Indicar ante todo que empiezo de cero, que no tengo ni idea pero si buena voluntad y ganas de pasarlo bien. Y que los comentarios serán bienvenidos.

- sectorizar todo lo que no son óvalos;
- casi todos los desvíos inteligentes;
- alguna lógica simple para que en el cruce no hayan choques;
- uso de arduino para el control de desvíos y alimentación de sectores (con distintos programas podré obtener distintos resultados, como automatizar el funcionamiento del circuito, o ponerlo en manual;
- por el momento, el soporte es una puerta de armario, cortado a medida, pero cuando lo tenga todo claro, pasaré la instalación a algún otro tipo de soporte...
Este es el esquema que voy a seguir, adaptado a vía Fleischmann con balasto, con ayuda de RailModeller para Mac. He empezado con un kit de iniciación, y dispongo de las vías necesarias para realizar el doble óvalo (vías de R2 y algún R3), y la via principal de la estación, y estoy a la espera de los desvíos y el cruce. Os dejo algunas fotitos:

La maqueta, como debería de quedar.

Lo que tengo hoy montado.

Una foto de grupo de todo mi material rodante (DB Class V 100, y una Maffei que venía con el kit, y algunos vagones)
Por el momento, no dudéis en comentar el esquema...