Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Mi material y composiciones con sabor RENFE

Mi material y composiciones con sabor RENFE



Desconectado
Mensajes: 871
Registrado: 22 Nov 2009 20:57
voy poner unos carboneros ACCIONA,haber os gustan :D
Adjuntos
2014-07-03 18.27.19.jpg
2014-07-03 18.28.07.jpg
2014-07-03 18.28.41.jpg
2014-07-03 18.29.24.jpg
2014-07-03 18.29.31.jpg
2014-07-03 18.29.39.jpg
2014-07-03 18.29.50.jpg
2014-07-03 18.29.58.jpg


Desconectado
Mensajes: 70
Registrado: 08 Nov 2011 23:00
Hola jordi250 la composición de las 333 con los vagones de acciona es expectacular muy chula. Una pregunta los vagones de acciona son de electrotren. Un saludo


Desconectado
Mensajes: 871
Registrado: 22 Nov 2009 20:57
si son de electrotren,son unos grises oscuros franceses,muy faciles de trasformar.


Desconectado
Mensajes: 70
Registrado: 08 Nov 2011 23:00
Hola jordi muchas gracias. Un saludo


Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Un gasolinero.

260.JPG


261.JPG


262.JPG


263.JPG


264.JPG


265.JPG


Desconectado
Mensajes: 871
Ubicación: Barcelona y Alella
Registrado: 05 Ago 2008 19:27
Me parece ver que los vagones llevan enganches cortos. Si mi vista no me engaña, hay algün Electrotren antiguo. ! Vaya curro !

Salu2
7200


Conectado
Mensajes: 2639
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Magnífica composición de gasolinero, Manuel !

Me recuerda el gasolinero diario Barcelona-Manresa de los primeros años 60, cuando alrededor de las 10 de la mañana llegaba a Manresa una composición de una docena de cubas de ejes, con sus correspondientes "J" tampón ( como has correctamente reproducido ), remolcada por una eléctrica 7000 o 7100; era el único momento al día en que regularmente una de estas máquinas pisaba Manresa, ya que en los trenes que seguían hacia Lleida el cambio a vapor ya se realizaba en Sant Vicenç de Castellet. La docena de cubas CAMPSA de entonces eran variadas, difícilmente había dos exactamente iguales; quizás eran del color tradicional plata + letras rojas, pero el estado de suciedad era tal que no se veía con claridad; poco después fueron adoptando el color gris oscuro con letras rojas sombreadas de amarillo. La máquina eléctrica era cortada y marchaba aislada dirección Barcelona, las cubas eran maniobradas por la 040 local hacia la instalación de CAMPSA al fondo de la playa de vías de cargue; por la tarde se recuperaban las cubas ya vacías, pero eran añadidas a un tren colector ordinario para devolverlas a Barcelona.

Por cierto, esta instalación CAMPSA acaba de ser arrasada hace pocos meses, se había mantenido en pie sin servicio hasta ahora; los grandes depósitos metálicos desguazados, tan solo los cubiertos han sido reutilizados, y la torre de agua, así como la valla o pared perimetral que se remonta montaña arriba por la ladera. En los 60, una flota de camiones Pegaso del concesionario Catasús y Cia. se encargaban del reparto, en un ir y venir frenético todo el día; estos Pegaso eran rojos en cabina y chasis, y las cubas eran amarillas o negras, en ambos casos con inscripción CAMPSA en rojo; parece ser que las amarillas acarreaban gasolina y las negras gasoil.
CAMPSA.jpg

Foto histórica de las instalaciones CAMPSA de Manresa a finales de los años 50 ( foto de autor desconocido procedente de una memoria de la propia CAMPSA ).


DP0235.jpg

Foto más reciente, aunque ya estaba la instalación fuera de servicio.
Última edición por CC7601 el 27 Sep 2014 14:42, editado 2 veces en total


Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
En la composición reproducida hay cinco vagones Electrotren antiguos: los dos "J" y tres cisternas. Todos ellos llevan cinemáticas de Roco con enganche corto Märklin. Una de las cisternas era amarilla con rótulo "SHELL", pero por ser poco "renfera" la pinté de gris ( primera a la izquierda en foto nº 5 ).
El resto son: 4 de Ibertren y 4 de K*Train ( estas últimas de magnífica factura ).

Gracias Jordi por el apunte de las 7000 y 7100. Tendré presente a ambas para próximas circulaciones.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Me alegro mucho Manuel que sigas con tus magníficas composiciones.

Saludos
Miquel
Miquel el del Vapor


Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Ya se que es tu hilo pero no me puedo aguantar, y con tu permiso Manuel pongo una composición que hice de un tren de cisternas cuyas
fotos subí hace tiempo. A ver si me animo y voy participando un poco más...

1Convoy saliendo del depósito.png
1Convoy saliendo del depósito.png (933.59 KiB) Visto 9204 veces


2Dirigiéndose a la vía principal.png
2Dirigiéndose a la vía principal.png (852.27 KiB) Visto 9204 veces


3Señal de salida cerrada.png
3Señal de salida cerrada.png (634.66 KiB) Visto 9204 veces


4Va pasando la composición1.png
4Va pasando la composición1.png (965.86 KiB) Visto 9204 veces


5Va pasando la composición2.png
5Va pasando la composición2.png (862.3 KiB) Visto 9204 veces


6Va pasando la composición3.png
6Va pasando la composición3.png (520.03 KiB) Visto 9204 veces


7Va pasando la composición4.png
7Va pasando la composición4.png (912.22 KiB) Visto 9204 veces


8Va pasando la composición5.JPG
8Va pasando la composición5.JPG (143.35 KiB) Visto 9204 veces


9Vagón freno de cola.png
9Vagón freno de cola.png (968.42 KiB) Visto 9204 veces
Miquel el del Vapor

mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
Magnificas reproducciones…Manuel y Miquel!!
Echaba de menos vuestras fotografías. Época III-IV en estado puro.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Miquel, tus fotos reproducen con gran realismo el ambiente de la época y contribuyen a enriquecer el hilo.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 871
Ubicación: Barcelona y Alella
Registrado: 05 Ago 2008 19:27
Sois ambos artistas del maquetismo ferroviario elevados a la maxima potencia. Siempre se agradece que mostreis vuestro material, se deleita uno muchisimo.

Salu2

Josep Lluis
7200


Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
266.JPG


267.JPG


268.JPG


269.JPG


270.JPG


271.JPG


272.JPG


Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
273.JPG


274.JPG


276.JPG


Desconectado
Mensajes: 1426
Ubicación: València
Registrado: 24 Ago 2009 13:50
Magnífica esa composición "pura" de tolvas. Tus tres "reencarnadas" no desdicen nada del conjunto, todo muy en su ambiente. Ahora como lo pintan todo de verde (antes de que lo llenen de "grafitis")...
No por mucho madrugar..... ¡¡suena antes el despertador!!


Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
La 7400 realizando un correo
277.JPG


278.JPG


279.JPG


Furgón estafeta DDE-3301
280.JPG


Furgón Postal FP-175
281.JPG


Dos aspectos de un Saint Denis CC2551 situado entre dos "Costa" de III clase
282.JPG


283.JPG


Composición de prueba del Al Andalus en construcción. A falta de los coches clásicos se han utilizado 3 coches de Andaluces para dar una aproximación al aspecto general. Se intenta reproducir una composición de mediados de los años 80.

Coche Duchas ( ex DD-8000 ) visto por el lado pasillo
284.JPG


Coche Camas YF ( por aproximación se utiliza un UH )
285.JPG


Los 3 coches de Andaluces ( no pertenecen al Al Andalus )
286.JPG


287.JPG


Coche literas BBL-9600 que se utilizó para el Personal de Servicio
288.JPG


Furgón con pantógrafo ( ex DD-8000 )
289.JPG
Última edición por MAPEL el 23 Oct 2014 11:18, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
290.JPG


291.JPG


292.JPG


293.JPG


294.JPG


Desconectado
Mensajes: 1426
Ubicación: València
Registrado: 24 Ago 2009 13:50
Precioso el Saint Denis :o .... ¿¿ "habemus" tutorial ?? :twisted:
No por mucho madrugar..... ¡¡suena antes el despertador!!


Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
JuanCarlos escribió:
Precioso el Saint Denis :o .... ¿¿ "habemus" tutorial ?? :twisted:


Tengo anotados todos los pasos de la fabricación pero no está hecho el tutorial. En realidad se trata de un coche hecho con sobrantes de 5 coches distintos más alguna piecería suelta, reciclado todo de mi cajón de sastre, o sea, no se trata de la transformación de un modelo específico.

En la foto pueden verse los materiales empleados, a los que habría que añadir piezas sueltas como topes, baterías, mangueras, alambre de latón, Evergreen, etc.

1.jpg


Saludos.
Manuel

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal