Después de las presentaciones en vídeo de José Ramón de los trenes de la K.W.St.E. rodando en ASOCUFE, así como de la maniobra de colocación de la locomotora a la cabeza del mercancías, toca describir los distintos vehículos que los forman.
Empecemos por el tren de mercancías, en el que todos los vagones, salvo uno, pertenecen a los Reales Ferrocarriles de Württemberg. Veremos que el tren está compuesto por los componentes de dos sets, Marklin 4510 y TRIX 23952 con una locomotora Rivarissi como titular:
- Rivarossi HR2148 Locomotora G 12 de la K.W.St.E. con número de explotación 1932. Diseñada por Henschel en 1917, y destinada a unificar elementos de las distintas administraciones durante la Gran Guerra, Württemberg recibió 43 ejemplares fabricados en la fábrica de locomotoras de Esslingen. Seguro que ya ha salido otras veces en este hilo, pero dado lo bien que rueda, su bella factura, su espectacularidad con ese verde no tan oscuro como el prusiano, y el sonido, seguirá rodando en ASOCUFE de cara al público con cierta frecuencia:
- Marklin 4510-3 Vagón cerrado de carga con balconcillos tipo H. Veamos algo más de este curioso tipo de vagón, reproducido también por Brawa y TRIX (este último de la mano de Marklin) de los ferrocarriles de Württemberg. Los vagones de este tipo, aparte de para cargas diversas, también se utilizaron para el transporte de caballos, como furgones de equipaje, e incluso Matrix lo ha reproducido como vagón caldera para dotar de calefacción a trenes de pasajeros. De estructura de acero, llevaban un recubrimiento de madera tanto por fuera como interior, grandes puertas de correderas en los laterales, pero también en ambos testeros con balconcillos, y freno en uno de ellos (por duplicidad de piezas Matrix lo incluye en ambos testeros):
- TRIX 23952-4 Frigorífico privado de la Cervecera “Lorenz Stötter Akt.-Ges.” Adscrito a los ferrocarriles bávaros con número de explotación 601883 [P] de la dirección de Augsburg. Único vagón en la composición que no pertenece a los Reales Ferrocarriles de Württemberg:
- Marklin 4510-1 Frigorífico privado con rotulación “Benediktiner Brauerei M. Leibinger” de Ravensburg adscrito a los ferrocarriles de “Württemberg” y con número de explotación 600093 [P]. De este vagón en concreto existe un magnífica fotografía del real que prueba las bondades de la reproducción de Marklin. Dejo a montanes, si lo tiene a bién, la presentación en sociedad de ella:
- Marklin 4501-2 Vagón abierto de bordes altos y garita guardafrenos tipo Ommk [u] con carga de madera; tipo A10 de la Staatsbahn Wagenverband, con número de explotación 41567. Se trata del tipo de vagón más abundante con diferencia de los utilizados en esta época con más de 200.000 ejemplares construidos:
- Marklin 4510-4 Vagón cisterna privado de 2 ejes y garita guardafrenos de la empresa "C.H.Knorr A.G." con numeración 502125 [P]:
- TRIX 23952-1 Vagón cisterna privado de 2 ejes y garita guardafrenos con rotulación "Zeller u. Gmelin Mineralöl Raffinerie Eislingen", empresa con sede en Eislingen dedicada en esa época principalmente a lubricantes, con número de explotación 502143 [P]. De esta empresa tanto Trix, como Marklin y Brawa han sacado varios vagones con distintas fisonomías, rotulaciones y números de explotación que curiosamente, al menos en una ocasión, comparten dos vagones de Marklin y Trix a pesar de tener cisternas diferentes y rotulaciones más dispares aún. También existe un vehículo con ruedas de goma con rotulación de la empresa:
- Marklin 4510-5 Vagón abierto de costados altos y cubierta postiza de paneles móviles de 2 ejes con balconcillo tipo J y numeración 4089. Los vagones tipo J fueron en su momento los vagones abiertos más utilizados por Württemberg. La mayoría sufrieron transformaciones y entiendo que estos vagones con laterales recrecidos y tapas superiores utilizados para achicoria, según he leído, constituyen una de esas transformaciones:
- TRIX 23952-2 Vagón cerrado de 2 ejes tipo Gm y número de explotación 29979. Desconozco si este vagón, utilizado mayoritariamente por TRIX para sus vagones cerrados bávaro, circuló tal cual con el logotipo de Württemberg:
- TRIX 23952-3 Vagón abierto de costados altos de 2 ejes y garita guardafrenos tipo Omlq y número de empresa 40263. Al igual que en el caso anterior, el modelo de vagón es el utilizado por TRIX para sus vagones abiertos bávaros. En el set trae una rueda de locomotora que entiendo que es para cargar sobre este vagón, rueda que en la tapa de la caja es con radios, y dentro de la caja, al menos en la mía, es sin ellos. ¿La rueda mía es falsa?, ¿se ha vendido con una u otra rueda?, lo desconozco. En este caso lleva una carga de melaza gentileza de CISTER269 y Burghausen):
- TRIX 23952-5 Vagón volquete abierto de 2 ejes con carga de carbón tipo Omk [P] y numeración 43518. Vagón tipo A6 de la Staatsbahn Wagenverband:
A destacar que, mientras la mayoría de los vagones de Württemberg aquí presentados llevan el escudo de propiedad como letrero con la palabra “Württemberg”, hay dos del set de Marklin que llevan el logotipo de años anteriores “K.W.St.E.”. Después de un periodo de convivencia de ambos emblemas, se terminó utilizando el nombre no abreviado. Si nos fijamos en las fechas de revisión de los vagones de este set, veremos que los del identificativo de propiedad abreviado son de 1893 en tanto que los otros tres la tienen de 1914.