Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Mi material y composiciones con sabor RENFE

Mi material y composiciones con sabor RENFE



Desconectado
Mensajes: 1426
Ubicación: València
Registrado: 24 Ago 2009 13:50
Bueno, es un buen comienzo. Me guardo la imagen e iré recopliando materiales y documentándome, insisto que es un buen punto de partida, ahora falta tomar aire, relajarse y decir aquello de... ¡¡suerte, vista y al toro!! :)
Gracias Mapel.
No por mucho madrugar..... ¡¡suena antes el despertador!!


Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
295.JPG


296.JPG


297.JPG


298.JPG


299.JPG


300.JPG


301.JPG


302.JPG


303.JPG


304.JPG


305.JPG


Desconectado
Mensajes: 6
Registrado: 01 Feb 2009 09:10
Vaya post más chulo.
Felicidades por ese material. Sencillamente...espectacular.


Desconectado
Mensajes: 871
Ubicación: Barcelona y Alella
Registrado: 05 Ago 2008 19:27
Veo con alivio que sigues mostrando tu material, impecable todo como siempre incluso en detalles tales como en la doble de 333, la 2ª va con las luces apagadas.

Animo Manuel, a por mas en cuanto puedas.

Salu2
7200


Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
La primera de las 333 está formada por un bastidor Roco con una carrocería de Electrotren. Cada cual tenemos nuestras rarezas y ya he dicho en alguna ocasión que a mí me gusta más así porque veo su aspecto más imponente que en el modelo que fabricó Roco, a pesar de que su acabado no sea tan finamente detallado. La hice antes de que Roco fabricara la suya y cuando esta marca la hizo, la compré y luego la vendí.
La segunda 333 es una Electrotren "dummy". Es decir, le quité el motor y lleva un decodificador para las luces de modo que se pueden encender o apagar dependiendo de que vaya en cabeza o en segundo lugar. Otra ventaja es que al no llevar motor puedes hacer dobles tracciones con cualquier otra locomotora distinta sin que se produzcan diferencias de potencia o velocidad por motorizaciones diferentes.

Saludos.
Manuel

mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
MAPEL escribió:
La primera de las 333 está formada por un bastidor Roco con una carrocería de Electrotren. Cada cual tenemos nuestras rarezas y ya he dicho en alguna ocasión que a mí me gusta más así porque veo su aspecto más imponente que en el modelo que fabricó Roco....
Manuel


Manuel,
No eres el único. En el encuentro AMFT celebrado este fin de semana en Delicias, los compañeros han utilizado el modelo de ET para sus circulaciones (video en el post)
Mejor o peor, 30 años después sigue siendo uno de los mejores y fiables modelos en nuestros parques motores
El verde oliva sigue teniendo ese encanto especial!!!

Regards.


Desconectado
Mensajes: 871
Ubicación: Barcelona y Alella
Registrado: 05 Ago 2008 19:27
Con toda esta cantidad de material, veo que la máquina que tira del teco es una Alsthom bicorriente, creo recordar de la serie 10.000.
Bonito e inedito modelo.

Salu2

7200
7200


Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
306.JPG


307.JPG


308.JPG


309.JPG


310.JPG


311.JPG


312.JPG


Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51
Preciosas las composiciones....

Saludos,

Luis


Desconectado
Mensajes: 1426
Ubicación: València
Registrado: 24 Ago 2009 13:50
Wow!!... esa "chaleco"... :shock: ¡¡menuda composición!!... sesentera a tope... ¡¡me pone el gris!! :D
No por mucho madrugar..... ¡¡suena antes el despertador!!


Desconectado
Mensajes: 1384
Registrado: 16 Dic 2009 03:41

Cuéntanos como has hecho esa locomotora de vapor.

Como siempre Manuel tus composiciones son magníficas. Para los que no tenemos maqueta y tenemos que ver nuestros trenes en vitrinas es un gustazo ver tus largas composiciones en una maqueta tan soberbia.

Saludos

Rafael
Un mentiroso nunca creerá a nadie (U2 The fly 1991)
Mi maqueta : viewtopic.php?f=6&t=64444&p=531243#p531243


Desconectado
Mensajes: 1426
Ubicación: València
Registrado: 24 Ago 2009 13:50
En su día Manuel ya explicó y publicó en un "tuto" como había construido la "chaleco", de hecho yo lo tengo bien guardadito esperando que caiga en mis manos una "ligth mikado" yankee a buen precio... ;)
Estoy buscando donde estaba publicado el "tuto", pero no lo encuentro. Yo no tendría inconveniente en colgarlo aquí, pero es de Manuel y me da no sé que pasar por encima de él (supongo que no tendrá el más mínimo reparo en re-publicarlo, su carácter y trayectoria en todos los foros en los que participa es de plena colaboración y ayuda). De momento sigo en la búsqueda... si lo encuentro lo enlazo :geek:

EDITO, edito.... lo he encontrado, en este hilo está el tutorial para hacerse una "chaleco"... sin saber ganchillo ni punto de cruz...
viewtopic.php?f=6&t=30187&p=294319&hilit=mikado+chaleco#p294319
No por mucho madrugar..... ¡¡suena antes el despertador!!


Desconectado
Mensajes: 1384
Registrado: 16 Dic 2009 03:41

El tutorial de la chaleco es espectacular como todos los de Manuel. Me suena que ya me lo había bajado. Manuel hace sencillo lo que no siempre lo es.
Un mentiroso nunca creerá a nadie (U2 The fly 1991)
Mi maqueta : viewtopic.php?f=6&t=64444&p=531243#p531243


Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Bueno, pues gracias a la colaboración de Juan Carlos ya está puesto.

Reitero lo que dije en su día: Por no mucho dinero se puede tener un modelo muy aceptable de vepor Renfe. Actualmente va siendo difícil encontrar Mehanos, pero creo que hay una Bachmann idéntica y no es cara.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
MAPEL escribió:
La primera de las 333 está formada por un bastidor Roco con una carrocería de Electrotren. Cada cual tenemos nuestras rarezas y ya he dicho en alguna ocasión que a mí me gusta más así porque veo su aspecto más imponente que en el modelo que fabricó Roco, a pesar de que su acabado no sea tan finamente detallado. La hice antes de que Roco fabricara la suya y cuando esta marca la hizo, la compré y luego la vendí.
La segunda 333 es una Electrotren "dummy". Es decir, le quité el motor y lleva un decodificador para las luces de modo que se pueden encender o apagar dependiendo de que vaya en cabeza o en segundo lugar. Otra ventaja es que al no llevar motor puedes hacer dobles tracciones con cualquier otra locomotora distinta sin que se produzcan diferencias de potencia o velocidad por motorizaciones diferentes.

Saludos.
Manuel


Curiosamente a mi me sigue pareciendo mas real la Electrotren que la Roco. No me pregunten el por qué. Creo que reformando un poco la ET quedá mucho más imponente que la Roco. La forma de la cabina de la Roco no se me asemeja a la real española. Vale que hay mucha diferencia de construcción entre una y otra.....la diferencia en años es abismal. A pesar de tener ambas marcas me inclino por la Electrotren.
Llámenme raro si quieren.
Saludos
Francisco


Desconectado
Mensajes: 1384
Registrado: 16 Dic 2009 03:41

campomarzo escribió:
MAPEL escribió:
La primera de las 333 está formada por un bastidor Roco con una carrocería de Electrotren. Cada cual tenemos nuestras rarezas y ya he dicho en alguna ocasión que a mí me gusta más así porque veo su aspecto más imponente que en el modelo que fabricó Roco, a pesar de que su acabado no sea tan finamente detallado. La hice antes de que Roco fabricara la suya y cuando esta marca la hizo, la compré y luego la vendí.
La segunda 333 es una Electrotren "dummy". Es decir, le quité el motor y lleva un decodificador para las luces de modo que se pueden encender o apagar dependiendo de que vaya en cabeza o en segundo lugar. Otra ventaja es que al no llevar motor puedes hacer dobles tracciones con cualquier otra locomotora distinta sin que se produzcan diferencias de potencia o velocidad por motorizaciones diferentes.

Saludos.
Manuel


Curiosamente a mi me sigue pareciendo mas real la Electrotren que la Roco. No me pregunten el por qué. Creo que reformando un poco la ET quedá mucho más imponente que la Roco. La forma de la cabina de la Roco no se me asemeja a la real española. Vale que hay mucha diferencia de construcción entre una y otra.....la diferencia en años es abismal. A pesar de tener ambas marcas me inclino por la Electrotren.
Llámenme raro si quieren.
Saludos
Francisco


Pues aqui tienes a otro raro.

Saludos

Rafael
Un mentiroso nunca creerá a nadie (U2 The fly 1991)
Mi maqueta : viewtopic.php?f=6&t=64444&p=531243#p531243


Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Las 10 fotos siguientes corresponden a una circulación de mi material en la "Maqueta DiscoCerrado" hace tiempo.
La locomotora es una transformación de la conocida 040 de Piko. También podemos ver un furgón DD-1200, un ambulante de Correos "Verderón", un Costa BBC, un Harlan CC y alguno más.

Vilanova 1.jpg


Vilanova 2.jpg


Vilanova 3.jpg


Vilanova 4.jpg


Vilanova 7.jpg


Vilanova 8.jpg


Vilanova 9.jpg


Vilanova 10.jpg


Vilanova 11.jpg


Vilanova 12.jpg


Desconectado
Mensajes: 1663
Ubicación: Valencia
Registrado: 25 Jun 2013 14:41

Es una composicion preciosa, me encanta.

Saludos :D
Descubre "EL FERROCARRIL COMO NUNCA ANTES LO HABÍAS VISTO", mi proyecto fotográfico personal:
https://elfotografodetrenes.com/


Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Gracias Manuel por tu gentileza. Mi maqueta se queda corta antes tales joyas.

Envidia, no se si decir sana...esta Piko se las trae...y que decir de los furgones?...... en fin todo.
Miquel el del Vapor


Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Todo el material está transformado. Ya sé que no tiene los acabados ( ni mucho menos ) del material comercial, pero la verdad es que a mí me cansa un poco ver siempre lo mismo, es decir, composiciones con material clónico de catálogo. Las composiciones antiguas, a diferencia de las limpias y asépticas modernas, tenían una gran variedad de material.

Saludos.
Manuel

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal