Índice general Foros Tren Real Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 487
Registrado: 08 Ene 2010 01:44
delatierruca escribió:
Efectivamente,como se hacomentado aqui, material remolcado de viajeros que este´parado solo existe en el interior del tunel de Fuso,son los remolques intermedios de las UTE 3500,en cuanto a los coches especiales,en la Estacion de Valmaseda-Viajeros estan parados desde antes de navidades(ayer a estas horas seguian alli) los tres coches salon del tren Historico,los cinco coches S5400 del Costa Verde y los coches BB5300 del Turistico Estrella del Cantabrico.Creo que en caso de necesidad(nieve o falta de material de viajeros) bien se podrian usar los coches del Costa verde o del Estrella del Cantabrico.

en caso de falta de material o nieve para los correos leon-bilbao,antes que cojer esos coches lo suprimen.simplemente porque las composiciones del costa verde,historico,y estrella pertenecen a la gerencia de trenes turisticos y productos especiales y la gestion de los correos corresponde a la gerencia de regionales,con lo que llevaria el pago por su uso etc.ya hay problemas para cojer alguna locomotora cuando se averia la locomotora del trascantabrico por leon y no seria la primera vez que sube una loco aislada desde valma a guardo a por el.
Adjuntos
DSC00311.JPG
1600 con el correo leon-bilbao


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Manda güevos, con lo fácil que sería tener toda la empresa juntita como fue toda la vida...
Imagen


Desconectado
Mensajes: 46
Registrado: 31 Dic 2010 00:11
unas dudas que me ha surgido esta tarde, haber si me las podéis aclarar...

de las 22 unidades que originalmente eran 3500 en FEVE (la 3524 fue desguazada, alguien sabe cuando y porque?), bueno por tanto quedaban 21, 12 de ellas ya han sido remodeladas y transformadas en la ''nueva'' serie 3300...por tanto actualmente solo quedan 9 unidades 3500 no?? no hay proyecto de reformarlas y unificarlas todas en la nueva serie o algo por el estilo??

y otra cosa estas 3500 no tienen todas el esquema nuevo de pintura de feve (blanco, amarillo, azul)?? porque revisando fotos recientes de este foro he visto que aún cuentan con el esquema blanco-granate que se llevaba anteriormente...

venga espero vuestra aclaración, gracias y hasta pronto...


Desconectado
Mensajes: 613
Registrado: 20 Jul 2008 20:32
3500 en colores blanco-burdeos sólo queda la 30,32,34 y 37.El resto está con la imagen "limón"
Saludos


Desconectado
Mensajes: 962
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
nhasky escribió:
unas dudas que me ha surgido esta tarde, haber si me las podéis aclarar...

de las 22 unidades que originalmente eran 3500 en FEVE (la 3524 fue desguazada, alguien sabe cuando y porque?), bueno por tanto quedaban 21, 12 de ellas ya han sido remodeladas y transformadas en la ''nueva'' serie 3300...por tanto actualmente solo quedan 9 unidades 3500 no?? no hay proyecto de reformarlas y unificarlas todas en la nueva serie o algo por el estilo??

y otra cosa estas 3500 no tienen todas el esquema nuevo de pintura de feve (blanco, amarillo, azul)?? porque revisando fotos recientes de este foro he visto que aún cuentan con el esquema blanco-granate que se llevaba anteriormente...

venga espero vuestra aclaración, gracias y hasta pronto...


De momento viendo el mal rendimiento que están ofreciendo las reformadas 3300 dudo mucho que trasnformen más 3500, al menos hasta que las 3300 ofrezcan un resultado mejor. Y es que como dice el refrán vale más lo malo conocido que lo bueno por conocer.

En cuanto a la 3524 que ha sido desguazada, no estoy seguro pero podría ser una de las 3500 que tuvo el choque frontal entre Heras y Orejo. Saludos


Desconectado
Mensajes: 735
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
lecherulieres escribió:
Pocoyo escribió:
Manda güevos, con lo fácil que sería tener toda la empresa juntita como fue toda la vida...

esto ye pa mear y no echar gota, esto es culpa de el señor blanco y esto ya pasa en renfe.


Ejem, el hecho de separa las antiguas empresas de ferrocarriles en distintas "unidades de negocio" o como quiera que se les llame en cada caso, hasta llegar a su completa segregación (como ya ha pasado con RENFE y ADIF), no es ningún capricho de ningún politicastro, sino simplemente atiende a directivas de la Unión Europea, que así lo dictaminó a partir de hace unos 20 años como paso necesario para la futura (por entonces) liberalización de servicios ferroviarios, y en estas mismas directivas se incluia la obligación de retirar todo tipo de subvenciones a los servicios de largo recorrido (por al agravio comparativo que representaba mantener esas subvenciones a esos servicios y no tener otros servicios alternativos como avión o autocares ningún tipo de subvención); esas directivas juntamente con otras se desarrollaron en su dia para evitar conflictos de competencia desleal entre distintos transportes; otro asunto es como se aplican en cada pais comunitario esas directivas, que diferencias haberlas haylas y muchas!.
En cuanto a la gestión de FEVE y RENFE en casos de nevadas, simplemente decir que, teniendo FEVE enclavamientos manuales es mucho más facil seguir prestando el servicio (mediante el "simple" expediente de limpiar cambios de agujas A MANO) que en RENFE/ADIF que cuentan con enclavamientos eléctricos, los cuales se hielan y dejan de funcionar, no sirviendo de nada ninguna limpieza manual, ya que se hielan hasta los circuitos y aunque se les libere manualmente de hielo siguen sin funcionar hasta que se hayan calentado lo suficiente, de ahi las diferencias en nevadas entre esas dos empresas que comentais... (y ahora viene cuando "el listillo de turno", que soy yo mismo, pregunta: ¿y que les pasa, por ejemplo, a los suizos cuando nieva?, porque resulta que alli nieva mucho más que aqui y no por esto dejan de circular los trenes!, y me autorespondo: coñe, es que esos señores saben de que va el asunto y resulta que tienen las motorizaciones de agujas con calefactores incorporados, y claro, aunque nieve no se les hielan!, aparte de que alli TODOS los trenes van equipados con apartanieves, con lo que la propia circulación va limpiando las vias cuando nieva).


Desconectado
Mensajes: 342
Registrado: 31 Ago 2009 13:42
Retamoso escribió:
Supongo que lo de Fenit lo dirás con un toque de ironía, pero por si no lo fuese, búscate por internet la composición del consejo de administración de Fenit y luego busca donde trabajan las personas que lo componen. Ahí tendrás la explicación al hecho de que Fenit sólo trabaje (es un decir) para FEVE.


Curiosamente, a finales de los 70, Ferrocar era una empresa participada por directivos del ente estatal y que, ademas de trabajar en exclusiva reformando material para FEVE, usaba los talleres de la empresa pública para tal cometido. Sus "realizaciones" trabajaron apenas 10 años.


Desconectado
Mensajes: 962
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
JordiSala escribió:
En cuanto a la gestión de FEVE y RENFE en casos de nevadas, simplemente decir que, teniendo FEVE enclavamientos manuales es mucho más facil seguir prestando el servicio (mediante el "simple" expediente de limpiar cambios de agujas A MANO) que en RENFE/ADIF que cuentan con enclavamientos eléctricos, los cuales se hielan y dejan de funcionar, no sirviendo de nada ninguna limpieza manual, ya que se hielan hasta los circuitos y aunque se les libere manualmente de hielo siguen sin funcionar hasta que se hayan calentado lo suficiente, de ahi las diferencias en nevadas entre esas dos empresas que comentais... (y ahora viene cuando "el listillo de turno", que soy yo mismo, pregunta: ¿y que les pasa, por ejemplo, a los suizos cuando nieva?, porque resulta que alli nieva mucho más que aqui y no por esto dejan de circular los trenes!, y me autorespondo: coñe, es que esos señores saben de que va el asunto y resulta que tienen las motorizaciones de agujas con calefactores incorporados, y claro, aunque nieve no se les hielan!, aparte de que alli TODOS los trenes van equipados con apartanieves, con lo que la propia circulación va limpiando las vias cuando nieva).


Lo siento mucho pero discrepo profundamente sobre la gestión en caso de nevada de las 2 compañias, ya que Renfe en la mayoria de los casos no suspende porque los enclavamientos esten helados y no se puedan accionar las agujas, que por cierto muchas de ellas disponen de calefactores, especialmente en zonas problemáticas, sino que suspende por motivos del material que circula por sus vías y de la poca previsión por parte de la operadora de no tener material que lo sutituya. Saludos


Desconectado
Mensajes: 735
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
estella830 escribió:
Lo siento mucho pero discrepo profundamente sobre la gestión en caso de nevada de las 2 compañias, ya que Renfe en la mayoria de los casos no suspende porque los enclavamientos esten helados y no se puedan accionar las agujas, que por cierto muchas de ellas disponen de calefactores, especialmente en zonas problemáticas, sino que suspende por motivos del material que circula por sus vías y de la poca previsión por parte de la operadora de no tener material que lo sutituya. Saludos


Calefactores haberlos haylos, efectivamente, otro asunto es si se les realiza el correcto mantenimiento para que sean efectivos!; y de acuerdo contigo, el material no esta adecuado a circular en casos de nevadas, y en cuanto a "previsión".... ¿¿¿¿conocen en esa operadora la existencia de esa palabreja????, ¿y que "material que lo sustituya" van a tener, con la prisa que se dan en apartar y dejar morir todo material que deja de prestar servicio?.


Desconectado
Mensajes: 940
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

JLFG escribió:
Cierto es.
Si quisieran coches para mañana, solo hay que trastear por internet para saber que ahora mismo están a la venta tres coches de viajeros suizos de vía métrica a buen precio.
Siempre les quedará el recuerso de los 6550 para empezar con la bricomanía y así dar trabajo a Fenit Rail (que empresa más curiosa por cierto, que solo trabaja para Feve). :roll:


Eso donde? O.o


Desconectado
Mensajes: 984
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
¿Ya han salido los tres apolos para Costa Rica?
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 46
Registrado: 31 Dic 2010 00:11
alguien sabe que tres unidades apolo son las que se marchan a Costa Rica esta vez??? más que nada por seguir tachándolos de la lista...jeje que dentro de muy poco ya habrá más apolos en Sudamérica que aqui...

y las ocho que pronto emprenderán camino y se irán a Argentina estarán designadas ya?? o es un secreto aun??


Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
lecherulieres escribió:
JLFG escribió:
¿Ya han salido los tres apolos para Costa Rica?

creo que an dicho por aqui que salian el dia 12 osea que ya estaran surfeando por el atlantico jaja


Excalibur no dice nada al respecto.
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón


Desconectado
Mensajes: 1802
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Volviendo al material remolcado por la linea Bilbao-Leon,creo que no seria muy costoso para Feve adecuar media docena de los antiguos remolques intermedios de 3500 con unos asientos propios de largo recorrido,preparar unos generadores con su equipo bajo un par de coches,adecuar una pequeña cafeteria en un coche,etc y volver al Regional de toda la vida tirado por una locomotora,igual no es muy practico en algunas fechas del año por su bajo nivel de viajeros,pero yo he oido a algunos viajeros que prefieren y hechan de menos los coches con locomotora.Claro, quizas para la empresa esto suponga mas mantenimiento y mas gastos que si fuera con un automotor,pero no seria una mala idea.


Desconectado
Mensajes: 355
Registrado: 05 Mar 2010 00:58
Fotos...

Apolo 2422-2472 saliendo de Cillamayor con el servicio regional Bilbao-León
Imagen

Apolo 2423-2473 saliendo de Llanes con un regional a Oviedo
Imagen

Dos GECo en Balmaseda, una original de La Robla y otra procedente de Tajuña. La procedente de Tajuña actualmente circula en Argentina
Imagen

1655 en la zona de Lutxana, moviendo vagones de un lado a otro...
Imagen

1658+1655 con un corte de Bobinas en Lutxana
Imagen

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1802
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
En referencia a la pregunta de nhasky sobre las numeraciones de las tres composiciones de Apolos que se han marchado para Incofer son estas:2416-2466,2423-2473 y 2425-2475.


Desconectado
Mensajes: 46
Registrado: 31 Dic 2010 00:11
delatierruca escribió:
En referencia a la pregunta de nhasky sobre las numeraciones de las tres composiciones de Apolos que se han marchado para Incofer son estas:2416-2466,2423-2473 y 2425-2475.


Gracias por tu aclaración sobre las unidades 2400 a las que les toca cruzar el charco esta vez...ya ''solo'' nos quedan 14 apolos, (contando el FEMA), y eso teniendo en cuenta que 8 por lo menos ya los tiene apalabrados Argentina...

Decididamente el final de los apolos en España es inminente...


Desconectado
Mensajes: 613
Registrado: 20 Jul 2008 20:32
lecherulieres escribió:
No me gustan las 3500 en limon dan sensacion de ser mas puequeñas.

Opino lo mismo,pero el estado exterior de algunas pedía pintura a gritos,sobre todo la 3535
Saludos


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Lo de separar las empresas en unidades de negocio será normativa europea, no digo que no, pero con ello se va de culo, es más que evidente que es mucho más sencillo que vaya todo unido, pero claro, así hay más sillas para sentar a más "chupíteros". Y aparte, en otros sitios no veo que lo del material de unas UN u otras se lleve tan a rajatabla, supongo que si habrá que pagar un canon, pero no es tan raro ver en Francia locomotoras de TER llevando CIC o viceversa, o también llevando trenes de GL. A veces incluso se ve alguna loco de Fret con viajeros. No sé como funcionará allí, pero vamos...
Imagen


Desconectado
Mensajes: 807
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
Un par de 3.500 de huevos fritos......je,je,je.
Adjuntos
img130.jpg
05/02/2001 La Cuadra UT-3.521 realizando un servicio de Bilbao-Concordia a Balmaseda
img132.jpg
15/5/2001 Balmaseda UT-3.519 realizando un servicio de Balmaseda a Bilbao-Concordia.
La via estrecha emociona..........

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal