Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II


chm Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 81
Ubicación: Alfajarín (Zaragoza)
Registrado: 21 Ago 2009 12:40
Ayer me llegó la revista, y evidentemente, lo primero que hice es mirar el artículo de tu maqueta, Carlos. Te tengo que dar la enhorabuena, ya que el artículo es muy bueno, y las fotografías impresionantes. Me encantan las imágenes de los diferentes rincones. Es increíble como en una maqueta de reducidas dimensiones se puede conseguir meter todos esos ambientes. Y desde luego, el decorado de fondo también es magnifico, ya que ayuda a crear una profundidad en el escenario.

Te puedo asegurar que desde ayer por la noche le estoy dando vueltas a hacer una maqueta de dimensiones similares. Aunque tengo espacio para hacer una instalación de mayor tamaño, la verdad es que llevo mucho tiempo dándole vueltas a lo que quiero o puedo hacer. Y como bien dices, a veces es mejor hacer algo más modesto, pero que sea factible. Creo que una maqueta de dimensiones más contenidas entra mejor dentro de mi presupuesto y de mis posibilidades. Lo que ahora mismo me apetece es poder ver circular mis composiciones por escenarios decorados con tanto detalle, y no como ahora, que tengo colocadas unas vías en un simple tablero.

Otra cosa que tengo rondando la cabeza es centrarme más en el material que quiero coleccionar, ya que ahora tengo alemán de diferentes épocas, español también de diferentes épocas, y alguna cosa de americano. Si al final me decido, creo que me decantaré por el tren alemán de época I, pero de las diferentes administraciones, ya que me gustan todas.

A ver si entre hoy y mañana tengo tiempo de hacer unas fotografías de mi última adquisición, una composición de KPEV de Fleischmann.

Un saludo a todos.
Carlos.


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

FOBAHN escribió:
Carlos

Acabo de ir exprofeso a Rocafort a comprar la revista Mas Tren, ya la tengo, espero pasar un buen rato con ella.


Espero que la disfrutes el fin de semana Luis.

Un cordial saludo,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
KPEV escribió:
Hola Urbano, las S 10.1 de la dirección (KED) de Halle llevaron las siguientes matrículas:

- Modelo de 1911: todas construidas por Henschel
o 1101 a 1103 construidas en 1911 con números de fábrica 10865 a 10867
o 1104 a 1106 construidas en 1913 con números de fábrica 11772 a 11774
o 1107 a 1110 construidas en 1914 con números de fábrica 12027 a 12030

- Modelo de 1914
o 1111 a 1114 construidas en 1914 con números de fábrica 12621 a 12624
o 1115 a 1117 construidas en 1915 con números de fábrica 13189 a 13191
o 1118 a 1120 construidas en 1916 con números de fábrica 13825 a 13827

- Las matriculadas 1112 en las distintas direcciones fueron
o 1112 Altona: modelo de 1914 ( 1916 - 13185)
o 1112 Breslau: modelo de 1914 (LHW – 1915 – 1203)
o 1112 Bromberg: modelo de 1911 ( 1913 – 11771)
o 1112 Danzig: modelo de 1914 ( 1914 – 12611)
o 1112 Hannover: modelo de 1911 ( 1914 – 12020)
o 1112 Königsberg: modelo de 1911 ( 1913 – 11496)
o 1112 Magdeburgo: modelo de 1914 ( 1914 – 12631)
o 1112 Posen: modelo de 1911 ( 1913 – 11760)
o 1112 Stettin: modelo de 1911: ( 1913 – 11505)
Todas también construidas por Henschel a excepción de la de Breslau que lo fue por LHW.

Amigo Luis, cuando abrí este hilo metí las épocas I y II por dos razones. La primera es que creía que de época I estaba yo y nadie más y el hilo se quedaría muy cortito; después descubrí que hay gente maravillosa haciendo época I, incluso con maquetas de revista. La segunda porque, aunque no tenga nada y sepa menos, la época II me parece bastante interesante así que espero ver tus preciosidades por aquí, pero no te olvides de la época I que, como sabes, tiene más colorido.

Gracias Fran por lo que me toca, pero son malas traducciones sacadas de internet de páginas como las que apunta Urbano y de alguna que otra revista. Más que nada es saber algo del material que tenemos y, ya que lo miro para mí, lo comparto con vosotros.

Amigo Luis.
Me acabas de romper todos los esquemas, es decir cada deposito numeraba sus locos segun le llegaban, si una maquina cambiaba de deposito cambiaria de numero (Supongo) infernal forma de llevar el parque motor. Lo que me indicas es que para seguir una locomotora hay que seguirla desde su deposito. Ahora entiendo claro lo de 1112 Halle , Altona , Breslau etc..
La pagina que he indicado a la hora de buscar una loco es casi papel mojado en la I epoca, gracias por las aclaraciones, veras que te respondo a muy distintas horas y algun dia igual ni entro en el hilo es por mi trabajo a relevos.
Saludos y gracias de nuevo Urbano.


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

chm escribió:
Ayer me llegó la revista, y evidentemente, lo primero que hice es mirar el artículo de tu maqueta, Carlos. Te tengo que dar la enhorabuena, ya que el artículo es muy bueno, y las fotografías impresionantes. Me encantan las imágenes de los diferentes rincones. Es increíble como en una maqueta de reducidas dimensiones se puede conseguir meter todos esos ambientes. Y desde luego, el decorado de fondo también es magnifico, ya que ayuda a crear una profundidad en el escenario.

Te puedo asegurar que desde ayer por la noche le estoy dando vueltas a hacer una maqueta de dimensiones similares. Aunque tengo espacio para hacer una instalación de mayor tamaño, la verdad es que llevo mucho tiempo dándole vueltas a lo que quiero o puedo hacer. Y como bien dices, a veces es mejor hacer algo más modesto, pero que sea factible. Creo que una maqueta de dimensiones más contenidas entra mejor dentro de mi presupuesto y de mis posibilidades. Lo que ahora mismo me apetece es poder ver circular mis composiciones por escenarios decorados con tanto detalle, y no como ahora, que tengo colocadas unas vías en un simple tablero.

Otra cosa que tengo rondando la cabeza es centrarme más en el material que quiero coleccionar, ya que ahora tengo alemán de diferentes épocas, español también de diferentes épocas, y alguna cosa de americano. Si al final me decido, creo que me decantaré por el tren alemán de época I, pero de las diferentes administraciones, ya que me gustan todas.

A ver si entre hoy y mañana tengo tiempo de hacer unas fotografías de mi última adquisición, una composición de KPEV de Fleischmann.

Un saludo a todos.
Carlos.


Muchas gracias tocayo, me alegro de que te haya gustado el reportaje. Veo que eres de Zaragoza; imagino que conoceras a Nacho de la tienda Kits; él te dará referencias mías, ya que es él, el que me provee del material rodante.

Reflexiones sobre una maqueta y sobre el material: lo que yo opino y así me incliné sobre el hacer una u otra cosa, y coleccionar uno u otro material.

Maqueta: Tuve 3 maquetas de N y esta de HO. Cuando se empiezas a contruir la primera maqueta, se tienen unas grandes pretensiones, en hacer lo más de lo más. Cuanto más grande mejor, y cuantas más cosas mejor. Eso me paso con las maquetas de N, que aunque por circustancias familiares las maquetas cada vez eran más pequeñas, (empezaron a nacer los hijos e iba menguando el espacio para el ocio), siempre abigarraba la maqueta. Una gran ciudad era el eje sobre el que circulaban los trenes.

Un error, que aprendí viendo la maqueta "The Cochemer Bahn", maqueta que me cautivó, pues por sus dimensiones parececias a las que iba a poder disponer yo, como la ambientación rural, y atractivos paisajes, me hicieron reflexionar y ver que hay que ser más modesto, y hacer algo que aún siendo pequeño tenga realismo y sea atractivo a los ojos.

Lo primero que se me ocurrió fue decir, "yo quiero algo así", pero siempre dandole mi toque personal. Hay que coger las cosas buenas de los demás, pues para eso están bien hechas. Luego ya les darás el enfoque que a tí te guste.

Material de colección: Efectivamente como casi todos, empezamos a coleccionar trenes de todo tipo, español, alemán, americano, suizo...etc, pero cuando descubrí la página de Firts Osthertun "The Cochemer Bahn", me di también cuanta de la importacia de ver circulando en una maqueta real, trenes de la misma época. Aunque la verdad es que me gustan todos.

Por aquel entonces ya tenía mucho material de época I, pues siempre era y es lo que más me ha gustado, pero tomé la determinación de desacerme de todo el material que no me atraia, o no lo veia circulando en mi futuro proyecto.

Vendí todo el material de renfe y material americano (exceptuando la Shay, la Climax y la Heisler, que les tengo mucho cariño). Y me quedé con el alemán y suizo.
Aparte de material de época I alemán y suizo que tengo, además conservo algo de la época II, III y IV. Estas dos últimas épocas poque tengo varias composiciones militares y de varios circos(Krone y Knie), tema que también le tengo cariño.

Y ahora, ¿que?. Estoy de nuevo en una encrucijada. Tengo ya mucho material, y las marcas comerciales no hacen más que sacar refritos. Burghausen Bahn está concebida para circular trenes pequeños como si de un ramal 2º se tratase. Tengo unós cuantos expresos, trenes que en mi maqueta circularán de paso, dejandose ver y volviendo a desaparecer a la estación oculta. Pero sobre todo me gusta ver circular a las pequeñas "grandes" locomotoras con circulaciones mixtas, pequeños convoyes de mercacias y cortitos trenes de viajeros, pues se adaptan mejor a las dimensiones de la maqueta.

Lo que quiero decir, es que creo que me voy a plantar ya en adquirir refritos de vagones expresos y ya veremos de ciertos vagones muy repetidos, aunque ya se sabe que en cuanto ves algo "picas".

Tengo entre 120 y 130 locomotoras y más de 500 vagones. ¿cuando voy a poner todo eso en mi maquetá? sabiendo que pueden circular 7 trenes + 3 máquinas en toperas, tendría para cambiar cada mes todas las composiciones de la maqueta.

Es entonces cuando entramos en el apartado del coleccinismo, cosa que a todos nos gusta, pero que nadie sabemos "plantarnos". Un legado que dejaremos......¿a quien?. Alguna vez he pensado que lo mejor sería que nos enterrasen como los faraones, llenos de alajas y oro; nosotros rodeados de trenes por todos los lados, mejor a que asalten a la familia los llamados "asaltaviudas" que ofrecen una cantidad irrisoria por el lote completo de nuestra colección.

Lo que SI tengo claro es que me gusta jugar con los trenes. ¿Vosotros que pensais?, después de esta chapa que os he dado,

Un saludo,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Desde luego que son para jugarlos, y para que los trasteemos, mantengamos, rompamos, etc. Y en cuanto la legado, dejadselo a los hijos y si no lo quieren a los nietos, seguro que ellos sabrán apreciarlo!

La lastima es el sitio que ocupa todo esto, sobre todo las maquetas, la maqueta pues bueno, hasta el amigo Fritz tuvo que cargarse la de su padre, pero la colección...venga ya! ¡eso no ocupa tanto!, enseñadles a que las conserven y disfruten para que vuestras colecciones tengan varias vidas!

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Carlos, coincido contigo al 100%, yo tendré una tercera parte de lo que tienes tu y ya estoy en esa fase de apatía consumista, bien es cierto que al tener la maqueta muy incipiente ahora me centro mas en emplear tiempo en ella, pero por todo lo que has comentado no estoy ya en fase compulsiva de adquirir trenes, con lo que tengo ya puedo jugar y cambiar composiciones, y si va cayendo algo en ebay o de segundamano que me guste lo iré comprando, pero sin repetir material, aunque cambien numeraciones y esas chorradas, ni desde luego comprar a precio de tienda que me parece un robo para lo que cuestan mis otros hobbies, comprando de segundamano se que si algún día tengo o tienen que vender mi colección no perderán dinero ni sentiré que he dilapidado mi dinero en esto, a mi 400 o 500 euros por una locomotora por mucho sonido que tenga me parece un robo a mano armada, con lo que suelo pagar de segundamano por los sets en perfecto estado me siento mas satisfecho y el remanente lo empleo en otras cosas.

Salu2


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Luis, te puedo asegurar que novedades no compro y en cuanto a lo de garantias con lo nuevo, una maquina con diez años, a no ser que te engañen adrede, sabes que funciona, con lo nuevo a veces pagas y se te queda la cara de tonto con la mala calidad del material, que se lo digan sobre todo a los renferos, a mi me ha pasado ir a la tienda con el dinero en el bolsillo y al ver la maquina me he vuelto a casa y me he dicho "ya caera en ebay a un precio razonable", y asi ha sido, la ultima costaba en tienda 250 y la compre por 100 u :lol: , asi si, su precio, era un autentico timo.


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Pues pon alguna fotillo de la nueva adquisición, que me consta que tienes mucho y bueno ;)
Carlos, me has dejado intrigado con eso de que tienes material militar aln que tienes apego, a ver si lo sacas y pones algunas fotos, en la zona del "valle" de tu maqueton no desentonaria el material 8-)


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24


Desconectado
Mensajes: 77
Ubicación: TOLEDO
Registrado: 18 Sep 2010 17:29
Saludos a todos

En primer lugar voy a por Carlos , llevaba años sin comprar una revista pero reconozco que ha merecido la pena , me gusta mucho el reportaje de tu maqueta ,todavia no he tenido tiempo de leerlo en profundidad pero lo que he ojeado me parece estupendo.
La referencia que me pedías el otro dia es Marklin 45102 , es un estuche con 6 vagones.
En las páginas anteriores comentabais sobre el tema de publicar fotos de nuestros modelos;en mi caso particular os puedo asegurar que no tengo el mas mínimo interés en presumir de colección , sencillamente , si yo disfruto viendo vuestros coches , vagones y loks, vosotros disfrutareis viendo los mios , creo que pensar otra cosa es un poco retorcido,pero bueno,hay de todo por el mundo
.Como apuntaba alguien por aquí ,cada uno compra en función de sus posibilidades, no tengo la mas mínima envidia al señor que tiene 200 loks y 1000 vagones : me alegro por él ; hace años que aprendí a disfrutar de lo que puedo disponer ,si este mes no me puedo comprar tal cosa ,pues será el mes que viene y si no el otro ;os aseguro que un trenecito no me quita el sueño.
Disfruto mucho mas jugando con los trenes que coleccionándolos, me gusta mirarlos (tengo casi todo en vitrinas),pero me encanta verlos rodar.
Me da mucho miedo comprar en Ebay,me imagino que es por desconocimiento del sistema,pero esto de mandar por adelantado el dinero a un señor de Hungría me da un poco de reparo.en este aspecto soy muy clásico :saludo, tendero,mostrador,vitrina,tocar,probar,pagar y despedirse,todos estos servicios por supuesto hay que pagarlos,pero ,siendo esta una afición para disfrutarla no me apetece tener que ponerme a discutir con el amigo de Budapest en el caso de existir alguna discrepancia.

Bueno de momento ya vale

Saludos

Rafa
DESPEGAR ES OPCIONAL,ATERRIZAR ES OBLIGATORIO


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Hoy es un día muy feliz para mi; me he ido a mi proveedor habitual y me he comprado el set de FLEISCHMANN, "EL GLORIA" de KPEV; ya se que muchos de vosotros lo teneis, pero es una compisición tan maravillosa para mi gusto, que me siento como un niño con zapatos nuevos. La locomotora es digital con sonido, aún no la he probado pero ya os contaré.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: torrejon de ardoz (Madrid)
Registrado: 25 May 2012 01:17
Ya sabes Mikelet a poner fotillos.
Se lo ke sientes a tosos pasa jeje
:lol:

Salu2
Sigue tus sueños, algun día se haran realidad.
Mi maqueta H0 viewtopic.php?f=15&t=33190.
Mi colección viewtopic.php?f=15&t=33352.

chm Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 81
Ubicación: Alfajarín (Zaragoza)
Registrado: 21 Ago 2009 12:40
Carlos de chapa nada. Creo que es un debate muy interesante. Igual que a ti, ademas de coleccionar trenes, lo que me gusta es verlos circular. Y lo que tengo claro es que donde mejor es en un paisaje coherente.

Como bien dices, es mejor ser realista, y hacer una maqueta de unas medidas contenidas, pero que se pueda llevar a buen puerto. Ahora le estoy dando vueltas a tu esquema y también al del compañero franmartos. A ver que sale de todo esto. Lo que me tiene un poco preocupado es la pendiente que tiene la rampa de bajada a la estación oculta. Que % tienen en tu maqueta? No tienes problemas?

Respecto a Kit's, si que lo conozco, pero la verdad es que me suelo proveer más en Rocafort y Gotthard, ya que viajo bastante a Barcelona a visitar a mi familia. Aunque hace 6 años que vivo en Zaragoza, soy de allí.

Ahora os muestro las fotos de mi última adquisición. Tal como comentaba en mi anterior hilo, se trata de la ref. 481102 de Fleischmann, set del tren de pasajeros "Berliner Wannseebahn" de la KPEV. Lo conseguí en una de las ofertas semanales de Gotthard.


Un saludo.

Carlos.

DSC_0003.JPG
Fleischmann 481102
Adjuntos
DSC_0004.JPG
Fleischmann 481102.1
DSC_0008.JPG
Fleischmann 481102.2
DSC_0011.JPG
Fleischmann 481102.3
DSC_0027.jpg
Fleischmann 481102.4
DSC_0022.JPG
Fleischmann 481102.vt
DSC_0024.jpg
Fleischmann 481102.vf


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Veo que unos coleccionan, otros ruedan, otros compran de segunda o tercera mano, otro sólo nuevos. Unos en tiendas, otros en e-bay. Así es la vida, más que variada.

Yo, tengo que reconocerlo, me gusta más lo nuevo que lo usado. En tiendas de e-bay al final me salen casi igual que en tiendas nacionales (en algunas de estas últimas se obtienen buenos precios). Mi experiencia con e-bay en segunda mano es buena en vagones y regular en locomotoras. Sin ir más lejos, a la P8 supuestamente flamante, que mostré desarmada el otro día, y que compré por ebay, le falta un contacto de la rueda derecha del tender que lo llevan las otras que tengo. Y dentro el motor tenía unas soldaduras que es imposible que hiciese tan mal los operarios de la fábrica. Vamos que estaba más tocada que la canción del coreano ese. En conjunto, una de cal y otra de arena.

Consecuencia, si puedo, y como no compro demasiado, lo compro nuevo. Me ajusto al presupuesto anual que me marco y busco calidad o “virginidad” en lugar de cantidad.

Lo de cajas, vitrinas o en la maqueta depende de las circunstancias de cada uno. En mi caso, en caja por falta de espacio en las paredes y, aunque no tengo mucho ya casi en los armarios, y de vez en cuando en la incipiente maqueta que espero que algún día deje de ser incipiente. Me gusta verlas rodar y maniobrar con ellas, lo que más, pero también me gusta tener una colección más o menos homogénea.

¡Y lo peor de todo, no puedo salir del barrio y la revista no la podré ver hasta el lunes o martes! Y por otro lado. ¡Me han comunicado que ya puedo recoger mi “Gloria” y no podré ir a por él hasta dentro de una o dos semanas¡ (me niego a coger un taxi por antieconómico).

Paciencia.

Mikelet, ¿me puedes decir cuáles son las matrículas de la locomotora y los vehículos del Gloria? Es para ver si los han repetido o no. Y ahora que lo pienso, si dices que es de KPEV, o sea mío, te agradecería que me lo mandaras lo antes posible. ;) ;)

Verdad que es bonito ese set, Carlos (chm). Y además con vagones cortos de tres ejes. Ideal para una maqueta como al de tu tocayo. Preciosas fotografías. Ojo con la locomotora, la mía traía un corto no sé dónde y al ponerle el decoder hubo problemas. Menos mal que Ángel (Digital Tren) es un fenómeno y solucionó el tema. :twisted: :twisted:
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

gallito escribió:
Saludos a todos

En primer lugar voy a por Carlos , llevaba años sin comprar una revista pero reconozco que ha merecido la pena , me gusta mucho el reportaje de tu maqueta ,todavia no he tenido tiempo de leerlo en profundidad pero lo que he ojeado me parece estupendo.
La referencia que me pedías el otro dia es Marklin 45102 , es un estuche con 6 vagones.
En las páginas anteriores comentabais sobre el tema de publicar fotos de nuestros modelos;en mi caso particular os puedo asegurar que no tengo el mas mínimo interés en presumir de colección , sencillamente , si yo disfruto viendo vuestros coches , vagones y loks, vosotros disfrutareis viendo los mios , creo que pensar otra cosa es un poco retorcido,pero bueno,hay de todo por el mundo
.Como apuntaba alguien por aquí ,cada uno compra en función de sus posibilidades, no tengo la mas mínima envidia al señor que tiene 200 loks y 1000 vagones : me alegro por él ; hace años que aprendí a disfrutar de lo que puedo disponer ,si este mes no me puedo comprar tal cosa ,pues será el mes que viene y si no el otro ;os aseguro que un trenecito no me quita el sueño.
Disfruto mucho mas jugando con los trenes que coleccionándolos, me gusta mirarlos (tengo casi todo en vitrinas),pero me encanta verlos rodar.
Me da mucho miedo comprar en Ebay,me imagino que es por desconocimiento del sistema,pero esto de mandar por adelantado el dinero a un señor de Hungría me da un poco de reparo.en este aspecto soy muy clásico :saludo, tendero,mostrador,vitrina,tocar,probar,pagar y despedirse,todos estos servicios por supuesto hay que pagarlos,pero ,siendo esta una afición para disfrutarla no me apetece tener que ponerme a discutir con el amigo de Budapest en el caso de existir alguna discrepancia.

Bueno de momento ya vale

Saludos

Rafa


Muchas gracias Rafa (Gallito). Gracias por la información del estuche de Marklin y me alegro de verdad que te haya gustado el reportaje.

Respecto a lo que dices....ESTOY DE ACUERDO AL 100%.

Saludos,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

franmartos69 escribió:
Carlos, coincido contigo al 100%, yo tendré una tercera parte de lo que tienes tu y ya estoy en esa fase de apatía consumista, bien es cierto que al tener la maqueta muy incipiente ahora me centro mas en emplear tiempo en ella, pero por todo lo que has comentado no estoy ya en fase compulsiva de adquirir trenes, con lo que tengo ya puedo jugar y cambiar composiciones, y si va cayendo algo en ebay o de segundamano que me guste lo iré comprando, pero sin repetir material, aunque cambien numeraciones y esas chorradas, ni desde luego comprar a precio de tienda que me parece un robo para lo que cuestan mis otros hobbies, comprando de segundamano se que si algún día tengo o tienen que vender mi colección no perderán dinero ni sentiré que he dilapidado mi dinero en esto, a mi 400 o 500 euros por una locomotora por mucho sonido que tenga me parece un robo a mano armada, con lo que suelo pagar de segundamano por los sets en perfecto estado me siento mas satisfecho y el remanente lo empleo en otras cosas.

Salu2


Fran, me alegro que aparezcas por aquí. Parece ser que tu apatía consumista te ha contagiado con tus apariciones en este hilo...Ánimo...por cierto he visto las últimas fotos de tu maqueta...Muy bien...a por ello, seguro que te queda estupenda.

Respecto a lo que dices, ya ves que hay mil maneras de entender el hobbie, Unos de una manera y otros de otra, para gustos los colores. Eso si. Que este hilo como otros muchos sirva para uniros a todos en algo que tenemos en común, que nos gustan los trenes, y si son alemanes de épocas I y II,...mejor.

Un saludo,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

chm escribió:
Carlos de chapa nada. Creo que es un debate muy interesante. Igual que a ti, ademas de coleccionar trenes, lo que me gusta es verlos circular. Y lo que tengo claro es que donde mejor es en un paisaje coherente.

Como bien dices, es mejor ser realista, y hacer una maqueta de unas medidas contenidas, pero que se pueda llevar a buen puerto. Ahora le estoy dando vueltas a tu esquema y también al del compañero franmartos. A ver que sale de todo esto. Lo que me tiene un poco preocupado es la pendiente que tiene la rampa de bajada a la estación oculta. Que % tienen en tu maqueta? No tienes problemas?

Respecto a Kit's, si que lo conozco, pero la verdad es que me suelo proveer más en Rocafort y Gotthard, ya que viajo bastante a Barcelona a visitar a mi familia. Aunque hace 6 años que vivo en Zaragoza, soy de allí.

Ahora os muestro las fotos de mi última adquisición. Tal como comentaba en mi anterior hilo, se trata de la ref. 481102 de Fleischmann, set del tren de pasajeros "Berliner Wannseebahn" de la KPEV. Lo conseguí en una de las ofertas semanales de Gotthard.


Un saludo.

Carlos.

DSC_0003.JPG


Hola otra vez tocayo, veo que coincido también contigo.

En la revista o en mi blog tienes el esquema de mi maqueta por si te ofrece alguna solución. Si coges una cosa de aquí, otra de allí, seguro que te queda estupendo.

Lo de las rampas te explico. De la estación oculta a la estación del campo, son rampas del 4%, y de esta a la estación de arriba son del 3%. Iba a poner todas del 3% pero me obligaba a tener que poner parte de la estación oculta en rampa, y no me hacía gracia, la verdad.

Esa es una de las decisiones que hay que tomar al hacer una maqueta de tan pequeñas dimensiones. TODO NO SE PUEDE. Tenemos que acordarnos que una maqueta es para "jugar", por mucha realidad que se le quiera dar.

Con trenes como el que has puesto en este post, (mágnifico, por cierto. Yo no lo tengo porque es un refrito de dos cajas de serie limitadas anteriores), no tendrás ningún problema.

Con los grandes expresos tampoco, siempre y cuando no superen los 5 coches. De todas maneras hay máquinas que parecen que tienen una "cojonera de la leche" y luego no tienen "ni chicha ni limoná", y otras pequeñitas que los tienen bien puestos que arrastran lo que les eches.

De todas maneras en mi caso no tengo ningún problema con ellas (las rampas). Y si hay que adaptar algún tren al circuito pues lo adapto, y por eso no voy a dejar de ver rodar todos mis trenes.

Un saludo,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

turin escribió:
Desde luego que son para jugarlos, y para que los trasteemos, mantengamos, rompamos, etc. Y en cuanto la legado, dejadselo a los hijos y si no lo quieren a los nietos, seguro que ellos sabrán apreciarlo!

La lastima es el sitio que ocupa todo esto, sobre todo las maquetas, la maqueta pues bueno, hasta el amigo Fritz tuvo que cargarse la de su padre, pero la colección...venga ya! ¡eso no ocupa tanto!, enseñadles a que las conserven y disfruten para que vuestras colecciones tengan varias vidas!

Saludos.


Turin, yo espero tener nietos algún día, porque solo tengo hijas que ni les va ni les viene lo que hago. Estaré encantado de creales afición y de que se queden con la colección...y que se lleven la maqueta, pero por favor....QUE NO LA ROMPAN como hizo el de Cochemer Bahn con la de su padre... :o :o :o

Un saludo,

Carlos
Última edición por burghausen el 04 Nov 2012 12:22, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

mikelet escribió:
Hoy es un día muy feliz para mi; me he ido a mi proveedor habitual y me he comprado el set de FLEISCHMANN, "EL GLORIA" de KPEV; ya se que muchos de vosotros lo teneis, pero es una compisición tan maravillosa para mi gusto, que me siento como un niño con zapatos nuevos. La locomotora es digital con sonido, aún no la he probado pero ya os contaré.

Saludos desde Barcelona.


POR FAVOR....MIKELET, o LUIS (FOBAHN) o Jose Mª (KPEV)....HAY QUE VER ESE "GLORIA". Yo tengo el antiguo pero estoy deseando ver el nuevo, así que por favor, poner fotos...muchas fotos de él.

Saludos,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
José María, ¿pero no tenias ya el "Gloria"?, ¿que diferencia tiene esta nueva reedicion con respecto a la antigua?
Luis, ¿que referencia tiene el set gloria que pones?, yo conozco la que viene con la P-10 pero esa no la había visto, muy bonita, me gusta casi mas la locomotora.
La verdad es que la p10 es una de esas raras excepciones que me gusta mas en negra que en "colorines", la verdad es que tengo una 39 de Rivarossi que es un asco verla rodar y tengo ganas de una Fleischmann en DRG, si a alguien le sobra una ;)

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron