KPEV escribió:
Magnífica idea la de esta encuesta, Nen. Precisamente hace unos días he roto una lanza a favor del material remolcado, y más concretamente de mercancías, frente a la no infrecuente acumulación de material motor y coches de viajeros. Pero, a mi modo de ver, la encuesta habría sido más correcta, y a la vez más sencilla, haciendo hincapié entre las proporciones de Locomotoras-Automotores-Coches-Furgones-Vagones que nos daría una idea más exacta de por donde tiran nuestras colecciones.
Por mi parte siempre he intentado mantener un equilibrio entre los distintos tipos de vehículos dentro de los límites que nos impone el espacio (trenes relativamente cortos) lo que me ha llevado a intentar disponer de una media de seis-siete vehículos remolcados por locomotora en la que hasta ahora me mantengo. Los automotores por supuesto no cuentan en esta proporción.
Concretando, en mi colección la proporción es: 1 (locomotoras) – 0.05 (automotores) – 0.85 (furgones) – 2.33 (coches) – 4.66 (vagones).
Generalizando: 1 (locomotoras) – 7.85 (vehículos remolcados)
Estoy de acuerdo con KPEV. Aunque en mi colección la proporción que voy a dar, es la que finalmente pienso tener, ya que voy comprando en función de mis posibilidades y de las locomotoras y del material remolcado que van saliendo, con la idea de hacer siempre composiciones completas.
Además las composiciones no las puedo hacer más largas, al vivir en un piso de ciudad.
Así que en mi colección la proporción es de 10 locomotoras por cada automotor.
Las composiciones de pasajeros varía según compre un set completo o lo haga por mi cuenta. Por lo tanto, varían de 3 a 7 vehículos remolcados por locomotora, siendo la composición tipo de 5 vehículos por locomotora, incluyendo, en su caso, el furgón.
Las composiciones de mercancías las hago de nueve vehículos remolcados, incluyendo, en su caso, el furgón, por locomotora, ya que a los sets más pequeños les añado, siempre que puedo, vagones suplementarios.
Saludos a todos.