Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material nuestros primeros trenes

nuestros primeros trenes


Nota 14 Jul 2013 19:24

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Nuestros primeros trenes, son un poco como nuestra primera novia, la mayor diferencia es que estos se pueden conservar y de la novia, en muchos de los casos, no tenemos ni una miserable foto, por ello he aprovechado los rigores del finde para meterle mano a una maqueta vintage, para exhibir con toda su naif frescura, en tiempos de cuentaremaches y de pie de rey, esos trenes que fueron los primeros que me unieron inseparablemente a esta afición, no son piezas de gran valor, quizá el mayor sea el sentimental, los primeros de cacharrería, luego de Bazar y Jugueteria, os invito pues a mostrar vuestros primeros trenes, y espero que alguno, como si del recuerdo de su primera novia se tratase dibuje una sonrisa y como decía la canción de Serrat: palabras de amor sencilas y tiernas, no tenia mas, tenían quince años, en este caso tendria el que suscribe siete u ocho, porque mi amor por los trenes fue anterior al de las mujeres luego vinieron las novias, las esposas, al principio consentidoras (como las que van al fubol con su novio, eso si hasta que se casan) luego indiferentes, cuando no terribles represoras de nuestro pequeño gran vicio, (recuerdo bronca conyugal que se saldo con varias locos convertidas en aviones por un efímero momento) ahora en el otoño de mi vida los trenes permanecen fieles, desde los primeros hasta los últimos, todos funcionan, aunque los que os muestro no permiten explotaciones racionales, eran en muchos casos duo-digitales (los dos dedos para darles cuerda) estos funcionan en via HO y la maqueta naif está hecha con un tablero de corcho para clavar avisos comprada en un chino, con el añadido de diversos complementos de la misma época, que os guste, saludos Rafotas
SAM_0229.jpg
loco rico chapa, comprada a finales de los cincuenta, mecanismo cuerda, carenada, versión simplificada de la comodoro Vandervill
SAM_0229.jpg (108.3 KiB) Visto 10073 veces
SAM_0232.JPG
otra de de la misma con un automotor tenhofix
, mas tarde empezare con las de plastico
Adjuntos
SAM_0231.JPG
y otra tomando la curva del canal, barco rico
SAM_0234.JPG
locotender paya inspiración libre, también se hizo en escala 0
SAM_0235.JPG
otra de la misma

Nota 14 Jul 2013 21:14

Desconectado
Mensajes: 3503
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Joer, que tesoro, un saludo.
Tratos NEGATIVOS:

Nota 14 Jul 2013 22:48

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Estimado colega migkel112, me alegro que te gusten, salvo en lo sentimental no son tesoros, tesoros eran la Mastodonte de Payá, la Santa fe, el automotor 1000 y otros como los de Manamo, Josfel, etc, estos eran los trenes que podíamos comprar los chavales de clase media baja de entonces, los eléctricos eran para los ricos, con el tiempo mi padre trajo de Alemania una FLM br 124 no se si para el o para mi el caso es que sobrevivio hasta hoy mientras las paya eléctricas de h0, el Taf una 020 y una 121 que se daba un aire a las santa fe de mis compañeros adinerados sucumbieron por rotura de ruedas, piñones, fatiga de metal (calamina) y otros males, es paradójico que estas humildes locos de cacharrería resultasen mucho mas longevas que sus hermanas mayores, quizá en su sencillez constructiva,como de materiales (lata) si no te pasabas con la cuerda podían resultar eternas, en breve subiré las primeras de cuerda en plástico. saludos Rafotas

Nota 17 Jul 2013 20:26

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
LLega el plástico, dos ejemplos, la 1000 aereodinamica jyesa de cuerda, esta loco también se hizo en versión eléctrica, aunque por deformación del zamac del chasis han llegado muy pocas en buen estado, la de cuerda tenia el chasis de lata que se unia a la caja con dos tornillos, y la tanque aerodinámica de paya esta también se hizo en version cuerda y de pilas, la de pilas tomaba corriente por un frotador, ya que era de tres carriles. hasta otra un saludo Rafotas
Adjuntos
SAM_0236.JPG
!! Que airosa y bonita resultaba esta 1000 de jyesa!!
SAM_0237.JPG
SAM_0248.JPG
la de paya de cuerda
SAM_0249.JPG
SAM_0250.JPG

Nota 27 Jul 2013 12:36

Desconectado
Mensajes: 906
Registrado: 20 Jul 2008 20:02
Me han encantado, tanto los trenes como la pista de coches y el barco.
Un saludo
Josemi

Nota 27 Jul 2013 20:34

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Gracias Ulia por tu comentario, me alegro que te gusten y me sube la moral de pensar que no soy un bicho raro, lo único que pretendía con mi sencillo "diorama retro" era aportar algo nuevo (en este caso antiguo, que no viejo, por el buen estado de las piezas), que no todo sean "japonesas de Electrotren" con todos mis respetos, pero si miras los hilos de colección se repiten una y otra vez, pero bueno para gustos los colores, yo solo hago español hasta época III y alemán I,II y algo de III, subo para ti y para Mikel 112 y para a quien le guste un par de arcaicas Jouef la tanque 020 de la que hicieron mas de un millón y una curiosa bb (la del record mundial) convertida en AA y de cuerda, saludos Rafotas
Adjuntos
SAM_0243.JPG
SAM_0244.JPG
SAM_0240.JPG
SAM_0241.JPG
SAM_0242.JPG

Nota 28 Jul 2013 11:16

Desconectado
Mensajes: 906
Registrado: 20 Jul 2008 20:02
Gracias por subir más fotos.
Un saludo
Josemi

Nota 28 Jul 2013 11:40

Desconectado
Mensajes: 815
Ubicación: Zaragoza City
Registrado: 18 Ago 2010 22:35
Muy bonitas todas esas reliquilas, conservalas como oro en paño :)

Una cosa, podrias subir por favor un par de fotos del coche que lleva detras la francesa?

Saludos!
Compras : Tempranillo y GEU18.

Ventas : Baltek

Nota 28 Jul 2013 14:17

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Gracias por vuestra atención y comentarios positivos, ello me anima a seguir subiendo cosillas retro, que alguna forma son parte de la historia de nuestra afición. Nintendofan, el finde próximo fotografiare el coche que dices, ya que viene mi hijo y trae la cámara, mientras subo un curioso tren de lata argentino de la marca Matarazzo una fleishmann todo metal una br 24 de las primeras de h0 de esta marca.años 50-60 y un peculiar transporte de coches en lata, (desconozco el fabricante) con unos wosllwagen , saludos Rafotas
Adjuntos
SAM_0246.JPG
SAM_0247.JPG
SAM_0253.JPG
SAM_0253.JPG (148.25 KiB) Visto 9741 veces
SAM_0252.JPG

Nota 28 Jul 2013 18:54

Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Hola Rafa, veo que no eres un aficionado al modelismo ferroviario al uso, muy interesante lo que estas poniendo, por edad, ya pasaditos los 40, algunas cosas se me van de época, pero otras las he vivido heredadas de tíos y otros familiares, madre mía, en que hora se tirarían los mecano que tenia de los antiguos y otros juguetes de hojalata, que pena me da ahora cuando lo pienso, en fin, no hay vuelta atrás pero veo que tu has sabido conservar y has hecho mas que bien, madre mía que pensaría tanto cuentaremache al ver esa BR24, a mi me parece entrañable y una maravilla, ahora, sobre todo los renferos, sacan cualquier cosa y no coincide una barandilla y ya la defenestran............ :lol: , si lo bonito es la esencia ferroviaria hombre, el regustillo a tren ;) , lo dicho, una chulada.

Nota 28 Jul 2013 22:15

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Gracias Fran, ya ire subiendo material de FLM primera época, la verdad es que tienen su encanto, eso si no aptas para cuentaremaches y con las bielas que parecen hechas por el herrero del pueblo pero con un gran corazón, su motor anular de tres polos, un prodigio de sencillez y eficacia (como el bicilindrico de las BMW), que la firma ha mantenido hasta hace bien poco, y que de vez en cuando saca en modelos de caja de iniciación, todas las que tengo funcionan con un minimo mantenimiento (limpieza de delgas y algún eventual cambio de escobillas) eso si el tamaño del motor condicionó la escala de las máquinas, sobre todo de las cabinas que a pesar de estar sobredimensionadas, apenas si podían ocultar el motor, pero todo perdonable por su buen funcionamiento, lo dicho ya ire subiendo cosas, saludos Rafotas


Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron