Índice general Foros Tren Real Atocha puerta tortuga

Atocha puerta tortuga

Moderador: pacheco


Nota 20 Jul 2011 20:17

Desconectado
Mensajes: 1455
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
buenas, yo no soi entendido en el tema, solo que fui militar muchos años, y me encontre un caso de estos en Bolarque cuando se hacia guardias por lo del 11M, y nos lo comento los Guardias que habia por alli, al coger un vicho de estos que era impresionante de grande y tenia restos de cangrejos, por toda la zona inundable de la presa, y estos la retiraron precisamente por lo que comenta otro forero, que si que sabe creo yo, de echo a sabido decir hasta la especie,.

por mi parte le he enviado un correo a un compañero responsable sindical, perteneciente a Renfe, y spero me conteste, es lo que yo puedo hacer.

tambien les he comentado a los moderadores por si esta informacion se puede estudiar y llegar al conocimiento por ellos o por algun forero que este en renfe, para observar esta situacion, ya que estos vichitos aunque esten hay os sorprenderia como llegan a moverse

un saludo
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4

Nota 20 Jul 2011 20:30

Desconectado
Mensajes: 8383
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Fantito escribió:
En el caso de Atocha el Seprona no puede hacer nada por tratarse de un espacio privado, propiedad del estado, pero privado a todos los efectos. Mientras estas tortugas estén confinadas en esa deplorable piscina, su responsable es ADIF. Si ADIF las soltara en un espacio natural o una reserva, entonces si que Seprona debería de actuar.


Es que soltar eso en cualquier rio o lago de España es un delito ecológico, por lo que me ha parecido son de la especie americana de La Florida son carnívoras y sumamente depredadoras.
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 20 Jul 2011 23:32

Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Siempre que he estado en Atocha esperando lo que fuera, me he acercado al estanque ese, y me preguntado muchas veces como podían vivir esos bichos, con aspecto bastante saludable, en medio de esa superpoblación, en un agua un tanto cochina y sin que viera yo presas de ningún tipo para su sustento. Si les da de comer Adif las cosas esas malolientes que comen las tortugas de acuerio, el gasto ha de ser morrocotudo para tener tantas y tan gordas como hay en Atocha.

Con lo que decís que sueltan muchas cada semana, quizás el tema es que se comen unas a otras, con lo que además de llenar la panza autocontrolan la superpoblación.

La Naturaleza es muy sabia.

Saludos:

Javier.-

Nota 20 Jul 2011 23:44
FTS

Desconectado
Mensajes: 6418
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
¿Y quien se acuerda hace ya años? lo que costaba localizar a vista de pájaro alguna, ni se veían casi. Cualquier día salen por Mendez Alvaro de desfile. La rana lo agradecerá.

Nota 21 Jul 2011 09:42

Desconectado
Mensajes: 461
Ubicación: A Coruña
Registrado: 16 Jul 2010 09:14

Magnificas fotos de atocha sin reptiles ni pajaros.

Nota 21 Jul 2011 17:38

Desconectado
Mensajes: 6654
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
mikado269 escribió:
Cs269 escribió:
A lo mejor será porque soy más joven y no vi a Atocha en sus magnificos gloriosos tiempos pero... sinceramente, no me molesta que haya tortugas, y no entiendo porque esto molesta tanto a los aficionados. Son animales como los demás (hasta más simpaticos diría yo :mrgreen: ) y prefiero una charca con tortugas que un vialia como en Málaga. Todos prefeririamos 4 vias más con vaporosas y estrellas, pero dado que eso no va a pasar, mejor una charca que un centro comercial o un aparcamiento... no?

bueno,sobre gustos colores..pero como tu dices,lo mismo,es que por tu juventud,no viviste lo que era la reina de las estaciones madrileñas... :roll:
y no digo,que me molesten las tortuguitas,ni mucho menos,y mas en mi caso,que soy un defensor de los animales...sino,de que,al lumbreras "decorador de interiorismo"de cuando tenian el diseño del vestibulo de atocha,creo que se le fue la "pinza"por asi decirlo.porque estoy seguro,y no soy ni arquitecto,ni ingeniero,de que esepseudo clima creado,con tanta humedad y calor,y encima casi cerrado,no creo que sea muy bueno para la estructura de hierro,ni para la estructura de ladrillo...solo eso.es que mirando,y mirando,no he encontrado en europa,ninguna estacion con tal aberracion dentro de ella.
incluso p.p pio,aun quedando como ha quedado,que recuerda a todo menos a una estacion,ha quedado mejor que atocha...
y no es que prefiera una vaporosa,o unos estrellas,que ojala,volvieran otra vez...tengo por seguro,que no volveran,pero al menos,por lo menos,haber dejado la estructura original..dejando las vias de ancho internacional,o nacional,hasta el final,como en origen..modernizado?..por supuesto..pero al menos,dejando su regusto ferroviario...y no como,parece ser,que ahora esta la moda de casi enterrar,o mimetizar con la calle,a las estaciones..una moda absurda y esteticamente horrorosa.
saludos!! ;)


+10.

Por cierto, ya que hablamos de aberraciones, ¿cómo va la masacre de la estación del Norte de Valencia? Miedo me da imaginarmela. ¿Todavía se parecerá a esto?
Adjuntos
e101 Electrotren 444 Intercity nº 186 hacia Castellón junto con la Ut 436. Valencia Término, 5-2-1985.jpg
e168 Expreso a punto de partir hacia Madrid (23'15h). La Alsthom saldrá detrás con el Postal de Levante. Valencia, mayo-1988.jpg

Nota 21 Jul 2011 18:28

Conectado
Mensajes: 35824
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GM333 escribió:

Por cierto, ya que hablamos de aberraciones, ¿cómo va la masacre de la estación del Norte de Valencia? Miedo me da imaginarmela. ¿Todavía se parecerá a esto?



Buena pregunta GM333, tal vez nos pongan un delfinario, o porque no, una piscina de cocodrilos amaestrados que haran la delicia de los muchos asistentes que visitaran el lugar atraidos por el cebo de los centros comerciales y locales hamburgueseros que masificaran el lugar, los cuales ya se estarán frotando las manos pensando en los pingües beneficios que obtendran, viva Alicia y el Pais de las Maravillas. Saludos

Nota 21 Jul 2011 18:43

Desconectado
Mensajes: 1783
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
GM333 escribió:
mikado269 escribió:
Cs269 escribió:
A lo mejor será porque soy más joven y no vi a Atocha en sus magnificos gloriosos tiempos pero... sinceramente, no me molesta que haya tortugas, y no entiendo porque esto molesta tanto a los aficionados. Son animales como los demás (hasta más simpaticos diría yo :mrgreen: ) y prefiero una charca con tortugas que un vialia como en Málaga. Todos prefeririamos 4 vias más con vaporosas y estrellas, pero dado que eso no va a pasar, mejor una charca que un centro comercial o un aparcamiento... no?

bueno,sobre gustos colores..pero como tu dices,lo mismo,es que por tu juventud,no viviste lo que era la reina de las estaciones madrileñas... :roll:
y no digo,que me molesten las tortuguitas,ni mucho menos,y mas en mi caso,que soy un defensor de los animales...sino,de que,al lumbreras "decorador de interiorismo"de cuando tenian el diseño del vestibulo de atocha,creo que se le fue la "pinza"por asi decirlo.porque estoy seguro,y no soy ni arquitecto,ni ingeniero,de que esepseudo clima creado,con tanta humedad y calor,y encima casi cerrado,no creo que sea muy bueno para la estructura de hierro,ni para la estructura de ladrillo...solo eso.es que mirando,y mirando,no he encontrado en europa,ninguna estacion con tal aberracion dentro de ella.
incluso p.p pio,aun quedando como ha quedado,que recuerda a todo menos a una estacion,ha quedado mejor que atocha...
y no es que prefiera una vaporosa,o unos estrellas,que ojala,volvieran otra vez...tengo por seguro,que no volveran,pero al menos,por lo menos,haber dejado la estructura original..dejando las vias de ancho internacional,o nacional,hasta el final,como en origen..modernizado?..por supuesto..pero al menos,dejando su regusto ferroviario...y no como,parece ser,que ahora esta la moda de casi enterrar,o mimetizar con la calle,a las estaciones..una moda absurda y esteticamente horrorosa.
saludos!! ;)


+10.

Por cierto, ya que hablamos de aberraciones, ¿cómo va la masacre de la estación del Norte de Valencia? Miedo me da imaginarmela. ¿Todavía se parecerá a esto?


Una pregunta: son tuyas las fotos?me hacen volver a un pasado maravilloso; tenia yo 11 años pero recuerdo perfectamente ese ambientillo en la estacion del Norte. Ese intercity venia de Madrid. sabes si el expreso aun llevaba el coche cama P?

Saludos y gracias por este maravilloso recuerdo

Nota 21 Jul 2011 19:21
FTS

Desconectado
Mensajes: 6418
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
En Valencia estuve el otro día, de momento sigue igual y con mucho meneo de trenes, excepto Alvias y Aves que salen de la nueva "provisional" y cercana. Las comunica un autobús amarillo, tarda com 3 minutos si llega, el recorrido es por dentro de terenos de adif.

Nota 21 Jul 2011 22:18

Desconectado
Mensajes: 6654
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
BB3600 escribió:
Una pregunta: son tuyas las fotos?me hacen volver a un pasado maravilloso; tenia yo 11 años pero recuerdo perfectamente ese ambientillo en la estacion del Norte. Ese intercity venia de Madrid. sabes si el expreso aun llevaba el coche cama P?

Saludos y gracias por este maravilloso recuerdo


No, que más quisiera yo haber hecho esas preciosas fotos. En aquellos años, disfrutábamos tanto de ese ambiente (estaciones y trenes) que no pensábamos en que aquello sería efímero, sino, ya me hubiese preocupado de hacer una cuantas yo mismo; quien se iba aimaginar el horror que nos invade en la actualidad... Creo que en aquellos años (finales de los 80) los coches cama tipo P ya habían sido retirados de servicio, al menos yo no los recuerdo; pero es casi seguro que los llevaron con anterioridad.

Saludos

Nota 21 Jul 2011 22:20

Desconectado
Mensajes: 461
Ubicación: A Coruña
Registrado: 16 Jul 2010 09:14

La virgen. Que bestia, una piscina de cocodrilos. O un foso de tarantulas.

Nota 21 Jul 2011 22:26

Desconectado
Mensajes: 6654
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
GM333 escribió:

Por cierto, ya que hablamos de aberraciones, ¿cómo va la masacre de la estación del Norte de Valencia? Miedo me da imaginarmela. ¿Todavía se parecerá a esto?



Buena pregunta GM333, tal vez nos pongan un delfinario, o porque no, una piscina de cocodrilos amaestrados que haran la delicia de los muchos asistentes que visitaran el lugar atraidos por el cebo de los centros comerciales y locales hamburgueseros que masificaran el lugar, los cuales ya se estarán frotando las manos pensando en los pingües beneficios que obtendran, viva Alicia y el Pais de las Maravillas. Saludos


Eso de los cocodrilos me gusta, así cuando lleguen los políticos en el ave, con un poco de suerte alguno se cae en su jaula y nos ahorramos un montón de dinero. A ver si en Atocha ponen unos cuantos, menuda limpieza iban a hacer... :twisted: :twisted:
FTS escribió:
En Valencia estuve el otro día, de momento sigue igual y con mucho meneo de trenes, excepto Alvias y Aves que salen de la nueva "provisional" y cercana. Las comunica un autobús amarillo, tarda com 3 minutos si llega, el recorrido es por dentro de terenos de adif.


A ver qué trabajo habría costado dejar la estación tal y como estaba; total, el 99,9% del material de viajeros de la desguazadora son supositorios autopropulsados y reversibles, no veo la necesidad de hacer un megacentro comercial con vías pasantes.

Saludos

Nota 25 Jul 2011 16:15

Desconectado
Mensajes: 1783
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
GM333 escribió:
BB3600 escribió:
Una pregunta: son tuyas las fotos?me hacen volver a un pasado maravilloso; tenia yo 11 años pero recuerdo perfectamente ese ambientillo en la estacion del Norte. Ese intercity venia de Madrid. sabes si el expreso aun llevaba el coche cama P?

Saludos y gracias por este maravilloso recuerdo


No, que más quisiera yo haber hecho esas preciosas fotos. En aquellos años, disfrutábamos tanto de ese ambiente (estaciones y trenes) que no pensábamos en que aquello sería efímero, sino, ya me hubiese preocupado de hacer una cuantas yo mismo; quien se iba aimaginar el horror que nos invade en la actualidad... Creo que en aquellos años (finales de los 80) los coches cama tipo P ya habían sido retirados de servicio, al menos yo no los recuerdo; pero es casi seguro que los llevaron con anterioridad.

Saludos


Efectivamente, y ahora que me fijo bien en la fecha de la foto, con seguridad ya no lo llevaba. Circularon hasta el año 1988 en que aconteció el fatidico accidente de Valladolid cuyo desgraciado "protagonista" fue un P del expreso Costa Verde, y a raiz de aquello se retiraron estos emblematicos coches de acero inoxidable. No obstante durante muchos años fueron los camas titulares del expreso Madrid- Valencia junto con los YFT, que si permanecieron hasta la desaparicion de este tren.

Viaje en muchas ocasiones en ese expreso, y no he podido observar esa foto sin cierta tristeza.

Un saludo

Nota 21 Abr 2012 18:55

Conectado
Mensajes: 35824
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Retomando el hilo dedicado a estos pequeños reptiles, en mi última visita a la estación de ATOCHA PUERTA TORTUGA, he podido contemplar como han cambiado el habitat de los mismos eliminando la vegetación acuatica que habia en el estanque, ahora las tortugas retozan sobre una rampa de piedra una tras otra ante la mirada atenta de los visitantes del lugar.
Saludos.
Adjuntos
180420121850.jpg
ATOCHA PUERTA TORTUGA. 2012
180420121851.jpg
ATOCHA PUERTA TORTUGA. 2012
180420121849.jpg
ATOCHA PUERTE TORTUGA. 2012

Nota 21 Abr 2012 21:40
FTS

Desconectado
Mensajes: 6418
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Así que días antes de semana santa que estuve allí, el tortugario estaba en obras, todo vallado. Llegué a pensar que las quitaban pero por una rendija vi alguna. Ya veo que continuan en su estación.

Nota 21 Abr 2012 22:12

Desconectado
Mensajes: 235
Registrado: 08 Feb 2011 22:46
Lo mismo que ha pasado en la estación de Atocha está pasando en el pseudo-Parque Ecológico de Plaiaundi, en Irún (a escasos metros de la playa de vías de RENFE) y en una charca sita debajo del Baluarte de la Reina, en las murallas de Hondarribia. Alguien las soltó por allí y empezaron a procrear. Algunas nadan libremente por el estuario del Bidasoa y su tamaño llega a ser el de un plato sopero.
Por no hablar de los coipús aunque a estos sí que se les está dando caza.

Nota 21 Abr 2012 22:23

Conectado
Mensajes: 35824
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
De todas formas yo pienso que la población de tortugas ha disminuido considerablemente en este lugar, no hay mas que ver estas dos fotos comparativas con un par de años de diferencia ¿Que habran hecho con ellas? Misterio.
Adjuntos
2066.jpg
2067.3.jpg

Nota 21 Abr 2012 22:50
FTS

Desconectado
Mensajes: 6418
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Claro, ahora me explico lo de la sopa de tortuga en el menú de preferente de Aves y Alvias... :lol: :lol:

Nota 21 Abr 2012 23:22

Conectado
Mensajes: 35824
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FTS escribió:
Claro, ahora me explico lo de la sopa de tortuga en el menú de preferente de Aves y Alvias... :lol: :lol:


:lol: :lol: :lol: Mira que si es verdad :lol: :lol: :lol:
Adjuntos
5069.jpg

Nota 22 Abr 2012 00:43
FTS

Desconectado
Mensajes: 6418
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
¡LO SABÍA! :o

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal