Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material prolongacionn de mi maqueta Española / USA

prolongacionn de mi maqueta Española / USA



Desconectado
Mensajes: 3503
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Hola, habia pensado en esto, quitar un trozo en la parte derecha y asi de esta manera poder llegar al fondo de la maqueta, ya que en la esquina queria hacer una montaña con una estacion de tren y estacion de Esky, con un tren de montaña, que os parece, lo unico el trazado general, un saludo.
Adjuntos
DSCF3399.JPG
Tratos NEGATIVOS:


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Sin animo de trastocarte los planes por completo, pero puestos a tener una habitación entera para hacer la maqueta nueva, y parece bastante grande, no te interesaría hacer una maqueta en forma de E o C. Los diseños de este tipo de maquetas en los libros de "Joaquín" son realmente impresionantes. Y dan mucho mucho juego ambiantando zonas por separado al poder instalar relieve que oculte parte de la visión del "mundo a escala" como en la propia realidad. Para mi son las formas mejores para una maqueta, no soy muy fan de las que rodean toda la habitación. Otra cosa es que por cualquier motivo no pueda ser o a tí no te guste. volviendo a tu dibujo, me parece idea previsora lo de recortar la tabla del rincón para poder acceder al mismo, pero precisamente por ese detalle me han venido a la cabeza las maquetas en E. Y con el espacio que tienes lo del radio para tus americanos tampoco creo que fuera problemático.

Un saludo.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 3503
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Hola Amigo TURIN, tiene que ser una linea por toda la pared, lo otro por problemas con la autoridad domestica y tecnicos no se puede, solo estoy un poco parado por la compra de madera, que ya desde el marte tengo que solucionar, para ya llegar hasta lo viejo, que sera cuando desmonte todo y lo que sean vias que esten en buen estado, pues cambiar por otras cosas en el foro, bueno un saludo.
Tratos NEGATIVOS:


Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Hola Miguel Ángel, veo que tienes prisa por hacer la estructura y meterle mano a la cosa. Pero, a mi juicio, lo primero que hay que hacer es definir de forma lo más exacta posible EL TRAZADO de lo que queremos representar. Una vez realizado el trazado DEFINITIVO con los traks necesarios, en el que es posible la EXPLOTACIÓN PENSADA y tenemos acotados los espacios, entonces podremos empezar con la construcción.

Aunque yo tengo bastante menos experiencia que tú, he podido observar que las improvisaciones siempre conducen a parches y arreglos de última hora que no siempre son lo mejor que se podía haber hecho y que embarullan la maqueta. De hecho, disculpa el apunte y ojalá me equivoque, me da la sensación de que la parte hecha de tu maqueta actual está construida así: ahora añado por aquí, después subo por allí, ¿y si pongo este óvalo aquí? Con lo que al final no se ve un diseño LIMPIO y VERAZ sino un conglomerado de vías por los que pasan trenes sin más. ¿Me equivoco?

Resumiendo, mi consejo es que hasta que no tengas NÍTIDAMENTE definido el trazado y su ocupación exacta no te metas con una infraestructura que te coarte el diseño.

En todas las revistas de modelismo ferroviario que he visto, a la hora de construir una maqueta lo primero es el diseño y sólo cuando éste está concretado acometen la construcción.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 3503
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Hola, no te creas, tengo un cuaderno con los trazados que en su dia mire una y otra vez las posibilidades, todo lo que ves en ella solo un 10% es inventado, pero tambien dibujado una y otra vez, no tengo programas como vosotros, pero si papel y montar y desmontar si no coincide bien, solo me he quedado parado en esto nuevo que os pedi consejo, pero no tengo prisa, estoy con el 8000 correo de laton estrella de Alejandro (TULATON), y tengo otro correo pero este de GL, en cuanto los terminnes me pongo con ello, ya que la pintura es lo que tardare en estos furgones, tengo que enganchar a FRAN, solo para las lineas del furgon, es mas este puente despues de una decada sin librar, lo libro, y lapiz y papel y al diseño un saludo.
Tratos NEGATIVOS:


Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Pues nada, teniendo el sitio y librando el fin de semana, papel cuadriculado y lápiz y a casar las vías. Yo los primeros diseños los hice también con papel cuadriculado pero con los programas actuales se simplifica mucho.

¿Qué vía vas a usar?

¿Qué tal la maqueta del peque?

Por cierto, no sabía que Fran fuera un tiralíneas. :lol: :lol:
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 3503
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Hola, pues la via es la FLEISCHMANN de codigo 100, y la maqueta del peque como la ultima foto, no hemos pasado por el mercadillo, ni hemos comprado nada por falta de presupuesto, un saludo.
Tratos NEGATIVOS:


Desconectado
Mensajes: 2786
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Es curioso que a unos les falta presupuesto, a otros, sitio. ¿Por qué a mí me tiene que tocar de las dos cosas?

Bueno, y ahora en serio, seguiré tus avances para ir aprendiendo de ellos. Por cierto, yo tengo la misma vía.
Saludos José María KPEV

Anterior

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron