Índice general Foros Tren Real Coche cama descoconocido?

Coche cama descoconocido?

Moderador: pacheco


Nota 09 Sep 2012 10:53

Desconectado
Mensajes: 1144
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Hola:
Acabó de ver una foto en ebay, tomada en Sevilla en la que aparece, (no muy claramante la verdad) lo que puedes ser un coche cama con faldones entre los bogies...
Adjunto la foto, es el segundo coche tras la vaporosa...
Alguien podría identificar el tipo?
Gracias por adelantado

KGrHqRp4E9eCjsuyBQShmHLMFQ60_12.JPG
KGrHqRp4E9eCjsuyBQShmHLMFQ60_12.JPG (32.45 KiB) Visto 3936 veces

Nota 09 Sep 2012 12:10

Desconectado
Mensajes: 763
Ubicación: Barcelona
Registrado: 14 Abr 2011 09:44
Consultado el libro de Aranguren (p. 111 y ss.), podría ser un WL de la serie 4641 a 4668.

Saludos cordiales,




cgcsaintdenis

Nota 09 Sep 2012 23:33

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Con el tamaño de esa foto no se puede ver gran cosa, pero el coche de cabeza es un LJ y el de detrás un YF. Inicialmente llevaban faldones largos, que les fueron recortados por razones de mantenimiento.

CGCSaintDenis lo ha descrito perfectamente.

Un saludo.

Nota 09 Sep 2012 23:53

Conectado
Mensajes: 8388
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Ciwl escribió:
Con el tamaño de esa foto no se puede ver gran cosa, pero el coche de cabeza es un LJ y el de detrás un YF. Inicialmente llevaban faldones largos, que les fueron recortados por razones de mantenimiento.

CGCSaintDenis lo ha descrito perfectamente.

Un saludo.


Ctrl + , y mientras la definición no se pierda exagerada se aumenta bastante, depende del monitor que utilices claro.
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 09 Sep 2012 23:53

Conectado
Mensajes: 8388
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Ciwl escribió:
Con el tamaño de esa foto no se puede ver gran cosa, pero el coche de cabeza es un LJ y el de detrás un YF. Inicialmente llevaban faldones largos, que les fueron recortados por razones de mantenimiento.

CGCSaintDenis lo ha descrito perfectamente.

Un saludo.


Ctrl + , y mientras la definición no se pierda exagerada se aumenta bastante, depende del monitor que utilices claro.
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 10 Sep 2012 10:35

Desconectado
Mensajes: 3680
Ubicación: Mañolandia
Registrado: 03 Ene 2010 20:27
¡Hola majos! La locomotora ¿es la 030?

Un saludo
Dona organos, darás vida.

TRATOS + : KITS, Modelismo del Tren, CIWL, Hardtonic, José, Anferbo, Melmanale, Juanito, Xaguero, GEU18, JuanM, Montijano, Diurno, Vinopeleón, Portópolis, Nen, FOBAHN, Donostrén, Graf...
TRATOS - : J470

Nota 10 Sep 2012 11:08

Desconectado
Mensajes: 6540
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

No es "La", es "Una" 030.

La cifra 030 no indica un modelo concreto de locomotora, indica un tipo de rodaje.

De locomotoras tipo 030 hubieron muchos modelos y el de la foto puede ser una "Creuseot Mercancías" de MZA (M.Z.A. 201 a 245, M.Z.A. 325 a 399 y M.Z.A. 415 a 434.; RENFE 030-2261 a 2303, 030-2304 a 2365 y 030-2231 a 2250)
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 10 Sep 2012 12:18

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

GALPER54 escribió:
Ciwl escribió:
Con el tamaño de esa foto no se puede ver gran cosa, pero el coche de cabeza es un LJ y el de detrás un YF. Inicialmente llevaban faldones largos, que les fueron recortados por razones de mantenimiento.

CGCSaintDenis lo ha descrito perfectamente.

Un saludo.


Ctrl + , y mientras la definición no se pierda exagerada se aumenta bastante, depende del monitor que utilices claro.


Muchas gracias Josep María.

A pesar del pixelado, se ve lo mismo que decía. Lo que ya no me atrevo a identificar, es el tercer coche.

Un saludo.

Nota 10 Sep 2012 14:47

Desconectado
Mensajes: 3680
Ubicación: Mañolandia
Registrado: 03 Ene 2010 20:27
¡Muchas Alfred!
Dona organos, darás vida.

TRATOS + : KITS, Modelismo del Tren, CIWL, Hardtonic, José, Anferbo, Melmanale, Juanito, Xaguero, GEU18, JuanM, Montijano, Diurno, Vinopeleón, Portópolis, Nen, FOBAHN, Donostrén, Graf...
TRATOS - : J470

Nota 10 Sep 2012 20:49

Desconectado
Mensajes: 301
Registrado: 28 Oct 2008 19:15
Hola, hola!!!

Pues, para mi, el segundo coche parece mas un UH, por la antigüedad de la foto, por los faldones y por el tamaño reducido de las ventanas.

Un saludos.

Nota 10 Sep 2012 22:12

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Y yo te explico por qué no es un UH.

1.- Porque los UH, hasta la compra por Renfe en el 86, sólo circularon en el "Puerta del Sol", entre 1968 y 1981, siendo estos coches del parque CIWL asignado a la SNCF. Es evidente que la foto no es del PdS, ni posterior al 86.

2.- Porque, aunque inicialmente llevaron faldones, los perdieron junto con los fuelles, antes de llegar a España.

3.- Porque, cronológicamente, tampoco coincidieron con el LJ, que es el coche de cabeza, ya que estos fueron retirados entre uno y dos años antes de la aparición de los UH en España (en el PdS).

No te fíes de las ventanillas, que su distribución es exactamente igual en un UH que en un YF.

Mientras tanto, los YF hacen su aparición entre 1963 y 1965, desapareciendo los LJ entre 1966 y 1968. Por lo tanto, si es posible que ambos tipos de coche circulasen juntos. También llevaban faldones, aunque acabarían perdiéndolos, al igual que los UH.

De todos modos, como lo ha explicado CGCSaintDenis, en el Aranguren está todo.

Un saludo.

Nota 11 Sep 2012 08:30

Desconectado
Mensajes: 301
Registrado: 28 Oct 2008 19:15
Ok, muy buena explicación!!!!

Nota 11 Sep 2012 10:35

Desconectado
Mensajes: 251
Registrado: 18 Ene 2010 16:14
¿Alguien sabe, el paradero de los camas UH Portugueses y si existe algun documento grafico, actualmente, de dichos coches? :shock:

Nota 11 Sep 2012 11:47

Desconectado
Mensajes: 1144
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Muchas gracias por las respuestas....
Lo que ha dado de si esta pequeña foto!!!

Alguien tiene una foto de un YF con faldones?

Salu2




Ciwl escribió:
Y yo te explico por qué no es un UH.

1.- Porque los UH, hasta la compra por Renfe en el 86, sólo circularon en el "Puerta del Sol", entre 1968 y 1981, siendo estos coches del parque CIWL asignado a la SNCF. Es evidente que la foto no es del PdS, ni posterior al 86.

2.- Porque, aunque inicialmente llevaron faldones, los perdieron junto con los fuelles, antes de llegar a España.

3.- Porque, cronológicamente, tampoco coincidieron con el LJ, que es el coche de cabeza, ya que estos fueron retirados entre uno y dos años antes de la aparición de los UH en España (en el PdS).

No te fíes de las ventanillas, que su distribución es exactamente igual en un UH que en un YF.

Mientras tanto, los YF hacen su aparición entre 1963 y 1965, desapareciendo los LJ entre 1966 y 1968. Por lo tanto, si es posible que ambos tipos de coche circulasen juntos. También llevaban faldones, aunque acabarían perdiéndolos, al igual que los UH.

De todos modos, como lo ha explicado CGCSaintDenis, en el Aranguren está todo.

Un saludo.

Nota 11 Sep 2012 16:07

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Así, a bote pronto, las puedes encontrar en los siguientes libros.

"Coches camas, restaurantes y salones en los ferrocarriles de la Península Ibérica". Javier Aranguren. Páginas 111 y 112.
"Trenes de lujo en España". Eugeni Cardona. Página 18. Plano del coche en la 28.
"Sleepers, Diners and Pullmans". Robert Spark. Página 37.
"La Compagnie des Wagons Lits. Histoire des véhicules ferroviaires de luxe". Coudert, Knepper y Toussirot. Página 214.

Un saludo.

Busdongo escribió:
Muchas gracias por las respuestas....
Lo que ha dado de si esta pequeña foto!!!

Alguien tiene una foto de un YF con faldones?

Salu2

Nota 23 Jun 2015 10:41

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 16 Oct 2009 15:06
Buenos dias,

Lo veo algo de complicado pero tentar...
Estoy buscando la serie CIWL de estos coches, las fotos son del Arxiu Nacional de Catalunya.
Imagen
Imagen
Imagen
http://dipdig.cultura.gencat.cat/anc/ancImatgesNT/N/129633_1.jpg
http://dipdig.cultura.gencat.cat/anc/ancImatgesNT/N/129634_1.jpg
http://dipdig.cultura.gencat.cat/anc/ancImatgesNT/N/anc_159982_246117.jpg

Las gracias de antemano y Saludos, Antonio.

Nota 23 Jun 2015 10:53

Desconectado
Mensajes: 1783
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Una curiosidad; el LJ no es el que llegó a circular decorado en plata con filetes rojos? El tercer coche podría ser un tipo S4 o un Y (uno con ventanillas muy anchas que llegó a reproducir jouef en HO para España).

Un saludo

Nota 23 Jun 2015 13:46

Desconectado
Mensajes: 2554
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Con motivo de un congreso internacional, algunos LJ si llegaron a circular un cierto tiempo pintados plateados, con filetes rojos o azules. El tercer coche de la foto posiblemente es un S3, versión iberizada de los S1 ó S2 europeos que se importaron; no puede ser un U ya que tal modelo nunca llegó a circular por la península, siendo el mencionado de Jouef, ( que produjo el U europeo ref. 5301 ) un invento de la casa a ver si cuela. Si acertaron mejor con los LX que comercializaron bajo la marca Tender Fermodelismo, con inscripciones español-portugués.

Nota 23 Jun 2015 15:30

Desconectado
Mensajes: 3327
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
sud313 escribió:
Buenos dias,

Lo veo algo de complicado pero tentar...
Estoy buscando la serie CIWL de estos coches, las fotos son del Arxiu Nacional de Catalunya.
Imagen
Las gracias de antemano y Saludos, Antonio.


Pues aunque se aprecia muy mal, me atrevería a decir que el primero parece un coche 'S' de madera, con lo cual sólo podría tratarse de la serie 3381 a 3390, encargada por MZA, y puesta en servicio, según Aranguren, en 1929, y que permaneció en servicio hasta que RENFE cesó la explotación de viajeros con coches de madera en los 60.

Saludos
Carrington, con poca vista a la hora de la siesta
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 23 Jun 2015 18:36

Desconectado
Mensajes: 1783
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
CC7601 escribió:
Saludos :

Con motivo de un congreso internacional, algunos LJ si llegaron a circular un cierto tiempo pintados plateados, con filetes rojos o azules. El tercer coche de la foto posiblemente es un S3, versión iberizada de los S1 ó S2 europeos que se importaron; no puede ser un U ya que tal modelo nunca llegó a circular por la península, siendo el mencionado de Jouef, ( que produjo el U europeo ref. 5301 ) un invento de la casa a ver si cuela. Si acertaron mejor con los LX que comercializaron bajo la marca Tender Fermodelismo, con inscripciones español-portugués.


Muchas gracias y vaya chasco! Pues lo compre pensando que era real, y es que juraría haberlo visto en la biblia de Aranguren. Me la voy a tener que estudiar otra vez. ..me he ganado un cerapio.
Menos mal que fue una oferta de Poly......

Un saludo

Siguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal