Seguiremos ahora con el material a vapor, es debido a este material que voy a ampliar la maqueta para poder sacarle todo su jugo y potencia.
De la PRR tengo dos monstruos semicarenados, la T1 y la Q2. Las locomotoras T1 con distribución 4-4-4-4 se emplearon para trenes de pasajeros y se diseñaron para alcanzar grandes velocidades ( 160-225 km/h ). Tenían una longitud de 37,43 metros, 5 metros de altura y un peso de 228 toneladas. No se trata de una locomotora mallet, sinó que es una duplex, fabricada por la Baldwin Locomotive works. Desarrollaba una potencia de 5.012 CV (3.737 kW).
El modelo en miniatura es una Broadway limited Imports, gama Paragon2, con sonido integrado, 26 funciones y fumígero incorporado. Tiene un peso de 1090 gramos la locomotora, de los cuales 282 gramos pertenecen al tender. Viene equipada con aros de adherencia, ya que a pesar de su peso, solo 2 ejes transmiten la fuerza de tracción. Los otros 2 ejes motrices no tienen pestaña para poder negociar las curvas cerradas y no traccionan al 100% en curvas.

- PRR T1
La otra duplex de PRR es la Q2 con rodaje 4-4-6-4, una adaptación de la Q1. También construidas por Baldwin Locomotive Works, tiene el título de la locomotora no articulada mas grande y potente jamás construida. Producían 7.987 CV (5.956 kW). Tenían una longitud de 37,9 metros y 5,09 metros de altura. Desgraciadamente duraron del 44 al 51, la dieselización se las llevó por delante.
El modelo a escala es de Broadway Limited Imports, gama BRASS-HyBRID, construida en metal, digital con sonido y 26 funciones y fumígero. Tiene un peso de 1030 gramos, de los cuales 275 son del tender. A esta locomotora le modificamos las CV del fumígero y conseguimos un chorro de humo uniforme y sincronizado con los pistones espectacular.

- PRR Q2