a la buena de Dios, y aquí paz y después gloria. Al menos hay una reacción cual es la de venir a Burgos a reunirse y hablar. A ver.

Si el Territorio quiere tren turístico, de momento, para preservar las instalaciones, pues cesión de la línea y a otra cosa. No puede imponerse a un Territorio que "se hagan vías verdes" cuando no lo piden ni lo quieren, porque piden y quieren otra cosa. Ya hay muchos caminos, sensiblemente paralelos al trazado ferroviario, para que paseen los ciclistas y caminantes por ellos. Dejen en paz la vía, por favor.

Saludos,
Tono Melón
Arpafer
Adjuntos
7021.jpg
7021.jpg (6.07 KiB) Visto 3167 veces

Nota 20 Mar 2013 01:14

Desconectado
Mensajes: 885
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
TonoMelon escribió:
Copio y pego el texto que también he publicado en "tranvia portal"

Este próximo viernes 22 hay una reunión en la Diputación de Burgos, a la que está previsto asista el Dtor. Gral. de Patrimonio de ADIF. De momento parece que la Diputación está dispuesta a pedir la paralización del levante, cosa que también apoyan ayuntamientos de La Demanda (Salas, Navaleno, San Leonardo, etc.) y, cómo no, ARPAFER.

Adif vendrá con la idea de las vías verdes, por supuesto, pero no se hablará de los costes y el tiempo que, para los Ayuntamientos, tiene esta propuesta (proyecto por más de 150.000 euros, construcción por Medio ambiente, en la cola de los que están esperando y desean sus vías verdes desde hace años, el alquiler de la plataforma cuyo coste debe ser asumido por ellos, su manteniniento, etc, etc.).

Pedimos que la vía siga donde está, en su sitio, como esperanza de algún uso mercantil (mercancías en lanzadera desde Soria a San Leonardo y Salas), debido al cambio empresarial de Unopan y Norma, en manos de multinacionales del sector desde hace unos meses. Si hay vía verde, adios posibilidad, si hay vía viva, hay esperanza.

Evidentemente ARPAFER sigue con la ilusión en el proyecto de Un Tren de Cine, en los 21 km entre Cabezón y Barbadillo, con centro en Salas. Ahí está el material histórico preservado (tres coches ex 8000, las dos locomotoras, los tres jotas, ...), que si no ha recorrido más pasos de su puesta en marcha es porque Adif se niega a ceder la línea con vía. "Es que el procedimiento determina que hay que levantar los carriles", nos dicen. ¿Por qué no tenemos aún en este país una reglamentación para el uso de las líneas en desuso con productos ferroviarios? (como las dresinas, cicloraíles, trenpujos, etc.). Casi 200 líneas fuera de servicio, en el resto de Europa, son operadas por asociaciones, la mayoría de ellas con sólo 10 o 15 km de trazado. Existe una reglamentación, amparada por la FEDECRAIL, que funciona. Tanto cuesta hacerla aquí?.

Estas últimas tres semanas han sido frenéticas, con cartas a la Ministra, a ADIF, publicidad y sensibilización en todos los medios, etc., con los ayuntamientos en pie por la defensa del ferrocarril, por defender algo que en su día costó muchísimo dinero de las arcas públicas ... de los administrados (nosotros), y que ahora quieren los administradores (ellos), desmontar esa infraestructura, alegremente, a la buena de Dios, y aquí paz y después gloria. Al menos hay una reacción cual es la de venir a Burgos a reunirse y hablar. A ver.

Si el Territorio quiere tren turístico, de momento, para preservar las instalaciones, pues cesión de la línea y a otra cosa. No puede imponerse a un Territorio que "se hagan vías verdes" cuando no lo piden ni lo quieren, porque piden y quieren otra cosa. Ya hay muchos caminos, sensiblemente paralelos al trazado ferroviario, para que paseen los ciclistas y caminantes por ellos. Dejen en paz la vía, por favor.

Saludos,
Tono Melón
Arpafer


+1

Nota 20 Mar 2013 12:40

Desconectado
Mensajes: 228
Ubicación: Desierto-Barakaldo
Registrado: 25 Jun 2012 13:18
Saludos a todos y todas.

Esta Semana Santa voy a estar por la zona de Villarcayo - Medina de Pomar, y me gustaría acercarme a la estación de Horna-Villarcayo a hacer "arqueología ferroviaria".

¿Merece la pena ir? ¿Queda algo en pie de la Mikado y las instalaciones, o se lo han comido todo las legañas?

Muchas gracias,

CLRAELC.

Nota: prometo fotos ;)
Yo viajé en el Estrella Roja de Moscú a Leningrado... CCCP 1990

Nota 20 Mar 2013 17:57

Desconectado
Mensajes: 1625
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
evoixra escribió:
logg escribió:
Por esas vias no podia circular ningun vehiculo que pesara mas de 100 kilos, en eso estamos de acuerdo, pero el problema es que los que se hace es vender lo poco que queda (traviesas y railes para sacar dos euros) y despues no se va a hacer nada mas.

Vamos, que nos quedara la plataforma igual de abandonada pero sin railes ni traviesas.


Pues permiteme decirte que no estoy en nada de acuerdo. Esta línea cuando se construyó fue la mejor durane muchisimos años, asi como muchas de sus innovaciones fueron adoptadas posteiormente por renfe. Y gracias a esto, con muy pocos arreglos la vía podría aguantar el peso de gandes locomotoras, de hecho aguanta el tránsito de los 304 en Salas, al igual que lo aguanto en la zona de Trespaderne.

Lo más sangrante, es que digan que van a hacer una vía verde, cuando en el tramo norte de la provincia de Burgos levantaron la vía, pintaron los puentes y poco más y de esto ya hace más de un año...y encima los queridos alcaldes de esa zona deben dinero por el alquiler de esa vía verde. Ala, alla se jodan por lo que han hecho. Ahora ni vía verde ni infraestructura ferroviaria. Pero bueno, esto es España y es lo que toca por mucho que nos pese

Saludos
Raúl

Es cierto que esta via cuando se construyo era lo mejor que habia en muchos aspectos, pero lo que quiero decir es que poner en activo una via como esta no se hace de la noche a la mañana, mas que nada por las normas de seguridad.

Si unos vagones que han estado mas de 6 meses parados, ya es necesario hacerles una revision antes de volver a rodar con ellos, figurate lo que se exigira para una via que lleva casi 30 años inactiva.

A eso me referia,

Y sobre la via verde, pues diran que verde ya esta, por toda la vegetación que tiene. Vamos que como he dicho esto tiene tipo de quedarse en la misma plataforma pero sin vias ni traviesas, sin hacer absolutamente nada mas. Si encima adif exige a las diputaciones dinero para mantener o utilizar la via verde, lo van a poner rapido, ahora que no tienen ni un duro.

Nota 20 Mar 2013 21:38

Desconectado
Mensajes: 310
Ubicación: Soria
Registrado: 21 Ago 2008 13:04
Las fotos de hoy en Soria Capital. Han empezado sentido Burgos..... :evil:
Adjuntos
20130320_131717.jpg
20130320_132243.jpg
20130320_133212.jpg
APZSMfin.jpg
ASOCIACION SORIANA DE AMIGOS DEL FERROCARRIL WWW.ASOAF.ES

Nota 20 Mar 2013 23:17

Desconectado
Mensajes: 1802
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
¡¡¡Que ganas de empezar a cortar manguitos a esa retro excavadora me han entrado de repente!!!

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal