Magnífica composición de gasolinero, Manuel !
Me recuerda el gasolinero diario Barcelona-Manresa de los primeros años 60, cuando alrededor de las 10 de la mañana llegaba a Manresa una composición de una docena de cubas de ejes, con sus correspondientes "J" tampón ( como has correctamente reproducido ), remolcada por una eléctrica 7000 o 7100; era el único momento al día en que regularmente una de estas máquinas pisaba Manresa, ya que en los trenes que seguían hacia Lleida el cambio a vapor ya se realizaba en Sant Vicenç de Castellet. La docena de cubas CAMPSA de entonces eran variadas, difícilmente había dos exactamente iguales; quizás eran del color tradicional plata + letras rojas, pero el estado de suciedad era tal que no se veía con claridad; poco después fueron adoptando el color gris oscuro con letras rojas sombreadas de amarillo. La máquina eléctrica era cortada y marchaba aislada dirección Barcelona, las cubas eran maniobradas por la 040 local hacia la instalación de CAMPSA al fondo de la playa de vías de cargue; por la tarde se recuperaban las cubas ya vacías, pero eran añadidas a un tren colector ordinario para devolverlas a Barcelona.
Por cierto, esta instalación CAMPSA acaba de ser arrasada hace pocos meses, se había mantenido en pie sin servicio hasta ahora; los grandes depósitos metálicos desguazados, tan solo los cubiertos han sido reutilizados, y la torre de agua, así como la valla o pared perimetral que se remonta montaña arriba por la ladera. En los 60, una flota de camiones Pegaso del concesionario Catasús y Cia. se encargaban del reparto, en un ir y venir frenético todo el día; estos Pegaso eran rojos en cabina y chasis, y las cubas eran amarillas o negras, en ambos casos con inscripción CAMPSA en rojo; parece ser que las amarillas acarreaban gasolina y las negras gasoil.
Foto histórica de las instalaciones CAMPSA de Manresa a finales de los años 50 ( foto de autor desconocido procedente de una memoria de la propia CAMPSA ).
Foto más reciente, aunque ya estaba la instalación fuera de servicio.