Índice general Foros Tren Real Cisternas Particulares de Butano

Cisternas Particulares de Butano

Moderador: pacheco


LBA

Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 14 Dic 2008 12:17
Hola!

Estamos buscando información sobra las cisternas PRR 163XX con bogies ORE.

¿Existe algún esquema, o datos con las características de las mismas? ¿Cuantas subseries hay? ¿Tienen algo en común con la de la foto?

Gracias por anticipado
Adjuntos
TREN REPSOL BUTANO.jpg
PRR 160015
Última edición por LBA el 06 Dic 2012 01:00, editado 1 vez en total

Nota 03 Dic 2012 18:01

Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Pues la única información de la cual dispongo es que esta cisterna de gas butano pertenece a la serie PRRfve160.001 a 40, (40 unidades) UIC 83 71 791 2-069-1 a 108-7 construídas en 1967. Su tara es de 36,4t, su carga máxima de 43,1t, su capacidad e 105.000m3, su distancia entre ejes de 16,6m y entre topes de 20,4m.

Saludos
Francisco

Nota 03 Dic 2012 18:42
LBA

Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 14 Dic 2008 12:17
¡Gracias!

¿Y de las 16300 tienes algo?

Nota 03 Dic 2012 18:55

Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Perdona que no había entendido el mensaje. Pensé que buscabas igual a la de la foto.
La serie PRRfhv16320 a 16335 constó de 16 unidades fabricadas en 1966. se le asigno la matriculación UIC 83 71 791 2-037-8 a 052-7.
Sus características son iguales a las antes mencionadas.
Dispongo de una sola foto de una 16.300 pero tendría que contactar con su autor quien me la pasó hace tiempo sin publicarla en ningún medio y no quisiera traicionar su buen gesto. Pero puedo decirte que es exactamente igual a la foto que has subido tu. Idénticas.
No tengo el dato, pero podría ser que fueran fabricadas por Herederos Ramón Mujica.

Saludos
Francisco

Nota 03 Dic 2012 20:59

Desconectado
Mensajes: 943
Ubicación: malaga y sus janillos de jarta velositá , vamos ea me cago en tó la m **renfe
Registrado: 14 Ene 2010 11:20


Nota 03 Dic 2012 21:08

Desconectado
Mensajes: 943
Ubicación: malaga y sus janillos de jarta velositá , vamos ea me cago en tó la m **renfe
Registrado: 14 Ene 2010 11:20

cojosoft escribió:
tambien tuvieron PRR 16600 AMONÍACO ESPAÑOL S.A.

en este post pdreis verla:http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=9&t=35359&p=366588&hilit=cisternas#p366588




también estan las ivexa prr160333 a 160382

Nota 03 Dic 2012 21:11
LBA

Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 14 Dic 2008 12:17
Gracias de nuevo. ¿De donde sacáis esos datos? ¿Alguna circular interna?

Por lo pronto hay al menos 4 series de características casi idénticas.

Nota 03 Dic 2012 21:14

Desconectado
Mensajes: 240
Ubicación: Azuqueca de Henares
Registrado: 26 Feb 2009 11:30
Tengo un cuadro con las matriculas UIC de Repsol a Enero del 90. ¿Alguien sabría situar las matriculas nacionales?

Imagen
RápidodeCádiz

Imagen

Nota 03 Dic 2012 22:01

Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Por desgracia no tengo las equivalencias con los números UIC modernos, sino con los antiguos.

Las que he localizado respecto de Butano (antes de la fusión con Repsol) son

40 uds: PRRfve 160.001 al 160.040 de 1967
25 uds: PRRfhv 160.198 al 160.213 de 1968 (la última del 69)
8 uds. PRRfve 160.225 al 160.232 de 1969 (las 226 y 227 son fvh)
32 uds. PRRfhv 160.272 al 160.303 de 1969
16 uds: PRRfhv 160.317 al 160.332 de 1971
8 uds: PRRfhv 160.383 al 160.390 de 1971
12 uds PRRfhv 160.397 al 160.408 de 1972
6 uds: PRRfhv 160.492 al 160.497 de 1972
20 uds: PRRfhv 160.587 al 160.606 de 1975
20 uds: PRRfhv 160.852 al 160.871 de 1976

Es probable que se me haya escapado alguna.

Saludos:

Javier.-

Nota 03 Dic 2012 22:51

Desconectado
Mensajes: 240
Ubicación: Azuqueca de Henares
Registrado: 26 Feb 2009 11:30
Son los mismos Javier, encajan a la perfección. ¿De las cisternas de ejes alguien tiene algo sobre numeraciones?
RápidodeCádiz

Imagen

Nota 03 Dic 2012 23:46

Desconectado
Mensajes: 240
Ubicación: Azuqueca de Henares
Registrado: 26 Feb 2009 11:30
Por cierto, todas llegaron con bogies ORE, o algunas ya vinieron con los Y-21?
RápidodeCádiz

Imagen

LBA

Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 14 Dic 2008 12:17
He cambiado el título del post para que sea como el de los que se han creado similares.

Siguiendo con las de ejes, conozco al menos dos series, las PR16000 y PR510000

Imagen

Imagen

Al menos se que parte de ellas las construyó Astilleros de Cádiz, y de un artículo aparecido en Mastren(creo que el nº56) , cita que al menos había 4 variantes. ¿Cuales eran? ¿Cambiaban algo entre ellas aparte del bastidor que citan en dicho artículo? Aquí en principio tenemos dos, la otra sería la reproducida por K*train con bastidor de J300000.

A ver si podéis aportar más cosas. :mrgreen:


Desconectado
Mensajes: 240
Ubicación: Azuqueca de Henares
Registrado: 26 Feb 2009 11:30
LBA escribió:
Imagen


Por el UIC, podría ser del segundo grupo que aparece en el cuadro. Las 510.XXX encajan en el último grupo de las de ejes si no me fallan los números. A ver como lo organizamos y cuadramos el cuadro con las matriculas nacionales.

Saludos!
RápidodeCádiz

Imagen


Desconectado
Mensajes: 48
Ubicación: España
Registrado: 01 Ene 2015 13:30
LBA escribió:
He cambiado el título del post para que sea como el de los que se han creado similares.

Siguiendo con las de ejes, conozco al menos dos series, las PR16000 y PR510000


Al menos se que parte de ellas las construyó Astilleros de Cádiz, y de un artículo aparecido en Mastren(creo que el nº56) , cita que al menos había 4 variantes. ¿Cuales eran? ¿Cambiaban algo entre ellas aparte del bastidor que citan en dicho artículo? Aquí en principio tenemos dos, la otra sería la reproducida por K*train con bastidor de J300000.

A ver si podéis aportar más cosas. :mrgreen:


Serías tan amable de volver a subir esas 2 imágenes de esos 2 vagones de ejes??

Gracias y Saludos!!!

Nota 10 Mar 2015 13:16

Desconectado
Mensajes: 48
Ubicación: España
Registrado: 01 Ene 2015 13:30
campomarzo escribió:
Perdona que no había entendido el mensaje. Pensé que buscabas igual a la de la foto.
La serie PRRfhv16320 a 16335 constó de 16 unidades fabricadas en 1966. se le asigno la matriculación UIC 83 71 791 2-037-8 a 052-7.
Sus características son iguales a las antes mencionadas.
Dispongo de una sola foto de una 16.300 pero tendría que contactar con su autor quien me la pasó hace tiempo sin publicarla en ningún medio y no quisiera traicionar su buen gesto. Pero puedo decirte que es exactamente igual a la foto que has subido tu. Idénticas.
No tengo el dato, pero podría ser que fueran fabricadas por Herederos Ramón Mujica.

Saludos
Francisco


Hola, cabría la posibilidad de hacerme llegar esa foto? No hay muchas imágenes disponibles sobre esa cisterna con ese tipo de ejes y siempre se agradece ese material gráfico.

Gracias y Saludos!!!


Desconectado
Mensajes: 240
Ubicación: Azuqueca de Henares
Registrado: 26 Feb 2009 11:30
Adjunto algunas fotos de vagones de ejes. Desconozco los autores, aunque la mayoría parecen ser de fábrica.
Adjuntos
510049_2.jpg
16035.JPG
16035.JPG (113.92 KiB) Visto 3901 veces
16183.jpg
16183_2.jpg
16183_2.jpg (48.06 KiB) Visto 3901 veces
16189.png
16189.png (544.1 KiB) Visto 3901 veces
RápidodeCádiz

Imagen


Desconectado
Mensajes: 48
Ubicación: España
Registrado: 01 Ene 2015 13:30
RapidodeCadiz escribió:
Adjunto algunas fotos de vagones de ejes. Desconozco los autores, aunque la mayoría parecen ser de fábrica.


Muchas gracias por las fotos. Animo a que si alguien tiene más las comparta.

Aunque esto no venga al tema tren, obsevado la primera foto por fin sé lo que hay dentro del cajón del extremo de la cisterna. Los 2 indicadores supongo que serán de la presión y el otro de la temperatua interior y el círculo oscuro del centro será una galga rotativa o rotogage. Luego pregunto si esas cirternas en el cargadero se cargaban midiendo el nivel de llenado con esa galga rotativa o bien por diferencia de pesasa en báscula y si hoy en día se sigue usando ese método de la galga o ya es todo moderno y computerizado con contadores volumétricos??

Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 979
Ubicación: Sant Andreu Condal-BCN.
Registrado: 09 Ene 2012 08:45
Buenas.
Estoy buscando planos de las cisternas para butano serie 160.400 y no encuentro nada. https://www.listadotren.es/mercancias/p ... p?tid=2266 ¿Alguien tiene un plano de estas cisternas?
La idea es hacérmelas en 3D H0.
Gracias de antemano.
S2.


Desconectado
Mensajes: 33
Registrado: 25 Ene 2010 18:40
Talguista-79 escribió:
RapidodeCadiz escribió:
Adjunto algunas fotos de vagones de ejes. Desconozco los autores, aunque la mayoría parecen ser de fábrica.


Muchas gracias por las fotos. Animo a que si alguien tiene más las comparta.

Aunque esto no venga al tema tren, obsevado la primera foto por fin sé lo que hay dentro del cajón del extremo de la cisterna. Los 2 indicadores supongo que serán de la presión y el otro de la temperatua interior y el círculo oscuro del centro será una galga rotativa o rotogage. Luego pregunto si esas cirternas en el cargadero se cargaban midiendo el nivel de llenado con esa galga rotativa o bien por diferencia de pesasa en báscula y si hoy en día se sigue usando ese método de la galga o ya es todo moderno y computerizado con contadores volumétricos??

Saludos!!


El sistema de galga rotativa o rebose, es un sistema de respaldo mecanico y fisico de la carga computerizada por expedicion de tren y tipo de vagon, no obstante el operador de llenado y el técnico de carga, puede estimar por las condiciones ambientales, llenar sin llegar al tope maximo de nivel de carga.
El responsable de planta también puede solicitar menos llenado de la cisterna por cuestiones de seguridad, por todo esto se llenan bajo supervision telemetrica y la galga rotativa es revisada por los tecnicos de carga como forma de asegurar la seguridad del transporte

El butano se transporta licuado es decir, liquido, pero en el interior de la cisterna, ya que se transporta en condiciones de combinacion de frio y presion, está en los tres estados, por ello, las bocas de descarga son de dos colores e incluso dependiendo del producto de tres, incluso con purgadores
ImagenImagenImagen


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal