Índice general Foros Tren Real Trenes en las costas de GARRAF

Trenes en las costas de GARRAF

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 603
Ubicación: Castellón / Vilanova i la Geltrú
Registrado: 21 Jul 2009 20:31
sanlucarplaya escribió:
Una doble de Civias con destino Vilanova hace su parada en la estación de Garraf:

El tren no se ve muy bien, pero la foto, de hace un rato, permite hacer una comparación con lo que era aquello hace 112 años:

Encontré esta antigualla en la Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional de España; concretamente en el número de "La Ilustració Catalana" correspondiente al 13 de noviembre de 1904


Impresionante documento, debe haber pocas fotos de las Costas cuando era de vía única en sus inicios.


Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
magnífico hilo, el Garraf siempre tuvo trenes impresionantes y muy variados. Estaré atento a este magnífico documento.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 55
Registrado: 20 Dic 2013 10:50
Buenas,

he encontrado esta increíble foto en otro hilo ("Las reinas de las eléctricas"), espero que el autor me autorice a su uso en este hilo.

La segunda foto me parece que tb es de la estación de Garraf (lo deduzco por la montaña que sale atrás) aunque no estoy 100% seguro.

Disfrutadlas como yo las he disfrutado!!
Adjuntos
alst a4.jpg
alst a4.jpg (101.75 KiB) Visto 10514 veces
alst a1.jpg
alst a1.jpg (83.86 KiB) Visto 10514 veces


Desconectado
Mensajes: 424
Ubicación: Houston / Barcelona / Washington
Registrado: 09 Abr 2013 21:04
Gracias Pisuke, magnificas fotos!
Salut!


Desconectado
Mensajes: 1839
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
Hola a todos:
Adjunto otra imagen (postal), de la zona de Garraf, cuando aún era de via única.
Saludos
img082.jpg


Desconectado
Mensajes: 147
Registrado: 22 Ene 2011 14:32
Si tienes la postal a mano, ¿podrías mirar el nombre del autor? Tranquilo, que no es por cosas del copyright, sino por datarla más fácilmente.


Desconectado
Mensajes: 1839
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
sanlucarplaya escribió:
Si tienes la postal a mano, ¿podrías mirar el nombre del autor? Tranquilo, que no es por cosas del copyright, sino por datarla más fácilmente.


Hola Sanlucarplaya:
Me es un poco dificil encontrar el original,pues tengo varias postales de mi colección escaneadas. Para la fecha, evidentemente nos tenemos que situar con anterioridad a la duplicación de la linea, que creo fue en la decada de los años 20.
Miraré si identificando la locomotora averiguamos algo, ya que debe de ser ya de la época MZA, toda vez que las del FC VVB eran tipo americano.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 147
Registrado: 22 Ene 2011 14:32
Hola, Xavier.

Repasando antiguallas encuentro que la estación de Garraf se inauguró en 1913, coincidiendo con la llegada de la vía doble desde Barcelona. Da Garraf a Vilanova la doble vía se puso en servicio en 1915. Dede principio de siglo se extraía piedra de la Peña Falconera para las obras del dique del Este del puerto de Barcelona, pero el transporte se hacía por mar mediante el puertecito que se construyó con esa finalidad. Por lo tanto, la foto es algo más antigua de lo que apuntas.

Al principio no había población alguna en un lugar tan aislado, como se aprecia en una foto que subí en diciembre pasado, datada en 1904, así que hubo que improvisar un poblado obrero. La apuesta del Conde Güell por el lugar, la consolidación del negocio de las canteras y la mejora de la comunicación ferroviaria fueron factores que ayudaron a la formación del pintoresco núcleo urbano que hoy conocemos.

Garraf en 1904 y en 2016


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
sanlucarplaya escribió:
Una doble de Civias con destino Vilanova hace su parada en la estación de Garraf:

20161206-b.JPG


El tren no se ve muy bien, pero la foto, de hace un rato, permite hacer una comparación con lo que era aquello hace 112 años:

19041113-ilustr_catal.jpg


Encontré esta antigualla en la Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional de España; concretamente en el número de "La Ilustració Catalana" correspondiente al 13 de noviembre de 1904

La de cosas que se pueden observar en dos fotos del mismo lugar distantes tantos años.

Una pregunta ¿cual es la razon del movimiento de material que se observa en la montaña inferior junto a la costa? ¿extraian algun material?

Porque entre una foto y otra casi ha desaparecido media montaña.


Desconectado
Mensajes: 147
Registrado: 22 Ene 2011 14:32
Esa montaña tan maltratada es la Peña Falconera. Como se trataba de sacarle piedra para embarcarla allí mismo, se empezó por la parte más fácil: la cara Sur que cae sobre la costa. En los primeros años del siglo XX nadie se planteaba escrúpulos medioambientales, de modo que se explotó hasta que casi llegan al túnel del ferrocarril que la atraviesa por su base; luego se continuó por la cara norte que en las fotos queda en sombra.


Desconectado
Mensajes: 1839
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
sanlucarplaya escribió:
Esa montaña tan maltratada es la Peña Falconera. Como se trataba de sacarle piedra para embarcarla allí mismo, se empezó por la parte más fácil: la cara Sur que cae sobre la costa. En los primeros años del siglo XX nadie se planteaba escrúpulos medioambientales, de modo que se explotó hasta que casi llegan al túnel del ferrocarril que la atraviesa por su base; luego se continuó por la cara norte que en las fotos queda en sombra.

Hola a todos:
Como anecdota a esta montaña "Peña Falconera", la explotación de piedra hacia necesario efectuar voladuras, y según se apuntó en su dia, fué la causa de la caida de una gran piedra en el interior del tunel,de la via sentido vilanova, la cual causo un luctuoso accidente ferroviario en fecha 7 de abril de 1974 del cual subo unas fotos del mismo.
Fotos que me obsequió J.A.Solsona Z. (Q.E.P.D.)
Saludos
0704197402.jpg
0704197405.jpg
0704197403.jpg
0704197404.jpg
0704197406.jpg
0704197407.jpg
0704197408.jpg
0704197409.jpg
0704197401.jpg


Desconectado
Mensajes: 147
Registrado: 22 Ene 2011 14:32
Aquello fue bastante más que una anécdota. :shock: :(


Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
El Garraf 4-4-2017.
DSC_9638.JPG


Saludos


Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
269-266 remolcando el TALGO III Madrid Chamartín - Barcelona el la estación de SITGES. 12-Septiembre-1989. Foto: Ter.P.Hautz
Adjuntos
154.jpg
154.jpg (166.2 KiB) Visto 9277 veces


Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
xaviereuromed escribió:
sanlucarplaya escribió:
Esa montaña tan maltratada es la Peña Falconera. Como se trataba de sacarle piedra para embarcarla allí mismo, se empezó por la parte más fácil: la cara Sur que cae sobre la costa. En los primeros años del siglo XX nadie se planteaba escrúpulos medioambientales, de modo que se explotó hasta que casi llegan al túnel del ferrocarril que la atraviesa por su base; luego se continuó por la cara norte que en las fotos queda en sombra.

Hola a todos:
Como anecdota a esta montaña "Peña Falconera", la explotación de piedra hacia necesario efectuar voladuras, y según se apuntó en su dia, fué la causa de la caida de una gran piedra en el interior del tunel,de la via sentido vilanova, la cual causo un luctuoso accidente ferroviario en fecha 7 de abril de 1974 del cual subo unas fotos del mismo.
Fotos que me obsequió J.A.Solsona Z. (Q.E.P.D.)
Saludos
0704197402.jpg
0704197405.jpg
0704197403.jpg
0704197404.jpg
0704197406.jpg
0704197407.jpg
0704197408.jpg
0704197409.jpg
0704197401.jpg

Lamentable suceso.
Pero una excelente oportunidad para fotografiar el tren de socorro.
Si no me equivoco el coche mas proximo a los j's es el SA 417, lado balconcillo.
El extremo opuesto esta cerrado y deja espacio a la cocina del mismo.


Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TREN GARRAF-BARCELONA. 1881



Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Y una Santa Fe saliendo de uno de los túneles de la rampa de Brañuelas


Desconectado
Mensajes: 147
Registrado: 22 Ene 2011 14:32
pacheco escribió:
TREN GARRAF-BARCELONA. 1881


Amigo Pacheco, me encantan el Garraf y las antiguallas, y en ese video tenemos ambas: miel sobre hojuelas y lo de la Santa Fe (no, los piononos no) para abrir boca.

Aunque estoy seguro de que todo el mundo sabe que 1881 es el año de la inauguración de la línea del Garraf hay que advertir que las imágenes son bastante posteriores, aunque no tanto como la banda sonora. Como referencia temporal, la duplicación de vía se llevó a cabo en la segunda década del siglo XX.

Saludos al Foro.


Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
No entiendo que pinta la Santa fé ascendiendo (creo que zona torre del bierzo) con la linea en cuestión.


Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
llerita73 escribió:
No entiendo que pinta la Santa fé ascendiendo (creo que zona torre del bierzo) con la linea en cuestión.


Bueno. . . .un gazapo en el Garraf en cierto modo tolerable, la imagen de esta Santa Fé saliendo del túnel es todo un clásico ya por todos conocida, no está nada mal volverla a recordar aunque sea lejos del lugar donde se filmó esta escena.
Saludos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal