Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 833
Ubicación: Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Registrado: 04 Nov 2011 19:41
burghausen escribió:
Te paso el plano de la maqueta. Lo tienes también en mi blog en la entrada de enero del 2012.


Mil gracias, me ha gustado tanto tu blog que he empezado a hacer el mío.

MI BLOG: http://nuevamaquetaH0.blogspot.com/


Saludos.


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

jajaja...Jose Mª...creo que la furgoneta no va a poder...Esto pesa más que un paso de semana santa. :lol: :lol: :lol: .

Callaghan....Acabo de ver tu blog...enhorabuena por empezar tu maqueta y tu blog. Estaremos espectantes para ver tus avances.

Gracias a los dos,

Un saludo,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Pues nada Carlos, me paso por Sevilla y contrato a una cuadrilla de costaleros que saben cómo manejar algo así.

Calahan, me alegro por el comienzo de tu blog y espero que crezca y crezca. Habrá que seguirlo como el de Carlos.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 833
Ubicación: Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Registrado: 04 Nov 2011 19:41
Hola,

Sigo con mis pinitos en mi nuevo blog, por favor decirme si es de interés o no, mi idea es intentar documentar fotográficamente la construcción de una maqueta en todas sus etapas.

Gracias de antemano por los comentarios y perdón por ensuciar un poco este hilo; @KPEV si lo consideras necesario abro otro hilo.

En cualquier caso, y por si acaso, valga la redundancia, perdón de antemano.

Saludos.


http://nuevamaquetah0.blogspot.com.es/


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Callahan, en ningún momento el tema de tu blog ensucia el hilo, además supongo que no sólo te limitarás a la construcción de tu maqueta, más que interesante de por sí y sabes que me encanta, sino que presentarás también en él el material alemán de que dispones. Será también una referencia para los que gustamos de ese material.

Sigue con el blog, infórmanos de nuevas entradas y deléitanos con él.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 833
Ubicación: Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Registrado: 04 Nov 2011 19:41
Un par de fotos más.

Por cierto, ya hay bastantes más entradas en el blog, desde el armazón hasta que empiezo con el decorado.

Saludos.
Adjuntos
image.jpg
image.jpg
image.jpg


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Callahan, veo que tienes el set de Fleischmann 4886 con una curiosa T 16 de K.P.E.V. de color negro. Preciosas fotografías.

Ese fue mi primer set de serie limitada de Fleischmann y el culpable de que me decantara por los ferrocarriles prusianos de época I, así que para mí es un set entrañable. También la digitalización de esa locomotora fue una de las primeras que hice y sirvió para quitarme el miedo en esas faenas.

En mi intervención en este hilo del 02/11/12, cuando hablé de la STAATSBAHN WAGENVERBAND (quinta entrega), puse ese set y podrás ver los vagones que sacó Fleischmann el mismo año para ampliarlo:

viewtopic.php?f=15&t=25132&p=358297&hilit=set+Fleischmann+4886#p358297
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 833
Ubicación: Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Registrado: 04 Nov 2011 19:41
KPEV escribió:
...así que para mí es un set entrañable.


No me extraña es un set magnífico y la locomotora 050 es una pequeña maravilla de la ingeniería, para mi también es entrañable pero por diferente motivo, básicamente por quién y por qué me lo regaló.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Bueno, pues como Fran me puso los dientes largos con su vagón de Persil matriculado en la KPEV, Roco 47263” del 2001, no he parado hasta conseguirlo y me acaba de llegar.

El vagón, un Gm de la nombrada empresa con matrícula “Berlin 23126”, es de una serie bastante normalita siendo algo más tosco que otros Gm que ha sacado Roco con topes, pasamanos y soportes de la señalización más finos.

En cualquier caso, se trata de un vagón con una decoración espectacular.

VCC-2 Roco 47263-01_F F5.6 B10 C20.jpg
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Me alegro de que hayas conseguido el vagón, como muy bien puntualizas es de una serie casi equiparable a hobby, no se porque usaron este soporte para una librea tan original y por lo tanto buscada, por eso te comente que lo llevaba buscando mucho tiempo pero como la había tenido en la mano no pensaba pagar lo que se suele pedir por el vagon, pero al final lo conseguí por unos 15 euros con caja, en cualquier caso la decoración es preciosa y original y en la maqueta luce tan bien como cualquier otro a no ser que un "macro" malvado muestre su verdadera condición :lol: .


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

Tras unos días de ausencia, hoy le toca a un tren especial. Creo que se trata de un tren "fantasía" de Märklin, referencia 40351, pero que me gusta por ser algo distinto a lo que la K. Bay. Sts. B. nos tiene acostumbrados. Para abundar más aún en lo fantasioso, la locomotora no le corresponde, pues se trata de una máquina del Edelweiss suizo (destino Tal), pero da el pego y es la única que tengo que podría encajar. De modo que hoy vamos de licencia en licencia ferroviaria: ¡viva la libertad! Jejejeje.

Bueno, al grano. Lo que sí es real es el ferrocarril Bayerische Zugspitzbahn, un tren cremallera que va de desde Garmisch-Partenkirchen al Zugspitze, la montaña más alta de Alemania, construido entre 1928 y 1930 (ver foto al final). El tren original era blanco y azul. El tren que ha hecho Märklin va de Munich a Oberammergau, a unos 20 kms de Garmisch-Partenkirchen y como es de esa librea, pues se me ha ocurrido "prolongarlo" hasta la famosa montaña. No obstante lo dicho, si alguien tiene información del tren de Märklin, pues agradecido si la comparte y nos ilustra a todos. Pongo también el tren original de Fleischmann (referencias 4306, 5053 y 5054).
Adjuntos
tren_bavaro.jpg
Tren fantasía ¿o no?
fle_4306.jpg
Locomotora "aceptable" para este tren.
fle_4306.jpg (358.86 KiB) Visto 5424 veces
mar_40351a.jpg
Primer coche
mar_40351a.jpg (330.54 KiB) Visto 5424 veces
mar_40351b.jpg
Segundo coche
mar_40351b.jpg (332.43 KiB) Visto 5424 veces
mar_40351c.jpg
Tercer coche
mar_40351c.jpg (328.53 KiB) Visto 5424 veces
mar_40351d.jpg
Furgón de cola
mar_40351d.jpg (356.21 KiB) Visto 5424 veces
Bundesarchiv_Bild_102-11678,_Bergbahn_auf_die_Zugspitze.jpg
Tren real, foto de 1931.
tren_suizo.jpg
Tren suizo
tren_suizo.jpg (267.64 KiB) Visto 5424 veces
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

Dos adquisiciones recientes: De los lecheros, el primero ya lo tenía, el segundo es nuevo en mi colección. Han modificado el escudo de la K. Bay; en la primera versión, sobre una placa en relieve; en la segunda, serigrafiado directamente sobre la pared del vagón; además, la bancada del bastidor, en el primero en negro y en blanco en el segundo (Brawa ref. 48650 [del año 2009] y 48654 [del año pasado]). El otro vagón, Fleischmann 590102, que al fin he conseguido, a la espera del set anunciado, con dos más para este año.
Adjuntos
bra_48650.jpg
Vagón refrigerado 81 327
bra_48650.jpg (303.77 KiB) Visto 5419 veces
bra_48654.jpg
Vagón refrigerado 81 611
bra_48654.jpg (338.95 KiB) Visto 5419 veces
FLE_590102.jpg
Vagón Omm[u] 69 407
FLE_590102.jpg (270.82 KiB) Visto 5419 veces
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Hay que ver, RailTren, el juego que le ha sacado Märklin al molde de esos coches. Los ha pintado de Bávaros, de la DRG…

Yo los tengo en prusianos y me imagino que no corresponden a ningún modelo real. Lástima de enganche Relex que, aunque ligeramente compatible con el que yo uso, no admite cambio. O, al menos, yo no conozco el repuesto. Los puedes ver en este mismo hilo:

viewtopic.php?f=15&t=25132&p=350342&hilit=set+4035#p350342

Y la locomotora eléctrica de cremallera de Fleischmann siempre me ha parecido entrañable.

En cuanto a los dos Milchwagen de Brawa, no deja de ser curioso que tengan el chasis de distinto color, lo que no dejó de llamarme la atención en los míos.

Del vagón abierto tipo Omm[u] bávaro de Fleischmann, no sólo anuncian un set de dos unidades para este año, sino que recientemente se han descolgado con otro más de Pfalz en marrón.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1136
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Hola amigos,

Poco a poco voy completando mi composición prusiana de Brawa, esta semana me ha llegado el furgón (Brawa 48356) para acompañar a los vagones de tres ejes de Brawa que dispongo (45462-45463). Queda pendiente el mas bonito para mi gusto que es el gris (45463), reservado y a la espera de ser servido. De todos es conocida la calidad de brawa y mas en estos vagones. Si los comparas con los vagones del set de Marklin (42041) los Brawa ganan por goleada en detallado. Os dejo unas fotos:
Adjuntos
IMG_0158.JPG
IMG_0159.JPG
IMG_0160.JPG
IMG_0161.JPG
IMG_0162.JPG
IMG_0163.JPG
IMG_0164.JPG
IMG_0165.JPG
IMG_0166.JPG
IMG_0167.JPG


Desconectado
Mensajes: 1136
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Otras dos mas ;)
Adjuntos
IMG_0168.JPG
IMG_0169.JPG


Desconectado
Mensajes: 833
Ubicación: Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Registrado: 04 Nov 2011 19:41
Un par de fotos más , dejo a mis colegas foreros más instruidos que yo la descripción de ambos convoyes, ojo¡ hay un gazapo.

S2.
Adjuntos
image.jpg
image.jpg


Desconectado
Mensajes: 833
Ubicación: Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Registrado: 04 Nov 2011 19:41
Una foto más.

S2.
Adjuntos
image.jpg


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Bonitas fotos, junto al vagón cerrado blanco hay dos abiertos DRG, no me digas su denominación, ni lo se ni me interesa sabermelo de memoria, el resto incluida locomotora T 16 negra son KPEV si no me equivoco, set 4886.
Yo pongo unas fotos de uno de los últimos set que he comprado, se trata del 4895 con un vagón añadido de pasajeros mixto II,III,IV al que tengo cariño por ser de lo primero que compré en ebay, en breve le meteré mano para ponerle cinemáticas, el resto del tren es un convoy mixto típico de lineas secundarias Ep. I de la KPEV, espero que os gusten aunque últimamente me salen desenfocadas, no se porqué, salu2

Ala!, y ahora un cerrado de la DB, pues claro, si a ti te mola, ¿por qué no?, el automotor de Trix es flipante, me encanta.
Adjuntos
DSC08710.JPG
DSC08707.JPG
DSC08712.JPG
DSC08708.JPG


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Trescarriles, precioso furgón prusiano que comparto y que tiene un acabado fuera de lo común. Tirados por esa T 3 te puede quedar una composición espectacular con esos coches de tres ejes pero si somos algo puristas creo que tendríamos que ponerle un pero…

Callahan, veo que, junto al set 4886 del que ya hemos hablado, tienes el 4890 que algún día pondré en detalle. De momento diremos que está compuesto por:

- Locomotora T 18 de la P. St. B.
- Furgón de equipajes Pw 3 Pr 99ª.
- Coche de tres ejes tipo C 3 Pr 91d
- Coche de bogies de I/II/III clase tipo ABCC 4 Pr 04
- Coche de III clase tipo C 4 Pr 04

Cómo lucen en una maqueta bien decorada, nada que ver con mis fondos vacíos.

Esa locomotora T 18 fue la que me quitó el miedo a la hora de digitalizar locomotoras y con la que abrí el hilo de “Digitalización de locomotoras mediante cableado”.

En cuanto a la composición con la T 16 negra de K.P.E.V. de la que ya ha hablado acertadamente Fran, veo que sólo tres vagones son de la composición original: El Ommk[u] de BADEN, el Omk[u] de K.Sächs.Sts.E.B. y el Km de K.Bay.Sts.B.

- El primer vagón, el cisterna, me tiene despistado ya que no soy capaz de localizar cual es. Yo diría que es Fleischmann pero no de época I.
- El antepenúltimo parece claro que es de la DRG.
- El penúltimo tampoco lo veo bien pero, a pesar de su matrícula, creo que Erfurt, no corresponde a ninguno de los tipos que yo conozco de época I prusianos por lo que supongo que también es de la DGR.
- El último, si no me equivoco es el Fleischmann 5826 de la K.W.St.E. que salió como complemento del set 4892.

Fran, es curioso lo que hace un simple vagón, se ve un tren mas hecho y como la locomotora y los vagones, a excepción del cerrado Gm, son cortitos, queda un tren completo con poca longitud. El coche añadido es del año 1984, de la primera serie limitada en estuche de Fleischmann, de ahí que aun no tenga cinemática de enganche corto.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Hola a todos...

Perdonar por la ausencia...pero ya os he dicho muchas veces, que o hago maqueta o hago blog, o hago fotos para el foro; pero todo a la vez no me dá.

Esta temporada me he metido con la iluminación exterior de la maqueta...y no veais que lleva un montón de tiempo tirar tanto cable.

Solo deciros que me ha encantado vuestras últimas fotos y los avances en las maquetas como la de Callahan y Franmartos.

Sigo admirando las fotos y el material de Jose Mª (KPEV), de Jose Luis (Railtren), 3 carriles o los anteriores mencionados, y todos lo que me puedo dejar.

Este sábado tuve la oportunidad de volver a estar con Luis (Fobahn), Angel (CWIL) y conocer a Railtren, Heizer (Paco) e Inchenchato, así como a varios miembros de la asociación de Zaragoza. Pudimos departir conversaciones amenas y pasar un rato estupendo. Una gozada conocer a gente del foro.

Pero lo mejor fue la visita a mi casa para ver mi maqueta de Railtren (Jose Luis) y Heizer (Paco) y su mujer. Fué una visita muy agradable, y que me dejó un buen sabor de boca, y parece ser que a ellos también. Nos acompañó mi amigo Iñaki (cister269).

Este hobbie, que tanto tiene de ser individualista y de puertas para dentro, cuando se puede compartir con personas que también les gusta tu afición, hace que se disfrute si cabe, muchísimo más.

Así que no puedo tener más que palabras de agradecimiento a Railtren y Heizer por su visita. Ha sido un placer conoceros y compartir una buena charla y cambiar impresiones. Ya sabeis que teneis las puertas abiertas para cuando querais venir.

Un fuerte abrazo.

Y para terminar, os pongo una panorámica nocturna de la maqueta, por lo menos para que veais que he currado.
Adjuntos
a.JPG

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal