Índice general Foros Tren Real Tren-Camión/Camión-Tren

Tren-Camión/Camión-Tren

Moderador: pacheco


Nota 17 May 2011 17:42

Desconectado
Mensajes: 5155
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Cada vez estoy mas convencido que el transporte tren-carretera,tienen que ir unidos por un interes comun,el facilitar el transporte,de una forma que ganemos todos ,trenes,carretera,empresa y sobre todo eliminacion de la contaminacion,y siguiendo con los puestos de trabajo,sin despidos de camioneros,Suiza,Austria,Alemania etc,son los paises abaderados en este tipo de mercancias,en este foro ya se a hablado sobre los camiones transportados sobre plataformas ferroviarias los famoso Rolanderstrasse o ROLA.
Aqui hos pongo lo ultimo en sistemas de plataformas para el transporte de camiones.
Espero que hos guste y este pais de pandereta espabile y despierte de una pesadilla,llamada intereses del petroleopara los buytres de siempre .y por ultimo unos videos de rolas.saludos INDALTRENSA















Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 17 May 2011 18:37

Desconectado
Mensajes: 1543
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
Muchas gracias Indaltrensa por los videos, son geniales tenerlos bien recopilados. Respecto al tema del camión versus tren, esta claro quien genera mas ingresos por tasas impositivas :cry:
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published

Nota 17 May 2011 18:44

Desconectado
Mensajes: 635
Registrado: 23 Ene 2011 00:29
por ser es muuy interesante ,pero en españa hay galibo o altura suficiente????

simplemente no creo

Nota 17 May 2011 19:14

Desconectado
Mensajes: 609
Ubicación: Leon
Registrado: 08 Ene 2011 20:10
Hola amigo:
Yo tambien estoy convencido del potencial del ferrocarril, al igual que otros medios de transporte han sabido adaptarse a la evolucion del mundo, el ferrocarril tambien lo hace, pero.......

Los videos que posteas son muy interesantes y auguran un buen futuro y son una realidad en media europa, pero........

Os adjunto unas fotos de unos vagones de una empresa ESPAÑOLA, construidos en ESPAÑA y que penso que podria triufar en españa.

Giribets, a finales de los 80's intento con mucho teson y esfuerzo, poner en servicio un tren-carretera, entre El salobral (madrid) y granollers. En principio un tren alterno, cuando le entregaron mas vagones, ya consiguieron tener un servicio diario por sentido. La fatalidad se unio a los maximos irresponsables de la unica empresa ferroviaria de la epoca, y el tragico accidente de Alcala de Henares, en el que el desplazamiento del transporte de unas vigas en un remolque camionero, impactaron en un electrotren, ocasionando 7 victimas mortales.
La responsabilidad recayo sobre la empresa propietaria (Giribets) y se acabo dicho servicio.

Desgraciadamente, en españa, la politica lo invade todo y, entre otras cosas, el ferrocarril es victima propiciatoria para "colocar" en sus altas esferas a los "chupop....", "correvaid.....","....."

Es evidente que como ministro del ramo ferrocarrilero lo mejor es un/a (ingeniero/a de caminos/as) maestra/o de escuela, con ese comienzo, es facil esperar que los siguientes escalafones y con el metodo de "designacion directa" o mejor aun, el sistema de seleccion impuesto en la administracion, consistente en un test psicotecnico y una entrevista personal, es facil llegar a la conclusion del estado actual del transporte por ferrocarril.

Esperemos que el proximo gobierno de la nacion, si cambia de color, NO cometa el error del señor Aznar de dejar en sus cargos a los gerentes, vicegerentes, tecnicos de produccion, tecnicos de gestion, tecnicos de explotacion, tecnicos de RR.HH., y todo un largo etc de personal "colocado" de carnets (sindicatos, partidos politicos)

Que poquitos conozco, que tengan su cargo por sus conocimientos. De que nos extrañamos del desastre del transporte ferroviario en España.

El pasado 22 de diciembre, el Director general de mercancias, reunio a los sindicatos, para explicarles la dificil situacion de la empresa dada la caida de cuota de mercado del transporte por ferrocarril en España. En dicha reunion, indico el fracaso del plan de transporte 2005-2010, pues no solo no se crecio, sino que cayo.

Lo logico en una empresa privada, seria presentar un nuevo planing junto con la destitucion fulminante de todos los "irresponsables" de tal fracaso. ¿ Que sucedio ? Pues que se presenta el mismo planing fracasado, disfrazado con una pseudo privatizacion.

Conclusion:
Tendremos que seguir viendo ferrocarriles "allende" los pirineos
Adjuntos
giribets2.jpg
giribets2.jpg (244.55 KiB) Visto 8175 veces
giribets3.jpg
giribets3.jpg (245.62 KiB) Visto 8175 veces
giribets4.jpg
giribets4.jpg (224.58 KiB) Visto 8175 veces

Nota 17 May 2011 20:00

Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
Muy interesante el post, yó tambien llevo años diciendo lo que proponeis dè la dualidad del transporte de Trailers por Ferrocarril como sucede en otros paises de europa y sobre todo lo sufro en mis propias carnes cada fin de semana que tengo que hacer el trayecto por la N-IV (Andalucia) en ambos sentidos maxime teniendo una linea convencional desde la apertura de las dos lineas de AVE a Sevilla y Malaga muerta de asco, que facil seria poner dos o tres trenes diarios en ambos sentidos (Madrid-Sevilla-Malaga-Almeria-Granada.....) con una ristra de 40-50 vagones cargados con su correspondiente camión y trailer y adosado un coche de literas+ cafeteria con asientos para que los conductores de los camiones viajaran descansados, logicamente para que tuviera exito deberia tener un costo similar al costo por km que pueda tener un camión viajando por sus propios medios, nos ahorrariamos Tns. de contaminación, ahorrariamos cientos de millones en reasfaltar y reparar las autovias que machacan el peso de los camiones y el trafico seria infinitamente más fluido y he puesto el ejemplo de la N-IV pero es aplicable a la II y III ahora que tenemos lineas convencionales sin apenas trafico de trenes al ponerse en marcha las respectivas lineas de AVE a Barcelona y Valencia

Nota 17 May 2011 20:53

Desconectado
Mensajes: 2893
Ubicación: Bilbao
Registrado: 19 Oct 2008 23:29
Anda que no se podrian liberar camiones de la Nacional 1 (Madrid - Burgos) y meter todos esos camiones por el directo...
Todas las veces que voy al pueblo de mi novia y pienso la de camiones que adelanta mi bus se podrian meter por ferrocarril, liberando la carretera, contaminando muchisimo menos...
Esta claro, que los FERROCARRILES con mayusculas solo existen en Europa. :( :(

Nota 17 May 2011 20:55

Desconectado
Mensajes: 531
Ubicación: SMV donde existen vias pero ya no pasan trenes
Registrado: 08 Ene 2010 22:09

Mario58 escribió:
Muy interesante el post, yó tambien llevo años diciendo lo que proponeis dè la dualidad del transporte de Trailers por Ferrocarril como sucede en otros paises de europa y sobre todo lo sufro en mis propias carnes cada fin de semana que tengo que hacer el trayecto por la N-IV (Andalucia) en ambos sentidos maxime teniendo una linea convencional desde la apertura de las dos lineas de AVE a Sevilla y Malaga muerta de asco, que facil seria poner dos o tres trenes diarios en ambos sentidos (Madrid-Sevilla-Malaga-Almeria-Granada.....) con una ristra de 40-50 vagones cargados con su correspondiente camión y trailer y adosado un coche de literas+ cafeteria con asientos para que los conductores de los camiones viajaran descansados, logicamente para que tuviera exito deberia tener un costo similar al costo por km que pueda tener un camión viajando por sus propios medios, nos ahorrariamos Tns. de contaminación, ahorrariamos cientos de millones en reasfaltar y reparar las autovias que machacan el peso de los camiones y el trafico seria infinitamente más fluido y he puesto el ejemplo de la N-IV pero es aplicable a la II y III ahora que tenemos lineas convencionales sin apenas trafico de trenes al ponerse en marcha las respectivas lineas de AVE a Barcelona y Valencia


Yo que me dedico al transporte por carretera llevo diciendolo mucho tiempo. Somos los más interesados en estos sistemas de transporte porque para la salud del conductor no es lo mismo 8 horas viendo asfalto que llendo descansado en un tren. Con respecto a lo demás si se hicieran las autovias como hay que hacerlas (Me he dedicado a ello) y no a echar materiales de baja calidad para echarse al bolsillo un pastizal, otro gallo cantaria. Por cierto la mayor parte de veces que veo a los de mantenimiento reparar guardarrailes y cosas de ese estilo es por trastazos de turismos. Dejar y la cantinela de los políticos que el camión no tiene la culpa de todo.
Además si se quiere quitar camiones de las carreteras que la renfe se ponga las pilas y haga un tráfico de mercancias como tiene que ser, que si los camiones están en las carreteras es porque el ferrocarril no es capaz de tener la flexibilidad y la rapidez de movimientos de un camión y eso en un pais donde la mayoria de las mercancias se trasladan con fecha de ayer, hace que el ferrocarril nunca podrá con el camión.

Me duele al igual que a otros compañeros foreros que como yo se ganan la vida con la rosca que siempre se echa la culpa de todo al camión, si de verdad supierais cual es la auténtica realidad de la gestión a nivel general del transporte en este pais, otra opinión tendriais.
SALUDOS VALLEKANOS

HEAVY METAL FOREVER

El mundo areapegaso blog y foro

Nota 17 May 2011 21:02

Desconectado
Mensajes: 5155
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Sobre el galibo,creo que no hay problema,con las plataformas a ras del suelo,como las del ROLA que van casi pegadas al rail,.
En este pais siempre somos los mismos,hacemos proyectos que son buenos, pero siempre biene el LISTO de turno y lo fastidia todo en bien de su cartera.saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 18 May 2011 06:33

Desconectado
Mensajes: 5155
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

No creo que solo mandar el trailer suelto seria rentable para nadie, ya que habria que repartir las ganacias en una segunda cabina/empresa mas por camion, incremetando los precios,al haber mas que repartir.yo estoy a favor del camion completo,con conductor incluido. saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 18 May 2011 10:27

Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
El 5º video, me ha recordado a la N-II desde Zaragoza a Fraga, sin locomotora y sin vía, pero uno detrás de otro, hasta 29 camiones seguidos he llegado a contar, después dos coches, una furgo y otros diecitantos camiones...
Llevamos así un montón de años, y es porque se hinchan a ganar dinero con los impuestos del gasoil. Que Bruselas nos multa todos los trimestres por no transportar el 15% de las mercancías por tren?? No pasa nada, se paga la multa porque seguimos ganando muchísimo más con los impuestos del gasoil...
Esto lo hemos hablado en el foro mas de una vez, gracias al amigo indaltrensa, hemos visto varios ejemplos de lo fácil y sencillo que es transportar camiones por ferrocarril, sin grandes infraestructura ni puerto seco como el de Coslada, que está muerto de asco (en la parte ferroviaria), después del dineral que costó.
Tenemos unos políticos "mu güenos" y con empresas de transporte por camión...
El camión es necesario, también debería de serlo, dar servicio a los principales corredores de mercancías, con estos trenes-camión ;)

Saludos.

Nota 18 May 2011 10:58

Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 28 Oct 2008 11:06
Bueno, no nos creamos que este sistema es la panacea universal para potenciar el transporte ferroviario y sacar camiones de la carretera. En Europa solo se usa en rutas muy concretas. Uno de sus principales inconvenientes es el gran peso muerto que ha de transportar cada tren. Al de las propias plataformas ferroviarias hay que añadir el del propio camión, que además, si circula completo, con la cabeza tractora, ocupa un gran volumen. Es decir, que el rendimiento de cada tren, teniendo en cuenta la mercancía realmente transportada, es bastante bajo. Esto, a nivel precios, lo hace difícilmente competitivo.

Nota 18 May 2011 12:37

Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
No se cuanto puede costar, en España, un viaje en este tipo de tren, pero si sé que un trailer gasta de Madrid a Barcelona, entre 400 y 500 euros de gasoil (precio actual).
Multiplícalo por 19, 20 camiones que transporta uno de los trenes del video y nos da la cantidad de 9.000€ en Gasoil (A 450€ por camión), + 8 horas de conducción de 20 chóferes, sin contar con los descansos obligatorios, + Km. a los trailer en desgaste de ruedas, frenos, embragues, filtros, etc...
Aunque el viaje en tren cueste lo mismo que el gasoil que gasta, sale rentable al 100%, sin contar el dato más importante, que con cada tren lleno de camiones, disminuye considerablemente el riesgo de accidentes en carretera...

Saludos ;)

Nota 18 May 2011 13:34

Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
que no os enterais, que hay que decirlo todo,

las mercancias, el trabajador y el salir de la crisis no interesa, solo interesa mantener los cargos como decian por hay que hay gerentes hasta para el color del papel del culo, y por supuesto crear AVES, por todos lados para seguir con la especulacion del ladrillo, escaquear pasta en presupuestos y crear nuevos organos de control y legislacion para esconder a nuevos colegas, familiares etc, con sobresueldos creando como no nuevos cargos.

EUROPA EMPIEZA EN LOS PIRINEOS, DECIAN LOS QUE CREARON LA UNION EUROPEA HACE UNOS AÑOS, Y AL FINAL HABRA QUE DARLES LA RAZON, POR MUCHO QUE HABLEMOS.
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4

Nota 18 May 2011 13:40

Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
A por cierto en lo relativo del transporte, las empresas siguen jorobando a los currantes y colocando botocintos e imanes para saltar los discos y exigir mas kilometros a los conductores por el mismo o menos dinero y el pobrecico autonomo que tiene su cabeza tractora pues echo polvo con ulceras y demas enfermedades, por no parar para nada que sino no coge portes consi¡guiendo acabar con ellos y por supuesto eliminando competitividad real y puestos de trabajo al hacer necesarios menos conductores, y la legislacion que hace

pues crear la nueva chorrada para recaudar, y crea un nuevo permiso que seguro que es de lo poco que ha echo el director de trafico aparte de cambiar de vez encuando la legislacion respecto a las velocidades y asi justificar su sueldazo.
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4

Nota 18 May 2011 14:05

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

ViasMuertas escribió:
Esto lo hemos hablado en el foro mas de una vez, gracias al amigo indaltrensa, hemos visto varios ejemplos de lo fácil y sencillo que es transportar camiones por ferrocarril, sin grandes infraestructura ni puerto seco como el de Coslada, que está muerto de asco (en la parte ferroviaria), después del dineral que costó.
Tenemos unos políticos "mu güenos" y con empresas de transporte por camión...
El camión es necesario, también debería de serlo, dar servicio a los principales corredores de mercancías, con estos trenes-camión ;)

Saludos.


Puertos secos e instalaciones logísticas van a hacer falta, porque estos no son los tiempos en los que se llevaban las mercancías a cargar a los muelles de las estaciones. Se necesitan instalaciones con vías dimensionadas para trenes de 750 metros como mínimo, y recomendable 1 km/1.5 km según Ferrmed.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 18 May 2011 14:14

Desconectado
Mensajes: 609
Ubicación: Leon
Registrado: 08 Ene 2011 20:10
Hola a todos:
Me alegro del interes que demostrais.
Primero, quiero puntualizar, que aunque trabajo en el ferrocarril, mi gran pasion es el Transporte, en todas sus multiples facetas y por tanto no excluyo ninguno, mas bien, soy de los que defienden que sean complementarios aprobechando las ventajas que ofrezcan cada uno.

Lamentablemente, y si leeis la parte central de mi post, los politicos no entienden de beneficios sociales y si mucho de beneficios economicos, y si son a titulo personal, ni te cuento.

Al director general de la empresa ferroviaria, nadie le va a pedir responsabilidad alguna, si su gestion es nefasta, pero tampoco le van a reconocer su labor, si su gestion es extraordinaria, simplemente esta "puesto" y punto.

Conozco gente, en Renfe, con trayectorias extraordinarias en su gestion y que luego a venido el "mindundi" de turno (envidia) y se ha "cargado" su gestion ( Sagrario Lopez Bravo q.e.d. ; Que supo imprimir un autentico sentido de marca en su labor al frente de Transporte Combinado, mi mas sentido reconocimiento)

Nadie se acuerda de cierto Presidente de Renfe, en cuya gestion, la empresa "perdio" unos 1000 millones, de las antiguas pesetas en el "affaire" de unos terrenos en Alcobendas, y que como "premio" fue nombrado ministro de sanidad.

¿Donde estan las auditorias desde 1986?

Pero volviendo al hilo, lo que intento explicar, es que, a los maximos dirigentes politicos, poco o nada, les importa la rentabilidad de las empresas públicas, ni su gestion. Solo estan para las fotos e inaguraciones.

El ferrocarril español, es caro, muy caro. Las tarifas del "tren-ruta" si se creara, casi seguro que solo seria utilizado por los grandes "unions" a los que se les ofrecerian "tarifas planas".

¿Alguien se acuerda de Paquetexpres? Despues de hacer una fuerte inversion en crear dicha "marca" y cuando empezaba a levantar el vuelo, "zas" ¿?

Saludos

Nota 18 May 2011 14:58

Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
Serie252 escribió:
ViasMuertas escribió:
Esto lo hemos hablado en el foro mas de una vez, gracias al amigo indaltrensa, hemos visto varios ejemplos de lo fácil y sencillo que es transportar camiones por ferrocarril, sin grandes infraestructura ni puerto seco como el de Coslada, que está muerto de asco (en la parte ferroviaria), después del dineral que costó.Tenemos unos políticos "mu güenos" y con empresas de transporte por camión...
El camión es necesario, también debería de serlo, dar servicio a los principales corredores de mercancías, con estos trenes-camión ;)

Saludos.


Puertos secos e instalaciones logísticas van a hacer falta, porque estos no son los tiempos en los que se llevaban las mercancías a cargar a los muelles de las estaciones. Se necesitan instalaciones con vías dimensionadas para trenes de 750 metros como mínimo, y recomendable 1 km/1.5 km según Ferrmed.


Que existir, existe, como Teruel y Soria, pero que no lo usan, es a lo que me refería cuando decía que está muerto del asco...

Aquí, el gobierno no mueve un duro si no saca unos beneficios del 300%. Prefieren no hacer nada, en vez de ganar un 80% y generar miles de puestos de trabajo en toda España.

Saludos.

Nota 18 May 2011 20:59

Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

jrergot escribió:
Hola a todos:
Me alegro del interes que demostrais.
Primero, quiero puntualizar, que aunque trabajo en el ferrocarril, mi gran pasion es el Transporte, en todas sus multiples facetas y por tanto no excluyo ninguno, mas bien, soy de los que defienden que sean complementarios aprobechando las ventajas que ofrezcan cada uno.

Lamentablemente, y si leeis la parte central de mi post, los politicos no entienden de beneficios sociales y si mucho de beneficios economicos, y si son a titulo personal, ni te cuento.

Al director general de la empresa ferroviaria, nadie le va a pedir responsabilidad alguna, si su gestion es nefasta, pero tampoco le van a reconocer su labor, si su gestion es extraordinaria, simplemente esta "puesto" y punto.

Conozco gente, en Renfe, con trayectorias extraordinarias en su gestion y que luego a venido el "mindundi" de turno (envidia) y se ha "cargado" su gestion ( Sagrario Lopez Bravo q.e.d. ; Que supo imprimir un autentico sentido de marca en su labor al frente de Transporte Combinado, mi mas sentido reconocimiento)

Nadie se acuerda de cierto Presidente de Renfe, en cuya gestion, la empresa "perdio" unos 1000 millones, de las antiguas pesetas en el "affaire" de unos terrenos en Alcobendas, y que como "premio" fue nombrado ministro de sanidad.

¿Donde estan las auditorias desde 1986?

Pero volviendo al hilo, lo que intento explicar, es que, a los maximos dirigentes politicos, poco o nada, les importa la rentabilidad de las empresas públicas, ni su gestion. Solo estan para las fotos e inaguraciones.

El ferrocarril español, es caro, muy caro. Las tarifas del "tren-ruta" si se creara, casi seguro que solo seria utilizado por los grandes "unions" a los que se les ofrecerian "tarifas planas".

¿Alguien se acuerda de Paquetexpres? Despues de hacer una fuerte inversion en crear dicha "marca" y cuando empezaba a levantar el vuelo, "zas" ¿?

Saludos


Soy ya veterano del vietnam pero con una memoria elefantística y este ministro de sanidad ( corrígeme si voy equivocado ) fue Sanchez Roff, el apellido puede no estar bien escrito, mas famoso por ser el ministro de sanidad en la época del aceite de colza y mas famoso si cabe por lo "del bichito que si se caía del hombro se moría", cuando todavía daban palos de ciego sin saber la causa de la enfermedad. vaya tipejo,
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 18 May 2011 22:29

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Yo creo que se refiere a Julián García Valverde, Sancho Rof me parece que no tuvo que ver con Renfe

Nota 19 May 2011 08:09

Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

milcien escribió:
Yo creo que se refiere a Julián García Valverde, Sancho Rof me parece que no tuvo que ver con Renfe
Si he metido la gamba, este fue anteriormente ministro de obras públicas, ( que debería aprender en O.P. para pasar a sanidad ?? )
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Siguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron