Actualización de la maqueta. Luego de la visita de 2 días de mi hermanito Tibi de Venezuela, no hemos parado de ir de maqueturismo (visitando las tiendas de maquetas) en Valencia. Como él se aclara más con la electricidad, me ha echado una mano con todo el lío de cables de los semáforos y los desvíos motorizados. También aproveché para pintar los laterales de la maqueta y las patas con el logo de renfe (más adelante pondré foto).
Bigote10 escribió:
La vaporosa que tienes en la última foto, la vas a dejar como en un pedestal para decoración?
La vía que tienes mas cerca del transformador, la dejas como vía muerta o la continuas haciendo un tercer ovalo como tenias en la primera maqueta?
El trazado del tranvía esta muy bien, me imagino que el desvío a vía muerta, será como la cochera del tranvía, o una estación termino?, aunque no pienses en decorar con edificios quedaría muy bien con ellos el trazado de ese tranvía.
En fin, me gusta el proyecto que tienes entre manos, animo y adelante.
La vaporosa, como tu le llamas, está destruida. Me la regalaron mis abuelos cuando yo tenía unos 12 años y aún vivía en Venezuela. Como no va pero le tengo un gran cariño, sí, esta en una vía muerta como suelen quedar las locomotoras abandonadas cerca de las estaciones. La idea es luego no se, ponerle un cafecito al lado, o una plaza, pero como parte de la decoración de la futura estación.
La vía del transformador es principalmente para que puedan salir bien los tenes de composición más larga del patio de vías del otro lado. No voy a hacer un tercer ovalo. En un futuro, cuando tenga todo mas o menos listo, sí que tengo planes de hacer un segundo nivel independiente del suelo con una o dos vías parte en viaducto, parte en puente, parte en montañas de cima plana, no sé si me explico.
El trazado del tranvía como podrás ver ha tenido que cambiar un poco, ahora tiene una vía lateral para guardar un tranvía mientras circula el otro, y los semáforos indicarán cual para y cual sigue. Aunque el tema de los semáforos está en pruebas ya que soy novato y aun los cortes de vía no los tengo claros, además de que cada máquina coge la electricidad en un boogie diferente y es difícil calcular dónde quieres que se pare.
Para el tranvía mi objetivo es que una vez esté la vía bien puesta y funcionando como debe ser, "enterrarla" en "hormigón" para que sólo se vean las vías, que circule parte por calles, como un coche, y parte en una especie de bulevar con árboles por los lados y farolitas, muy parecido al que tengo al lado de mi finca aquí en Valencia (te pongo foto).