Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

burghausen escribió:
Este sábado tuve la oportunidad de volver a estar con Luis (Fobahn) y conocer a Railtren, Heizer (Paco) e Inchenchato, así como a varios miembros de la asociación de Zaragoza. Pudimos departir conversaciones amenas y pasar un rato estupendo. Una gozada conocer a gente del foro.

Pero lo mejor fue la visita a mi casa para ver mi maqueta de Railtren (Jose Luis) y Heizer (Paco) y su mujer. Fué una visita muy agradable, y que me dejó un buen sabor de boca, y parece ser que a ellos también. Nos acompañó mi amigo Iñaki (cister269).

Este hobbie, que tanto tiene de ser individualista y de puertas para dentro, cuando se puede compartir con personas que también les gusta tu afición, hace que se disfrute si cabe, muchísimo más.

Así que no puedo tener más que palabras de agradecimiento a Railtren y Heizer por su visita. Ha sido un placer conoceros y compartir una buena charla y cambiar impresiones. Ya sabeis que teneis las puertas abiertas para cuando querais venir.

Un fuerte abrazo.



Burghausen (Carlos) no puedo hacer otra cosa que confirmar todo lo que dices; y además agradecerte la extraordinaria acogida que nos habéis dado todos (especialmente tú y cister269). Tu maqueta, que conocía por fotos, vista en persona deja a uno sin palabras; de modo que, como te dije mientras disfrutaba de ella, mi más sincera enhorabuena. Además de disfrutar de la Burghausen Bahn hemos disfrutado de tu compañía y de tus atenciones y hemos regresado muy contentos de haberos conocido y de encontrar gente tan estupenda en esta nuestra querida afición. Un fuerte abrazo y ánimos para seguir el trabajo que ya parece inmejorable (aunque sé que tú aún tienes proyectos de mejora; ¡nunca acabamos!).
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 1136
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
KPEV escribió:
Trescarriles, precioso furgón prusiano que comparto y que tiene un acabado fuera de lo común. Tirados por esa T 3 te puede quedar una composición espectacular con esos coches de tres ejes pero si somos algo puristas creo que tendríamos que ponerle un pero…


Tome la decisión de comprar el furgón en base a las fotos que ví en un libro de Carl Bellingrodt en el que aparece este mismo furgón en composciones de mercancías y pasajeros (eso sí, sin balconcillo, deduje que era una reforma posterior que se le hizo puesto que las fotos datan de los años 20 y 30).

Como soy un poco purista y me gusta hacer las composiciones lo mas acorde posible a la realidad, si no es molestia, podrías comentarme los peros ;)

Burghausen, la vista nocturna es...ESPECTACULAR ! ! !


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Muchimas gracias Railtren...y 3carriles por supuesto.

No es las Vegas en cuanto a iluminación y el dinero que hay...jajaja....pues hay que darle una iluminación adecuada de aquella época.

Al hacer las fotos con más exposición parace que hay más luz, pero no es así.

Un saludo a todos,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Carlos, bonita vista nocturna. Una pena que la exposición haga que parezca que hay más luz.

3carriles, hasta donde yo sé, efectivamente el furgón sin balconcillo tipo Pwg Pr 99, que por cierto también tiene Brawa, es una modificación del que has adquirido, tipo Pwgi Pr 99.

FM-2G Brawa 48354-09_F F5.6 B0 C20.jpg
FM-2G Brawa 48354-09_F F5.6 B0 C20.jpg (52.75 KiB) Visto 7119 veces


También Fleischmann tiene uno específico de mercancías, tipo Pwg Pr 14, que también tiene el balconcillo cerrado.

FM-2G Fleisch 5857-98_F F5.6 B10 C20.jpg
FM-2G Fleisch 5857-98_F F5.6 B10 C20.jpg (55.63 KiB) Visto 7119 veces


Me gustaría ver las fotografías a las que aludes. Estos furgones, en principio se fabricaron para acompañar a los trenes de mercancías para uso del jefe de tren, herramientas de los guardafrenos y uso por el personal del tren. No sé si después de la Gran Guerra, en el desbarajuste que debió de haber, se utilizó en trenes de pasajeros y tampoco sé si estos ya habrían perdido el colorido de las clases.

En mi opinión sería más adecuada la utilización de furgones específicos de pasajeros. Brawa, a excepción del de bogie 45405 para trenes expresos, no tiene ninguno.


Tanto Fleischmann como Roco tienen furgones específicos para trenes de pasajeros que pienso que podrían ser más adecuados para esa composición, como estos tres que te pongo:

FE-3G Fleisch 5893-93_F F5.6 B10 C20.jpg
FE-3G Fleisch 5893-93_F F5.6 B10 C20.jpg (41.59 KiB) Visto 7119 veces


FE-3G Fleisch 5894-02_F F5.6 C10.jpg


FE-2G Roco 45574_F F6.3 C20.jpg


Este último, de Roco, se encuentra actualmente disponible en la web del fabricante.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1136
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
KPEV escribió:
Carlos, bonita vista nocturna. Una pena que la exposición haga que parezca que hay más luz.

3carriles, hasta donde yo sé, efectivamente el furgón sin balconcillo tipo Pwg Pr 99, que por cierto también tiene Brawa, es una modificación del que has adquirido, tipo Pwgi Pr 99.

El adjunto FM-2G Brawa 48354-09_F F5.6 B0 C20.jpg ya no está disponible


También Fleischmann tiene uno específico de mercancías, tipo Pwg Pr 14, que también tiene el balconcillo cerrado.

El adjunto FM-2G Brawa 48354-09_F F5.6 B0 C20.jpg ya no está disponible


Me gustaría ver las fotografías a las que aludes. Estos furgones, en principio se fabricaron para acompañar a los trenes de mercancías para uso del jefe de tren, herramientas de los guardafrenos y uso por el personal del tren. No sé si después de la Gran Guerra, en el desbarajuste que debió de haber, se utilizó en trenes de pasajeros y tampoco sé si estos ya habrían perdido el colorido de las clases.

En mi opinión sería más adecuada la utilización de furgones específicos de pasajeros. Brawa, a excepción del de bogie 45405 para trenes expresos, no tiene ninguno.


Tanto Fleischmann como Roco tienen furgones específicos para trenes de pasajeros que pienso que podrían ser más adecuados para esa composición, como estos tres que te pongo:

El adjunto FM-2G Brawa 48354-09_F F5.6 B0 C20.jpg ya no está disponible


El adjunto FM-2G Brawa 48354-09_F F5.6 B0 C20.jpg ya no está disponible


El adjunto FM-2G Brawa 48354-09_F F5.6 B0 C20.jpg ya no está disponible


Este último, de Roco, se encuentra actualmente disponible en la web del fabricante.


KPEV muchas gracias por tan detallada respuesta. Pasan a la "wishlist" alguno de los furgones :D

Los libros que comento son los siguientes (TOTALMENTE recomendables):
Adjuntos
Reichsbahn_Dampflokomotiven I .jpg
Reichsbahn_Dampflokomotiven II.jpg


Desconectado
Mensajes: 83
Ubicación: Barcelona
Registrado: 12 Feb 2013 10:24
Hola,

Estoy interesado en comprar una composición de coches prusianos de 3 ejes que ofrecen tanto Marklin, Roco, Fleischmann como Brawa. El problema es que no sé cuáles elegir, pues aún no los he visto personalmente, solo en fotos. Busco los que estén mejor terminados y detallados, que supongo serán los de Brawa (almenos esto parece en las fotos que he visto, los Brawa son los más logrados). Si alguien los ha tenido en sus manos me puede asesorar.

Gracias
S2 a todos


Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Barcelona
Registrado: 05 Jun 2012 07:43
7100 escribió:
Hola,

Estoy interesado en comprar una composición de coches prusianos de 3 ejes que ofrecen tanto Marklin, Roco, Fleischmann como Brawa. El problema es que no sé cuáles elegir, pues aún no los he visto personalmente, solo en fotos. Busco los que estén mejor terminados y detallados, que supongo serán los de Brawa (almenos esto parece en las fotos que he visto, los Brawa son los más logrados). Si alguien los ha tenido en sus manos me puede asesorar.

Gracias




Hola 7100,

Yo tengo los BRAWA que salieron hace un año y son preciosos, los mejores con diferencia. He tenido en mis manos las parejas tanto de ROCO como MARKLIN y están muy lejos del nivel de acabados y detalle de los BRAWA, claro que también hay que tener en cuenta que los BRAWA son moldes del año pasado mientras que los de ROCO y MARKLIN son moldes de los 80y que BRAWA supera en calidad y detallado a estas dos firmas. Los de FLEISCHMANN los vi hace un tiempo en una tienda y me parecieron bonitos, superiores a los ROCO y MARKLIN aunque están lejos del nivel de los BRAWA, que son espectaculares.

Los BRAWA los mejores, sin dudarlo
Coleccionista material español y europeo, épocas I y II


Desconectado
Mensajes: 1136
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
7100 escribió:
Hola,

Estoy interesado en comprar una composición de coches prusianos de 3 ejes que ofrecen tanto Marklin, Roco, Fleischmann como Brawa. El problema es que no sé cuáles elegir, pues aún no los he visto personalmente, solo en fotos. Busco los que estén mejor terminados y detallados, que supongo serán los de Brawa (almenos esto parece en las fotos que he visto, los Brawa son los más logrados). Si alguien los ha tenido en sus manos me puede asesorar.

Gracias


Totalmente de acuerdo por lo expuesto por Henry030. Si quieres detalle máximo ve de cabeza a por los de Brawa. Tengo los que sacó Marklin el año pasado y los de Brawa y en cuanto a detallado son mejores los de Brawa. Eso sí los de Brawa son mas delicados.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Hola 7100, en este hilo han salido prácticamente todos y, por lo menos en fotografías, los puedes ver:

Los de Brawa los tienes en este enlace:

viewtopic.php?f=15&t=25132&start=900

Brawa ha hecho dos series idénticas de tres coches cada una pero con distinta numeración, la primera anunciados en 2011 y sacados en 2012 y la segunda anunciados y sacados también en 2012. Referencias: 45450 (III clase y matrícula Essen 1391), 45451 (III clase y matrícula Essen 1601), 48458 (IV clase y matrícula Essen 2525), 45462 (III clase y matrícula Breslau 2666), 45463 (III clase y matrícula Breslau 2750) y 45464 (IV clase y matrícula Breslau 3405).

Sin lugar a duda, como te han indicado, son los más detallados pero también los más delicados.

Trix sacó en el año 1985, creo que inventados, dos coches de tres ejes sin garita con referencias 23338 (el I/II clase) y 23339 (el III clase). Los puedes ver a continuación de los de Brawa en el mismo enlace.

Fleischmann ha sacado varios en diversos estuches como el de “750 años de Berlín” (sin referencia y, junto a una locomotora T 3, traía uno con garita y otro sin ella). Los puedes ver en la página 6 de este hilo, cuyo enlace es:

viewtopic.php?f=15&t=25132&p=251621&hilit=750+a%C3%B1os+de+Berl%C3%ADn#p251621

El set 4890, del año 1993, de Fleischmann traía un coche de tres ejes con garita que se podía adquirir por separado con la referencia 5892: Te pongo una fotografía para que lo veas.

CV-3G Fleisch 5892-93_F F5.6 B10 C20.jpg
CV-3G Fleisch 5892-93_F F5.6 B10 C20.jpg (48.84 KiB) Visto 6943 veces


En el año 2006, Fleischmann sacó el estuche 4903, espléndido a mi modo de ver, con una locomotora T 10 tirando de coches de tres ejes que se vendieron sueltos con las referencias: 86 5830 (Furgón de equipajes de tres ejes), 86 5831 (Coche de II/III clase), 86 5832 (Coche de IV clase) y, fuera del estuche y como complemento de él, 86 5833 (También de IV clase y distinta matrícula). Los puedes ver en la página 4 de este hilo, en el enlace:

viewtopic.php?f=15&t=25132&p=245697&hilit=iar%2C+has+hecho+crecer+este+hilo+de+forma+espectacular#p245697


Más recientemente y creo que, aunque del 2011, actualmente está en catálogo, tenemos la referencia 481102 con una Locomotora T 9.3 tirando de un furgón de tres ejes y tres coches de tres ejes con garita guardafrenos similares a los del set 4903 pero con diferentes matrículas. No se venden sueltos (dos II/III clase y un IV clase). Lo puedes ver en el primer post de este hilo, en la página 1:

viewtopic.php?f=15&t=25132&hilit=fleischmann+5892

Roco sacó, hace ya años, en el 1985, el set 43025 con una T 12 tirando de un furgón postal de tres ejes y tres coches de tres ejes con garita (un I/II clase, un III clase y un IV clase). Como complemento para este set, la misma Roco sacó en el 1989 un set con dos coches de tres ejes y garita guardafrenos (III clase y IV clase) con referencia 44013. Estos vagones están bastante bien detallados perotienen un rodar un tanto duro. Los puedes ver en la página 9 de este hilo:

viewtopic.php?f=15&t=25132&p=262618&hilit=set+de+Roco%2C+con+referencia+43025+del+a%C3%B1o+1985#p262618

En el año 1999, Roco sacó, ya de la P.St.E.V. y por tanto todos las clases en verde, un furgón postal de tres ejes (45413) y tres coches (I/II clase, 45410, III clase, 45411, y IV clase, 45412) similares a los anteriores. Te pongo imagen del furgón y de uno de ellos:

FP-3G Roco 45413_F F5.6 B10 C20.jpg


CV-3G Roco 45410_F F5.6 B10 C20.jpg


En el año 2006, volvió Roco a repetir la serie anterior de coches, también todos verdes, pero de la KPEV. Las referencias son: 45768 el furgón, 45767 el I/II clase, 45765 el III clase y 45766 el IV clase. Te pongo imagen de dos de ellos:

FP-3G Roco 45768_F F5.6 B10 C20.jpg


CV-3G Roco 45766_F F5.6 B10 C20.jpg
CV-3G Roco 45766_F F5.6 B10 C20.jpg (45.93 KiB) Visto 6943 veces


Por último, Fleischmann sacó un coche de tres ejes con garita en su tren militar (referencia 581208) y por tanto de la KGL.MIL.E., similar al del set 4890.

Respecto a los de tres ejes acoplados de dos en dos, tenemos:

El set de Roco 43026, del año 1987, que traía una locomotora T 12 similar a la del set 43025 pero con distinta matrícula, y dos conjuntos de dos coches de tres ejes acoplados(uno de II clase y otro de III clase). Suelto sacó, como complemento, el estuche 44499 con dos coches acoplados de III clase. Son similares a los anteriores de Roco y con el rodar igual de duro. Lo puedes ver al final de la página 9 de este hilo.

viewtopic.php?f=15&t=25132&p=265027&hilit=Roco+con+referencia+43026+del+a%C3%B1o+1987#p265027

En el año 2011, Roco volvió a sacar, esta vez sueltos, los mismos coches pero con distinta matrícula y referencias: 64066 de III clase, 64067 de II clase y 64068 de III clase. Creo que aún se encuentran en venta. Los puedes ver en el mismo post que los anteriores. Son los de techo blanco.

Marklin, en el 2012, sacó también estos coches de tres ejes acoplados con la particularidad de que uno de ellos tiene parte de furgón. Vienen en el estuche 42041 y conta de: Furgón y coche de III clase, coches de II clase, sin garita, y coches de III clase, uno con garita. Los puedes ver en la página 90 de este hilo:

viewtopic.php?f=15&t=25132&p=413283&hilit=A+destacar%2C+en+la+versi%C3%B3n+de+M%C3%A4rklin%2C#p413283

Bueno, espero que después de este rollo sepas por cuales decidirte: Los mejores pero muy delicados y más caros, los de Brawa (te pueden quedar geniales tirados por la propia T 11 de brawa). Los más llamativos, bien detallados y más resistentes, los de Fleischman de cualquiera de los set que además traen todos los accesorios puestos. Bien detallados pero de mal rodaje, los de Roco (en mis fotografías no tienen puestos los accesorios que traen como pasamanos o soportes de señalización). Más espartanos, los de Märklin a los que, si eres de continua, tendrás que cambiar los ejes y cuidado que, aún así, pueden hacer corto ya que la pieza que sujeta las ruedas es metálica y está comunicada por ambos lados; léete lo que pongo sobre ellos.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Clap, clap, clap, no hay emoticono de aplausos pero el post de explicaciones que te acabas de currar Jose María los merece, con compañeros que orientan así da gusto. !Menuda exposición¡

Mil gracias por la retrospectiva en el propio hilo de estos bonitos coches, me ha hecho releer pos muy interesantes.

Un saludo.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 83
Ubicación: Barcelona
Registrado: 12 Feb 2013 10:24
Gracias por vuestra ayuda ;)

Menuda currada KPEV, gracias a tu información ahora se de todas las versiones que se han fabricado de este tipo de coches y quién los ha fabricado.

Al final me decanto por los Brawa, a pesar de que no tienen las versiones de 2ª clase.
S2 a todos


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Aunque hace mucho que no intervengo, no os dejado de seguir, como el hilo está un poco parado os subo unas fotillos que he encontrado por ahí, es de destacar la t9 en colores fotográficos y blindada, curiosamente le añadieron un tender , una bonita foto de una supongo 130 (ignoro el modelo y compañía) en un gran ambiente ferroviario, y un peculiar autorail del Lander de sashs. saludos rafotas, (no conozco autor si se requiere lo cito o las borro)
Adjuntos
03[2].jpg
03[2].jpg (225.95 KiB) Visto 6795 veces
04[3].jpg
01[2].jpg
01[2].jpg (152.84 KiB) Visto 6795 veces
autovia ksanshst.jpg
autovia ksanshst.jpg (460.82 KiB) Visto 6795 veces


Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Muy bonitas fotos. Yo diría que la blindada es otra T9, o tal vez una T11 o T12, yo las veo muy parecidas las tres :D Podría parecer una P6 por tener tender, pero al menos el modelo de FLM que conozco tiene la última rueda motriz un poco oculta por la cabina, así que la descartaría.

Curiosísimo el "automotor gasolina" :lol: :lol: :lol:

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Sí, el hilo está un poco parado.

Interesantes fotografías, rafotas, en especial la T 9 con el fileteado. Lo que no tengo claro es si es prusiana o de Elsaß-Lothringen ¿Sabes si en el pie de foto pone algo?

L130-T Fleisch 85 4825-98_T F5.6 B10 C20.jpg


La segunda fotografía, efectivamente, parece una T 9 blindada. Turin, la T 12 tiene todo el bastidor sobre las ruedas acopladas plano (o subido sobre la primera y la T 11, la bajada trasera del bastidor coge las dos últimas ruedas acopladas, sólo en la T 9 coge la última rueda.

La tercera locomotora yo tampoco la identifico ¿Es tren alemán? ¿No tiene pie de foto? Lo digo por los vagones cerrados con techo a dos aguas que más parecen italianos.

El autobús sobre raíles sajón es precioso.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Gracias Jose María, viendo las fotos con detenimiento he observado las diferencias que mencionas.

En esta comparativa se veían muy bien, jo, es que con 90 páinas ya cuesta encontrar la información!!

viewtopic.php?f=15&t=3671&p=260723&hilit=brawa+T11#p260723

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Estimado KPEV, la foto no tenia pié, la saque de un hilo sobre la primera guerra, efectivamente la tercera foto, con los vagones con techo a dos aguas tienen toda la pinta de ser italianos, o quizá austriacos, ya que por aquel entonces los austriacos dominaban parte de Italia, la loco me despista mas, no tiene pinta de italiana, el autovía si que está clara la compañía, desde luego la foto no tiene desperdicio, os subo otro par de ellas con gran ambiente, una parece de los Bavaros y la loco parece una t2 similar a la pequeña de FLM, la otra con su chimenea de pera parece de las que quemaban turba, es curiosa tanto la actitud casi militar, como el atuendo de todo el personal que posaba en la foto, en las españolas contemporaneas a estas se distingue perfectamente a los ingenieros y mandos del personal subalterno, con aspecto mucho mas tercermundista, imagino que los alemanes tendrían incentivos para el cuidado y reposicion del uniforme, por no hablar de las terribles condiciones de trabajo de nuestros ferroviarios en las antiguas compañías
Turin me alegro te gusten las fotos, un saludo Rafotas, (no conozco autor si se requiere las borro)
Adjuntos
eisenbahn_01[1].jpg
eisenbahn_00[1].jpg
eisenbahn_00[1].jpg (73.38 KiB) Visto 6751 veces


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Bonitas fotos y sí, tal vez podría ser una D VI bávara. Pero lo que más me llama la atención es la aguja triple casi simétrica y su marmita doble.

La segunda, casi seguro que es una locomotora bávara ya que la ciudad de Marktschorgast está en Baviera. Tal vez Railtren nos pueda decir cuál es. Algún día tendré que buscar información sobre los uniformes de los ferroviarios prusianos.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
¿Sería el bigote a lo Kaiser Guillermo reglamentario? :D

Preciosas fotos, me encanta ver fotos de estas, "arquelogía ferroviaria". La primera parece un dibujo, pero es muy bonita. La verdad que las fotos con perpectiva como esta y la que pusiste en el mensaje anterior en las que se ve el entramado de vias le dan un sabor mucho mas trenero a las fotos.

Una pregunta para los entendidos: ¿Para que eran los mástiles con colores prusianos? ¿Son piquetes? Se que hay un vagón plataforma de TRIX que leva unos de carga, pero no se muy bien que son.

Gracias. Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Estimado Turin, en cuanto a tu duda sobre los mástiles, creo haber visto no recuerdo donde ni cuando, en una foto de maqueta ambientada en la época que nos ocupa, que eran utilizados para colocar las banderas del Lander cuando la ocasión lo requeria, normalmente no portaban las banderas pero los colores del Lander decoraban en forma helicoidal el mismo, de todas formas no me hagas mucho caso, esperemos que alguno de los sabios del foro se pronuncien, la primera foto no es un dibujo, aunque lo parezca, seguramente, tal y como se hacia en aquellos tiempos fue retocada e iluminada, parece el final de un ramal de línea local de las que tanto proliferaron en aquellos tiempos. saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Ptl 2/2 bávara versus T 2 prusiana GLASKASTEN (1ª parte)

Hablemos ahora de la pequeña locomotora tender con rodaje Bh2t, la Glaskasten.

00 T 2 Altona 6081 KPEV.JPG


Foto: Sammlung Dr. Scheingraber

En este caso no me voy a enrollar sobre su historia ya que poco o nada podría añadir al excelente trabajo de nuestros compañeros de LCTM por lo que os remito a ellos:

http://www.lctm.info/Secciones/LocoRevi ... /index.htm

También son muy interesantes los datos aportados por RailTren en su página:

http://www.railtren.com/kbay/2_parque_m ... _2-2_3.htm

En el trabajo de LCTM, comprensible al dedicarse a Märklin, no se menciona el modelo de Roco, y el de Trix lo cita como antecedente del de Märklin, si bien hace una somera referencia a las T 2 prusianas sin correspondencia con Märklin.

Yo pondré aquí los modelos de Trix y Roco referentes a la Glaskasten de la K.P.E.V. de las que sólo hubo tres en el mundo real englobadas en el heterogéneo grupo de las T 2, dos en el KED de Altona (con números de fabricante 6227 y 6228 y matrículas 6081 y 6082) y una en el de Elberfeld (número de fábrica 6229 y matrícula 6041) y espero que entre vosotros completéis la presentación con fotografías de los modelos bávaros y de la DRG.

Trix, en el año 1988 presentó la primera de las dos T 2 prusianas tanto en solitario como en el set 21218 que yo detallo aquí. Las referencias apuntadas en cada vehículo son con las que se vendieron sueltos. Si bien la locomotora lleva cajetín de enganche NEM, los vehículos remolcados llevan el antiguo enganche Trix de lazo que se puede convertir a NEM con el enganche de repuesto 66699 y es con el que aparecen en las fotografías.

01 Trix 21218 F.JPG


02 Trix 21218 T.JPG


El set consta de:

- Locomotora T 2 de K.P.E.V. con matrícula “6081 ALTONA” (referencia 22411).

03 L020-T Trix 21218.jpg
03 L020-T Trix 21218.jpg (51.55 KiB) Visto 6756 veces


- Vagón frigorífico privado de 2 ejes y garita guardafrenos "BAVARIA-BRAUEREI, Hamburg-Altona" de K.P.E.V. y matrícula “Altona 600527 [P]” (referencia 2 3536 o 3 3536 en Trix Express).

04 VCF-2G Trix 21218.jpg
04 VCF-2G Trix 21218.jpg (63.36 KiB) Visto 6756 veces


- Vagón frigorífico privado de 2 ejes "A. Hinsch & Co., Hamburg" de K.P.E.V. con numeración “Altona 602109 [P]n” (referencia 2 3538 o 3 3538 en Trix Express).

05 VCF-2 Trix 21218.jpg
05 VCF-2 Trix 21218.jpg (62.53 KiB) Visto 6756 veces


- Vagón cerrado privado de 2 ejes tipo Gm "BANANEN HAMBURG" de K.P.E.V. y matrícula “Altona 501062 [P]” (referencia 2 3527 o 3 3527 en Trix Express) (reeditado en 1991 con cajetín NEM).

06 VCC-2 Trix 21218.jpg


- Vagón cisterna privado de 2 ejes y garita guardafrenos "Louis Ritz u. Co., Hamburg" de K.P.E.V. numerado “Altona 502702 [P]” (referencia 2 3529 o 3 3529 en Trix Express) (reeditado en 1991 con cajetín NEM).

07 VECI-2G Trix 21218.jpg
07 VECI-2G Trix 21218.jpg (55.8 KiB) Visto 6756 veces


Como sé quien tiene este el set en N, le pido desde aquí que nos lo muestre para comprobar que no desmerece en absoluto con respecto al de H0. Una obra de arte de MiniTrix.
Saludos José María KPEV

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal