franmartos69 escribió:
Yo te doy mi muy particular de esto de las composiciones sobre todo alemanas, no te comas mucho el tarro, si eres super purista yo no te digo nada, pero yo he hecho composiciones que creia que reales, muy reales no serian y he alucinado cuando he visto fotos con composiciones clavadas, hasta el mismo numero de vagones, que ya es casualidad.
El ferrocarril aleman tiene una historia larga, super fructifera y abundante y yo creo que a veces conservan decoraciones y numeraciones en epocas de transicion porque literalmente no dan a basto para trasformarlas y esto ocurrio en la absorcion de las lineas Prusianas y Bavaras, en la transicion de epoca I hasta bien entrada la II y no digamos el desparrame que tenian en el paso a la III hasta bien entrados los cincuenta con vapor y otras reliquias circulando a pleno rendimiento incluso en los setenta y no se yo si algo en los ochenta, mira las 103, para mi que luego les ha seguido pasando, pero vamos, que si esa composicion es o pudo ser, que en ferrocarril aleman todo puede ser, mas o menos verosimil entre epocas yo desde luego no me compraria otros vagones por cuatro diferencias en matriculas y dos detalles mas, pero ya digo que nunca he sido super purista, eso lo dejo para los coleccionistas.
Un saludo
Fran, precisamente por esas cosas me gusta mucho el ferrocarril alemán, tan surtido, tan variado y tan poco formal con lo de las composiciones que siempre puedes ver algo curioso. Por ejemplo así que se me venga a la cabeza, 218 beige-azul con el logo de la DB AG, cuando ese esquema es de la Deutsche Bundesbahn; coches de dos pisos verdes con rojos, IC's azules con IC's rojos, 111's crema-naranja con silverlinge's plateados; y si buscamos nos asombraríamos.
Yo no soy muy purista con lo de las épocas, decoraciones y tal precisamente por lo que tu dices que con tal cantidad de material el paso de las épocas hace que la convivencia de varios esquemas, logotipos y tipos de material convivan durante un tiempo relativamente largo. Aún así me gusta que cada locomotora tenga unos coches/vagones que le peguen y que hayan podido llevar en su vida en servicio. Por ejemplo no pondría a una 101 con unos coches Reingold, o una DB 01 con unos coches IC's de la época V, por ejemplo (aunque quizá nos sorprenderíamos...).
Un saludo!
Tratos Correctos: Bauti, jose, 269009,modelista269, arlanzón, xoxe, 335001, GM333, portopolis, rednacional, bsanchezm