Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Maqueta H0 principalmente Renfe épocas IV y V - Evolución

Maqueta H0 principalmente Renfe épocas IV y V - Evolución


joz Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 49
Ubicación: Valencia, España
Registrado: 19 Ago 2012 11:38

Hoy comienza la remodelación de mi maqueta. Para dos semanas un poco más libres que tengo al año, son las únicas que le puedo dedicar. Esta vez, cambio de tablero. Como podrán ver en la foto, he quitado todo para tirar el tablero de aglomerado de 2cm de grueso super pesado y cambiarlo por uno de 1cm de contrachapado con marco de listones para reforzarlo, mucho mas ligero y resistente que ya encargué. Mañana quitaré el tablero y si todo va bien a finales de semana estará el nuevo en la pared y abatible. Luego tengo que ver cómo planifico el recorrido para que se vea bien, tengo todo el recorrido posible en mis 225 x 105cm de tablero en escala H0 con la posibilidad de subir una vía acceso a un segundo nivel futuro de viaductos, quizás un bucle medio en "montaña plana" medio en viaductos/puentes. Además de las vías para mis trenes, en el centro debe haber también un circuito para mis tranvías. Que por cierto, hoy de tiendas compré dos (tengo que aprovechar cuando hay ya que no son frecuentes). Pongo fotos, son los 2 tranvías mas a la derecha de la imagen, el de dentro ya lo tengo hace 10 años. Quizás en un futuro los mande pintar color de los tranvías de Budapest.
Adjuntos
P8190028.JPG
Mis tranvías
P8190030.JPG
Mi maqueta pelada

joz Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 49
Ubicación: Valencia, España
Registrado: 19 Ago 2012 11:38

Trabajos de ayer y hoy... Luego de desmantelar la maqueta anterior, elaboración del tablero nuevo (pesa la mitad que el anterior, mismas dimensiones), pegado del césped y diseño preliminar del trazado de las vías (aun incompleto). Espero que les guste... (se admiten comentarios). Un abrazo
Adjuntos
P8210034.JPG
Tablero nuevo
P8210036.JPG
Tablero nuevo
23082012715.jpg
Tablero con césped nuevo
23082012715.jpg (32.79 KiB) Visto 4286 veces
P8220002.JPG
Nuevo diseño
P8220004.JPG
Nuevo diesño
P8220005.JPG
Nuevo diseño
P8220006.JPG
Nuevo diesño


Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)
Registrado: 12 Feb 2012 03:11
Esta maqueta la vas a decorar, o la vas a dejar como la anterior? lo digo, porque como dices que vas a poner los tranvías quedaría muy bien con las vías incrustadas en las calles y con un circuito urbano, a mi no se me ocurrió en su día pero si algún día monto una nueva si que lo intentaría incluir.
Animo y poco a poco adelante, estoy seguro que te quedara bien, además no es la primera y ya tienes algo mas de experiencia.
La luz que se ve al final del túnel es siempre la del tren que viene de frente.

Saludos.
Mario.

Mi maqueta y material motor y remolcado:

viewtopic.php?f=15&t=31410

joz Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 49
Ubicación: Valencia, España
Registrado: 19 Ago 2012 11:38

En efecto, ya tengo el nuevo trazado o "diseño" como lo llamo yo, esta noche pondré mas fotos. La idea es ahora ponerle corcho de 2mm debajo a todas las vías (sugerencia de mi amigo Chema) menos a las del tranvía, esas se quedaran bajas para luego con el mismo corcho hacer las calles alrededor (elevadas) hasta que queden cubiertas las vías. Ésta es la idea que tengo yo. Claro que lo más bonito de un tranvía es que tenga las vías enterradas. Quizás le deje un trozo sin enterrar, cuando pase por un parque o las afueras como los tranvías originales, pero si, si te fijas está en el centro, la curva de arriba, pegado a la pared será la plaza del ayuntamiento y el hueco que deja pegado a la playa de cambios es donde irá la estación, los andenes, el parking de la estación, eso a grandes rasgos. No la llenaré de edificios, al menos no al principio, ya que armar edificios tipo Faller, no es mi fuerte ni me gusta. A mi me gusta ver mis trenes correr, entrar y salir de los túneles, pasar por puntes. En cada esquina atrás irá una montaña esquinera, pero de cima plana, que en un futuro me dejará hacer un circuito arriba, aislado del de debajo, en viaductos, puentes y montañas para un nivel superior, no sé si me explico.


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
joz escribió:
En efecto, ya tengo el nuevo trazado o "diseño" como lo llamo yo, esta noche pondré mas fotos. La idea es ahora ponerle corcho de 2mm debajo a todas las vías (sugerencia de mi amigo Chema) menos a las del tranvía, esas se quedaran bajas para luego con el mismo corcho hacer las calles alrededor (elevadas) hasta que queden cubiertas las vías. Ésta es la idea que tengo yo. Claro que lo más bonito de un tranvía es que tenga las vías enterradas. Quizás le deje un trozo sin enterrar, cuando pase por un parque o las afueras como los tranvías originales, pero si, si te fijas está en el centro, la curva de arriba, pegado a la pared será la plaza del ayuntamiento y el hueco que deja pegado a la playa de cambios es donde irá la estación, los andenes, el parking de la estación, eso a grandes rasgos. No la llenaré de edificios, al menos no al principio, ya que armar edificios tipo Faller, no es mi fuerte ni me gusta. A mi me gusta ver mis trenes correr, entrar y salir de los túneles, pasar por puntes. En cada esquina atrás irá una montaña esquinera, pero de cima plana, que en un futuro me dejará hacer un circuito arriba, aislado del de debajo, en viaductos, puentes y montañas para un nivel superior, no sé si me explico.



Pon esas dos vias paralelas bien!!! :twisted:
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

joz Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 49
Ubicación: Valencia, España
Registrado: 19 Ago 2012 11:38

Sintiéndolo mucho Chema, mi equipo de ingenieros, arquitectos y yo hemos decidido que debido a la orografia, dimensiones que disponemos, túneles, puentes, proyectos futuros, y material que disponemos... SE QUEDA ASÍ!!! :ugeek:

joz Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 49
Ubicación: Valencia, España
Registrado: 19 Ago 2012 11:38

Lo prometido es deuda... aquí estan las fotos de mis avances hoy. Hasta mañana ya no avanzo más que mi espalda aguanta, jejejeje. Le he puesto a la maqueta un reborde para evitar accidentes y lo he pintado como un seto para que se vea bonito y haga juego con el césped, la verdad estoy contento con el resultado. También he mejorado un poco el trazado, con lo que creo que se queda así, y he fijado mejor las vías del tranvía. Aunque no sale en las fotos, he puesto patas nuevas a la maqueta y esta vez son abatibles, por lo que cuando lo pliegue hacia abajo, las patas quedan ocultas debajo de la maqueta. Espero les guste... aun queda mucha faena! El corcho de debajo de las vías tendrá que esperar pues todas las tiendas que lo venden están de vacaciones :(
Adjuntos
P8230007.JPG
Reborde color madera
P8230009.JPG
Reborde color madera
P8230017.JPG
Reborde pintado de verde por dentro
P8230024.JPG
Vista global
P8230030.JPG
Vista global


Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)
Registrado: 12 Feb 2012 03:11
joz escribió:
En efecto, ya tengo el nuevo trazado o "diseño" como lo llamo yo, esta noche pondré mas fotos. La idea es ahora ponerle corcho de 2mm debajo a todas las vías (sugerencia de mi amigo Chema) menos a las del tranvía, esas se quedaran bajas para luego con el mismo corcho hacer las calles alrededor (elevadas) hasta que queden cubiertas las vías. Ésta es la idea que tengo yo. Claro que lo más bonito de un tranvía es que tenga las vías enterradas. Quizás le deje un trozo sin enterrar, cuando pase por un parque o las afueras como los tranvías originales, pero si, si te fijas está en el centro, la curva de arriba, pegado a la pared será la plaza del ayuntamiento y el hueco que deja pegado a la playa de cambios es donde irá la estación, los andenes, el parking de la estación, eso a grandes rasgos. No la llenaré de edificios, al menos no al principio, ya que armar edificios tipo Faller, no es mi fuerte ni me gusta. A mi me gusta ver mis trenes correr, entrar y salir de los túneles, pasar por puntes. En cada esquina atrás irá una montaña esquinera, pero de cima plana, que en un futuro me dejará hacer un circuito arriba, aislado del de debajo, en viaductos, puentes y montañas para un nivel superior, no sé si me explico.


La idea que tienes es buena, estoy deseando ver como avanza quedo a la espera.
La luz que se ve al final del túnel es siempre la del tren que viene de frente.

Saludos.
Mario.

Mi maqueta y material motor y remolcado:

viewtopic.php?f=15&t=31410


Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)
Registrado: 12 Feb 2012 03:11
La vaporosa que tienes en la última foto, la vas a dejar como en un pedestal para decoración?

La vía que tienes mas cerca del transformador, la dejas como vía muerta o la continuas haciendo un tercer ovalo como tenias en la primera maqueta?

El trazado del tranvía esta muy bien, me imagino que el desvío a vía muerta, será como la cochera del tranvía, o una estación termino?, aunque no pienses en decorar con edificios quedaría muy bien con ellos el trazado de ese tranvía.

En fin, me gusta el proyecto que tienes entre manos, animo y adelante.
La luz que se ve al final del túnel es siempre la del tren que viene de frente.

Saludos.
Mario.

Mi maqueta y material motor y remolcado:

viewtopic.php?f=15&t=31410


Desconectado
Mensajes: 3
Ubicación: Caracas, Venezuela
Registrado: 27 Ago 2012 22:49
por fin tienes un desvio electrico


Desconectado
Mensajes: 3
Ubicación: Caracas, Venezuela
Registrado: 27 Ago 2012 22:49
Si, gracias a ti, hermanito, y mañana vamos a por mi primer semáforo, si no se calientan las resistencias!!

joz Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 49
Ubicación: Valencia, España
Registrado: 19 Ago 2012 11:38

Actualización de la maqueta. Luego de la visita de 2 días de mi hermanito Tibi de Venezuela, no hemos parado de ir de maqueturismo (visitando las tiendas de maquetas) en Valencia. Como él se aclara más con la electricidad, me ha echado una mano con todo el lío de cables de los semáforos y los desvíos motorizados. También aproveché para pintar los laterales de la maqueta y las patas con el logo de renfe (más adelante pondré foto).

Bigote10 escribió:
La vaporosa que tienes en la última foto, la vas a dejar como en un pedestal para decoración?

La vía que tienes mas cerca del transformador, la dejas como vía muerta o la continuas haciendo un tercer ovalo como tenias en la primera maqueta?

El trazado del tranvía esta muy bien, me imagino que el desvío a vía muerta, será como la cochera del tranvía, o una estación termino?, aunque no pienses en decorar con edificios quedaría muy bien con ellos el trazado de ese tranvía.

En fin, me gusta el proyecto que tienes entre manos, animo y adelante.


La vaporosa, como tu le llamas, está destruida. Me la regalaron mis abuelos cuando yo tenía unos 12 años y aún vivía en Venezuela. Como no va pero le tengo un gran cariño, sí, esta en una vía muerta como suelen quedar las locomotoras abandonadas cerca de las estaciones. La idea es luego no se, ponerle un cafecito al lado, o una plaza, pero como parte de la decoración de la futura estación.

La vía del transformador es principalmente para que puedan salir bien los tenes de composición más larga del patio de vías del otro lado. No voy a hacer un tercer ovalo. En un futuro, cuando tenga todo mas o menos listo, sí que tengo planes de hacer un segundo nivel independiente del suelo con una o dos vías parte en viaducto, parte en puente, parte en montañas de cima plana, no sé si me explico.

El trazado del tranvía como podrás ver ha tenido que cambiar un poco, ahora tiene una vía lateral para guardar un tranvía mientras circula el otro, y los semáforos indicarán cual para y cual sigue. Aunque el tema de los semáforos está en pruebas ya que soy novato y aun los cortes de vía no los tengo claros, además de que cada máquina coge la electricidad en un boogie diferente y es difícil calcular dónde quieres que se pare.

Para el tranvía mi objetivo es que una vez esté la vía bien puesta y funcionando como debe ser, "enterrarla" en "hormigón" para que sólo se vean las vías, que circule parte por calles, como un coche, y parte en una especie de bulevar con árboles por los lados y farolitas, muy parecido al que tengo al lado de mi finca aquí en Valencia (te pongo foto).
Adjuntos
P8260002.JPG
Maqueta abatida
P8270006.JPG
Mi hermanito Tibi echándome una mano con el cableado de los semáforos y desvíos motorizados (una novedad para mí)
P8270007.JPG
Detalle lateral. Ahora la maqueta está pintada como las barreras de los pasos a nivel por los lados por fuera, por dentro, el ángulo que protege la maqueta para que los trenes no se caigan, está pintado de verde simulando seto
P8270012.JPG
Mis dos primeros semáforos. Aún en fase de prueba
P1200185.JPG
Paseo con tranvía al lado de mi casa. Lástima que los árboles no se ven porque están sin hojas.

joz Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 49
Ubicación: Valencia, España
Registrado: 19 Ago 2012 11:38

nen escribió:
Y una ciudad en medio del "hueso de perro" o circuito tranviario?
Nen


Si, probablemente con el tiempo, pero cuando compre edificios, serán brit-line, hornby o fleishmann, que ya vienen armados y son sólidos. Armar edificios tipo faller o vollmer no es mi afición. Además tendría que ser rollo ibérico o en su defecto inglés que se parezca al ibérico ya que lo alpino, aleman, suizo, y francés no me mola. Pero económicamente lo veo taaaaan lejos eso aun. Antes tengo que motorizar todos los desvíos que son 12, poner los respectivos semáforos, los pupitres, conectar todo bonito y bien debajo del tablero, comprarme la mikado, el trd, y un par de piezas más, y luego, hacer las calles, parques, paseos... ah! y las dos montañas esquineras y los túneles, se me olvidaba, que hay dos... después de todo eso, pensaré en edificios. Como ya dije, para mi la maqueta como paisaje no es el objetivo, para mi la maqueta es una superficie donde ver mis trenes funcionar, si gasto tiempo y dinero, será en material móvil, no tanto en la maqueta en sí. Además piensa que a partir de la segunda semana de septiembre vuelvo a currar tiempo completo y la maqueta se acabó hasta el próximo verano, como es el caso de muchos.


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Buenas tardes,

la verdad tiene muy buen aspecto la maqueta, has sabido sacar buen partido al poco espacio que nos dejan los pisos. Yo estoy en tu misma situacion y ya me gustaria que me quedase algo parecido a ti....el espacio y el tiempo, como dices, son nuestros peores enemigos.
Que medidas tiene el tablero?la apoyas con patas de madera no?Yo siempre he pensado en esa solucion o en un soporte abatible. En cuanto a edificios parecidos a los ibericos a mi me gustan mucho los de la firma francesa MKD, eso si, son para montar y además por aqui ya se ve muy poco material de esa firma, no se si se ha dejado de hacer o simplemente no se distribuye aqui en España. Yo ando detras de una casilla de paso a Nivel y un cocherón de maquinas que podrian pasar por españoles sin ningún cambio, pero ahora no los encuentro por ningun sitio cuando tiempo atras los veia hasta por aqui por Valencia.

Esa foto de Valencia es la parada de Transitos, no?ese era el barrio de mis abuelos.

Pues mucho animo con esa maqueta, y mas importante que tengas posibles para ampliarla o para material movil es que tengas TIEMPO. Será realmente lo que te permita terminarla y luego disfrutarla. Además si tienes buenas manos ( a la vista esta que si) no te hara falta mucho dinero para que te quede una maqueta mas que aceptable; en cambio para el material movil...no hay más remedio.
Espero que nos sigas mandando fotos del avance. A ver si algunos vamos cogiendo ideas.....

Un saludo

joz Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 49
Ubicación: Valencia, España
Registrado: 19 Ago 2012 11:38

Gracias por tu comentario.

La maqueta mide 225 x 105cm. Tiene dos patas de madera que se meten hacia adentro y con unos imanes de esos de armarios de cocina, se quedan pegados abajo y entonces se baja la maqueta contra la pared. Yo prefiero abatirla hacia abajo y que la maqueta quede por fuera y no hacia arriba quedando la maqueta por dentro, porque hacia arriba hay que separar la maqueta de la pared para que cuando la subas, no choquen las montañas o edificios contra la pared. Yo la bajo y le pongo encima un plástico ligero, que la deja visible pero la protege contra polvo, manchas y líquidos (mi perro bebe al lado).

Yo he visto unas cocheras de tren ya armadas de Hornby muy wapas y que pasarían por españolas.

Y sí, yo vivo entre la parada de Transits y la de Benicalap del Tram línea 4 en Valencia.

Yo no creo que la maqueta la termine alguna vez, puesto que si un la termina, ya no tiene gracia, lo que mola es siempre tener algun proyecto, ampliación, cambio en mente y lo bueno, es que siempre, aunque no esté terminada, puedo poner mis trenes a rodar, cosa que no pasa con muchas maquetas.

Bueno, un abrazo. No duden en hacer los comentarios que gusten.


Desconectado
Mensajes: 3680
Ubicación: Mañolandia
Registrado: 03 Ene 2010 20:27
¡Hola Joz! Bonita colección. Me gusta como lo estás planteando, veo que has abandonado la idea del paso elevado.

Para el borde protector hay algo menos "tocho" que un listón de madera. es un plastico transparente que usan en la entrada de las cámara frigoríficas de unos 3 o 4 mm. y es flexible.

Un saludo.
Dona organos, darás vida.

TRATOS + : KITS, Modelismo del Tren, CIWL, Hardtonic, José, Anferbo, Melmanale, Juanito, Xaguero, GEU18, JuanM, Montijano, Diurno, Vinopeleón, Portópolis, Nen, FOBAHN, Donostrén, Graf...
TRATOS - : J470

joz Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 49
Ubicación: Valencia, España
Registrado: 19 Ago 2012 11:38

Inchenchato escribió:
¡Hola Joz! Bonita colección. Me gusta como lo estás planteando, veo que has abandonado la idea del paso elevado.

Para el borde protector hay algo menos "tocho" que un listón de madera. es un plastico transparente que usan en la entrada de las cámara frigoríficas de unos 3 o 4 mm. y es flexible.

Un saludo.


Muchas gracias!!

Pero no, no he abandonado el paso elevado. Cuando acabe el piso bajo, y estén las dos montañas de las esquinas, mi idea es hacer un circuito elevado que pase de las montañas (planas), a puentes y viaductos, no sé aun si vía simple o doble, pero aun queda para que llegue eso. Quisiera poder tener 3 o 4 trenes a la vez circulando y he visto maquetas muy chulas así. Lo único es que no lo conectare con los óvalos de abajo, sino que será independiente. No sé si me explico.

Mi reborde, si es a lo que te refieres, no es tocho, mide 2 cm y me viene genial, no me molesta y como lo he pintado ha quedado perfectamente integrado y fue una solución barata y simple de poner, ademas como está atornillado, es fácil de quitar si tengo que cambiar algo.

Un saludo. Joz.-

joz Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 49
Ubicación: Valencia, España
Registrado: 19 Ago 2012 11:38

Ya he vuelto a currar por lo que poco tiempo tengo para la maqueta, sin embargo algunos avances he logrado hacer. El primero es que intente poner el balasto, nunca antes lo había hecho por lo que no me quedó muy bien, y luego de investigar un poco, ahora me esta quedando muchisisimo mejor. Pongo unas fotos para que vean la via sin balasto, con el balasto mal puesto y como me esta quedando ahora.

Luego he ordenado los cables bajo el tablero, he puesto una de las estaciones, luego de haberla fijado a una base y haberle puesto luz, también he puesto un pupitre que controla las luces de los semáforos y la iluminación general de la maqueta para poder manejar todo independientemente.

Ahora solo espero huecos en mi horario para dedicarle un poco de tiempo al resto de cosas en la lista y una vez haya algo de dinero, comprarme la Mikado de Electrotren, la Cocodrilo de Electrotren y el TRD creo que también de Electrotren.

Un abrazo!
Adjuntos
11092012763.jpg
11092012764.jpg
11092012768.jpg

joz Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 49
Ubicación: Valencia, España
Registrado: 19 Ago 2012 11:38

Aprovechando que tengo un rato, pongo aqui unas fotos de mi pequeña colección de trenes de latón. Son regalos de las Navidades pasadas de amigos y alumnos, es la colección completa de reproducciones un tanto libres de locomotoras famosas que vendían en el Corte Inglés. Son de gran tamaño, la pequeña mide unos 35cm de largo, la mas larga casi 60. Las tengo en el comedor y son una pasada. A mi me gustan mucho. Lástima que las fotos, como las hice con luz artificial, el color no salga tan vivo como es.

Un abrazo
Adjuntos
P9120009.JPG
P9120011.JPG
P9120012.JPG
P9120015.JPG
P9120016.JPG
P9120019.JPG
P9120021.JPG


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Pues si que se aprecia la mejora del balasto, si.

En cuanto a las locos de latón, también las ví hace tiempo, incluso apareció un hilo por aqui sobre ellas. Son majas. Lo que pasa que a la mayoría, al tener las versiones "superdetalladas" y a una escala mucho menor les parecen un poco burdas, pero cada una tiene su sitio!!

Si puedes comprate la mikado y la verde y déjate de TRDs!!

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal