Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Barcelona
Registrado: 05 Jun 2012 07:43
Hola compañeros,

Dentro de poco (esta semana o la próxima) se supone que van a salir a la venta los coches de 3 ejes de KPEV fabricados por BRAWA. Tengo planeado comprar el 3ª y el 4ª, el problema es que no sé, dado que soy novato en material Alemán, en que composiciones iban estos coches (por lo visto en fotos en este hilo veo que también habia coches de 2ª del mismo modelo), es decir, cuántos coches formaban la composición y qué tipo locomotora los remolcaba (aquí voy perdido total). Estaría muy agradecido a los expertos en material Alemán si me pudiérais ayudar un poco en el comienzo de esta nueva aventura con material extranjero, dado que en España el material de épocas I y II es escaso, sólo algo de época II.

Gracias de antemano,

Enric
Coleccionista material español y europeo, épocas I y II


Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Gracias a todos por vuestro apoyo y precioso el material que habéis puesto. Veo que hilo está más sano que nunca.

Henry, el viernes me llegaron los tres coches de Brawa de tres ejes, o eso espero porque aún no he tenido tiempo ni de abrir el paquete. Si, antes de irme de vacaciones, tengo tiempo de tirarles unas fotografías las pondré aquí para que los veas, al menos por fuera. Así, a bote pronto, creo que estos coches se movieron por el área de Berlín y cercanías. Como locomotoras adecuadas se me ocurren las tender de pasajeros como la T 12 (motor decente y buen detalle en la de Roco, buen motor y mucho peor detalle en la de Trix), la T 14 (excelente la de Roco), la T 16 (muy buena la de Fleischmann) o T 18 (magnífica la de Fleischmann). Brawa, curiosamente, aconseja las referencias 40350 y 40353 que corresponden a la BR 74.0-3 de la DRG. Yo pienso que sería más lógico las referencias 40354 y 40356 que corresponden a la misma locomotora en versión KPEV, la T 11.

En cuanto al número de coches, no debían de ser trenes largos, tal vez 6 u 8 coches, aunque no estoy seguro.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 3630
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Este hilo va a ser como el fuego, no debemos dejar que se apague y durante las vacaciones, por lo menos debemos mantener las brasas.
Un poco más de escala N:
P1010336.JPG

P1010338.JPG

P1010342.JPG

P1010345.JPG

P1010347.JPG

P1010349.JPG

P1010350.JPG

P1010351.JPG

P1010357.JPG

P1010358.JPG

P1010246.JPG


Bueno ya hemos avivado un poco el fuego con N.
Buenas noches y.......

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Bueno, como mikelet está dispuesto a convencernos de lo maravillosos que son los trenes de N y lo malo es que lo está consiguiendo, habrá que seguir con H0 para no quedarnos atrás.



STAATSBAHN WAGENVERBAND (cuarta entrega)

Veamos los tres últimos tipos de vagones que nos quedan.


A9 vagón cerrado extralargo tipo G (Gedeckter großräumiger Güterwagen).-

0 VCC-2 + 2G.JPG


Fueron utilizados para el transporte de mercancías que por su baja densidad y gran volumen no podían ser transportados en los vagones cerrados del tipo A2. Se construyeron cerca de 6.000 unidades entre 1914 y 1928 con y sin garita guardafrenos. A diferencia de las garitas del tipo A2, que eran elevadas, en este vagón se montaron sobre el bastidor.

1 VCC-2 + 2G.JPG


Recibieron la denominación Gml (“Gl Dresden” en la DRG).
Ladelänge: Longitud de la carga: 10.72 m.
Bodenfl. (Bodenfläche): Superficie del suelo: 28.8 m2 y 29.4 m2.
Radst. (Radstand): Distancia entre ejes: 7.0 m.
Tragf. (Tragfähigkeit): Carga máxima de seguridad: 15 750 kg.
Ladegew. (Ladegewicht): Carga nominal: 15 000 Kg.
Gew. (Gewicht): Peso: 12 520 kg sin garita y 13 330 Kg con garita.
Longitud entre topes: 12.1 m sin garita y 12.8 m con garita guardafrenos.

Vagón sin garita guardafrenos

VCC-2 Fleisch 5834.JPG


VCC-2 Fleisch 5834F.JPG


VCC-2 Fleisch 5834R.JPG



Vagón con garita guardafrenos

VCC-2G Fleisch 5853 1.JPG


VCC-2G Fleisch 5853 2.JPG


VCC-2G Fleisch 5853F.JPG


VCC-2G Fleisch 5853R.JPG



Composición de vagones Gml

0 A9 Gml.JPG




A10 Vagón abierto del tipo Omm (Offener Güterwagen u Offener Kohlenwagen).-

1 Ommk Fleisch.JPG



Diseñado en 1909, se construyó con y sin garita guardafrenos en más de 200.000 ejemplares entre 1913 y 1928 (140 000 en otras fuentes). Se le conoció como “vagón abierto para coque” y se le utilizó para transportar productos a granel no sensibles a la humedad como el carbón, arena o productos agrícolas.
La caja era de madera con una altura de 1.55 m con vigas y tensores de acero y una puerta doble de metal en el centro.

2 Ommk Fleisch.JPG



Se les denominó como Ommk[u] (“Om Breslau” y “Om Essen” en la DRG).
Ladelänge: Longitud de la carga: 7.72 m.
Bodenfl. (Bodenfläche): Superficie del suelo: 21.3 m2.
Ladevolumen: Capacidad de carga: 33 m3.
Radst. (Radstand): Distancia entre ejes: 4.5 m.
Tragf. (Tragfähigkeit): Carga máxima de seguridad: 21 000 kg.
Ladegew. (Ladegewicht): Carga nominal: 20 000 Kg.
Gew. (Gewicht): Peso: 10 400 kg sin garita y 11 000 Kg con garita aunque varía según el vagón.
Longitud entre topes: 9.1 m sin garita y 9.8 m con garita guardafrenos.

Vagón sin garita guardafrenos

3 Ommk Fleisch sg.JPG


4 Ommk Fleisch sg F.JPG


5 Ommk Fleisch sg R.JPG



Vagón con garita guardafrenos

6 Ommk Fleisch cg1.JPG


7 Ommk Fleisch cg2.JPG


8 Ommk Fleisch cg F.JPG


9 Ommk Fleisch cg R.JPG



Composición de vagones Omm

0 A10 Omm.JPG




A11 Vagón plataforma para raíles tipo Sm (Zweiachsiger Schienenwagen).-

0 Sml Fleisch.JPG


Vagón de dos ejes construido entre 1911 y 1922 en unos 3.000 ejemplares. A pesar de su nombre no se utilizó para el transporte de raíles ya que no era suficientemente largo para la época en que nos movemos; se utilizó para el transporte de tanques de almacenamiento, maquinaria agrícola, vehículos a motor, así como lana, algodón y corcho.
No disponían de garita guardafrenos. Tenía paredes frontales de 40 cm, 12 puntales de acero y piso reforzado transversalmente. El vagón se reforzó con una armadura de hierro.

Se le denominó Sml (“S Augsburg” en la DRG).
Ladelänge: Longitud de la carga: 13.3 m.
Ladebreite: Anchura de la carga 2.75 m.
Bodenfl. (Bodenfläche): Superficie del suelo: 36.5 m2.
Radst. (Radstand): Distancia entre ejes: 8.0 m.
Tragf. (Tragfähigkeit): Carga máxima de seguridad: 17 500 kg.
Ladegew. (Ladegewicht): Carga nominal: 15 000 Kg.
Gew. (Gewicht): Peso: 10 600 kg.
Longitud entre topes: 14.4 m.

1 Sml Fleisch 1.JPG


2 Sml Fleisch F.JPG


3 Sml Fleisch R1.JPG


4 Sml Fleisch R2.JPG


5 Sml Fleisch R3.JPG


Composición de vagones Sml

0 A11 Sm.JPG
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 3630
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Unos vagones preciosos, estos de carga, con la no menos interesante explicación, a la que nos tienes acostumbrados. En lo referente al material N, ya se me está acabando, me queda alguna cosilla de época I y II, el resto ya pertenece a otras épocas, por lo que, no lo pondré aqui; si alguien quiere verlo, lo colgaré en mi hilo. Hace mucho tiempo que no me dedico a N, por lo que el material que exhibo, ya tiene una edad. Ahora sólo compro HO.
Otro poco de material N, vagones BAVAROS:
P1010439.JPG

P1010440.JPG

P1010442.JPG

P1010445.JPG

P1010449.JPG

P1010451.JPG


Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 4612
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
En primer lugar volver a agradecer a KPEV sus magníficas exposiciones de material rodante y su historia, y a odos los demás vuestras estupendas fotos de material tan bonito.

La pasada semana se incorporó a mi colección una nueva locomotora bávara, la Rivarossi 1388, una locomotora antigua y que a pesar de su mejorable motorización y rodaje, es una belleza creo solo reproducida por esta marca (bueno, puede que tambien , Micro_Metakit y alunas de estas inalcanzables)

A mi es una de las que mas me gustan por rara, como ya he dicho alguna vez, las locomotoras "raras" son especialmente bellas. Y finalmente me hice con una que ya ha rodado un poquito y le he tirado alguna fotillo. No recuerdo haberla visto por este hilo y es una locomotora muy a tener en cuenta:

DSC08383.JPG


DSC08396.JPG


DSC08390.JPG


DSC08386.JPG


Os reproduzco brevemente la historia de de esta máquina según la reseña histórica que incluye el fabricante:

"Con el avance de los años, las locomotoras de dos ejes acoplados de los Ferrocarriles del Palatinado dejaron de ser aptas para el servicio que debían desarrollar. En 1908 la compañía Kraus construyó y proveyó las 12 primeras locomotoras con 3 ejes acoplados, incluso complementadas con un bastante inusual orden de ruedas, dió muy buenos resultados.
Estas locomotoras formaron el grupo P5. En 1925 estas locomotoras fueron absorvidas por la D.R. quien las reconvirtió en la versión de vapor sobrecalentado. Algunas de ellas fueron vendidas a ferrocarriles privados en 1947.
Las últimas fueron dejadas fuera de servicio definitivamente en 1951.
La construcción del nuevo tipo de locomotoras Pt 3/6 comenzó en 1911, por encargo de los Ferrocarriles del Palatinado.
Estas locomotoras derivaban, con muchas mejoras, del tipo P5. Debido a su muy buen rendimiento también la "Bayerische Staatsbahn" encargó 10 unidades a los mismos fabricantes.
Todas estas locomotoras fueron asumidas por la "Dutsche Reichsbahnen" y mas tarde por la "Deutsche Bundesbahnen".
Solo una fue a la "Deutsche Reichsbahn" de Alemania del Este.
Orden de ruedas: 1´C2´h2
Velocidad máxima: 90 km/h
Presión de vapor: 13 kg/cm2
Potencia: 880 CV"

Ahora unas fotillos con su tren asignado y tambien en compañía de un corto mercante: toda mi baviera sobre las vias:

DSC08403.JPG


DSC08405.JPG


DSC08406.JPG


DSC08408.JPG


Espero que os haya gustado.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 3630
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Magnífica esta locomotora, es simplemente bella; es la primera vez que la veo, pero no me negarás que la pequeña MALLET, que tienes a su lado y que afortunadamente, también tengo yo, es una pasada de preciosa. Enhorabuena por ese material.
Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 4612
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Pues muchas gracias, la verdad es que ambas son preciosas. Ya ví que tienes la mallet en las dos versiones, con fileteado blanco y sin el. Yo tuve ambas en la mano pero como la que mas perseguía era la del filetado me quedé con esa. Como me faltan muchísimos tipos de locomotora, dejo para mejores tiempos lo de tener varias semejantes con diferentes acabados o matrículas.

En cuanto a la Pt 3/6 que he puesto la ha fabricado Rivarossi al menos en 3 o 4 versiones que yo sepa:

La mia es la ref 1388 que tiene numeración 6103, las placas del fabricante y el filete blanco en las ruedas. Esta como nueva por dentro y por fuera, tengo todos los accesorios que venian en su bolsita sin abrir y aún no los he puesto porque me da sensación de fragilidad y la quiero rodar bien. La engrasé en el tornillo sin fin y ruedas dentadas y la lubrique en el bielaje y aunque hace algunos ruidillos me figuro que es debido a la diferencia de finura con otras motorizaciones tipo Fleischmann que algunas veces he leido en el foro.

La referencia 1361 tiene numeración 6105 y creo que es prácticamente igual, vi alguna por ebay pero piden barbaridades, mas del doble de lo que me costó la mia.

La referencia 1380 tiene las ruedas rojas y sin fileteado y esta numerada como 321. No tiene la placa del fabicante.

Existe creo también en negro no recuerdo si de la DRG o de la DB pero no tengo la referencia.

Como ves es un ejemplar al que llevaba tiempo siguiendole la pista, me encanta. :D

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1796
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Hola turin, preciosas las fotos, la verdad es que no soy nada aficionado al material de Rivarossi pero la locomotora se ve imponente, yo he estado a punto de comprarmela un par de veces pero debido a que las maquinas de esa epoca no eran, como tu muy bien dices, un portento de rodaje y motorizacion y a que estaba convencido que no traia cajetin NEM para los enganches pero creo ver en tus fotos que si, a ver si me lo puedes confirmar.
Lo que me estraña un poco es la referencia, ¿estas seguro que no es la 1361?.
En cuanto a la mallet de Roco si que es una monada, un poco pobre de poder de traccion pero preciosa, una de las primeras Bavaras que puse en mi post con el material que tengo.

Salu2

Vale, acabo de ver la aclaracion sobre las ref., la que he estado a punto de comprar ha sido la que tienes tu.


Desconectado
Mensajes: 4612
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Pues acabo de localizar la referencia que faltaba, la de la DRG, es la ref 1360, negra como el carbón pero estilosa como las verdes, y hay una a buen precio si no puja nadie mas!:

http://www.ebay.es/itm/Rivarossi-1360-D ... 3a76f87317

Y acaba dentro de poco por si a alguno os interesa!!. Tienen cajetín nem delante y detrás. En cuanto al rodaje no es el de una Fleischmann pero no esta nada mal. Anda bien a marchas lentas que es lo que me gusta de las vaporosas y de poder de tracción con que pueda con un trenecito cortito de los mios va bien. Si puede con estos cuatro de Roco que aunque esten bien lubricados son duros de rodar como ellos solos, es suficiente.

Ha sido la primera locomotora de segunda mano que compro suelta, todas las demás las compré con algún set, para amortizar gastos de envio y para que tuvieran algo de lo que tirar, comprar vagones sueltos con los gastos de envio sale muy caro. Y la verdad, me ha costado casi lo mismo que alguno de los sets que tengo (122 con envio)...pero bueno, me alegro mucho de la compra, es una belleza.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1796
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Muchas gracias por la informacion, ya sabiendo que tiene NEM me animo a buscarla, ¿las has digitalizado y si es asi que tal?

Un saludo y anhorabuena por la compra.


Desconectado
Mensajes: 4612
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Todavía soy analógico, jeje, pero igual me regalo para mi cumpleaños un lokmaus además de las vias para la maqueta. Lo cierto es que tengo ya 3 locomotoras digitales, pero las tres RENFE. En cualquier caso tiene 4 cables dentro, no debe ser nada dificil para tí que has digitalizado muchas otras. Por el espacio la verdad no recuerdo si era o no espaciosa, la abrí hace nada pero como soy de analógico aún no me fijo en esos detalles, jeje.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Lo primero enhorabuena...parece que con el buen tiempo muchos foreros habeis sacado a la luz las cabezas y os habeis animado a poner posts y fotos en el hilo de este foro.

Yo he estado "ocuapado" disfrutando de los Sanfermines, que como buen paisano de esta tierra los llevo en la sangre.

Jose María, no sé cuantas horas has estado realizando todos estos reportajes, pero es de agradecer todos, y creo que todos pensamos lo mismo, tu mágnifica contribución a enseñarnos la historia del materia que tanto nos gusta. Para mi es un placer recibirla y una suerte de estar en este hilo para poder aprender muchas cosas entre todos. MIL GRACIAS.

Maqros, me alegra que te haya gustado el video. Soy bastante principiante en eso, pero bueno...es curioso. Estoy deseando ver la Mammut de la que hablas.

Nen, gracias por la revista, yo la tengo, y es un número mágnifico. Aunque sea de época III, nos enseña muchas cosas para hacer bien una maqueta.

Vaporet, Mikelet, Maqros, gracias por enseñarnos el mágifico material de N, que tantos recuerdos buenos me dió cuando yo teneia material de esa escala.

Chm, magnifico set. Yo también lo tengo, ese y otro que en vez del furgón, venía con el vagón real. Solo una recomendación, que espero que no te moleste, ni te enfades conmigo, yo no soy quien para decir lo que tiene que hacer cada uno, además, a mi no me molesta que hayas puesto esas fotos, pero se de buena tinta (porque él me lo ha dicho),que a First Osthertun (the Cochemer Banh), no le gusta que cojan sus fotos y las cuelgen en internet.

Turin, magnificas fotos de la Rivarossi 1388, yo también la tengo, la misma que dices la 6103. Es un poco arcaica, pero su rareza la hace bonita.

Fran Martos, agradezco de veras haberte saludado ayer en la Plaza del Castillo de Pamplona. Me ha hecho mucha ilusión ver a alguién del foro. Espero que otra vez tengamos tiempo para tomarnos una cerveza y poder acercarnos a mi casa para que puedas ver mi maqueta. Un placer Fran.

Os dejo con una foto de la Rivarossi 1388 en la maqueta.

Un saludo a todos.

Carlos
Adjuntos
Rivarossi 1388 [1024x768].JPG
Rivarossi 1388


Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: torrejon de ardoz (Madrid)
Registrado: 25 May 2012 01:17
Hola chicos aqui os dejo unas fotillos de mi ultima adquisición:
Espero que os guste.
Un saludo.
Adjuntos
DSCN0415.JPG
DSCN0416.JPG
DSCN0417.JPG
DSCN0418.JPG
DSCN0424.JPG
DSCN0429.JPG
DSCN0425.JPG
Sigue tus sueños, algun día se haran realidad.
Mi maqueta H0 viewtopic.php?f=15&t=33190.
Mi colección viewtopic.php?f=15&t=33352.


Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)
Registrado: 12 Feb 2012 03:11
frankitrentj escribió:
Hola chicos aqui os dejo unas fotillos de mi ultima adquisición:
Espero que os guste.
Un saludo.


Me gustan todos, pero sobretodo esa vaporosa
La luz que se ve al final del túnel es siempre la del tren que viene de frente.

Saludos.
Mario.

Mi maqueta y material motor y remolcado:

viewtopic.php?f=15&t=31410


Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: torrejon de ardoz (Madrid)
Registrado: 25 May 2012 01:17
La vaporosa es to la po..a, lo que pasa esque no la voy a poder rodar porque en los desvios descarrila. Despues del curro que me e metio para digitalizarla cuando la e provado en el circuito, en los desvios me e dado cuenta que descarrila. Luego e mirado por el foro y en el google y resulta que a este modelo le pasa a todas, estoy ahora buscando solución.
Si alguien sabe que hacerle estaria agradecido.El modelo es rivarossi BR 39 149.
Un saludo.
Sigue tus sueños, algun día se haran realidad.
Mi maqueta H0 viewtopic.php?f=15&t=33190.
Mi colección viewtopic.php?f=15&t=33352.


Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: torrejon de ardoz (Madrid)
Registrado: 25 May 2012 01:17
Hola Nen.
¿A qué embolos te refieres a los que van en la parte delantera? Si me pusieses una foto o me especificas un poco más te lo agradeceria.
Un saludo.
Sigue tus sueños, algun día se haran realidad.
Mi maqueta H0 viewtopic.php?f=15&t=33190.
Mi colección viewtopic.php?f=15&t=33352.


Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: torrejon de ardoz (Madrid)
Registrado: 25 May 2012 01:17
Perfecto eran los embolios ahora el problema que tengo es que deve de haber algo que roza y suena fatal, más aparte tendre que ponerle algo más de peso en el tender porque lo que descarrila ahora es el tender. Sales de malaga y te metes en malagon jejeje.
Ya os contare haber que tal.
Saludos.
Sigue tus sueños, algun día se haran realidad.
Mi maqueta H0 viewtopic.php?f=15&t=33190.
Mi colección viewtopic.php?f=15&t=33352.


Desconectado
Mensajes: 1796
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Haz lo que sabiamente te ha dicho nem, quita los cubre vastagos, casi seguro es eso, de todas formas si es Rivarossi...........a lo mejor sigue descarrilando, es muy bonita pero una caca :lol: , por cierto, menudo ritmo llevas

Ya aprobecho y agradecco y felicito yo tambien a Jose Maria por sus increibles entregas.

Carlos, un placer haberte podido dar la mano, el proximo dia nos vamos nosotros a tomarnos algo tranquilos, que siempre que me encuentro con alguien de los trenes o el aeromodelismo se nos quedan las parientas y acompañantes mirando como diciendo "ya estan los tontos de los trenes/aviones"
:D

Un saludo a todos y que paseis unas buenas vacaciones


Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: torrejon de ardoz (Madrid)
Registrado: 25 May 2012 01:17
Hola Fran . Ahora estoy de camino a la piscina que al final la parienta me a liado. Cuando llege are lo que me habeis dicho tu y Nem haber que tal. De todos modos si no llegase a funcionar habra sido una nueva esperiencia para digitalizar una loco, total por el precio que me a costado (casi me a costado más el decoder que la maquina con eso te digo todo).
Y si llevo un ritmo un poco acelerado esto de las vacaciones es lo que tiene mucho tiempo libre (cuando me dejan).
Bueno ya os contare esta noche cuando llege a casa.
Saludos.
Sigue tus sueños, algun día se haran realidad.
Mi maqueta H0 viewtopic.php?f=15&t=33190.
Mi colección viewtopic.php?f=15&t=33352.

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal