Desconectado Mensajes: 128 Ubicación: Valencia Registrado: 15 Nov 2008 00:24
Siguiendo con la busqueda de datos, he encontrado esta foto en color.
Amigo Fant. En relación al vagón aleman que se cita en este hilo, y del que en algún otro hilo de web hermanas he tenido noticia, podría ser este vagón como el que ha puesto nuestro amigo Simao28 de la C.P. portuguesa?
Siguiendo con la busqueda de datos, he encontrado esta foto en color.
Holla
En esta foto se puede observar lo deposito de vacio... Sabeis se en la fecha de la foto del "TE" naranjero com freno de galga, si lo vagon lebava ya este deposito de vacio?
O seria una modificacion posterior? E que tambien han eliminado el freno de galga?!?!
van rotulados con las letras T.E. y el circulo, y si os fijais bien, los triangulos de la parte superior del lateral, van pintados en amarillo o naranja Saludos.
Aparentemente no hay certezas sobre el color amarillo / naranja de los triangulos
Sobre las letras TE e o circulo? Eran del mismo color que los triangulos?
Repare en la foto que subiste de lo modelo Electrotren e en las foto iniciales de esto hilo que las cajas de grasa "Athermos" no son las habituales de los vagones Franceses. Lo cuerpo por detras de la cubierta de 6 tornillos eres mas quadrado do que en los outros vagones europeos. E la propria cubierta es diferente...
La version Espagnola seria diferente de las otras?? Ya que no vi ninguna caja similar a esta buscando en la web...
Adjuntos
comparativo cajas ejes Athermos.jpg (51.94 KiB) Visto 8436 veces
Desconectado Mensajes: 735 Registrado: 12 Nov 2008 15:31
de la historia de estos vagones me cuentan las siguientes cosas.
primero, que hubo dos series, la primera fabricada en EEUU y la segunda en España,
dos, que los americanos se compraron porque quien los encargó, quizá la India no los recibió
tres, que en RN no gustaban nada por su facilidad para el descarrilo, ya acreditada con magnífica foto, y por una tendencia al desgaste de las ruedas, por lo que siempre que se podía utilizar otro vehículo, el j200.000 era relegado
ruego a los supertacañones del foro la confirmación, aunque el origen de estos datos para mí es absolutamente fiable
s2 sntfdrccto
por un foro sin faltas ortográficas, sugiero, por ejemplo, "Manual de Ortografía Práctica" de Miranda Podadera, o la Ortografía, de la RAE
Desconectado Mensajes: 956 Registrado: 05 May 2009 14:15
Un aviso a navegantes: estos vagones "J200000" son los que está previsto fabricar en kit el año que viene para la Federación Española de Amigos del Ferrocarril (y luego para las tiendas).
Sería el segundo modelo tras la tolva del Ministerio de Agricultura de éste año.
Desconectado Mensajes: 13045 Ubicación: Madrid Registrado: 11 Jul 2008 00:10
!!!!!, coño Mariano, que te trae por aqui???? , pues de ser cierto, ese vagon pillaria unos cuantos, que es precioso!!!
s2
s2 desde Madrid Tratos positivos: Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel
Un aviso a navegantes: estos vagones "J200000" son los que está previsto fabricar en kit el año que viene para la Federación Española de Amigos del Ferrocarril (y luego para las tiendas).
Sería el segundo modelo tras la tolva del Ministerio de Agricultura de éste año.
Abdul el Gandul firmó
Pues muy buenas noticias. E las tolvas? Quando sairan?
Desconectado Mensajes: 13045 Ubicación: Madrid Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Una imagen del esquema y las inscripciones extraidas de trensim gracias a javier fernandez lopez:
s2
Adjuntos
s2 desde Madrid Tratos positivos: Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel
Desconectado Mensajes: 78 Registrado: 07 Abr 2009 16:28
Estoy intentando que un buen amigo me pase unas planchas en latón que ha encargado de este modelo, he visto el que se ha hecho el primero y es una preciosidad, aunque el de las planchas que ha encargado abre las puerta y el de pruebas no, en cuanto me deje fotografiarlo pongo alguna foto, haber si le convenzo y me puedo hacer con un par de ellos por lo menos, al ser de laton creo que merecen la pena.
Desconectado Mensajes: 658 Registrado: 14 Oct 2010 12:23
Interesantísimo este hilo, había oido hablar de estos vagones y solo conocía algunas fotos en las que no se veían bien. Creo que fue en un ejemplar de Hobbytren leí que estos vagones estaban destinados a la India y la configuración de sus puertas así parece indicarlo, en India hay muchos vagones que tienen estas puertas. Mi padre trabajó con estos vagones y eran conflictivos en los muelles de carga, pues había que abrir sus compuertas antes de acercarlos al edificio, al ser de bisagras y no correderas tropezaban en las paredes. Desconocía por completo que Portugal los tuviese también ¿se sabe el número de unidades que circularon en ambos paises?. En Portugal existieron una serie de locomotoras Alco 141 que también iban para India y se quedaron en la península, ya que el ancho de vía Indio es prácticamente el mismo que en España y Portugal.
Desconectado Mensajes: 2047 Registrado: 20 Oct 2008 18:30
Hola Al ver la foto que subo (tomada en Burgos 1972), me sonaban los vagones que hay en 2º plano , creo que son 200.000... ¿qué os parecen? Saludos José Mª