Hola Turin
Efectivamente es la línea de puntos que aparece en primer lugar -la línea más próxima al borde de la maqueta-. La razón de los puntos es que queda oculta en ese tramo por el plano superior. Que esté en primer plano es por dos razones: primero porque la vía estrecha es mi debilidad. En las maquetas es el paria y en ésta quería que tuviera cierto protagonismo. En segundo lugar es porque las vías tienen planos cada vez más altos a medida que te alejas del borde de inicio de maqueta. Las opciones eran ponerla en medio de las vías de ancho normal o al fondo. con la consiguiente reorganización de circuitos y pérdida de protagonismo. Ninguna opción me gustaba. Así que ahí quedó. De todas formas está en fase avanzada de diseño. Hay un foso de 60 por 60 cm en la zona izquierda (una zona limpia de vías)
La maqueta no será mía. Es de un amigo que lleva mucho meses insistiendo. No es que quiera hacerme de rogar -el diseño me encanta e incluso he publicado un manualito sobre el tema- es que si empezaba sabía que me engancharía por él y por mí.
Ha diseñado y empezado a construir al menos tres distintas pero, amigos... ¡que no tiene gracia!, ¡que no le saca partido a la superficie!
Así que le presenté este proyecto previo y tras verlo me dijo...¿Cuando empezamos?...en fin....imaginaos tener media docena de locos de vía estrecha y mas de 100 de ancha y la posibilidad de comprar casi de todo en cualquier lugar del mundo...¡demasiado para resistirse!
Creo que incluso podremos incluir un pequeño muelle sin que se agobie el tema. Odio las maquetas atiborradas de chismes. Cuanto más sencilla mejor aunque con él hay que buscar una situación de compromiso..

La época dependerá de él, aunque creo que se decantará por la y clásica años 50 a 70. Por lo menos yo no pienso jugar como me empiece a poner locomotoras eléctricas..
